La Alcaldía de Iribarren a través de su dirección de Planificación y Control Urbano (DPCU), respondió 11 nuevas solicitudes de permiso de construcción, ampliación y remodelación, en el mes de enero de 2025. Anivett Reyes directora del citado despacho municipal, detalló que de los referidos permisos 6 corresponden a uso comercial, 3 al industrial y 2 al residencial. «Al iniciar una obra de construcción, por más pequeña que sea se debe tramitar la respectiva permisología ante la Dirección de Planificación y Control Urbano», expresó Reyes. Reyes hizo un llamado a los interesados gestionar estos permisos, a dirigirse al piso 3 de la Torre Municipal, ubicada en la calle 25 entre carreras 17 y 18.
¡Compromiso continuo! La alcaldía de Iribarren celebra 7 años de la Empresa Abastecer
En una jornada festiva, la alcaldía del municipio Iribarren conmemoró el séptimo aniversario de la Empresa Abastecer, una iniciativa que ha jugado un papel crucial en la distribución de alimentos y el impulso de la economía local. Luis Jonás Reyes, alcalde del municipio, destacó la importancia de esta empresa en el contexto actual. «La Empresa Abastecer surgió después de nuestra llegada a la alcaldía en 2018, como respuesta a las medidas coercitivas que han afectado la economía del país, enfocándose inicialmente en la distribución de alimentos a través de mercados populares», afirmó Reyes. El alcalde resaltó que, tras siete años de operación, la empresa se ha consolidado como un pilar en el proceso de diversificación económica promovido por el presidente Nicolás Maduro. “Desde Iribarren hemos venido apalancando el sector productivo, apoyando a campesinos y productores que han apostado por el país”, indicó. Reyes también extendió sus felicitaciones a Fidel Oropeza, presidente de la Empresa Abastecer, y a todos los trabajadores que han contribuido al éxito de esta iniciativa. “Esta bonita alianza nos permite articular y fortalecer estas acciones”, añadió, enfatizando la colaboración con el Instituto Municipal de Tierra (IMTI) para facilitar el acceso a financiamiento y apoyo jurídico para los productores. El alcalde concluyó su discurso destacando la importancia de seguir trabajando en conjunto para garantizar la tranquilidad y paz en los espacios donde los productores realizan su labor. “Es fundamental que nuestros campesinos cuenten con las herramientas necesarias para continuar su trabajo y contribuir al desarrollo de nuestra comunidad”, afirmó. La celebración del séptimo aniversario de la Empresa Abastecer no solo resalta su trayectoria, sino también el compromiso continuo de la alcaldía de Iribarren con el bienestar de sus ciudadanos y el fortalecimiento de la economía local. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
¡Llamado urgente! Comunidades de Palavecino claman por agua potable y soluciones inmediatas
En un llamado desesperado por la falta de agua, Ramón Tona, representante de las comunidades de El Recreo, El Trigal, Las Mercedes y El Paraíso en la parroquia José Gregorio Bastidas del municipio Palavecino, ha solicitado a las autoridades el suministro urgente de este recurso vital. Acompañado por un grupo de hombres y mujeres de la tercera edad, Tona destacó que la situación se ha vuelto insostenible, especialmente para los adultos mayores que dependen de sus pensiones. “Desde noviembre hemos estado padeciendo una sequía severa. Nuestras pensiones ya no nos alcanzan para seguir comprando tanques de agua a precios exorbitantes, que oscilan entre 7 y 10 dólares”, expresó Tona. La comunidad ha estado lidiando con la escasez de agua, y muchos se han visto obligados a buscar soluciones en condiciones difíciles, recorriendo zonas montañosas en busca de pozos que, lamentablemente, se encuentran en un estado de deterioro extremo. Tona recordó que algunos de estos pozos han estado funcionando durante más de 45 años, construidos originalmente por empresas privadas que desarrollaron la zona. Sin embargo, la falta de mantenimiento y atención ha llevado a una situación crítica. “Si bien hay esfuerzos para reparar algunos pozos, la realidad es que necesitamos una respuesta inmediata de la hidrológica”, añadió. El representante comunitario hizo un llamado urgente a la hidrológica para que inicie operativos de contingencia y envíe camiones cisterna a las comunidades afectadas. “Estamos pagando por un servicio que no estamos recibiendo. Exigimos que se revise el régimen tarifario, ya que seguimos recibiendo facturas a pesar de la falta de suministro”, enfatizó Tona. Afirman que el alcalde Derby Guedez está al tanto de la situación, pero los residentes sienten que las acciones han sido insuficientes. Tona mencionó que, a pesar de los escasos recursos de la alcaldía, se ha intentado implementar soluciones, pero sin garantías de efectividad. “No sabemos quién se hace responsable de las obras que se realizan, ya que no duran nada”, comentó. En un gesto simbólico, los vecinos llevaron un altar que representa al «vecino sediento» y al Cristo Redentor, como un recordatorio de su sufrimiento y una súplica por una pronta solución a sus problemas. “Creemos que es tiempo de descentralizar la gestión de las distintas hidrológicas. No podemos seguir esperando decisiones que tardan demasiado”, concluyó Tona. La comunidad de El Recreo, El Trigal, Las Mercedes y El Paraíso espera que su clamor sea escuchado y que se tomen medidas inmediatas para garantizar el acceso al agua, un derecho fundamental que actualmente les es negado. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Vecinos de la Urb. El Recreo claman por reparación de vías y servicios básicos
En la urbanización El Recreo, situada en el municipio de Palavecino, los residentes han expresado su creciente frustración ante el deterioro de su vía principal, que se ha convertido en un serio problema para la comunidad. Antonio Fernández, un vecino afectado, ha tomado la iniciativa de alzar la voz en representación de sus conciudadanos, describiendo la situación crítica que enfrentan diariamente. “Toda la avenida está llena de huecos; no hay uno que se escape. Es un riesgo para todos”, afirmó con preocupación. Este deterioro no solo afecta la movilidad, sino que también puede causar accidentes graves. El vecino también destacó que el problema del asfaltado lleva más de tres años sin solución. Cada vez que se repara un tubo de agua, se abren huecos que quedan desatendidos, lo que contribuye al deterioro continuo de la vía. “Es frustrante ver cómo cada vez que se hace una reparación, el problema se agrava. Necesitamos una solución definitiva”, expresó Fernández. A pesar de que el alcalde Derby Guedez está al tanto de la situación, los residentes sienten que no se han tomado medidas efectivas para abordar el problema. “Hemos llevado nuestras quejas a las autoridades, pero hasta ahora no hemos visto resultados. Se asfaltó la parte inferior de la avenida El Placer y la avenida La Montañita, pero El Recreo sigue olvidado”, lamentó Fernández. La comunidad espera que las autoridades locales escuchen su llamado y actúen con la urgencia que la situación requiere. “No solo queremos que se reparen las calles, sino que se reconozcan nuestras necesidades como ciudadanos. Merecemos vivir en un lugar seguro y digno”, concluyó Fernández. La situación en la Urb. El Recreo es un reflejo de las luchas diarias que enfrentan muchas comunidades en busca de servicios básicos y atención gubernamental. Los vecinos esperan que su voz sea escuchada y que pronto se tomen medidas para mejorar las condiciones de vida en su urbanización. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Joven venezolano fue tragado y expulsado por una ballena en la Patagonia chilena (video)
A través de las redes sociales se hizo viral el impactante video en el que una ballena jorobada se traga a un joven venezolano en las costas de Chile. De acuerdo al portal web Mundo En Conflicto, el hecho ocurrió el sábado 8 de febrero, en el Estrecho de Magallanes, específicamente en la Bahía Águila, sector sur de Punta Arenas de la Patagonia chilena. En el video difundido, se aprecia como el joven identificado como Adrián Simancas de 24 años es tragado por una ballena jorobada y segundos más tarde expulsado, cuando se encontraba haciendo trekking y packraft (navegación a vela) con su padre Dell Simancas de 49 años. Dell, con su cámara en la mano, grabó cómo el animal atacó a su hijo, que desapareció de su vista. En unos segundos se vio cómo el joven reaparecía hacia la superficie sin ninguna lesión visible, para ser rápidamente auxiliado por su padre. El afectado ha relatado lo ocurrido y se reconoce como afortunado por haber sobrevivido a este incidente. “Quisimos atravesar remando la Bahía del Águila, teníamos el tiempo a nuestro favor y estaba siendo eficiente la remada, pero de repente el clima se puso feo y ahí mi papá preparó la cámara”, dijo Adrián en una entrevista a CHV Noticias. Simancas ha descrito cómo fue el impacto de la ballena y ha explicado que el chaleco salvavidas fue fundamental para poder salir a flote. “Ahí yo siento que algo me choca por atrás, pensé que era una ola, pero era demasiado fuerte y cuando volteo siento que hay algo carnoso que me roza la cara, que es como de color azul y blanco y que me llega desde arriba y en diagonal y me hunde. Pensé que había muerto, que algo me había comido, que me estaban atacando para devorarme y fueron tres segundos hasta que salí del agua”. Los ataques de las ballenas directos hacia las personas son poco frecuentes en las costas chilenas.
Obituario | Fallecimiento de Sebastián Marín
La Corporación Somos Media, compuesta por Somos TV, Noticias Barquisimeto y Noticias Deportivas, se une al duelo que embarga a la familia Marín Colmenárez por el inesperado fallecimiento de Sebastián Marín. Sebastián Marín, destacado atleta y deportista, fue reconocido en diferentes clubes como el Deportivo Lara y el Aragua Fútbol Club. Su pérdida representa un gran dolor para todos aquellos que tuvieron el privilegio de conocerlo y compartir con él. Extendemos nuestras más sentidas condolencias a nuestros queridos amigos, la Licenciada Mirian Colmenárez y el Profesor y gaitero Julio Marín, padres de Sebastián. Que encuentren fortaleza en estos momentos de profunda tristeza. Desde aquí, todo nuestro apoyo y solidaridad. Noticias Barquisimeto
ACLU denuncia que se le ha negado Derecho a un Abogado a inmigrantes llevados a Guantánamo
La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles presentó el miércoles una demanda solicitando acceso a docenas de inmigrantes trasladados en avión a una base naval estadounidense en la Bahía de Guantánamo, Cuba, alegando que se les estaba negando el derecho a un abogado. La ACLU presentó la denuncia en nombre de las familias de los detenidos, quienes afirman que los detenidos no pueden demandarlos porque están detenidos sin la posibilidad de comunicarse con el mundo exterior. La demanda solicita acceso inmediato por teléfono y video a los detenidos, así como visitas en persona. El presidente Donald Trump , un republicano, inició una amplia campaña contra la inmigración después de asumir el cargo el 20 de enero, incluida la transferencia de docenas de inmigrantes a un sitio de detención en la Bahía de Guantánamo, que es mejor conocido por la prisión estadounidense separada de alta seguridad utilizada para presuntos terroristas extranjeros. La demanda surge tras una carta enviada por la ACLU y otros grupos de derechos civiles y de inmigrantes a altos funcionarios de Trump la semana pasada, exigiendo una forma de hablar con los detenidos. “Enviar a inmigrantes a Guantánamo sin acceso a abogados ni al mundo exterior es incompatible con las leyes y los principios de nuestro país”, dijo Lee Gelernt, abogado de la ACLU y principal asesor legal del caso. “Ahora corresponderá a los tribunales reafirmar que el estado de derecho gobierna nuestra nación”. La demanda cita los casos de tres hombres venezolanos que se cree están detenidos en Guantánamo. Angela Carolina Sequera, una de las demandantes, dijo que estuvo en contacto casi a diario con su hijo mientras estuvo en un centro de detención de inmigrantes de Texas y que habló con él por última vez el sábado, según la denuncia. El domingo, recibió una llamada del centro de detención en la que le informaban que su hijo sería enviado a Guantánamo. «La Sra. Sequera ha hecho numerosas llamadas para intentar localizar a su hijo y hablar con él, sin éxito», dice la denuncia. «Está angustiada por la falta de información y desea que se le proporcione a su hijo la posibilidad de comunicarse con un abogado en relación con su detención en Guantánamo». Los demandantes también incluyen cuatro proveedores de servicios legales sin fines de lucro con clientes en Texas y Florida, quienes dijeron que no pueden representar a los migrantes trasladados a la base naval. La administración Trump ha proporcionado pocos detalles sobre los detenidos enviados a la Bahía de Guantánamo, pero dijo que el primer vuelo transportaba presuntos miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua. La portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, dijo que en el centro de detención de Guantánamo existe un sistema para que los inmigrantes llamen a sus abogados. Cuestionó que la ACLU haya expresado su preocupación por “extranjeros criminales altamente peligrosos, incluidos asesinos y miembros de pandillas despiadados”, en lugar de ciudadanos estadounidenses. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien visitó la base el viernes, dijo en una publicación en las redes sociales que algunos de los detenidos supuestamente habían sido acusados o condenados por homicidio, robo y otros delitos. Trump dijo a fines de enero que ordenaría a los funcionarios militares y de Seguridad Nacional de Estados Unidos que prepararan la base de Guantánamo para albergar hasta 30.000 inmigrantes mientras avanza para intensificar los arrestos y deportaciones. La demanda de la ACLU afirma que Estados Unidos nunca antes había trasladado a inmigrantes detenidos por cargos de inmigración civil desde Estados Unidos a la base de la Bahía de Guantánamo y que ahora los mantenía «incomunicados, sin acceso a abogados, familiares o el mundo exterior». La denuncia señala que, a pesar de la gran preocupación pública, la administración Trump no había ofrecido ninguna explicación sobre su autoridad legal para trasladar a los detenidos. Información de: REUTERS
Desmantelan Operación Aurora en Venezuela con varios detenidos
El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, reveló este jueves nuevos planes del sector extremista contra el país. «La mayoría de los involucrados están detenidos y confesos», expresó. Durante su rueda de prensa, Cabello informó que «la «Operación Aurora» tenía como objetivo crear las condiciones en el estado Bolívar para causar la caída del gobierno nacional, en términos generales». Destacó que «detrás de toda esta operación ha estado activa la participación de gobiernos extranjeros que pretenden atentar contra Venezuela». Entre las evidencias compartidas, demostró cómo el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, está implicado en acciones terroristas hacia el país. Cabello enseñó el testimonio de Damián Alexander Rojas Díaz, en donde señala la implicación del exmandatario brasilero en unas operaciones encubiertas del 2019. También detalló acciones extremistas que ocurrieron en el Fuerte Conopoima, ubicada en San Juan de los Morros (Guárico), en los últimos meses de 2024, en donde hubo una explosión planificada. Dicho plan habría sido desactivado a raíz de las detenciones de varios de sus participantes. Cabello indicó que los fondos de la USAID se suman a los “patrocinantes del terrorismo por parte de la ultraderecha”. Agregó que además de las detenciones, confiscaron una serie de armas y explosivos que serían utilizados para atentar contra el Gobierno. Información de: El Universal
EMCOEX Lara dinamiza el comercio exterior con exportación de café
Emcoex Lara, la empresa líder en exportaciones en el estado Lara, ha comenzado el año 2025 con una serie de logros significativos en materia de exportación y operaciones portuarias. Exportación de Café Verde a Estados Unidos La empresa ha concretado la exportación de 465 toneladas de café verde de alta calidad hacia los Estados Unidos, marcando un hito importante en el comercio internacional de la región. Este envío contó con la supervisión y colaboración de diversas entidades gubernamentales, incluyendo el Seniat, Insai, Resguardo, Antidrogas y la agencia aduanal, garantizando el cumplimiento de los estándares y regulaciones internacionales. Servicios de transferencia de carga y operaciones portuarias Además de la exportación de café, Emcoex Lara ha prestado servicios de transferencia de carga, movilizando un total de 487 toneladas de productos. Asimismo, la empresa ha gestionado la primera importación con un volumen de 59 toneladas. Todas estas operaciones fueron coordinadas eficientemente desde el puerto seco, bajo la supervisión del C/A Juan Carlos Romero, Presidente de Emcoex Lara. Comprometidos con el desarrollo económico regional En total, Emcoex Lara ha realizado 262 operaciones portuarias, movilizando un impresionante volumen de 25.170 toneladas de carga en todas sus operaciones. Estas cifras demuestran el compromiso y la eficiencia de la empresa en impulsar el desarrollo económico de la región a través del comercio exterior. El C/A Juan Carlos Romero, Presidente de Emcoex Lara, expresó su satisfacción por los logros alcanzados en este inicio de año y reafirmó el compromiso de la empresa en seguir trabajando arduamente para consolidar el liderazgo en exportaciones y operaciones portuarias, contribuyendo así al crecimiento económico y al desarrollo de la región. Emcoex Lara una empresa con una trayectoria sólida y un equipo altamente capacitado, la empresa se ha destacado por su compromiso con la calidad, la eficiencia y la excelencia en el servicio, impulsando el comercio internacional y el desarrollo económico de la región. Información de: Nota de Prensa
Shakira lleva al éxtasis al público en Río de Janeiro en el primer concierto de su gira
Shakira llevó al éxtasis al público de Río de Janeiro este martes en el concierto con el que comenzó su más reciente gira, ‘Las mujeres ya no lloran’, con un variado repertorio que colmó los gustos de distintas generaciones que se dieron cita para ver a su diva en el estadio Nilton Santos. Con clásicos de siempre y éxitos del álbum que dio el nombre a su gira, Shakira conquistó al público brasileño, que en un momento del concierto no dudó en mandar a Piqué «a que le dieran por el culo» en un coreado mensaje de solidaridad con la artista, luego de la ‘traición’ del exfutbolista del FC Barcelona. ¡Buenas noches, Río! Saludó entusiasta Shakira desde una inmensa pasarela después de sorprender a los asistentes al ingresar por la platea entre el público, mientras su entrada triunfal se transmitía por una pantalla que atravesaba todo el escenario y casi de lado a lado al estadio Nilton Santos. Vestida de plateado de pies a cabeza, con unos lentes oscuros y escoltada por su equipo de músicos y bailarines la artista comenzó puntualmente su espectáculo, pero vio frenado el impulso del inicio de su presentación por un problema de sonido que fue solucionado en minutos. Abrió el concierto con ‘La fuerte’, siguió con ‘Girls like me’ y llevó a cariocas y turistas al éxtasis cuando sonó ‘Ahora estoy aquí’, el clásico que la hizo famosa en Brasil al inicio de su carrera. «No me olvido de eso, no me olvido jamás de ustedes», dijo emocionada, no sin antes recalcar que «era un sueño» estar en Río abriendo su gira mundial. El concierto transcurrió bajo una luna llena y a 32 grados, una temperatura que se elevó con éxitos de todos los tiempos que pusieron a cantar y a bailar a cincuentones, ‘millenials’ y niños. Hacia la mitad de su presentación Shakira habló en un fluido portugués de los desafíos que ha tenido que enfrentar en su carrera. «Nosotras las mujeres, después de cada caída nos levantamos más fuertes, más duras y si queremos llorar, lloramos, y si no queremos llorar, facturamos», enfatizó. Fue ahí cuando, a viva voz, los asistentes corearon repetidamente «Pique, vai tomar no cu» (Piqué, ve a que te den por el culo), lo que llevó a la colombiana a poner su mano detrás de la oreja, como diciendo que lo corearan más alto. Desde clásicos como ‘Pies descalzos’, ‘La tortura’, ‘Hips don’t lie’ y ‘Ojos así’; hasta varias de las canciones de su último álbum ‘Las mujeres ya no lloran’, que le valió recientemente su cuarto Grammy, hicieron parte del repertorio de la artista. Pop, rock, reguetón, salsa y hasta el funk, el género musical que nació en las favelas de Río, se escucharon en su presentación, que estuvo cargada de energía, nostalgia y muchas coreografías. Ganadora de 15 Grammy Latino y cuatro Premios Grammy, la cantante colombiana ha grabado 12 discos y vendido más de 95 millones de copias en todo el mundo en sus más de tres décadas de carrera. Con el concierto que dará este jueves en el estadio Morumbí, de São Paulo, Shakira terminará sus presentaciones en Brasil y continuará su gira en Perú, Colombia, Chile, Argentina, México, Canadá y Estados Unidos, donde finalizará su recorrido en junio próximo en San Francisco. Zuleydy Marquez con información