A tempranas horas de la mañana de este jueves 13 de febrero, fue abatido por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), un sujeto tras enfrentarse a los efectivos policiales en Carora, Municipio Torres del estado Lara. Según medio locales, señalan que el hecho se registró a las 5:00 am, en las cercanías de El Dique, cuando dos sujetos que se trasladaban en una moto, presuntamente estaban huyendo de funcionarios del DAET, fueron interceptados por otros agentes policiales. Leer también: Caso presunto abuso policial del CICPC: Denuncian detención arbitraria y amenazas Presuntamente, al verse «acorralados», dispararon en contra de los funcionarios y se generó el enfrentamiento; en el lugar resultó abatido José Gregorio Vázquez, alías «El Chury» de 26 años, que según fuentes policiales estaba solicitado. Al lugar del suceso se presentaron diferentes comisiones de seguridad para hacer las debidas investifgaciones. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto
Cámara de Comercio de Lara respalda medidas para reordenar el centro de Barquisimeto
El presidente de la Cámara de Comercio del estado Lara, José Vicente Ríos, participó como invitado en el programa Noticias Barquisimeto, donde expresó su respaldo a la medida de eliminar el mayoreo en el centro de la ciudad. Ríos enfatizó que esta iniciativa contribuye al reordenamiento de la ciudad y al bienestar de los ciudadanos. «Toda iniciativa que vaya contra la anarquía será respaldada por la Cámara de Comercio«, afirmó Ríos, destacando la importancia de establecer esta normativa en el centro de Barquisimeto. El presidente de la Cámara de Comercio también se refirió al reordenamiento de la Avenida 20, calificándolo como un logro importante que se espera mantener en el tiempo. Asimismo, explicó que se ha establecido un horario de circulación para vehículos de carga en el centro de Barquisimeto, permitiendo la circulación de vehículos de hasta 3.500 kilogramos durante todo el día y de vehículos de hasta 7.500 kilogramos entre las 7 de la noche y las 6:59 am. Ríos hizo hincapié en la necesidad de crear centros de acopio en zonas industriales para los comercios que requieren descargar grandes cantidades de mercancía. «Se trata de una conducta ciudadana, yo no puedo meter una gandola en el centro, no tiene sentido«, señaló, haciendo un llamado a la conciencia de los comerciantes y ciudadanos. Además, Ríos expresó su preocupación por la contaminación sónica excesiva en el centro de Barquisimeto, señalando que «nosotros no creemos que montar un bullarangón y una miniteca me va a hacer vender más. Tenemos que fomentar la ciudadanía«. En cuanto a los impuestos, Ríos indicó que solo el 30% de las personas y negocios están pagando la carga tributaria al Estado venezolano, lo que genera una situación injusta en la que «el 30% está pagando lo que no paga el 70%«. Ante esta situación, propuso que se cobre a todos los contribuyentes para que todos paguen menos. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto
Presidente Maduro: la meta es llegar a 2.000.000 jóvenes en El Sistema para el año 2027
El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó que el Sistema de Orquesta de Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela ha llegado a 1.269.000 niños, niñas y jóvenes, y espera que «para el 2027 llegar a los 2.000.000, y seguir creciendo». Durante la inauguración de la «Exposistema» una exhibición enmarcada en el 50 aniversario del Sistema de Orquesta de Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, el mandatario expresó que «fui parte de la gran fiesta, un hito que es símbolo de la revolución musical y cultural en Venezuela». Además, ordenó la creación de la Universidad de la Música de Venezuela José Antonio Abreu, que ofrecerá tres carreras fundamentadas en la experiencia. Asimismo, el dignatario también informó sobre la fundación del Museo de la Música de Venezuela, para exponer la belleza de todos los reconocimientos que recibió el maestro Abreu. «¡Venezuela es hoy una potencia musical que da ejemplo al mundo!», expresó. Zuleydy Márquez con información de Globovisión
La Conferencia Episcopal Venezolana celebra su CXXIII asamblea plenaria ordinaria
La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) se encuentra celebrando su CXXIII Asamblea Plenaria Ordinaria en Caracas, donde se abordan temas cruciales para la realidad política, social y económica de Venezuela. Durante la jornada de hoy, se llevaron a cabo las elecciones de los presidentes de las diferentes comisiones episcopales. Entre los elegidos, destaca el Excmo. Monseñor Polito Rodríguez Méndez, Arzobispo de Barquisimeto, quien asumirá la presidencia de la Comisión Episcopal de Catequesis y Pastoral Bíblica. Esta elección refleja el compromiso de la CEV con la formación y el acompañamiento espiritual de los fieles en el país. La Asamblea, que se extenderá hasta el 14 de febrero, también se centrará en la reflexión sobre los derechos humanos, las detenciones arbitrarias, la grave crisis económica y social, y el retroceso en la democracia que enfrenta Venezuela. Los obispos analizarán el impacto de las sanciones impuestas al país y su incidencia en la realidad cotidiana de los venezolanos. Monseñor Jesús González de Zárate, Arzobispo de Valencia y presidente de la CEV, destacó en su discurso inaugural la importancia de trabajar en conjunto para enfrentar los desafíos actuales y fortalecer la misión de la Iglesia en Venezuela. La Conferencia Episcopal Venezolana reafirma su compromiso de acompañar a la sociedad venezolana en estos tiempos difíciles, buscando siempre la justicia, la paz y el bienestar de todos los ciudadanos. Zuleydy Márquez Noticias Barquisimeto
Cables de alta tensión generan peligro en El Tostao
Vecinos de El Tostao en el sector Los Olivos, manifiestan que desde horas de la madrugada de este jueves 13 de febrero, unas guayas de alta tensión del cableado eléctrico, se encuentran en el suelo, representando un peligro latente para quienes allí habitan. Eduardo Torrealba, habitante del sector, se comunicó con la redacción de Noticias Barquisimeto, para hacer un llamado urgente a las autoridades de Corpoelec para que se apersonen a la carrera 3 y hagan los trabajos correspondientes, «esto sucedió en horas de la madrugada, las guayas estaban haciendo contacto y después de un buen rato se reventaron», explicó. Asimismo, manifestó que ya hicieron el debido reporte y espera que las autoridades se acerque lo más pronto posible. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto
Primer ministro de Georgia anuncia pruebas del rol USAID en sus elecciones
El primer ministro georgiano Irakli Kobajidze acusó a la supuesta Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en ingles) de haber planificado procesos de revolución en Georgia, así como de interferir en sus procesos electorales, recogen medios locales. «La USAID estuvo involucrada en la planificación e implementación de procesos de revolución. Hay pruebas concretas de ello, incluidas pruebas en video«, afirmó Kobajidze, añadiendo que el organismo «también ha estado directamente involucrado en los procesos políticos y electorales» del país. Expresó su «satisfacción por el hecho de que la nueva Administración estadounidense esté finalmente hablando» de todas las irregularidades alrededor de las actividades de la USAID, las cuales, según él, Georgia ha denunciado «durante los últimos tres o cuatro años». El mes pasado, Kobajidze calificó de «correcta» la interrupción por parte de la Administración de Donald Trump de los programas de la agencia y denunció que el dinero asignado por la misma a la formación de «representantes del ámbito cultural«, en realidad, había sido utilizado para «organizar revoluciones, perturbar y desarrollar escenarios difíciles». La oposición prooccidental de Georgia ha llevado a cabo numerosas protestas en el país desde el 4 de noviembre, que han derivado en disturbios con la Policía, tras negarse a reconocer los resultados de las elecciones parlamentarias celebradas el pasado 26 de octubre, cuando el partido gobernante «Sueño Georgiano» ganó con el 53,92 % de los votos. Zuleydy Márquez con información de Globovisión
Cuba exige a EE. UU. la devolución de los territorios en Guantánamo
El Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba (Minfar) denunció la decisión de la Administración de Donald Trump de trasladar a migrantes ilegales de Estados Unidos a un centro de detención en su base militar en la bahía de Guantánamo. «La Casa Blanca quiere encerrar allí a unas 30 mil personas» y ya ha empezado a llevar al centro de detención a “inmigrantes esposados”, recordaron desde la cartera de Defensa cubana a través de una reciente publicación en su cuenta de X. El Minfar resaltó que los territorios en Guantánamo fueron «ilegalmente ocupados» por Estados Unidos y que «Cuba exige la devolución de este enclave». A finales de enero, el magnate Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para acondicionar la prisión de Guantánamo y recluir allí hasta 30 mil personas, a las que tachó de «los peores criminales inmigrantes ilegales que amenazan al pueblo estadounidense». «Algunos de ellos son tan peligrosos que ni siquiera confiamos en los países para retenerlos, porque no queremos que regresen«, dijo. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba condenó la decisión, al asegurar que las personas que Estados Unidos «está expulsando o propone expulsar son víctimas de las propias políticas expoliadoras de ese Gobierno». Por su parte, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, denunció que EE. UU. le robó a Cuba «un pedazo de tierra» en Guantánamo y lo ha «ocupado ilegalmente por más de un siglo» con el objetivo de torturar y encerrar «en un limbo legal a personas que el imperio declara enemigos y culpables, la mayoría de las veces, sin una sola evidencia» Zuleydy Márquez con información de Globovisión
Vicepresidenta Delcy Rodríguez destaca apertura de nuevos caminos para la energía y el comercio con India
La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, ha ofrecido un balance positivo tras su reciente gira en India, donde participó en la tercera edición de la Semana de la Energía. Agradeció al Ministro de Petróleo y Gas, Hardeep Singh Puri, por la invitación y destacó la importancia de Venezuela como principal reserva de petróleo del mundo y significativas reservas de gas. Rodríguez señaló que durante su visita se llevaron a cabo reuniones clave, incluyendo un encuentro con el Secretario General de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Haitham Al Ghais, y una reunión bilateral con el ministro Puri, donde se discutió sobre cooperación energética y oportunidades para empresas indias en exploración y producción en nuestro territorio. Resaltó que la India es una referencia y un poder energético en el planeta, «por el desarrollo de energías renovables, por la combinación de energías fósiles con las energías renovables, y bueno nosotros encaminados en incrementar nuestra producción, ahondar en lo que tiene que ver con la cooperación energética en otros países, ya visualizando la India como potencia económica en las décadas por venir». La vicepresidenta ejecutiva también presentó la oferta exportable de nuestra nación a las cámaras de comercio indias. Se espera que esto abra nuevos caminos para las exportaciones venezolanas. «Vimos al ministro de Comercio e Industrias, en sus manos entregamos la oferta exportable de Venezuela. Productos del mar, café, cacao, ron, entre los principales componentes de nuestra oferta exportable para la India. Presentamos también productos químicos, fertilizantes, bueno Venezuela liderando procesos productivos a lo interno, un gran desarrollo nacional que ha llevado a que Venezuela esté encaminada en procesos de crecimiento, y allí el sector agroalimentario tiene mucho que decir y tiene mucho que aportar en materia de exportación», indicó Rodríguez. Además, se firmó un memorando para fomentar la cooperación digital e implementar tecnología en educación y gestión gubernamental. La vicepresidenta Rodríguez concluyó su gira expresando satisfacción por los avances logrados y el compromiso de seguir fortaleciendo los lazos con India. «Nos vamos realmente muy contentos, muy complacidos de lo que ha sido este balance y siempre agradecer a nuestra embajadora acá que lleva la bandera de Venezuela muy en alto, y que nosotros podamos seguir explorando todas las áreas de cooperación con este gigante como es la India y nosotros podamos seguir marcando caminos en la complementariedad entre nuestros países», finalizó. Zuleydy Márquez con información de Globovisión
Casi 1 millón de venezolanos ha regresado al país con el plan Vuelta a la Patria
Más de 913 mil migrantes venezolanos regresaron a su país con el plan gubernamental Vuelta a la Patria desde su creación en 2018, entre ellos, los 190 deportados desde Estados Unidos que llegaron el lunes en dos vuelos a la nación caribeña, informó el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello. Con estas dos recientes operaciones, indicó el funcionario, retornaron los «primeros venezolanos» de la «nueva etapa» de este programa de repatriación convertido en Gran Misión el año pasado y que se lleva a cabo a través de la aerolínea estatal Conviasa. «Se dio el primer paso, no hubo ningún tipo de novedad, afortunadamente, y ojalá siga ese proceso y que el modelo de Venezuela, el modelo del plan Vuelta a la Patria que el presidente Nicolás Maduro, desde el año 2018, puso en práctica sea un modelo», expresó en su programa semanal de televisión transmitido por el canal estatal VTV. A su juicio, los migrantes del país caribeño han sido «víctimas» de una «gran campaña mediática» y «sin precedentes» que tenía como objetivo «demoler la autoestima del venezolano» y que -afirmó- «se pagó» con dinero de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés). La Administración venezolana también señala a las «sanciones criminales» contra el país suramericano como una de las principales causas de la migración, según sus cálculos, de «casi 2.500.000» venezolanos, de los cuales, asegura, «1.250.000 han regresado». Información de: NAD
Cabello sobre policías que extorsionaron a turistas en Lara: «Serán expulsados»
Diosdado Cabello informó este miércoles la detención y expulsión de tres funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) involucrados en el delito de extorsión a dos turistas, uno francés y otra mexicana, porque llevaban consigo un dron. En su programa 515 de Con El Mazo Dando, Cabello mencionó el acontecimiento que se viralizó en las redes sociales, por lo que ordenó una investigación inmediata al jefe de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) que permitió la identificación de los funcionarios que participaron en el hecho. Detalló que los policías están detenidos y serán dados de baja con media vuelta por deshonrar el uniforme del cuerpo de seguridad del Estado. “Le he ordenado al jefe de la Policía Nacional Bolivariana que los expulse con media vuelta. Todos los demás les darán la espalda a ellos y tienen que irse por haber deshonrado a la PNB”, enfatizó. El también ministro del Interior, Justicia y Paz se comprometió a defender a los funcionarios “hasta donde deba hacerlo”, sin embargo, advirtió que si alguno incurre en el delito de extorsión: “me lo llevo por delante se llame como se llame”. “Ningún funcionario va a deshonrar el uniforme de la Policía Nacional Bolivariana”, insistió. Cabello explicó que este tipo de acciones “pone en mal el nombre de Venezuela en el mundo”. “Me la juego con los funcionarios en la medida que cumplan su deber, pero si usted incumple la norma hasta ahí llegamos”, cerró. Información de: ÚN