Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), aprehendieron a Edith Stefany Mantilla Quinde de 40 años de edad y, Luiggi Manuel Flores Caraballo de 36 años, en la avenida Venezuela, municipio Chacao, del estado Miranda, por acceso indebido. A través de múltiples pesquisas de campo y triangulaciones telefónicas realizadas por efectivos de la División de Investigaciones de Delitos Informáticos, estos lograron determinar que tanto Mantilla Quinde y Flores Caraballo, se valieron de sus funciones dentro de la empresa, como contador y administrador, para facilitar elementos utilizados por terceras personas (aún por detener), para sustraer más de 100 mil dólares de dicha compañía. El director del Cicpc, Douglas Rico, informó a través de su cuenta en la red social Instagram que posteriormente el dinero sustraído fue «centrifugados a otras cuentas bancarias, por lo que se continúa el trabajo de campo para ubicar a quienes ejecutaron el hecho y de quienes recibieron el dinero». Finalmente, el caso fue puesto a orden de la Fiscalía 19° del Ministerio Público (MP). Carla Martínez / Con información de NotiTarde
Fin de semana de las estrellas: San Francisco descorcha el All-Star de la NBA con triunfo del Team C en el ‘Rising Stars Challenge’
La victoria le otorga el premio de ser el cuarto equipo que disputará el domingo el día grande del fin de semana de las estrellas. Con el ‘Rising Stars Challenge’, donde se miden novatos y jugadores de segundo año y de la G League, la NBA descorchó este viernes el All-Star de 2025, que tendrá lugar hasta el domingo en San Francisco (EE.UU.). Leer También: Polémico empate del Real Madrid ante Osasuna en LaLiga de España: Los blancos protestaron la expulsión de Bellingham y un dudoso penalti El Chase Center, el hogar de los Golden State Warriors, acogió este viernes el ‘Rising Stars Challenge’ con un torneo estilo ‘Final Four’ en el que se proclamó campeón el Team C. Este año la victoria en el ‘Rising Stars Challenge’ venía con un importante premio extra, ya que, debido al enésimo cambio de formato ideado por la NBA para intentar darle mayor interés y competitividad al fin de la semana de las estrellas, este equipo será el cuarto conjunto que participe el domingo en el día grande del All-Star. El domingo también habrá una ‘Final Four’, que contará con tres equipos repletos de las figuras más importantes de la NBA incluyendo a LeBron James, Stephen Curry, Kevin Durant y Nikola Jokic, entre muchos otros. El cuarto invitado para el domingo será el Team C, que disfrutará del honor de medirse a algunas de las estrellas más brillantes de la liga y que está formado por Stephon Castle (San Antonio Spurs), Dalton Knecht (Los Angeles Lakers), Jaylen Wells (Memphis Grizzlies), Keyonte George (Utah Jazz), Zach Edey (Memphis Grizzlies), Trayce Jackson-Davis (Golden State Warriors) y Ryan Dunn (Phoenix Suns). Concretamente, Team C se verá las caras en su semifinal con el Team Shaq (por Shaquille O’Neal), donde aparecen nada menos que LeBron (Lakers), Curry (Warriors), Durant (Suns), Jayson Tatum y Jaylen Brown (Boston Celtics), Kyrie Irving (Dallas Mavericks), Damian Lillard (Milwaukee Bucks) y James Harden (Los Angeles Clippers). El equipo que gane el torneo del domingo se llevará un cheque de 125.000 dólares para cada uno de sus jugadores. Antes de eso, el All-Star celebrará este sábado los tradicionales concursos de mates, triples y habilidades. Gasol, en primera fila Con leyendas del baloncesto como Oscar Robertson y el español Pau Gasol como espectadores de lujo en primera fila, el ‘Rising Stars Challenge’ tuvo como entrenadores a los exjugadores Tim Hardaway (Team T), Mitch Richmond (Team M), Chris Mullin (Team C) y Jeremy Lin (Team G League). En la primera semifinal, Stephon Castle firmó la canasta ganadora para que el Team C derrotara por 40-34 al Team T. Más interesante resultó la segunda, donde el Team G League dio la sorpresa superando al Team M por 39-40 con un triple ganador y de mucho mérito de Bryce McGowens (Rip City Remix). Las dos semifinales se jugaron sin tiempo de modo que el ganador fuera el que primero que llegase a los 40 puntos. En la final, el objetivo era alcanzar los 25. Dentro de la relajación habitual de un All-Star, en la final sí se vio algo de intensidad defensiva con los dos equipos jugándose un billete para el gran domingo del All-Star. El combinado de la G League dio el susto colocándose por delante por 8-12, pero los novatos y jugadores de segundo año del Team C despertaron, tiraron de autoridad y cerraron su victoria por 25-14 con un contundente parcial de 17-2 rematado por un triple ganador de Keyonte George. El MVP del ‘Rising Stars Challenge’ fue para Castle, que metió 12 puntos en la final. ‘All-Star Celebrity Game’ Además del Chase Center, el All-Star de este año tiene una segunda sede en el Oakland Arena, que era el estadio de los Warriors hasta que en 2019 cambiaron Oakland por San Francisco. Ahí tuvo lugar este viernes el ‘All-Star Celebrity Game’, un partido de exhibición en el que se juntaron figuras del mundo del espectáculo con exjugadores de la NBA como Baron Davis. Hender «Vivo» González Con información de Marca
MLB: El Venezolano Luisangel Acuña se llena de elogios en los Mets de Nueva York
El presidente de operaciones de los Mets alabó el rendimiento del criollo en su primer año. La participación de Luisangel Acuña durante la temporada 2024 de las Grandes Ligas fue bastante valiosa para los Mets de Nueva York, por lo que el equipo está confiado en darle más tiempo en el diamante. Leer También: MLB: El Venezolano Emil Jiménez será umpire de Las Grandes Ligas a tiempo completo El presidente de operaciones de los New York Mets, David Stearns, afirmó que el criollo es una de las grandes promesas de la organización y demostró estar al nivel para las próximas campañas tras suplir a Francisco Lindor. En declaraciones ofrecidas durante una reciente conferencia de prensa el directivo de Queen’s consideró que la velocidad y capacidad de batear de Acuña le permitirán tener grandes resultados en su carrera. «Es inusual que un jugador llegue a las Grandes Ligas y rinda consistentemente a un nivel superior al que tuvo en Triple-A. Creo que es otro ejemplo de un jugador que no se asustó por el momento y se presentó y rindió a un alto nivel desde el primer día», expresó. «Con él, dejemos de lado por un momento las contribuciones ofensivas. La defensa es real y jugó a un nivel muy alto cuando Lindor no estuvo. No fallamos en la defensa y creo que eso fue realmente impresionante», agregó Stearns en sus declaraciones. Para finalizar, el presidente de operaciones resaltó que Luisangel tiene muchas cualidades similares a las de su hermano Ronaldo, por lo que puede llegar a ser toda una estrella de seguir así. «Creo que el verdadero Acuña es un jugador muy, muy talentoso que todavía necesita crecer y desarrollarse. Y no sé si eso ha cambiado desde ahora en comparación con lo que tuvimos el 8 de septiembre del año pasado, antes de que lo convocaran. Creo que lo que experimentó el año pasado en septiembre lo beneficiará, pero es el mismo jugador», concluyó. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Reforma constitucional abordará cuatro temas centrales para el debate con el pueblo
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, presentó ante la Asamblea Nacional, el primer proyecto, para la reforma constitucional, para que sea adaptada a los nuevos tiempos y las nuevas formas gobierno, donde prevalezca la democracia participativa y protagónica y le otorgue al Poder Popular, participación directa mediante la conformación del Poder Comunal, se ajuste a la construcción de la nueva modernidad y se fortalezca el ámbito económico productivo no dependiente del petróleo. “Son tres temas vitales para el debate, más un punto de actualización de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999, en términos generales adaptada a las nuevas realidades del país”, expresó el jefe de Estado, desde el Salón Elíptico del Parlamento Nacional, donde se desarrolló la Sesión Solemne en conmemoración de los 206 años de la instalación del Congreso de Angostura. “Estamos listos para abrir un gran debate nacional, para que sea la sociedad venezolana la protagonista de una histórica reforma, que adapte la Constitución de 1999 a los nuevos tiempos, para el avance de una nueva época, a la nueva modernidad (…) Estamos en el momento preciso”, expresó. El primer tema tiene que ver con la ampliación y perfeccionamiento de la democracia participativa protagónica y de la democracia directa. “Es un empeño por construir un nuevo sistema de Estado democrático, e incorporar al Poder Comunal, Social y Popular”, señaló el mandatario nacional. El segundo tema es la construcción de una nueva sociedad; “definir los parámetros, valores y principios a establecer para una sociedad más humana desde el Bolivarianismo”. En este sentido, manifestó estar convencido en que estamos ante un mundo multicéntrico y pluripolar y hay que avanzar en este sentido. El Nuevo Modelo Económico diversificado, no dependiente y autosuficiente; es el tercer tema central para el debate, “un modelo económico estructural y vital. Hemos logrado buenos resultados, con esfuerzo propio, ahora, hay que avanzar aún más en la construcción de una nueva economía diversificada”, resaltó el presidente Maduro. El cuarto punto, dijo el presidente Maduro, tiene que ver con una actualización en términos generales de la Constitución en lo jurídico, constitucional y político «todo lo que tiene que ver con el engranaje constitucional adaptados a los nuevos tiempos». Carla Martínez / Con información de VTV
Polémico empate del Real Madrid ante Osasuna en LaLiga de España: Los blancos protestaron la expulsión de Bellingham y un dudoso penalti
Un penalti no pitado a Vinicius, otro discutible señalado a Camavinga y la roja de Bellingham le cuestan dos puntos a un buen Madrid. Desastre total de Munuera y Trujillo. El Barça será líder si gana al Rayo. El partido quedó en nada, borrado por un escándalo arbitral que contaminará el debate de que aquí a final de Liga. Menos de una semana después del incendiario comunicado del Madrid contra el estamento arbitral, el VAR hizo la estatua con un penalti a Vinicius e imaginó otro, que parecía jugada residual, de Camavinga a Budimir en El Sadar. Y abajo, Munuera perdonó varias amarillas a jugadores de Osasuna y expulsó a Bellingham por un presunto insulto. La Liga necesitaba cualquier cosa menos esto, dar pie a la teoría de la conspiración y la represalia. La nevera que aguarda a la pareja arbitral no apaciguará los ánimos. Así se dejó dos puntos, y quizá el liderato (será del Barça si gana al Rayo), un Madrid claramente mejor, pero que acabó desquiciado. Leer También: MLB: El Venezolano Emil Jiménez será umpire de Las Grandes Ligas a tiempo completo Este lunes, la Federación le pondrá al Madrid los audios del VAR por aquella entrada de Romero a Mbappé, pero antes le pitarán los oídos. No le hicieron un favor a la causa Munuera, en el campo, y Trujillo, en la cabina, un desastre. A los nueve minutos, Moncayola derribó meridianamente a Vinicius en el vértice del área, pero ya en zona de penalti. Nada vio el árbitro, nada le sopló el mirón del monitor. El brasileño, para entonces, ya había reclamado otra pena máxima por una mano de Catena. Munuera entendió que fue la de apoyo, circunstancia eximente. Después se tiraría ante Areso buscando la compensación. Es su sello, saltar del gambeteo al gamberreo. Y para alargar el serial, Ancelotti reclamó una mano que pareció involuntaria de Juan Cruz tras cabezazo de Valverde. No hubo comodín del VAR y sí amarilla para el italiano. Antes del descanso vería la roja directa a Bellingham y en la segunda mitad, Munuera pitaría un penalti a Camavinga de los que se consideraban extintos. Todo el Madrid se halla ahora invadido por la sospecha. Arbitrajes como el de Munuera en El Sadar alimentan su cruzada. Mbappé y Vinicius Esa fue la crónica de sucesos. La puramente deportiva generó menos debate. El partido se lo quedaron pronto el Madrid y Mbappé, una pesadilla para Osasuna dentro y fuera del área. Primero le regaló un gol a Vinicius, que no acertó a puerta vacía. Después resolvió en primera persona, tras balón profundo de Bellingham a Valverde y centro raso y letal del uruguayo para la definición del francés. Era el 0-1. A la media hora le dio una segunda oportunidad a Vinicius, pero esta vez tampoco encontró el gol el brasileño. No se sacaba al árbitro de la cabeza y eso es plomo en sus piernas. Ni por profundidad de plantilla ni por margen de ventaja en la Liga había podido Ancelotti reservar para el partido del miércoles ante el City poco más que lo imprescindible. Tres cambios, Fran García, Modric y Brahim por Mendy, Ceballos y Rodrygo. Podría decirse que solo en esos tres puestos es corta la distancia entre salientes y entrantes. En el resto, incluidos Arda Güler y Endrick, la diferencia es ahora abismal. Así que en El Sadar repitió defensa y pack galáctico, con Bellingham, Mbappé y Vinicius. A ese Olimpo está llegando todavía Rodrygo. Osasuna, sin más obligación que la liguera, vistió de gala, con la única ausencia del sancionado Boyomo, al que relevó Herrando en el centro de la zaga. Tardó el equipo en entrar en combate. Durante casi media hora se vio a merced de un Madrid campeador, dominante, manejado por el Modric de sus mejores días. Peores no se le conocen. Discutirle, incluso al borde de los cuarenta, es pecado de edadismo. Con todo, ante ese Madrid superior, Osasuna pudo empatar con un remate raso a quemarropa que sacó Courtois sin que a esta hora se haya encontrado explicación científica para ello. Metió su mano abajo y la pelota salió por encima del larguero. Parecía haberse calmado el ambiente cuando Munuera decidió expulsar a Bellingham supuestamente por un insulto grave. Error mayúsculo del inglés, a menudo suelto de lengua, en un partido ya muy encanallado por el mal arbitraje de un colegiado superadísimo, que por el camino se había tragado alguna amarilla a algunos osasunistas (Juan Cruz. Areso…). El pisotón residual La segunda mitad trajo otro partido y otro arbitraje. Osasuna salió de la cueva en la que le metió el Madrid con once y Munuera recuperó el gusto por el orden. En siete minutos ya había amonestado a los laterales de Osasuna, Areso y Juan Cruz. Tarjetas en diferido que ambos habían merecido en la primera mitad. Vicente Moreno quitó a los dos, confesión de culpabilidad. Y entonces, cuando parecía volver la calma, Trujillo metió en otro lío a Munuera. Camavinga pisó a Budimir cuando este ya había disparado fuera. El árbitro no lo vio, pero el entrometido del VAR puso la denuncia. Hasta la cinco y media de la tarde de este sábado lances así se consideraban residuales y, por tanto, no punibles. A partir de esa hora, Munuera creyó que aquello era penalti. Lo transformó Budimir. El Madrid ardía ya de indignación. El partido quedó a corazón abierto. Al equipo blanco, aun con diez, no le quedaba otra que atacar para aguantar su liderato. Osasuna, con uno más, también se sentía obligado a algo más que un empate. Vinicius, con su primer marcador ya sustituido, tiró de regate, la llave que abre más puertas en el fútbol, y estuvo a punto de salirle. A esas alturas era imparable. También Mbappé. Pero no le alcanzó al Madrid para ganar un partido lleno de cuestas. De aquí al miércoles será imposible extinguir el incendio. Cambios Rubén Peña (58′, Jesús Areso), Abel Bretones (58′, Juan Cruz), Rodrygo (68′, Brahim Díaz), Iker Muñoz (78′, Jon Moncayola), Moi Gómez (78′, Bryan Zaragoza), Raúl García (86′, Ante Budimir) Goles 0-1, 14′: Kylian Mbappe, 1-1, 57′: Ante Budimir Tarjetas Arbitro: José Luis Munuera MonteroArbitro VAR: Daniel Jesús Trujillo Suárez, Juan José López MirAncelotti (20′,Amarilla), Jude Bellingham (38′,Roja), Jesús Areso (47′,Amarilla), Juan
Presidente Maduro: «Al fascismo hay que aplastarlo con la fuerza de la humanidad»
El presidente Nicolás Maduro esgrimió, este sábado 15 de febrero, que «al fascismo hay que aplastarlo, con las fuerzas de la humanidad, democracia y verdad», y aseguró que la «pelea está planteada». Durante su discurso como orador de orden por los 206 años de la instalación del Congreso de Angostura, reafirmó está teoría, y agregó que esta aseveración corresponde a los comentarios por parte de voceros de la extrema derecha quienes intentaron minimizar el Salón Protocolar del Palacio Federal Legislativo al calificándolo de “cuartucho”. Así mismo, el Jefe de Estado aseveró que «Trato de ser disminuido por los fascista y la fascista ignorante en su día (…) Hay que ser bien ignorantes para decir que el Salón Protocolar de la República que representa tanta historia es un cuartucho de la Asamblea Nacional, no es un cuartucho es el Salón de mayor brillo y de mayor calado en el historia de los últimos tres siglos en la historia de Venezuela de la Venezuela Republicana (…) Imbéciles, ignorantes y fascistas». Noticia en desarrollo… Carla Martínez / Con información de NotiTarde
Presidente Maduro llega a la AN para presentar propuesta de Reforma Constitucional
El presidente Nicolás Maduro llegó esté sábado al salón elíptico de la Asamblea Nacional, desde donde se espera la presentación y entrega del proyecto de Reforma Constitucional que anunció en su mensaje a la nación hace un mes. En compañía de las máximas autoridades de la nación y loa diputados y diputadas del Parlamento venezolano, el mandatario será el orador de orden de la Sesión solemne en donde explicará al país la propuesta de modificación a la Carta Magna. El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez fue el encargado de abrir el orden del día, en que el principal punto será la presentación del mandatario. En el lugar se encuentra la Vicepresidenta, Delcy Rodríguez, el alto mando militar, liderado por el ministro G/F Vladimir Padrino López y los miembros del Consejo Moral Republicano presentar su mensaje anual a la Asamblea Nacional (AN). Maduro ha dicho que la reforma será «grande y poderosa» y que busca «ampliar la democracia» y «la construcción de un nuevo Estado» en el que se definirá el perfil de la sociedad, el poder del pueblo y «la nueva economía autosustentable, no dependiente y diversificada». Noticia en desarrollo… Carla Martínez / Con información de Globovision
Detección temprana y buen tratamiento aumentan supervivencia en niños con cáncer
Cada 15 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, una fecha que busca visibilizar la realidad de los niños afectados por esta enfermedad y fomentar un entorno de apoyo. El cáncer infantil, aunque menos frecuente que en adultos, representa un desafío significativo para muchas familias. Según el Dr. Juan Pérez, oncólogo pediátrico, la detección temprana y el tratamiento adecuado son cruciales para aumentar las tasas de supervivencia en niños. En este contexto, el apoyo emocional es igualmente vital. Por su parte, la Dra. Ana Gómez, especialista en psicología infantil, señaló que la esperanza es una herramienta poderosa; enseñar a los niños a visualizar un futuro mejor puede mejorar su calidad de vida durante el tratamiento. “A pesar de que los pequeños enfrentan esta dura batalla, les decimos: No están solos. Cada día es una nueva oportunidad para sanar”, sentenció Gómez. Cabe destacar que los doctores resaltan que la unión de familias, médicos y amigos es fundamental en este camino hacia la recuperación, puesto que gran parte de esta ayuda, va con referencia al estado del ánimo que atraviesa la persona. Carla Martínez / Con información de NotiTarde
Colisión entre vehículo y moto deja a joven lesionado en la Avenida Lara de Barquisimeto
La tarde de este sábado 15 de febrero se registró un accidente de tránsito en la avenida Lara, donde un vehículo impactó contra una moto. El incidente ocurrió frente a la panadería Venus, al este de Barquisimeto, generando preocupación entre los transeúntes y comerciantes de la zona. El joven que conducía la moto, identificado como Jonaiber Ojeda, resultó lesionado en el accidente. Hasta el momento, no se han difundido detalles sobre la gravedad de sus heridas. Las autoridades locales han llegado al lugar para investigar las circunstancias del accidente y brindar asistencia al afectado. Se recomienda a los conductores tener precaución en la zona mientras se realizan las labores correspondientes. Se actualizará la información conforme se disponga de más detalles sobre la situación de Jonaiber y las causas del accidente. Noticia en desarrollo… Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Gobierno Nacional desarrolla estrategias para impulsar la producción textil
Un encuentro con representantes del sector textil venezolano, llevó a cabo el ministro del Poder Popular para Industrias y Producción Nacional y presidente del Centro Internacional de Inversión Productiva (CIIP), Alex Saab, con la finalidad de establecer estrategias para impulsar la producción textil y sustituir la importación de insumos vinculados con la industria. El encuentro tuvo como objetivo primordial garantizar la sostenibilidad y el potencial de la industria textil y de confección en Venezuela. Para ello, se implementarán diversas estrategias dirigidas a fomentar las inversiones en planes agroindustriales, específicamente en la siembra de algodón, con el fin de impulsar la producción de materia prima y sustituir la importación de hilos y otros insumos. Esta iniciativa busca consolidar el encadenamiento industrial con empresas estatales en la producción de fibras, hilados y telas, lo que permitirá incrementar la comercialización y las ventas de productos de alta calidad para el pueblo venezolano, en cumplimiento de las directrices del presidente de la República, Nicolás Maduro, orientadas a implementar el Plan de Sustitución de Importaciones y a fortalecer la producción venezolana. Con estas acciones se estima posicionar a Venezuela como un actor clave de este sector en mercados estratégicos y garantizar la comercialización internacional de los productos elaborados en el país; además de fomentar la exportación y la generación de divisas. Carla Martínez / Con información de VTV