Tiziana Polesel, vicepresidenta de Fedecámaras, advirtió que el 2025 empezó «preocupantemente lento», según lo reportado por los sectores más importantes del país, insistiendo en que sigue la “casi paralización” del sector construcción y teniendo al sector comercio como termómetro para calificar el inicio de año. “Si en Caracas hay esa lentitud, debe ser peor en otras ciudades del país”, añadió. En entrevista con Román Lozinski, alertó que hay una intermitencia en el suministro de gasoil, generando grandes angustias en el sector ganadero y agricultor, además del aumento sistemático de las tarifas del suministro de agua con mayor intermitencia en el servicio. Polesel indicó que los empresarios piden medidores para pagar lo justo en materia de agua, ya que esto incide en los costos, sin embargo, la respuesta de los entes ha sido negativa. También aseguró que en las regiones se denuncian novedades con respecto a la «voracidad fiscal», refiriéndose al aumento desproporcionado de aspectos que no contempla la ley y haciendo un llamado a los alcaldes para la revisión de estos asuntos. Explicó que muchos emprendimientos han cerrado después de 3 o 4 años, dando respuestas estandarizadas sobre la gran cantidad de requerimientos para formalizarse y cómo los impuestos se llevarían todas sus ganancias, además de la falta de créditos. Información de: ÚR
Henri Falcón sobre elecciones del 27A: «No participar es un suicidio»
En una entrevista exclusiva con Noticias Barquisimeto, Henri Falcón, líder opositor y figura destacada de la organización política HF Venezuela, anunció su decisión de participar en las elecciones convocadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el próximo 27 de abril. Falcón, ex Gobernador del estado Lara y ex Alcalde del municipio Iribarren, enfatizó que nunca se ha desviado de la ruta electoral. «No participar sería un suicidio«, declaró Falcón, quien subrayó la importancia de mantener la lucha democrática a través del voto. A pesar de que aún no se han definido candidaturas específicas, el líder opositor aseguró que están organizándose para enfrentar el proceso electoral. «De que vamos, vamos. Nunca hemos sido abstencionistas en la vida; no hay que atorarse«, afirmó. Falcón también abordó la situación actual respecto a las tarjetas electorales y los obstáculos que enfrenta la oposición. «Si no nos aprueban la tarjeta, vamos con las que estén«, indicó, haciendo referencia a los desafíos que enfrentan los partidos políticos en el país. Además, mencionó temas pendientes como la liberación de presos políticos y la situación de los inhabilitados. El ex Gobernador hizo hincapié en que «la abstención es un salto al vacío y además sin plantear nada«. Para él, participar en las elecciones es una continuación de la lucha por la democracia en Venezuela. «Lo demás es bajarle la santamaría a los partidos y acabar con los liderazgos. Hay que dejar el extremismo«, concluyó Falcón. Con esta declaración, Henri Falcón reafirma su compromiso con el proceso electoral y llama a sus seguidores a mantenerse activos en la defensa de sus derechos democráticos. La comunidad política estará atenta a los próximos pasos de HF Venezuela mientras se acercan las elecciones del 27 de abril para elegir a los Gobernadores, Diputados a la Asamblea Nacional y Legisladores de los Consejo Legislativos. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto
Vicepresidenta Delcy Rodríguez persiste en defensa del Esequibo
La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, aseveró este lunes que los títulos históricos de Venezuela sobre el territorio Esequibo son “irrefutables e irrenunciables”, al cumplirse 59 añosde la firma del Acuerdo de Ginebra. A través de su canal en Telegram, la vicepresidenta aseveró que Guyana está obligada a sentarse a negociar “de inmediato para encontrar una solución práctica y satisfactoria para ambas partes sobre la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba”. Rodríguez acompañó su mensaje con un comunicado en el cual se asevera que con el Acuerdo de Ginebra se sepultó la discusión sobre la validez o invalidez del Laudo Arbitral de 1899 y “estableció la obligación de las partes a poner fin a la controversia territorial en relación con la Guayana Esequiba, mediante un arreglo práctico y mutuamente aceptable”. “A 59 años de su firma, Venezuela reafirma la plena vigencia del Acuerdo de Ginebra y denuncia las constantes y sistemáticas violaciones por parte del Gobierno de la República Cooperativa de Guyana, que ha pretendido desconocer sus compromisos y disponer unilateralmente de un territorio que no le pertenece, permitiendo la explotación abusiva, ilícita e ilegítima de petróleo, oro y otros minerales preciosos presentes en el territorio controvertido, para favorecer a la ExxonMobil y otras grandes transnacionales energéticas, con la protesta formal y oficial de Venezuela”, refiere el texto. Asimismo, se ratifica que Venezuela no cederá ante ninguna maniobra que pretenda despojarla de los derechos históricos que legaron sus libertadores tras la gesta independentista y que la Guayana Esequiba es y será parte indiscutible de la integridad territorial venezolana. Por su parte, el ministro para Relaciones Exteriores, Yván Gil, también recordó que hace 59 años se firmó el Acuerdo de Ginebra, “un tratado celebrado entre Venezuela y Guayana tras la independencia de esta última del Reino Unido”. “Este acuerdo diplomático estableció un marco para el diálogo y la negociación en torno al territorio del Esequibo. A través del Acuerdo de Ginebra, ambas naciones se comprometieron a dejar atrás el legado colonial del Laudo Arbitral de París, buscando resolver la controversia territorial de manera soberana y pacífica”, resaltó en su cuenta en Instagram junto a una imágenes del tratado. Información de: ÚN
Estudiantes en Torres experimentan en el campo de la química y robótica
La Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) junto a la Fundación Infocentro llevó a cabo una serie de actividades en el área de robótica educativa y experimentos en el campo de la química, en la parroquia Camacaro, en el municipio Torres del estado Lara. Fundacite destacó que esto fue posible a un despliegue del sistema de Misiones y Grandes Misiones que atendió a más de 1.000 habitantes en salud e impulsó el conocimiento del ámbito científico y tecnológico a través de la Gran Misión Ciencias, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández Morán. Ello, con el fin de permitir a la comunidad “disfrutar de una experiencia educativa y enriquecedora”. Este abordaje de las misiones de nueva generación refleja el compromiso del Gobierno Bolivariano de llegar a las comunidades más necesitadas, asegurando el acceso a servicios esenciales mientras se promueve la ciencia y la tecnología entre los jóvenes, refiere el ministeriode Ciencia y Tecnología. Estas actividades reafirman el compromiso del Estado venezolano de abordar las necesidades sociales, promover el bienestar de su población y garantizar el desarrollo integral de las comunidades más vulnerables, refiere en nota de prensa el Ministerio para Ciencia y Tecnología. Información de: ÚN
SPB: Marinos de Oriente anunció su nuevo director técnico Claudio Jorquera para la temporada 2025
El técnico chileno tiene experiencia en selecciones de su país y basket español. Marinos de Oriente sigue armándose para la temporada 2025 de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB) y ahora anunció que Claudio Jorquera será su nuevo director técnico. En sus redes sociales, el acorazado oriental indicó su alegría por poder contar con la experiencia del coach chileno, señalando su trayectoria y sus características de entrenador joven y actualizado con el baloncesto moderno a la hora de plasmar el juego de su equipo. Leer También: Boxeo: Fallece el excampeón Mundial Luis “Lumumba” Estaba a los 86 años, y ahora estará en el ring de la eternidad La trayectoria del nuevo timonel lo lleva desde equipos chilenos, pasando por el seleccionado austral, tanto masculino como femenino, y distintos equipos del baloncesto español. De 2011 a 2020 estuvo al mando del Club Deportivo Colegio Los Leones de Quilpué, en Chile, donde consiguió varias victorias como la Conferencia Centro en 2018 y 2019, y la Copa Chile y Libcentro en 2016, según el comunicado. Además, entre el mismo periodo estuvo como técnico principal de la Selección de Chile masculina (2017-2018) y asistente del combinado nacional femenino (2011-2020). Desde que dejó a los seleccionados nacionales chilenos se fue a España, en 2020, donde llegó al JAC Sants de Barcelona como Director Deportivo y posteriormente asistente técnico en la Liga EBA. En la 2021-22 fue el cabecilla del Club Bàsquet Cornellà de la Liga LEB Plata. Y sus pasos más recientes lo ponen al frente del Basquet L’Hospitalet, de la misma liga. Cabe recordar que en la temporada pasada Marinos tuvo en el banquillo a Lluis Pino y Silvio Santander, dejando registro de 16-8 en la temporada regular y quedando en la última posición del Grupo Final con récord de 2-6. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Desarticulan organización delictiva dedicada al microtráfico de drogas en Barquisimeto
Comisiones de la Coordinación de Investigaciones Contra Drogas de la Delegación Municipal Barquisimeto, realizaron la detención de cuatro hombres que se dedicaban al microtráfico en la parroquia Concepción, municipio Iribarren, Barquisimeto, estado Lara. A través de denuncias anónimas e investigaciones realizadas, se pudo conocer que Alberto Alejandro Hernández Caraballo (61), Cristian Jesús Perozo Peraza (28), Pedro David Palacio Escalona (19) y, Dakn Heiker Torrealba Aponte (20), los cuales, se dedicaban a la comercialización y distribución de psicotrópicos en la dirección en mención, generando zozobra en la comunidad. Al ser detenidos se les incautaron diversos envoltorios de psicotrópicos, un Ava Leopardo, placa AM9I44D y tres celulares. Quedando a disposición de la Fiscalía 27° del Ministerio Público. Nota de prensa
Boxeo: Fallece el excampeón Mundial Luis “Lumumba” Estaba a los 86 años, y ahora estará en el ring de la eternidad
El histórico boxeador venezolano falleció a los 86 años. El expúgil venezolano Luis Alberto “Lumumba” Estaba, quien fuera campeón mundial del peso minimosca por parte del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) desde 1975 a 1977, cambió de paisaje ayer a los 86 años. El nacido en Güiria, estado Sucre, se convirtió en su momento en el sexto criollo en coronarse monarca mundial, después de Betulio González y el segundo boxeador en ser campeón del peso minimosca, luego de que se le retirara el cetro al italiano Franco Udella. Leer También: MLB: José “Astroboy” Altuve se reportó al Spring Training con los Astros de Houston y ya entrena en el LF Defendió su título mundial del CMB con éxito en once ocasiones, y fue campeón a lo largo de tres años, en los que derrotó a rivales como: El japonés Takenobu Shimabukuro, los mexicanos Leo Palacios y Juan Álvarez (a quien venció en dos ocasiones); al mismo excampeón mundial italiano Franco Udella, y al argentino Rodolfo Rodríguez. Se fue a la eternidad con una marca de 41 triunfos (27 KO), 9 derrotas y 2 empates. Participó en al menos 127 combates amateur antes de dar el salto al profesional. También fue el que más defensas exitosas logró. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Alcaldía de Iribarren impulsa mejoras en la comunidad Brisas del Turbio de Santa Rosa
La Alcaldía del Municipio Iribarren dio inicio a las obras de rehabilitación del ambulatorio y la cancha de usos múltiples en la comunidad Brisas del Turbio, ubicada en la parroquia Santa Rosa. Este proyecto busca mejorar las condiciones de vida de los habitantes y fortalecer los servicios públicos en la zona. Durante el acto, el alcalde Luis Jonás Reyes destacó la importancia de esta iniciativa: «En el marco de las acciones que estamos realizando para consolidar los servicios públicos estamos trabajando para garantizar que quienes habitan en este sector tengan mejores condiciones de vida y acceso a servicios de calidad». El ambulatorio, que atiende a aproximadamente 520 familias, cerca de 3.000 personas, será completamente rehabilitado con una inversión que supera los 5.267.000 bolívares. «Este centro de salud es fundamental para la comunidad, ya que brinda atención médica primaria a los residentes de Brisas del Turbio y zonas aledañas», destacó. Además de la rehabilitación del ambulatorio, se llevará a cabo la recuperación de la cancha deportiva de usos múltiples, un espacio que servirá para fomentar la práctica deportiva y la recreación entre los jóvenes y adultos de la comunidad. «Este es un compromiso que adquirimos durante una visita previa a la zona. Queremos seguir fortaleciendo el proceso de masificación deportiva y brindar espacios adecuados para el esparcimiento de nuestros vecinos», afirmó el alcalde. Reyes también mencionó que estas obras forman parte de una agenda de acción desarrollada en conjunto con los líderes comunitarios, quienes presentaron las principales necesidades de la zona. «Ellos nos hicieron llegar su agenda concreta de acción, lo que nos permitió conocer las distintas realidades y problemáticas del sector. Ya hemos aprobado el tercer proyecto en esta asamblea, que incluye la reparación y sustitución de tuberías de agua. Además, están planteando la rehabilitación de un estadio en La Lagunita, y estamos comprometidos a atender estas demandas». El alcalde reiteró su compromiso con el fortalecimiento del sistema primario de salud y la mejora integral de las comunidades. «Junto al gobernador del estado, hemos hecho un esfuerzo para garantizar que nuestro pueblo tenga acceso a salud gratuita y de calidad en cada uno de los territorios, especialmente en los sectores populares. El reto en Brisas del Turbio es transformar la comunidad y continuar el proceso de atención más allá del 14 de enero. Estoy seguro de que seguiremos viéndonos en esta zona para continuar con las mejoras integrales». Con estas obras, la Alcaldía de Iribarren reafirma su compromiso con el desarrollo y bienestar de las comunidades, brindando soluciones concretas a las necesidades más urgentes de sus habitantes. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Reforma Constitucional abarcará tres ejes fundamentales para el desarrollo del país dice Fiscal General
El presidente de la Comisión para la Reforma Constitucional, Tarek William Saab, indicó que en la propuesta de la Nueva Reforma Constitucional presentada por el presidente Nicolás Maduro abarcará tres grandes ejes fundamentales para el desarrollo del país como lo son profundizar la democracia cultural, la economía moderna y una nueva sociedad con valores fundamentales. «Esos tres ejes fundamentales significan profundizar la democracia cultural, una economía moderna que se adapte a estos tiempos, una nueva sociedad donde entran valores fundamentales como los derechos humanos, la justicia colectiva, entre otros», indicó Saab durante un contacto telefónico transmitido por Venezolana de Televisión. Apuntó que como trabajo preliminar se debatirán 85 artículos para ser ampliados con todos los sectores del país. Con información de Globovisión
MLB: José «Astroboy» Altuve se reportó al Spring Training con los Astros de Houston y ya entrena en el LF
El venezolano comenzó a practicar su defensa como guardabosques izquierdo. Los Astros de Houston recibieron este lunes a sus jugadores de posición en el complejo primaveral de West Palm Beach; entre ellos el venezolano José Altuve, quien comenzará a prepararse para su 15ta temporada con la franquicia. Leer También: Bob Abreu se convierte en el nuevo dueño de Mineros de Guayana Una de las novedades respecto a Altuve, es que ya está practicando en el jardín izquierdo, e incluso ya lo había estado haciendo durante trabajos de invierno en el Daikin Park (antes conocido como Minute Maid Park). Ahora bien, recordemos que en principio la medida se haría en caso de firmar nuevamente a Alex Bregman; que eventualmente terminó siendo contratado por los Medias Rojas. Pero, la dirigencia de los siderales sigue adelante con sus planes de querer que José Altuve aprenda a jugar en el bosque izquierdo, buscando mayor flexibilidad a la defensiva. Respecto a eso, haber perdido a Bregman y a Kyle Tucker en el invierno hace a los Astros menos competitivos. Sin embargo, el venezolano no se detiene mucho en eso y planea seguir ganando con el material disponible. «El objetivo sigue siendo el mismo, que es ganar, así que vamos a seguir adelante y hacerlo», dijo Altuve en declaraciones recogidas por Brian McTaggart desde West Palm Beach. «Tenemos mucho talento y grandes jugadores que definitivamente harán todo lo posible para ganar». Hender «Vivo» González Con información de Líder