El piloto se prueba en la concentración de la selección que buscará su pase a la AmeriCup. Jhordy Aponte es uno de los seis invitados a la concentración nacional. Desde el día 1 le ha tocado jugar al ritmo de David Cubillán y de Gregory Vargas, dos históricos jugadores en su posición. Él no ha esquivado el desafío sino todo lo contrario. Y sobre eso habló luego de tres jornadas de intenso trabajo en Parque Miranda. Leer También: MLB: El pitcher Venezolano Germán Márquez está listo para lanzar con los Rockies de Colorado para la temporada 2025 “Estoy súper orgulloso. Esto es el resultado de mucho esfuerzo, mucho trabajo. Me siento emocionado, contento, al lado de jugadores históricos de nuestro país. Intentando absorber todo lo positivo de ellos, tanto dentro como fuera de la cancha”, expresó Aponte, quien es el más joven -generación 2003- de los invitados. Jhordy es uno de los jugadores que no para de trabajar ni de prepararse física y técnicamente aún en “temporada muerta”. Contó que adoptó dicha ética de trabajo desde que estaba en categorías formativas y que aplicarla con disciplina le ha dado resultado. “Ha sido mi mentalidad desde hace unos ocho o nueve años para acá. Nunca fui el más talentoso, pero sí el que más trabajó. Ese trabajo es el que me ha dado resultado. La ética la mantengo día a día”, dijo. El piloto confesó que a pesar de considerarse listo para tener más minutos en la SPB, con Cocodrilos, en la campaña 2024, se dio cuenta en el inicio de la concentración de que no era así, precisamente por la exigencia que un entrenamiento nacional le pide a cada jugador. Desafiando a la experiencia Para Aponte se trata de poner en juego lo entrenado, de jugar ante David Cubillán y Gregory Vargas, con todo lo que puede significar para él y para cualquier otro base del país. “Vengo a ganarme el respeto y a demostrarles que no me voy a dejar intimidar”, enfatizó. prensa fvb Hender «Vivo» González Con información de Líder
MLB: El pitcher Venezolano Germán Márquez está listo para lanzar con los Rockies de Colorado para la temporada 2025
El abridor de Rockies se incorporó a las prácticas. Viene de una Tommy John. “La vida en el beisbol es rápida. Siento que esas cosas fueron ayer, y esta será mi (décima) temporada. Creo que vamos a tener más buenos momentos”, reflexionó el pitcher Germán Andrés Márquez, quien con el resto de los lanzadores y receptores de Rockies de Colorado, ya están entrenando a la zafra 2025 de las Grandes Ligas. Leer También: MLB: El Abusador Ronald Acuña Jr. habla sobre su salud por primera vez en 2025 El oriundo de San Félix, estado Bolívar, cumplirá tres décadas el sábado 22 de este mes y está ansioso de mostrar que está recuperado de la Tommy John que se realizó en 2023 y que limitó su trabajo a sólo cinco aperturas en los dos últimos torneos con los “rocallosos”, que desde que debutó en 2016 ha sido su único club en la MLB. Sin embargo, debería estar preocupado, ya que entra en el último año de su contrato. Se le deben diez millones de dólares, pero el acuerdo está estructurado para que gane hasta 20 millones si está saludable: un bono de 4 millones de dólares por estar en el roster (2 millones de dólares cada uno por 30 y 60 días en el roster activo) y bonos de rendimiento de hasta 6 millones de dólares (2 millones cada uno por 140, 150 y 160 actos). “No quiero pensar en eso. Sólo quiero hacer mi trabajo y dar lo mejor de mí para el equipo”, soltó Márquez. Después de seis torneos seguidos con marcas negativas, incluidas más de 100 derrotas en los dos últimos años, los rocallosos comenzarán esta zafra con bajas expectativas. La diferencia ahora es que, con el regreso de Márquez, del zurdo Austin Gomber y el derecho Ryan Feltner, hay una rotación de veteranos. Si bien a Colorado le gusta su grupo de prospectos, esos muchachos apenas están rozando el nivel de las Grandes Ligas. “Siento que tenemos un buen equipo para competir. Tenemos muchos jugadores jóvenes y veteranos. Me gusta esa combinación”, analizó Márquez. Cuando Márquez completó su rehabilitación y volvió a abrir el 14 de julio, su único careo del año pasado, contra Mets, ponchó a tres para llegar a 986 de por vida, uno más que Jorge De La Rosa, el anterior poseedor del récord del club: “Y quiero seguir sumando más ponches con Colorado”. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Fiscalía confirma detención de policias en Portuguesa: Extorsionaron a dos turistas extranjeros
El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, anunció este viernes la imputación de cargos a tres funcionarios policiales que extorsionaron a turistas extranjeros en Portuguesa. A través de su cuenta en Instagram, el Ministerio Público difundió el anuncio del fiscal Saab, el cual señala que a través de las Fiscalías 25ª y 85 Nacional de Derechos Humanos, imputó a los funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB). Asimismo, señala que los involucrados, identificados como Vargas José (Inspector), Chirinos Enderson ( Inspector) y Leal Ender (Primer Oficial) furon imputados por los delitos de Constricción para obtener sumas de dinero, Privación Ilegítima de Libertad y Asociación para delinquir. Destaca el escrito que los tres funcionarios están actualmente privados de libretad. Por su parte, el Fiscal Saab detalló que estos funcionarios «valiéndose de su cargo privaron de libertad ilegítimamente y solicitaron una suma de dinero a los turistas». Ambos turistas, identificados como Joris Ifje de Francia y Angélica Enrrique de México, fueron extorsionados por las autoridades «a cambio de no detenerlos por llevar un dron dentro de su equipaje». Por lo que reiteró que «El Ministerio Publico no permitirá impunidad alguna en casos de abusos policiales o violaciones a Derechos Humanos». Ruben Conde con información de NotiFalcon
Es la promesa que el fondo de inversión Saudí hizo a los agentes del Brasileño: “Vamos a fichar a Vinicius sí o sí”
“Vamos a ficharte sí o sí”. Es la promesa que el fondo de inversión saudí hizo a los agentes del brasileño el pasado verano después de que el Madrid se negara a negociar. Ahora, su renovación con el Madrid está en marcha. Los términos que Arabia ofrece a Vinicius para tentarle ya han sido contados en este periódico: 1.000 millones por cinco temporadas, es decir, 200 millones limpios al año.El mejor contrato que ningún deportista haya firmado en la historia. Eso, para el jugador. Lo que era para el Madrid no se pudo plantear el pasado verano, cuando varios representantes del fondo de inversión Saudí que promociona el Mundial de 2034 quisieron reunirse con el club blanco. Primero, con Florentino Pérez. Éste se negó a mantener la reunión y remitió a los enviados a un encuentro con José Ángel Sánchez, que finalmente se produjo vía telemática. En el mismo, el director general del Madrid se negó a negociar y remitió a los árabes a los 1.000 millones de la cláusula de rescisión de Vini. Leer También: Juan Ortiz del Deportivo Táchira ante Rayo Zuliano: “Nuestra meta es ganar en Maracaibo» “No hay prisa”, dijeron entonces los saudíes a los representantes del brasileño. “Vamos a afrontar esta operación como una carrera de fondo como la que ha terminado con Mbappé en el Real Madrid”, aseguraron. Y el ejemplo asusta, puesto que en cierto modo es cierto. El Madrid empezó a hablar con Mbappé en 2017 y no lo ha podido fichar hasta 2024. Florentino sabe bien cómo se marcan los tiempos en este tipo de operaciones galácticas. Lo fundamental ahora es no permitir que Vinicius se acerque al final de su contrato, que actualmente expira en 2027, y por eso ya ha olvidado ficha preguntando a los agentes de Vinicius cuál es el dinero que quieren para renovar. Una muestra inequívoca de que el Madrid no quiere desprenderse del jugador más desequilibrarte del planeta con permiso de Mbappé y, más aún, siendo el actual The Best. Más movimientos en junio. Según ha podido saber AS de fuentes de toda solvencia, la oferta de Arabia sigue latente, pero no se ha producido ningún movimiento más después de los que acontecieron el pasado verano, que fueron muy serios. Sólo existe la promesa árabe de que a partir de junio volverán a la carga, a llamar a la puerta del Madrid, esta vez, sí, para hacer una gran oferta que puede rondar los 300 millones de euros. “Le ficharemos sí o sí”, dice Arabia a los agentes de Vini con rotundidad. Y realizan un seguimiento periódico de la situación. Después de que Vinicius se alzara con el The Best están más interesados aún en contratarle. Que se haya conocido el movimiento del Madrid para renovar a Vinicius juega en contra de la entidad blanca, que sabe bien lo malo que pueden ser para el vestuario la lucha de egos de las estrellas si empiezan a mirarse unas a otras pensando quién cobra más o menos. Pero tampoco puede dejar el club que un jugador estratégico como el brasileño no se sienta a gusto y decida apurar su contrato para irse libre en un par de años, como hizo Mbappé… El Madrid no sólo debe afrontar la renovación de Vini, al que le toca, pues está a punto de entrar en su penúltimo año de contrato y es norma en el club negociar las extensiones de los jugadores estratégicos cuando se llega a esa frontera, sino también la de Bellingham, quien aspira a tener el estatus de estrella que ejerce en el campo también en la escala salarial. Y el inglés no está en plazos, pues acaba contrato en 2029, pero se lo merece. En cuanto a Vinicius, si algo tiene claro el Real Madrid, es que encontró un diamante por 45 millones de euros y no lo puede dejar escapar. Comprar a un jugador así en el mercado no es que costaría una fortuna, es que es imposible porque no lo hay. Y el club blanco lo tiene. La buena noticia es que el amor recíproco. Vinicius sabe que su sitio es el Real Madrid. Sigue teniendo hambre de títulos y de ganar galardones individuales y el Madrid es el mejor sitio para hacerlo… Pero, respaldado por su rendimiento y esa oferta real de Arabia Saudí, quiere negociar las mejores condiciones para él ahora que le toca renovar. Hender «Vivo» González Con información de Diario AS
Más del 80% de incautaciones de droga en 2024 de Venezuela fueron en frontera con Colombia
Más del 80% de las incautaciones de drogas que se hicieron el año pasado en Venezuela, de un total de 40.015 kilos, fueron en la línea fronteriza con Colombia, informó este viernes el jefe de la Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad), Danny Ferrer. «El Estado venezolano ha estado allí», en la zona limítrofe con el país andino, aseguró Ferrer, quien la señaló como «una de las fronteras más extensas» de la nación caribeña, donde se han desarrollado «distintas operaciones militares» que han resultado también en el desmantelamiento de «laboratorios» relacionados con drogas. «Uno de los principales análisis que hicimos en el cierre del informe final 2024 fue que gran parte, más del 80 % de las incautaciones, se hicieron en la línea fronteriza (con Colombia)», dijo el funcionario, quien aseguró que las «más de 40 toneladas de drogas» fueron «destruidas». El superintendente indicó que, gracias al «sistema defensivo territorial», las autoridades han incautado 1.027 kilos de drogas en lo que va de 2025, año en el que se tiene previsto adelantar un «gran debate nacional» con políticos, jóvenes, empresarios y deportistas, entre otros, con el objetivo de elaborar un plan antidrogas de seis años. A juicio de Ferrer, ese programa debe incluir las acciones de «combate» contra las drogas, la «obtención de inteligencia, el procesamiento de datos» y «el control de las adicciones», así como su tratamiento. El pasado lunes, el titular venezolano de Defensa, Vladimir Padrino López, aseguró que «más de 100 toneladas» de drogas, sin precisar la cifra han sido incautadas desde 2022 en la frontera con Colombia, como resultado de la ‘Operación Relámpago del Catatumbo’, que se reactivó a finales de enero tras la agudización del conflicto armado en esa zona ubicada en la frontera entre ambos países. Así mismo, Ferrer dijo que desde entonces han sido destruidos más de 27 campamentos «dormitorios, de entrenamiento», de construcción de submarinos, de armas y de drogas, donde se hallaron «precursores químicos» para fabricar estupefacientes. Rubén Conde con información de UR
Ministro Cabello confirma detención de Luis Somaza
El ministro del Interior, Diosdado Cabello, confirmó este viernes la detención del activista opositor Luis Somaza; a quien el funcionario llamó «delincuente». «Fue detenido anteayer un personaje muy perverso, se llama Luis Somaza, muy, muy perverso, delincuente, que era el que llevaba el control de las ONG, del dinero de las ONG de (los opositores) Juan Guaidó y Leopoldo López, en primera instancia», dijo Cabello en su programa ‘Sin truco ni maña’. El jueves, el ministro informó de una investigación sobre el financiamiento de la Usaid (en inglés de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional), luego de que el chavismo denunciara una presunta trama de «corrupción» de ONG y opositores con estos fondos. En ese sentido, señaló que «todos los dirigentes de la oposición» están «vinculados directamente» con el financiamiento de la agencia norteamericana -que el presidente Donald Trump ordenó desmantelar-, e indicó que el miércoles «fue capturado uno», sin precisar quién. Rubén Conde con información de UR
MLB: El Abusador Ronald Acuña Jr. habla sobre su salud por primera vez en 2025
Ronald Acula Jr. habló por primera vez en el año 2025, luego de sufrir una rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha. La estrella venezolana ya está trabajando con los Bravos de Atlanta para regresar en las mejores condiciones de cara a la venidera zafra de las Grandes Ligas. Aunque su fecha de regreso estimada está pautada para el mes de mayo, Ronald Acuña Jr. ofreció un balance de su estado de salud, como fue su recuperación y como manejó esta segunda lesión en comparación a la primera que sufrió en su carrera. Leer También: MLB: El Venezolano Robert Suárez de los Padres de San Diego se mantiene como una ficha de cambio El Abusador Ronald Acuña Jr. habla sobre su salud “Estoy en 90%-95%, me siento muy bien realmente. Mi prioridad ahora es sentirme bien, cuándo ya me digan que pueda jugar, estaré ahi”, apuntó Ronald Acuña Jr. en sus declaraciones sobre su estado de salud. “Estar con mis hijos, mi esposa, mi familia y mis amigos en Venezuela fue muy importante para mi”, aseveró el venezolano. Sin dudas, su objetivo es regresar a su mejor forma para buscar una temporada de ensueño con los Bravos de Atlanta. En la temporada 2023, Ronald Acuña Jr. se destacó como el Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Nacional, logrando un promedio de bateo de .337, con 41 jonrones, 106 carreras impulsadas y 73 bases robadas en 159 juegos, alcanzando la histórica marca de 40 HR -70 BR. “La última vez (que sufrió la lesión) fue difícil porque me lesioné el menisco, pero ahora me siento bien. Me siento más estable ahora mismo, se ahora que tengo que llevarlo con calma sobre todo cuándo esté en base”, aseguró el MVP venezolano. Ahora Acuña Jr. asevera que su recuperación fue mucho más satisfactoria que la primera vez que se lesionó la rodilla izquierda. “Comencé a correr hace dos o tres meses más o menos. Me siento mucho mejor que la primera vez, me siento mucho mejor yo cada vez más”, sentenció Acuña. En 2024, sus estadísticas fueron de .250 en promedio de bateo, 16 jonrones, 38 carreras impulsadas y 15 bases robadas en 192 turnos al bate. El venezolano buscará volver con todo para reclamar el premio al Más Valioso en la Liga Nacional. Hender «Vivo» González Con información de El Fildeo
Lula da Silva irá por la reelección en 2026 si goza de buena salud
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, confirmó este viernes 14 de febrero que irá por la reelección en 2026 en el caso de estar bien de salud y con la misma energía. “Si me encuentro bien y creo que puedo ser candidato, seré candidato, pero no es mi prioridad ahora“, señaló el mandatario, de 79 años, en una entrevista durante su visita a Belém para conocer las obras de cara a la Cumbre del Clima (COP30). Asimismo, comentó: «Es muy temprano para hablar de las elecciones de 2026“. Sin embargo, afirmó que aún pretende “entregar mucho” hasta el final de su mandato. Lula está en el tercer año de su mandato y cumplirá 81 años cuando se celebren las elecciones presidenciales de octubre de 2026, para las cuales es favorito según las encuestas. Rubén Conde con información de NAD
Juez federal paró orden de Trump sobre congelar ayudas de la Usaid al exterior
Un juez federal bloqueó temporalmente la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de congelar la ayuda exterior de Estados Unidos, canalizada principalmente a través de la Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid). El juez del Distrito de Columbia Amir Ali emitió este jueves una orden en respuesta a una demanda presentada por dos organizaciones de salud que reciben fondos del gobierno de EE.UU. para financiar programas en el exterior. La decisión judicial indica que el Gobierno, por ahora, no puede suspender o cancelar la ayuda exterior que ya había sido aprobada antes de que Trump asumiera el mandato. Siguiendo la orden, emitida por Trump a finales de enero, el secretario de Estado, Marco Rubio, emitió una directiva en la que frenó toda la asistencia exterior, con excepción del apoyo para Israel y Egipto, y mantuvo solo el envío de alimentos en situaciones de emergencia extrema. La decisión desató el pánico en organizaciones humanitarias de todo el mundo que dependen de los contratos con Estados Unidos para seguir operando. Según la ONU, Estados Unidos es, de largo, el principal suministrador de ayuda exterior, con cerca de 72.000 millones de dólares invertidos durante 2023, lo que representa un 40 % de la ayuda humanitaria global. De acuerdo con la nueva doctrina del Gobierno estadounidense, cada dólar invertido debe «hacer que Estados Unidos sea un país más seguro, más fuerte y más próspero». El parón de 90 días es, según el Departamento de Estado, «la única manera de examinar y prevenir el despilfarro». Además, 50 altos cargos de Usaid fueron suspendidos debido a sospechas de que se habrían resistido a acatar las órdenes. Rubén Conde con información de NAD
Juan Ortiz del Deportivo Táchira ante Rayo Zuliano: “Nuestra meta es ganar en Maracaibo»
El jugador está enfocado en alcanzar la victoria ante Rayo Zuliano. El Deportivo Táchira F.C. sostendrá este sábado su cuarto compromiso por el Torneo Apertura de la Liga FUTVE 2025, cuando visite a Deportivo Rayo Zuliano en Maracaibo. Leer También: Sudamericano de Fútbol Sub-20 Venezuela 2025: Argentina y Brasil empatan 1-1 y todo se definirá en la última fecha Luego de la victoria lograda la semana pasada ante UCV F.C. en San Cristóbal, con marcador 1-0, la tropa cordial ajusta las piezas para buscar un nuevo lauro en el “Pachencho” Romero de la capital zuliana. El objetivo trazado por la plantilla y cuerpo técnico es sumar los tres puntos, como lo expresó el delantero Juan Carlos Ortiz, quien precisó que el equipo deberá hacer frente también a las altas temperaturas reinantes en Maracaibo. “Estamos motivados para ir a Maracaibo a ganar los tres puntos, hemos trabajado bien durante la semana porque nuestra meta es vencer en esa cancha difícil”, sostuvo. Reiteró el ariete que jugar en tierras zulianas no es fácil para ningún equipo, por lo que el amarillo y negro no solo intentará hacerse dueño de la esférica para dominar el compromiso, sino que lo hará de manera inteligente para contrarrestar los efectos del calor y la humedad. Pese a que el cuadro rival no ha tenido un buen arranque de temporada, con par de empates y una caída, Ortiz enfatizó que eso no es un indicativo real, por cuanto se trata de un equipo veloz, que cuenta con jugadores jóvenes que tienen buen trato de balón. “No pensamos en los partidos que hayan perdido o que hayan ganado porque el fútbol es de altos y bajos; además que conocemos al Rayo y sabemos que tiene muy buenos jugadores”, expuso. Al ser interrogado sobre su acoplamiento al Bicampeón de Venezuela, respondió sentirse contento porque fue recibido de la mejor manera, tanto por sus compañeros como por el resto de los integrantes de la institución. En cuanto a las recomendaciones que ha podido recibir por parte del profesor Edgar Pérez Greco, sostuvo que le han aportado tranquilidad y confianza, para potenciar su juego, tanto en lo individual como en lo colectivo. “Desde el primer día que llegué, el profesor Pérez Greco me dio la mayor tranquilidad posible y la confianza, lo cual es bueno para cualquier jugador que llegue a un equipo grande como lo es el Deportivo Táchira”, sentenció. Deportivo Táchira. Hender «Vivo» González Con información de Líder