‘La Canarinha’ suma en Venezuela otro título a sus vitrinas en esta categoría juvenil. La albiceleste debía ganar por cuatro goles para conquistar el título pero se vio muy superada por Paraguay. Echeverri no apareció. Este domingo ha concluido el Campeonato Sudamericano Sub-20 celebrado en Venezuela con una última fecha decisiva en el ahora renombrado Estadio Monumental de Puerto La Cruz ‘José Antonio Anzoátegui’. Leer También: La Venezolana Magaly García y el Brasileño Johnatas de Oliveira Cruz conquistaron el Maratón 42K CAF 2025 Dicha jornada representaba la definición del título juvenil, cuyos contendientes eran las selecciones de Brasil y Argentina, que igualaron en la pasada fecha que tuvo lugar en el Estadio Olímpico Nacional Brígido Iriarte de Caracas. La Canarinha’ debía medirse ante Chile, rival contra el cual cumpliría las expectativas al golear por tres a cero, siendo los autores de los tantos Deivid Washington, Pedro Henrique y Ricardo Mathias. Sabiendo el resultado de Brasil, Argentina se encontraba obligada a ganar por margen de cuatro goles a Paraguay para así destronar a la ‘Verdeamarela’. No obstante, Lucas Kmet, Tiago Caballero y Diego León frustrarían sus planes. Maher Carrizo hizo doblete para la ‘Albiceleste’, pero no fue suficiente. Con trece unidades de quince posibles, el elenco que dirige Ramón Menezes se consagra por segunda ocasión consecutiva en este certamen juvenil, siendo el abanderado de Conmebol de cara a la Copa del Mundo Sub-20 a celebrarse en Chile. Brasil llega a su decimotercer título luego de haber arrancado con derrota por 0-6 frente a Argentina y tener una complicada Fase de Grupos. Sin embargo, en el Hexagonal Final, tendría un paso casi perfecto para terminar invicta tras la jornada 5. Hender «Vivo» González Con información de Meridiano
La Venezolana Magaly García y el Brasileño Johnatas de Oliveira Cruz conquistaron el Maratón 42K CAF 2025
Magaly García y Johnatas de Oliveira Cruz fueron los primeros en llegar a la meta en los 42K. La edición 2025 del Maratón CAF 42K se consagró nuevamente como el evento más importante del atletismo nacional al recibir a un total de 6.000 corredores de todo el país. Un detalle importante de este evento es que entre los 10 primeros lugares (entre categorías masculina y femenina) estuvieron presentes representantes de ocho países. Leer También: Bob Abreu se convierte en el nuevo dueño de Mineros de Guayana La rama femenina de esta competencia volvió a ser de Venezuela tras la conquista de la criolla Magaly García al completar la marca en 02:36:44, seguida de la ganadora de la octava edición de CAF, la colombiana Lina Pantoja, con un tiempo de 02:37:19. El tercer puesto del maratón fue para la boliviana y múltiple poseedora de récords en su país, Jhoselyn Camargo con un tiempo de 02:38:19. “Quiero darle la gloria a Dios por este título. Nunca paré de entrenar y mantuvimos el sueño de poder conquistar nuevamente el Maratón CAF”, expresó en entrevista para Líder en Deportes. “El cambio de fecha estuvo perfecto debido al buen tiempo que tuvo toda la ciudad. Ahora lo que queda es pasar la página y seguir los objetivos para participar en los Juegos Bolivarianos”, agregó. Por su parte, el campeón de la categoría masculina fue el brasileño Johnatas de Oliveira Cruz, actual campeón sudamericano, al completar un tiempo de 02:18:25. El carioca terminó sacando una impresionante ventaja sobre el segundo lugar que fue para el mexicano Luis Vásquez Vega con 02:21:43; mientras que el venezolano Pedro Puentes Figueroa logró el tercer lugar con un tiempo de 02:24:08. “Agradecido con Caracas y a la organización por el apoyo que nos dieron, cada kilómetro lleno de gente apoyando y eso nos da un impulso a seguir luchando en el asfalto”, manifestó el monarca. “Estoy a disposición de poder regresar para poder defender mi título. Me gustó Venezuela y espero volver muy pronto”, concluyó. Demás campeones La venezolana Joselyn Brea se consagró como bicampeona de la media maratón 21K del CAF con un tiempo de 01:17:48, mientras que el colombiano José Mauricio González logró el tricampeonato con un tiempo de 01:05:44. En la categoría de movilidad reducida de los 42K los venezolanos Juan Valladares y Yeny Ruza se mantuvieron en lo más alto del podio al repetir su conquista de la temporada 2024. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Bob Abreu se convierte en el nuevo dueño de Mineros de Guayana
El exbeisbolista invierte en el futbol venezolano y quiere llegar a Primera División. Bob Kelly Abreu será recordado como unos de los beisbolistas más prolíficos de la historia de Venezuela, teniendo campañas destacadas con los Leones del Caracas y en las Grandes Ligas, donde, además, es candidato al Salón de la Fama. Leer También: NH: Resultados del Hipódromo La Rinconada, domingo 16-2-2025 Asimismo, ha intentado incursionar en el deporte desde la faceta de inversionista, iniciando con Panteras de Miranda y siendo presidente de la Liga Profesional de Baloncesto en 2014. Sin embargo, ahora tendrá su oportunidad en el fútbol venezolano. Así lo ha confirmado Mineros de Guayana, equipo que descendió, y desapareció, en el año 2023 ante los malos resultados, el flojo balance financiero y las múltiples deudas que poseía con futbolistas, cuerpo técnico y staff. La vuelta de Mineros Ahora, espera regresar para la campaña 2026, arrancando en segunda división: «Hacemos un llamado a toda nuestra afición. Su apoyo es fundamental en esta nueva etapa (…) Juntos, con la pasión y el compromiso de nuestra directiva, jugadores y afición, llevaremos a Mineros de Guayana al lugar donde merece estar», publica el club en redes sociales. Del mismo modo, indica que Bob Abreu ha comprado la totalidad de las acciones del cuadro negriazul: «Trae una visión renovada y un enfoque innovador para transformar la manera de vivir el fútbol en Ciudad Guayana». Sobre el equipo negriazul Mineros de Guayana fue fundado en 1981 y, desde ese momento, ha ganado un título de Segunda División en 1982, uno de Primera División en 1989 y tres Copas Venezuela en 1985, 2011 y 2017. Disputa sus encuentros de local en el CTE Cachamay de Puerto Ordaz. Hender «Vivo» González Con información de Meridiano
INH: Resultados del Hipódromo La Rinconada, domingo 16-2-2025
Un total de 11 competencias se realizaron la tarde de este domingo 16 de febrero en el óvalo de Coche. Este domingo 16 de febrero del 2025 se corrió la quinta jornada de carreras, con una programación de 11competencias, donde se disputaron dos Condicionales Especiales y dos pruebas selectivas como lo son el Clásico «Segula la C» GIII, para hembras maduras, y el Clásico «Hylander» para machos maduros, ambos en distancia de 1.800 metros. Leer También: MLB: El manager Larense de los Mets Carlos Mendoza alentado con demostración del Japonés Kodai Senga Resultados- Ganadores- La Rinconada Los entrenadores Luis Peraza, Ramón García y Rubén Lanz fueron los más destacados de la jornada al ganar en par de ocasiones. El primero de ellos se tomo la foto por intermedio del ejemplar Catire Pedro en el Clásico «Hylander» y a la altura de la primera válida con la debutante de tres años Kate And Me. García Mosquera visitó el recinto de ganadores con los ejemplares Astro Zeta y Camila Alejandra, mientras que Lanz abrió y cerró la jornada dominical de carreras con los ejemplares Jimmy The Great y Provenza. Por los jinetes nuevamente destaca el actual líder Rober Capriles quien cruza el espejo por intermedio de Colossus y Camila Alejandra. Mientras que su colega Jhoanathan Aray se adjudicó el Clásico «Segula C» por intermedio de Piccina Mia en yunta con Riccardo D’Angelo y la debutante Kate And Me en la sexta carrera. En la jornada se realizaron dos condicionales especiales: 5y6 nacional – resultados – carreras La quinta reunión del 2025, en el hipódromo La Rinconada, generó para el juego del 5y6 nacional, un total de 36 ganadores con los tickets de seis aciertos, los cuales ganaron cada uno: Bs. 720.164,95. PRIMERA CARRERA – DISTANCIA 1.100 MTS – TPO:66.3 Pos Ejemplar Peso Jinete Div 1 Jimmy The Great 51 Bragham Zapata 404,38 2 Gloriossus 53 L. Mejías – 3 Parrillero 53 H. Medina – 4 Bombazo 54 R. Capriles – 5 Alekssander 55 C. Piguave – Entrenador: Rubén Lanz. Ganador: 404,38 Placés: 66,19 y 25,67. Exacta: 903,59. Trifecta:2.502,39. Superfecta: 626,16. SEGUNDA CARRERA – DISTANCIA 1.300 MTS – TPO:79.3 Pos Ejemplar Peso Jinete Div 1 Colossus 55 Robert Capriles 27,69 2 Gran Pepe 54 H. Medina – 3 My Father Antonio 52 F. Puello Jr. – 4 Strength Monaco 50 B. Zapata – 5 Pompeyo 53 D. Acosta – Entrenador: Rafael Cartolano. Ganador: 27,69 Placés: 22,00 y 31,45. Exacta: 50,02. Trifecta:146,91. Superfecta. Sin aciertos. TERCERA CARRERA – DISTANCIA 1.300 MTS – TPO:79.4 Condicional Especial para Caballos Pos Ejemplar Peso Jinete Div 1 Stronger 54 Larry Mejías 1.747,41 2 Bravucon 55 H. Medina – 3 My Titico Mate 55 J. G. Hernández – 4 Futuro 55 J. Aray – 5 Masttery 55 J. Aranguren – Entrenador: Juan Carlos García Mosquera. Ganador: 1.747,41 Placés: 345,72 y 43,21. Exacta: 10.201,03. Trifecta: Sin Acierto. Superfecta. Sin aciertos. CUARTA CARRERA – DISTANCIA 1.800 MTS – TPO: 113.4 XXIV Clasico «Segula C» (GIII) Pos Ejemplar Peso Jinete Div 1 Piccina Mia 54 Jhonathan Aray 72,97 2 Princesa Manuela 53 J. G. Hernández – 3 Lady Rossy 53 J. Aranguren – 4 Tequila 55 L. Mejías – 5 Mi Querida Emma 54 H. Medina – Entrenador: Riccardo D’Angelo. Ganador: 72,97 Placés: 31,71. y 71,86. Exacta: 1.711,38. Trifecta. 8.894,05. Superfecta: Sin aciertos. QUINTA CARRERA – DISTANCIA 1.800 MTS – TPO: 115.1 XXIV Clásico «Hylander» (GIII) Pos Ejemplar Peso Jinete Div 1 Catire Pedro 53 Maykor Ibarra 242,60 2 Tuco Salamanca (Arg) 60 J. Aray – 3 Li Tre Fratelli 54 F. Quevedo – 4 Ping Pong 55 H. Medina – 5 Templario 55 J. C. Rodríguez – Entrenador: Luis Peraza. Ganador: 242,60. Exacta: 563,71. Trifecta: 7.863,02. PRIMERA VÁLIDA – DISTANCIA 1.200 MTS – TPO:76.1 Pos Ejemplar Peso Jinete Div 1 Kate And Me 54,5 Jhonathan Aray 81,72 2 Srta. Vodka 50 F. Márquez – 3 Sra. Champ 53 O. Rivas – 4 Honey Time 50 Yam. González – 5 Mia Sophia 53 J. G. Hernández – Entrenador: Luis Peraza. Ganador: 81,72. Placés: 86,16 y 38,60. Exacta: 608,72. Trifecta: Sin Acierto. Superfecta: Sin aciertos. Pool de 4: Sin Aciertos. SEGUNDA VÁLIDA – DISTANCIA 1.200 MTS – TPO: 74 Pos Ejemplar Peso Jinete Div 1 Astro Zeta 53 Yonkleiver Díaz 1.195,74 2 Isocórico 53 J. Aray – 3 King Julien 50 D. Acosta – 4 Papa Stefano 53 J. G. Hernández – 5 Maple Grove 53.5 R. Capriles – Entrenador: Ramón García Mosquera. Ganador: 1.195,74. Placés: 114,19 y 91,22. Exacta: 9.534,22. Trifecta: Sin Aciertos. Superfecta: Sin Aciertos. Triple Apuesta: 25.822,07. Doble Perfecta: Sin Aciertos. TERCERA VÁLIDA – DISTANCIA 1.800 MTS – TPO: 117 Pos Ejemplar Peso Jinete Div 1 Huracán Jesús 51 Yamper González 56,17 2 Mr. Estricto 53 J. A. Rivero – 3 Moro De Oro 52 F. Puello Jr. – 4 Barbarroja 53 F. Quevedo – 5 Time Report 53 J. Aray – Entrenador: José Luis Balzan. Ganador: 56,17 Placés: 29,05 y 133,67. Exacta: 1.583,86 Trifecta: 7.577,24. Superfecta: Sin Acierto. CUARTA VÁLIDA – DISTANCIA 1.100 MTS – TPO: 67 Pos Ejemplar Peso Jinete Div 1 Camila Alejandra 53 Robert Capriles 50,47 2 Pintoresca 50 F. Márquez – 3 Sweet Victory 54 M. Ibarra – 4 Linda Bizkaia 50 F. Puello Jr. – 5 Mi Goajira Adorada 50 Y. J. Bermúdez – Entrenador: Ramón García Mosquera. Ganador: 50,47. Placés:32,74 y 43,64. Exacta: 131,05. Trifecta: 253,82. Superfecta: 388,82. QUINTA VÁLIDA – DISTANCIA 1.300 MTS – TPO: 78.2 Pos Ejemplar Peso Jinete Div 1 Miss Emmy 54 Hemirxon Medina 70,78 2 Miel De Caña 53 F. Quevedo – 3 Gran Avelina 53 Y. Díaz – 4 Lady Sophia 55,5 J. Aranguren – 5 Miss Indiana 53 Yam. González – Entrenador: David Palencia. Ganador: 70,78 Placés: 67,93 y 26,41 Exacta: 264,14. Trifecta: 1.210,33. Superfecta: Sin aciertos. SEXTA VÁLIDA – DISTANCIA 1.200 MTS – TPO: 76.1 Pos Ejemplar Peso Jinete Div 1 Provenza 51 Franklin Puello Jr. 64,12 2 Mística 50 B.
Milei impulsa una criptomoneda que crece aceleradamente y luego colapsa
El presidente argentino, Javier Milei, está en el centro de un escándalo de fraude tras promover la criptomoneda $Libra, hasta hace unas horas desconocida, a través de una publicación en su cuenta de X (anteriormente Twitter). La recomendación del mandatario generó una rápida subida en el precio del activo digital, seguida de un desplome abrupto que dejó cuantiosas pérdidas para los inversores. La oposición argentina acusa a Milei de participar en un esquema fraudulento, mientras que el gobierno ha intentado desvincularse de la situación. El viernes por la noche, Javier Milei publicó un mensaje en su cuenta de X en el que afirmaba: «¡La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina. $Libra». Como no podía ser de otra forma, estas palabras fueron tomadas por muchos seguidores y especuladores como una invitación a comprar la criptomoneda, lo que generó un alza explosiva en su valor. En cuestión de minutos, $Libra pasó de valer fracciones de centavo a alcanzar los 4.97 dólares por unidad. Sin embargo, esta subida fue efímera. Pocas horas después, la criptomoneda sufrió una caída abrupta, desplomándose hasta los 0.19 dólares, dejando a muchos inversores con considerables pérdidas. El presidente argentino, Javier Milei, está en el centro de un escándalo de fraude tras promover la criptomoneda $Libra, hasta hace unas horas desconocida, a través de una publicación en su cuenta de X (anteriormente Twitter). La recomendación del mandatario generó una rápida subida en el precio del activo digital, seguida de un desplome abrupto que dejó cuantiosas pérdidas para los inversores. La oposición argentina acusa a Milei de participar en un esquema fraudulento, mientras que el gobierno ha intentado desvincularse de la situación. El viernes por la noche, Javier Milei publicó un mensaje en su cuenta de X en el que afirmaba: «¡La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina. $Libra». Como no podía ser de otra forma, estas palabras fueron tomadas por muchos seguidores y especuladores como una invitación a comprar la criptomoneda, lo que generó un alza explosiva en su valor. En cuestión de minutos, $Libra pasó de valer fracciones de centavo a alcanzar los 4.97 dólares por unidad. Sin embargo, esta subida fue efímera. Pocas horas después, la criptomoneda sufrió una caída abrupta, desplomándose hasta los 0.19 dólares, dejando a muchos inversores con considerables pérdidas. Entre el 70 y el 80% del activo $LIBRA estaba en manos de muy pocos antes de que Milei promocionara su compra. Lo normal es que los creadores de una criptomoneda amasen apenas entre el 10 y el 15%. Además, la moneda no era usada para transacciones ni contaba con actividad destacable real antes de ser el objeto de compras masivas. Antes del anuncio de Milei, $LIBRA no estaba disponible en las principales plataformas de intercambio de criptomonedas. Para adquirirla se debía usar directamente un enlace de compra en Solana, una plataforma de blockchain de acceso general que permite a cualquiera crear contratos inteligentes. La respuesta del gobierno y la eliminación del mensaje Lo simpatizantes de Milei no tardaron en especular que la cuenta del presidente había sido hackeada. Este no era el caso. Milei eliminó el mensaje de su cuenta y emitió una aclaración: «Hace unas horas publiqué un tuit, como tantas otras infinitas veces lo he hecho, sobre iniciativas privadas que buscan aportar al desarrollo de nuestro país. No tengo ninguna relación con la empresa creadora de esta criptomoneda, ni he recibido beneficio alguno». Desde la Casa Rosada intentaron desligar a Milei de la promoción de $Libra, argumentando que el mensaje presidencial no constituía una recomendación de inversión y que su intención era simplemente destacar iniciativas del sector privado. Sin embargo, la oposición sostiene que el hecho de que el presidente de la Nación mencione una criptomoneda en sus redes sociales implica un claro respaldo que pudo haber inducido a la inversión. Rubén Conde con información de NAD
Río de Janeiro será sede de la próxima Cumbre de los BRICS
Los mandatarios de las naciones integrantes de los Brics, celebrarán su próxima Cumbre en julio, con sede en Río de Janeiro, Brasil. Esto lo confirmó Mauro Vieira, ministro de Relaciones Exteriores de Brasil: “El presidente (Luiz Inácio Lula da Silva) me autorizó a anunciar que la reunión de los jefes de Estado del Brics será en Río de Janeiro». Además, informó que el evento se realizará el 6 y 7 de julio, «cuando recibiremos en la ciudad a los jefes de Estado de los 20 países que integran el Brics, como miembros plenos y socios». Brasil asumió el 1 de enero la presidencia rotatoria del Brics, alianza de cooperación internacional formado por países en desarrollo. Ruben Conde con información de NAD
Chevron visiona aumentar producción en Venezuela los próximos 7 años
La petrolera estadounidense Chevron tiene planes de aumentar las exportaciones de petróleo de Venezuela a un máximo de siete años, tras una reunión entre el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y el enviado del mandatario estadounidense Donald Trump, Richard Grenell, que aligeró los temores de sanciones adicionales. Lo que se estima es que las exportaciones de petróleo sintético del proyecto Petropiar de Chevron suban en 50% a 143.000 barriles por día este mes, el volumen más alto desde marzo de 2018. Maduro saca provecho de una lenta reactivación de la industria petrolera de Venezuela, después de su liberación de prisioneros estadounidenses y su decisión de aceptar inmigrantes deportados de Estados Unidos tras la reunión con Grenell. Reunión prometedora “La reunión entre Maduro y Grenell es prometedora para Petróleos de Venezuela (PDVSA) y las petroleras occidentales que operan en Venezuela, y un apoyo para la producción venezolana”, dijo Fernando Ferreira, de Rapidan Energy, a Bloomberg. La capacidad de Chevron para expandirse en Venezuela es aún limitada por las sanciones, pero el CEO de la empresa Mike Wirth ha dicho que el petróleo venezolano podría ser de relevancia para el gigante del norte, si la administración Trump impone aranceles a Canadá y México, que producen crudo similar a los grados de Venezuela. En otro orden de ideas, un consorcio liderado por Chevron y el gobierno de Chipre liberó información el viernes según la cual han llegado a un acuerdo sobre un plan de desarrollo actualizado para el campo de gas Aphrodite en alta mar. El plan de desarrollo y producción aprobado incluye una unidad de producción flotante y un gasoducto para exportar gas a Egipto. Ruben Conde con información de Noticia Al Día
Casi 85.000 afectados deja la peor crisis humanitaria en el Catatumbo
La región colombiana del Catatumbo vive desde hace un mes la peor crisis humanitaria que recuerde el país, causada por los enfrentamientos entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Frente 33 de las disidencias de las FARC, que afecta a casi 85.000 personas, entre ellas comunidades indígenas y migrantes venezolanos. Así lo aseguró la representante en Colombia de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Mireille Girard, quien manifestó que, con corte al pasado 14 de febrero, los afectados son 84.621 personas que en su mayor parte han sido desplazadas por la violencia guerrillera. «La violencia en el Catatumbo ha generado el mayor desplazamiento masivo desde que tenemos registros en Colombia. Hay comunidades y familias confinadas, con movilidad restringida y acceso limitado a alimentos, atención médica y ayuda humanitaria», puntualizó Girard. Las cifras recopiladas por Acnur son alarmantes: 52.286 desplazados, 19.000 con restricciones de movilidad, 8.668 confinados y 4.667 refugiados y migrantes venezolanos. Diferentes autoridades también hablan de al menos 56 muertos a causa de los enfrentamientos que comenzaron con más intensidad el pasado 16 de enero en el Catatumbo, región conformada por los municipios de Ábrego, Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, La Playa, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú, en el departamento de Norte de Santander. El ELN y el Frente 33 de las disidencias de las FARC se disputan el control territorial de esta zona limítrofe con Venezuela, crucial para el narcotráfico porque es uno de los lugares del país con más cultivos de coca. Los niños, otras víctimas del conflicto Para Girard, los enfrentamientos armados dejan en situación todavía más desventajosa a las comunidades indígenas, como los yukpa, que son transfronterizos porque viven y se Mueven en zonas de Colombia y Venezuela, y los barí, que son colombianos. A eso se suman los niños que, por la violencia, no pueden ir a sus escuelas porque los «profesores tuvieron que huir y los niños quedan desprotegidos, expuestos a vulneraciones, posiblemente también a temas de violencia de género y de reclutamiento forzado». «Es una situación extremadamente preocupante para las comunidades de estas zonas, en particular la afectación a las personas indígenas y afro que se encuentran desproporcionadamente impactadas porque viven en zonas que se disputan muchos grupos armados», aseguró la representante de ACNUR en Colombia. Aunque reconoce los esfuerzos de las administraciones locales para ayudar a la población, Girard dice que las alcaldías se vieron desbordadas y sus recursos financieros se agotaron rápidamente ante la magnitud de la crisis. «Es muy importante que el Estado esté presente en estas zonas con servicios y para proteger efectivamente a las personas (…) y que se paren las armas para que las comunidades del Catatumbo puedan vivir en paz, que es la única cosa que están pidiendo», dijo. Para la funcionaria es de suma importancia trabajar también para que los desplazados que están en Cúcuta, la capital departamental, en Ocaña y Tibú, ambas de Norte de Santander, e incluso los que han llegado a Medellín o Bogotá, tengan ayudas gubernamentales necesarias para el regreso a sus fincas, si es que así lo deciden. «Antes tenían sus fincas, sus animales, pero ya no tienen eso para sobrevivir y necesitan apoyos para generar lo necesario para ellos y sus familias», añadió. Además de coordinar con entidades locales y con otras agencias internacionales censos y ayudas de todo tipo, ACNUR ha apoyado a los desplazados y confinados con más de 40.000 kits, principalmente de higiene personal.
MLB: El Dominicano Juan Soto de los Mets llegó en modo jonronero al Spring Training, sacó 4 cuadrangulares
Este 16 de febrero, el complejo de los Mets de Nueva York en Port St. Lucie, Florida, fue testigo del arribo de su nueva estrella, Juan Soto, quien no perdió tiempo para demostrar por qué es el deportista mejor pagado en la historia del deporte. Leer También: MLB: El manager Larense de los Mets Carlos Mendoza alentado con demostración del Japonés Kodai Senga Juan Soto llegó en modo jonronero al Spring Training (SACÓ 4 JONRONES) En su primera sesión de práctica de bateo con el equipo, el jardinero dominicano conectó un impresionante cuadrangular que alcanzó cuatro quintas partes del camino hacia el batter’s eye en el centro del campo, dejando claro que su potencia sigue intacta. Soto, quien firmó un megacontrato de 765 millones de dólares por 15 años con los Mets, llega con la misión de liderar al equipo hacia la Serie Mundial, un objetivo que los metropolitanos no alcanzan desde el 2000. Su sonrisa al llegar al entrenamiento, acompañada de un “Good morning, everybody” ante las cámaras, reflejó la emoción de iniciar esta nueva etapa tras su paso por los Yankees en 2024, donde bateó .304 con cuatro jonrones en el Spring Training y brilló en la temporada regular. l impacto de Soto en los Mets no solo se mide en números, sino en la esperanza que genera en la fanaticada. Su llegada refuerza un lineup ya poderoso, con figuras como Francisco Lindor, Pete Alonso y Brandon Nimmo, bajo la dirección de Carlos Mendoza. Este jonrón inicial en el entrenamiento primaveral es un adelanto de lo que podría ser una temporada histórica para el equipo, que en 2024 quedó a las puertas de la Serie Mundial al caer ante los Dodgers en la Serie de Campeonato. Con el inicio del Spring Training el 22 de febrero ante los Astros en Clover Park, Soto tiene la oportunidad de consolidarse como el líder de una nueva era para los Mets, quienes confían en que su talento y determinación los lleven a la cima. Hender «Vivo» González Con información de El Fildeo
LaLiga de España: Dos aficionados resultaron heridos en el José Zorrilla tras desprenderse una grada en pleno Valladolid – Sevilla
Ocurrió en la celebración tras el gol de Isaac Romero para el conjunto hispalense. El duelo entre Valladolid y Sevilla de este domingo quedó marcado por un pequeño incidente en las gradas de Estadio José Zorrilla. Ocurrió tras el segundo gol de los hispalenses, anotado por Isaac Romero, cuando dos aficionados del equipo andaluz resultaron heridos por el desprendimiento parcial de la grada. Leer También: Polémico empate del Real Madrid ante Osasuna en LaLiga de España: Los blancos protestaron la expulsión de Bellingham y un dudoso penalti Tal y como informa el diario Marca, la euforia de Isaac Romero en la celebración produjo una pequeña avalancha de seguidores del Sevilla resultante en el desprendimientos de la grada visitante. Dos personas tuvieron que recibir asistencia médica tras el golpe, mientras que el futbolista vio la tarjeta amarilla que se muestra habitualmente en los casos en los que los futbolistas se acercan demasiado a los aficionados. Pese al pequeño incidente, el partido siguió adelante sin más inconveniente y la seguridad improvisó un perímetro seguro con vallas para evitar nuevos incidentes. Hender «Vivo» González Con información de 20minutos.com