La cantante colombiana Shakira informó a través de sus redes sociales, ese domingo, 16 de febrero, que fue hospitalizada debido a un cuadro abdominal, lo que la obligó a cancelar el concierto que tenía previsto para la noche del sábado en Perú. En su mensaje, la artista expresó su tristeza por no poder subir al escenario y reencontrarse con su público peruano, asegurando que su equipo y los promotores ya están trabajando en la reprogramación del evento. Alta médica de Shakira Shakira también manifestó su esperanza de recibir el alta médica pronto para poder presentar el espectáculo que ha preparado con gran ilusión. La cantante agradeció la comprensión de sus seguidores y reafirmó su compromiso de realizar el concierto en una nueva fecha, que será anunciada próximamente. Ruben Conde con información de NAD
MLB: El manager Larense de los Mets Carlos Mendoza alentado con demostración del Japonés Kodai Senga
El derecho japonés pudo usar todo su repertorio y disfrutar enfrentando a bateadores. El abridor derecho japonés de los Mets de Nueva York, Kodai Senga, lanzó en una práctica de bateo en vivo el sábado, y para el manager venezolano Carlos Mendoza, los resultados fueron alentadores considerando un 2024 plagado de lesiones para el nipón. Leer También: MLB: El Venezolano Luisangel Acuña se llena de elogios en los Mets de Nueva York «Vi una sonrisa en su rostro, eso es una buena señal», dijo el estratega criollo. «El hecho de que esté enfrentando a bateadores tan temprano en el campamento es una buena señal. Además sin esfuerzo. Estaba pidiendo la velocidad de la bola, usando todos sus lanzamientos, se veía bien». Recordemos que Kodai Senga hizo su debut en 2024 en julio debido a una lesión en el hombro, y en esa misma apertura se lesionó la pantorrilla, quedando imposibilitado para regresar en la temporada, ya después no fue el mismo en instancias de playoffs, dejando efectividad de 12.60 en dos juegos iniciados y un relevo. Los Mets esperan que el diestro pueda recuperar su estatus de hace dos años, cuando dejó récord de 12-7 y efectividad de 2.98 en 29 aperturas en 2023. Sin embargo, Carlos Mendoza no quiere agregar presión adicional sobre el japonés para que de el paso al frente. «Hemos hablado con él sobre eso, expresó. «Queremos ayudarlo a desarrollarse para que sea él mismo y un jugador para nosotros. No tiene que ser el héroe o sentirse como el as del equipo porque tenemos algunas opciones en la parte delantera (de la rotación). Queremos que siga su progresión para ser un jugador saludable y listo para tener un impacto positivo». Hender «Vivo» González Con información de Líder
Una mujer pierde las manos tras ser atacada por el tiburón al que quería fotografiar
Una turista canadiense de 55 años perdió ambas manos tras atacada por un tiburón al que intentaba hacer una fotografía en una playa en una isla del Caribe. La mujer, cuyo nombre no se ha dado a conocer, estaba disfrutando de unas vacaciones en las islas Turcas y Caicos. El ataque se produjo el viernes 7 y se cree que la mujer estaba a pocos metros de la orilla cuando se produjo el ataque. Según las autoridades locales, la mujer habría «intentado acercarse» al tiburón y hacerle una foto. Los habitantes de la playa dijeron que el marido de la mujer acudió en su ayuda e intentó detener al tiburón mientras seguía dando vueltas a su alrededor. Imágenes difundidas en redes sociales muestran a la mujer en el suelo con gente a su alrededor intentando detener la hemorragia de sus brazos. Otras imágenes captadas por otro turista muestran a un tiburón nadando cerca en el mar, mientras que un testigo en la playa dijo que el tiburón pudo ser visto en el agua durante unos 40 minutos. «Se estima que el tiburón medía aproximadamente 1,80 metros de largo, pero aún no se ha confirmado la especie», dijo el Gobierno de las Islas Turcas y Caicos en un comunicado de prensa. «Se determinó que el turista había intentado acercarse al animal desde aguas poco profundas para tomar fotografías», prosigue la nota. Las autoridades confirmaron que el ataque tuvo lugar en la playa Thompson’s Cove en Providenciales alrededor de las 10:30 del 7 de febrero. Añadieron que a la mujer le amputaron una mano a la altura de la muñeca y la otra hasta la mitad del antebrazo. La mujer ya se está recuperando en Canadá. Carla Martínez / Con información de Globovision
¡Falla eléctrica! Motocicleta pierde el control y causa accidente en la Av. Ribereña
La tarde de este domingo 16 de febrero, se registró un accidente vial en la avenida Ribereña, a la altura de la bajada de Santo Domingo en Barquisimeto. Una motocicleta perdió el control, presuntamente debido a fallas eléctricas, lo que provocó que el conductor y su acompañante cayeran al pavimento, sufriendo lesiones leves. Al lugar del accidente acudieron funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la Unidad M2 de Ambulancias 24 horas. Ambos lesionados fueron trasladados al Hospital Central Universitario Antonio María Pineda (HCUAMP) para recibir atención médica. Las autoridades investigan las causas exactas del accidente y hacen un llamado a los conductores a mantener sus vehículos en buen estado para evitar futuros incidentes. Noticia en desarrollo…Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
ANSA: Hasta febrero de 2025 el 95% de las transacciones en supermercados se realizan en bolívares
El presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), Ítalo Atencio, aseguró que hasta el mes de febrero del año en curso el 95% de las transacciones en los supermercados del país se realizan en bolívares. En contraste, hace algunos años el 85% de las operaciones comerciales se hacían en divisas y el 15% restante en bolívares. «Esto evidencia un crecimiento en la producción nacional y la creación de productos venezolanos», dijo. Estos números coinciden con un estudio realizado por la firma Ecoanalítica a finales de 2024, el cual reveló que alrededor de 24,7% de los pagos nacionales se hacían en divisas. Ecoanalítica detalla que en ese momento 75,3% de los pagos se hacían en bolívares, 16% en dólares, 3,7% en pesos colombianos, 3,1% en euros y 1,8% en cripto. En referencia al medio de pago, cuando es en divisas, 64% de los usuarios canceló en efectivo, 16% con aplicaciones como Zelle, 9% con tarjetas internacionales, 8% con billeteras y 1,6% con transferencias, reseñó El Nacional. En cuanto a los pagos en bolívares, 66% se hacen con punto de venta, 28,3% se paga con pago móvil, por biopago se cancela 3,4% de las veces y el pago en efectivo es de 2,4%. Carla Martínez / Con información de Globovision
Netflix rompe el silencio tras los polémicos tuits de la protagonista de ‘Emilia Pérez’
La directora de contenido de Netflix, Bela Bajaria, habló por primera vez de la polémica desatada alrededor de la película ‘Emilia Pérez’, después de que salieran a la luz antiguas publicaciones en redes sociales de la protagonista, Karla Sofía Gascón, en las que emitía juicios que han sido calificados de racistas y xenófobos. Bajaria afirmó que «es lamentable» que la cuestión con la actriz española haya empañado la imagen del largometraje dirigido por el francés Jaques Audiard, en el que trabajaron «cien personas con un talento increíble». «Si nos fijamos en todas las nominaciones y los premios que ha recibido, es una lástima que se haya desviado la atención y que se haya llevado la conversación en una dirección diferente [con respecto a] esta increíble película», señaló Bajaria el viernes en el pódcast ‘The Town’. La ejecutiva de Netflix también reconoció la «increíble campaña» que el elenco estuvo realizando durante seis meses, donde Gascón incluso fue nominada al Oscar como mejor actriz por su trabajo en la cinta. Por ello, sostuvo que, aun sabiendo de las publicaciones de la protagonista, «volvería a comprar la película, porque es increíble, creativa y audaz». Asimismo, Bajaria afirmó que, aunque la situación haya planteado muchas preguntas y despertado conversaciones sobre cómo examinar el talento y las redes sociales, hay que considerar que se trata «de decenas de miles de personas en todo el mundo» y que son sus cuentas personales. Carla Martínez / Con información de RT
Régimen sionista libera a 369 palestinos a cambio de tres israelíes
Un convoy de autobuses llegó al Hospital Europeo de Khan Younis, en el sur de Gaza, con 333 prisioneros palestinos liberados (de los 369 acordados para hoy) de cárceles de la ocupación israelí, a cambio de los tres rehenes que entregó este sábado el Movimiento de Resistencia palestina Hamás, como parte del sexto canje en cumplimiento de la primera etapa del alto al fuego que inició el pasado 19 de enero. De acuerdo con los reportes de Al Jazeera, las familias palestinas reciben a los prisioneros entre lágrimas, mientras conocen las condiciones de detención: desnutrición, palizas y duchas cada 10 días durante un minuto, por orden del exministro de Seguridad Nacional israelí, Itamar Ben-Gvir. A propósito, los exprisioneros indican malos tratos incluso en las horas previas a su liberación. Les dijeron que no hablaran con los medios y no celebraran la liberación. De hecho, el Servicio Penitenciario de Israel obligó a los palestinos a usar ropa con el logo de una estrella de David que decía “No olvidaremos, ni perdonaremos” en árabe, hecho que calificó Hamás como un crimen. De acuerdo con la nota de la agencia de noticias palestina Wafa, durante la liberación, las fuerzas de ocupación israelíes convirtieron el área cercana a la prisión de Ofer, al oeste de Ramallah, en una zona militar. Aunque dispararon municiones y gases lacrimógenos, cientos de personas se reunieron desde temprano en el Museo Mahmoud Darwish, para saludar a los exdetenidos con banderas palestinas como símbolo de celebración. Fuentes médicas registran que la mitad de los exprisioneros fueron trasladados al hospital, debido a la gravedad de sus condiciones de salud. La Sociedad de Prisioneros Palestinos y la Comisión de Asuntos de Detenidos y Exdetenidos de la Autoridad Palestina refieren que el grupo está compuesto por 36 personas que cumplían cadena perpetua y 333 detenidos de Gaza luego del 7 de octubre de 2023. Aunque Hamás había amenazado con suspender el intercambio de este sábado por violaciones del alto al fuego de la parte israelí, este 15 de febrero entregó a Sagui Dekel-Chen, de 36 años; Alexander Trufanov, de 29, e Iair Horn, de 46. Carla Martínez / Con información de VTV
Muere adolescente tras desplomarse dos viviendas en Caricuao
Un adolescente de 17 años falleció, este sábado 15 de febrero, tras desplomarse dos viviendas en el sector San Pablito, en la parte alta de La Sequía, de la parroquia Caricuao, en el municipio Libertador, de Caracas. El Comandante General del Cuerpo de Bomberos de Caracas, Gral. Pablo Antonio Palacios Salazar informó, a través de su cuenta en Instagram que, la víctima fue identificada como Yurimar Gómez, por los momentos se desconocen las causas del siniestro. Precisó que el derrumbe de las viviendas ocurrió a tempranas horas del sábado, dejando a dos personas lesionados, una de ellas un menor de edad, quien fue trasladado al hospital Dr. Miguel Pérez Carreño. Sin embargo, horas después falleció. De igual manera, se pudo conocer que otra persona resultó lesionada. Por ahora, no hay mayores detalles sobre el suceso. Las autoridades investigan el hecho. Carla Martínez / Con información de NotiTarde
Jefe de Estado lidera entrega de Premio Nacional de Historia a 7 cronistas por su aporte a la identidad nacional
El presidente de la República, Nicolás Maduro, entregó este sábado el Premio Nacional de Historia a 7 grandes investigadores e historiadores venezolanos para reconocer a su trayectoria y su aporte a la identidad nacional. En el marco de la celebración de los 206 años del Congreso de Angostura, fueron otorgados los reconocimientos por el mandatario nacional a los cronistas Judith Valencia; Jesús Guevara Fébres, en su nombre lo recibió su hijo Javier Guevara, Gregoria María Urbano, Antonio González Antía, Federico Villalba, Nohemí Frías Durán y Liga Berbesi, quién se encuentra en estos momentos fuera del país, recibe en su nombre Omar Hurtado, Presidente Nacional de Estudios Históricos. Cabe destacar, que en tan relevante evento de hace 206 años, el Libertador Simón Bolívar pronunció su famoso Discurso de Angostura, y confiaba en que al poner en marcha el Poder Legislativo, se lograría el respeto internacional para la nación, así como brindar una sensación de seguridad a quienes seguían la causa republicana. En este sentido, el presidente Maduro resaltó el valor histórico del Salón Elíptico de la Asamblea Nacional (AN), como una de las obras que reflejan momentos importantes de Venezuela que se mantiene con mayor brillo en los últimos 3 siglos. Finalmente, explicó que el estudio de la historia del país ha fortalecido el pensamiento, no sólo en Venezuela, sino en América Latina y el Caribe, motivo por el que instó a llevar los avances cronológicos recolectados a las escuelas, liceos y universidades. Carla Martínez / Con información de Globovision
Domingo trágico en Barquisimeto por múltiples accidentes con motos
Lamentablemente, los accidentes de tránsito con motorizados lesionados son un problema diario en Barquisimeto, Estado Lara. Esta situación es preocupante y requiere atención urgente. Durante la mañana de este domingo 16 de febrero se registraron múltiples accidentes de moto al oeste de Barquisimeto, el más impactante ocurrido en la avenida Florencio Jiménez, superando los diez siniestros solo en la ciudad y aumentando la cifra al sumar los municipios aledaños. Las lesiones sufridas por los motorizados en estos accidentes suelen ser severas, lo que genera una gran demanda en los servicios de salud de la región. El exceso de velocidad, las infracciones de tránsito y la falta de uso de casco son algunas de las causas más comunes de estos accidentes. En los últimos meses, los accidentes de tránsito con motorizados lesionados han aumentado en el estado Lara, lo que ha generado alarma entre las autoridades y los ciudadanos. Es fundamental que se tomen medidas para abordar esta problemática y reducir el número de accidentes de tránsito, aumentando la presencia de autoridades de tránsito en las calles y sancionar a los conductores que infrinjan las normas. Fomentar el uso de casco y otros equipos de protección por parte de los motorizados es crucial, y que todos los actores involucrados, desde las autoridades hasta los ciudadanos, trabajen juntos para crear un ambiente vial más seguro en Barquisimeto y reducir el número de accidentes de tránsito con motorizados lesionados. Noticias Barquisimeto