El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, señaló este miércoles 12 de febrero que un millón 269 mil niños y jóvenes se forman en El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, por lo que se fijó la meta de lograr los 2 mil en 2027. Esta información se dio a conocer en la celebración de los 50 años de la Orquesta Sinfónica, en Caracas, un evento que resalta el legado del maestro José Antonio Abreu. Maduro destacó la importancia que tiene esta institución para el país, las nuevas generaciones y su referencia mundial. Durante el encuentro, el Ejecutivo dio la orden para crear la Universidad de la Música de Venezuela «José Antonio Abreu». «Tiene que ser la gran universidad; ya hay tres carreras diseñadas. Es una universidad que tiene que nacer de la mano de los 50 años de El Sistema». Maduro además pidió fundar el museo del maestro Abreu. Rubén Conde con información de VTV
Autoridades destruyen un campamento de minería ilegal en el sur del país
Este miércoles 12 de febrero, autoridades venezolanas destruyeron un campamento de minería ilegal en el estado de Amazonas zona fronteriza con Colombia y Brasil, así lo informó el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez. El militar indicó mediante su cuenta en X, que durante las labores de patrullaje fluvial y terrestre por el río Cunucunuma, cerca de una comunidad indígena, hallaron un recipiente de 75 litros de gasolina y otro de 20 litros; dos trajes de buzo, un compresor de aire y otros materiales que fueron destruidos. Estas acciones indicó Hernández Lárez hacen parte de la ‘Operación Neblina 2025’, que, según la FANB, se ha puesto en marcha en Amazonas desde el año pasado «para proteger los espacios naturales», como «parques y monumentos nacionales, reservas forestales y de biosfera». Este martes militares venezolanos detuvieron a seis hombres que se dedicaban a la minería ilegal en un sector del estado Amazonas. Rubén Conde con información de NAD
Policía frena caravana de migrantes venezolanos que intentaba ingresar a Panamá tras desistir de seguir a EEUU
Policías panameños impidieron este martes el paso a una caravana de decenas de migrantes, la mayoría venezolanos, que cruzaron de Costa Rica a Panamá tras desistir de seguir a Estados Unidos por las dificultades de la travesía y las políticas de deportación de Donald Trump. A cinco kilómetros de la frontera de Paso Canoas, un grupo de antimotines obligó a la caravana a retroceder a territorio costarricense para someterse a un proceso de repatriación ordenado, constataron colaboradores de AFP en el lugar. Agentes de la policía fronteriza discutieron con el grupo, pero el incidente no pasó a más. Los migrantes se subieron a autobuses para ser llevados a un albergue en la frontera. Sueño americano truncado «Fuimos a buscar un sueño y una misión que no se pudo cumplir y ahora vamos de regreso a casa de nuevo», dijo a la AFP un migrante que no se identificó, en una carretera de Paso Canoas, unos 365 kilómetros al suroeste de Ciudad de Panamá. Otros migrantes señalaron a medios de prensa local que también regresaban frustrados por «la situación en Estados Unidos», que endureció sus políticas contra la migración irregular bajo el segundo mandato presidencial de Trump. «Nosotros lo que queremos es pasar, irnos a nuestro país», dijo a AFP el venezolano Andrés Paredes, quien regresa por «miedo» a sufrir hambre y dormir en las calles durante el camino para finalmente no poder entrar a EEUU. Poco antes de que fueran obligados a dar marcha atrás, los ministros de Seguridad de Costa Rica, Mario Zamora, y de Panamá, Frank Ábrego, habían acordado que los migrantes serían enviados a un albergue en territorio costarricense. Descarte de antecedentes penales En el albergue serán sometidos a controles biométricos para descartar antecedentes penales y luego serán enviados en autobús a Panamá para su repatriación «por vía aérea o marítima», según un comunicado del Ministerio de Seguridad de Panamá. «Queremos garantizar un flujo migratorio ordenado, legal, humanitario y seguro», señaló Zamora, según la nota oficial. Los migrantes, que regresan desde México y países de Centroamérica, y entre los cuales había varios niños, habían permanecido por unos cuatro días en el paso fronterizo con la esperanza de entrar a Panamá y seguir hacia sus países en Sudamérica. Pero la policía panameña les impidió cruzar sin documentos, lo que motivó el malestar de los migrantes y obligó a las autoridades de los dos países a intervenir y pactar el mecanismo de repatriación. Muchos de esos migrantes habían cruzado semanas o meses antes la peligrosa selva panameña del Darién, limítrofe con Colombia. En lo que va de año, la han cruzado unas 2 mil 500 personas, un 95 % menos que en el mismo periodo del año anterior. Ruben Conde con información de NAD
La tenista Kazaja Elena Rybakina avanza a cuartos en Doha al derrotar a la Eslovaca Rebecca Sramkova en dos sets
La tenista derrotó por 7-6(1), 6-2 a la eslovaca Rebecca Sramkova en los octavos de final. La tenista kazaja Elena Rybakina derrotó en dos sets, 7-6(1), 6-2, a la eslovaca Rebecca Sramkova en los octavos de final del torneo WTA 1000 de Doha, clasificando para cuartos de final, donde podría encontrarse a la polaca Iga Swiatek, número dos del ránking WTA. Leer También: MLB: El Abusador Ronald Acuña Jr. pega 4 jonrones en el Spring Training de los Bravos de Atlanta Rybakina sometió en menos de hora y media a la eslovaca gracias a un gran servicio, no tanto por sus puntos directos, sino por su facilidad para llevarse los juegos mediante su saque. La tenista kazaja, número 7 del ránking WTA, partía como favorita, pero un primer set eficaz y determinado de Sramkova la puso en apuros. Capaz de salvar hasta 3 puntos de rotura, Sramkova llevaría el primer asalto hasta el tie break, donde, ahora sí, Rybakina se impondría con facilidad en un 7-1. Todo iría mucho más rodado para la favorita, que no perdió su servicio ni una vez en todo el segundo set. Rybakina necesitaría tan solo 27 minutos para endosar un 6-2 que le aseguraba un pase a los cuartos de final del torneo de Doha. Allí podría enfrentarse a Iga Swiatek, la tenista polaca número dos de la clasificación general que juega este miércoles 12 ante la checa Linda Noskova, no antes de las 15:10 (CET+1). Esta victoria de Rybakina llega en una semana en la que se ha confirmado que la WTA mantiene la sanción a su exentrenador Stefano Vukoc tras una investigación independiente sobre una posible violación del código de conducta de la WTA que, tras haber terminado, mantiene en vigor la suspensión. La WTA no ofrecerá más detalles para mantener la integridad y la confidencialidad de la investigación. Rybakina ya cuenta con un nuevo entrenador, Goran Ivanisevic. Hender «Vivo» González Con información de Líder
El Vinotinto Jhonder Cádiz del Club León de la Liga MX de México: “Jugar con James es fácil”
El colombiano suma dos asistencias para el delantero criollo desde su llegada al Club León. Jhonder Cádiz es actualmente una de las piezas fuertes en el esquema del Club León que se encuentra compitiendo en el Torneo Clausura de la LigaMX. Junto a él James Rodríguez se han convertido en la dupla del momento por su notoria facilidad para hacer daño en el área rival. Leer También: Fútbol: Supercopa de Venezuela se estrenará este año con el partido, Deportivo Táchira y La Guaira Sobre esto el Vinotinto en declaraciones para el canal de YouTube Gol y Puerta, expresó la facilidad que le brinda el colombiano en su esquema de juego. “Jugar con James es fácil, tienes que preguntarle a él si es difícil jugar conmigo. Con él es fácil, la agarra, se gira y yo lo que tengo es que correr, porque va a encontrar la forma de entregarme la pelota”, afirmó. Actualmente el exRealMadrid ha sido parte activa con asistencia en dos de los cuatro tantos que tiene el venezolano en la campaña, a lo que indicó: “Jugar con jugadores de este calibre nos facilita el trabajo, primero porque es un centro de atracción, todos los rivales lo quieren marcar y eso hace que creen espacios para que los jugadores normales podamos tener protagonismo (estoy jugando), pero es lo que pasa”. Cádiz también asegura que James es alguien de mucho peligro para los rivales ya que si lo dejan puede dar una asistencia o él mismo hacer el gol y eso es una gran ventaja para el equipo “Es un centro de atracción, todos los equipos saben que si lo dejan girar puede hacer cualquier cosa, te puede hacer un pase a gol, te puede hacer un gol porque tiene una pegada excelente”, indicó. Para finalizar el criollo aseguró que él colombiano es para el León un arma de doble filo gracias a que: “Te maneja los tiempos del equipo. Si lo marcan deja espacio a los demás, si no lo marcan, él tendrá espacio”. Hender «Vivo» González Con información de Líder
MLB: El Abusador Ronald Acuña Jr. pega 4 jonrones en el Spring Training de los Bravos de Atlanta
El venezolano Ronald Acuña Jr. ya comienza a mostrar su fuerza en el Spring Training, a pesar que todavía se encuentra trabajando para terminar su proceso de recuperación. Luego de una segunda operación de rodilla, el MVP criollo ya se muestra con fuerza desde la caja de bateo y en los primeras prácticas de bateo que tomó en la temporada, despachó cuatro jonrones. Leer También: MLB: El Larense Carlos Mendoza manager de los Mets de Nueva York revela que Francisco Lindor será el primer bate del equipo Así lo reportó el periodista Miles Garrett, que se encuentra cubriendo el inicio de los entrenamientos primaverales de los Bravos de Atlanta en Florida. El criollo ya se encuentra entrenando y en sus prácticas de bateo, se pudo apreciar que estaba ataviado con un implemento de protección en su rodilla izquierda, la que se vio afectada por una nueva lesión que requirió de operación. Ronald Acuña Jr. ya muestra su poder Según lo reportado, Ronald Acuña Jr. logró conectar estos batazos en apenas su tercera ronda en las prácticas de bateo. Además en un video, se puede apreciar que algunas de sus conexiones incluso se fueron de las instalaciones del CoolToday Park, casa de Spring Training para los Bravos de Atlanta en North Port, Florida. Fueron un total de cuatro jonrones en cinco turnos que vio en su turno en la jaula. Asimismo, al venezolano se le vio entrenando en las cajas de bateo internas del equipo, aunque se pudo notar que aun tiene algunas restricciones en sus swings. Acuña Jr. solo pudo disputar 49 choques en la pasada zafra, luego de romperse los ligamentos cruzados de la rodilla izquierda. Ya en 2021, también sufrió el mismo tipo de lesión, en este caso en su rodilla derecha. Luego de un año complicado, Ronald Acuña Jr. buscará tener el mejor rendimiento para volver a la élite del beisbol de Grandes Ligas y reclamar el premio del MVP de la Liga Nacional que ya obtuvo en el 2023 al lograr el ansiado 40-40. Hender «Vivo» González Con información de El Fildeo
Residentes de la carrera 21 claman por solución a bote de aguas blancas
Habitantes de la carrera 21 entre calles 10 y 11, en el centro de Barquisimeto, han denunciado un grave problema de bote de aguas blancas que los ha afectado durante aproximadamente dos años. A pesar de los intentos de reparación, la situación persiste, generando preocupación entre los vecinos. Geraldine Marchán, una de las afectadas, manifestó su descontento: «Esta calle ha sido arreglada tres veces, pero sigue hundiéndose. Necesitamos grava o arena, porque el material que falta hace que se vuelva a hundir. Hay personas de la tercera edad, discapacitados y niños, y realmente necesitamos ayuda del gobernador o del alcalde. Les pedimos que vengan y arreglen la calle, se lo agradeceríamos enormemente». Marchán recordó que la última intervención se realizó hace mes y medio, y ya ha comenzado a deteriorarse nuevamente. «La primera vez que se dañó fue hace dos años, y desde entonces hemos estado lidiando con este problema. Es crucial que se realice un trabajo adecuado y que alguien supervise la situación para encontrar una solución real», agregó. Los residentes hacen un llamado urgente a las autoridades locales para que atiendan sus reclamos y mejoren las condiciones de su comunidad, esperando que pronto se tomen medidas efectivas para resolver esta problemática que afecta su calidad de vida. Los habitantes claman por soluciones concretas a problemas que llevan demasiado tiempo sin resolverse. Es momento de que las autoridades escuchen y actúen, porque detrás de cada queja hay una historia, y detrás de cada historia, un hogar que merece ser digno. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
CICPC anuncia cambios en Lara y en la REDIP Occidental
Este miércoles, desde el estado Lara, se llevó a cabo el acto de transmisión de mando del director de la Región Estratégica de Investigación Penal Occidental, el jefe de la Delegación Estadal Lara y el jefe de la Delegación Estadal Falcón; nombramientos que se realizan con la finalidad de mejorar la seguridad y la eficiencia en la investigación técnico científica en la Región, en perfecta fusión popular – militar – policial; asimismo, se busca motivar al personal administrativo y policial, con nuevas estratégicas enfocadas en las prioridades de los despachos policiales y fortalecer las relaciones con las comunidades. Hizo entrega oficial de su cargo, el C/G Jorge Tua, al C/G Alexis Herrera, como director de la Redip Occidental; la jefatura de la D/E Lara, ahora estará a cargo del C/G Endy Suárez, quien recibió de manos del C/G Pablo Castro y el liderazgo de la D/E Falcón lo llevará el C/G Dámaso Amaya, quien recibió por parte del C/G Wilmer Rivera. El evento fue presidido por el director general del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), C/G Douglas Rico, en compañía del subdirector general, C/G Jhonny Salazar; la secretaria general, C/G Mercy Bracho; el asesor académico de la dirección general, C/G Juan Pablo Monroy; el director de la Unidad de Criminalística, C/G Rubén Lugo y el director de la Unidad de Investigación Penal, C/G Jesús Ramírez. Los nuevos gerentes reafirman su compromiso de seguir trabajando arduamente para reducir los índices delictivos en el país. A través de acciones concertadas, estrategias innovadoras y la colaboración con otras instituciones de seguridad. El Cicpc se mantiene a la vanguardia en la lucha contra el crimen, en busca de no solo esclarecer hechos delictivos, sino también prevenirlos y proteger a la ciudadanía. Información de: Nota de Prensa
Politólogo Ricardo Ríos: «Participación el 27 de abril podría generar más problemas que soluciones»
El reconocido politólogo Ricardo Ríos ofreció una entrevista exclusiva a Noticias Barquisimeto, donde abordó la compleja situación política de Venezuela en el contexto de las elecciones regionales y parlamentarias convocadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el próximo 27 de abril. Ríos comenzó su análisis señalando que la participación de la oposición en estos comicios no es un tema sencillo. «Hay un elemento prelante que son los resultados del pasado 28 de julio; mientras ese nudo no esté resuelto, cualquier otra elección lo que hace es incrementarlo«, afirmó. Destacó que existen sectores dentro de la oposición que han decidido participar, mientras que otros se mantienen firmes en su rechazo al Gobierno. «Hay un sector que dice ser oposición pero tiene una agenda muy similar a la del Gobierno; ellos decidieron participar, mientras que algunos demostraron ser oposición férrea al Gobierno pero decidieron participar, rompiendo la línea de María Corina Machado«, explicó Ríos. Según él, mientras las condiciones post 28 de julio permanezcan, «la participación genera más problemas que soluciones«. En cuanto a la despolitización del ciudadano tras el 10 de enero, Ríos indicó que «el segmento que se considera opositor no ha mermado con respecto a julio pasado«. Sin embargo, reconoció que «lo que sí ha cambiado son las expectativas de cambio a corto plazo«, lo cual podría influir en la motivación de los votantes. Respecto al escenario internacional, el politólogo consideró que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) no participará solo en estas elecciones. «Siempre hay grupos minoritarios que van a participar. Esto igual no va a cambiar la percepción del Gobierno internacionalmente«, aseguró. Ríos enfatizó que después del 28 de julio se cruzó una línea roja y anticipó que lo que vaya a ocurrir el 27 de abril no hará una diferencia significativa en este ámbito. Finalmente, al referirse específicamente al estado Lara, Ríos destacó: «Hay elementos interesantes en el caso de Lara. Hay partidos que han decidido participar, pero en el caso de Lara hay seccionales que no van a participar, entonces se genera esa dispersión a nivel nacional«. Esta situación podría complicar aún más el panorama electoral y político en la región. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto
La AMTT proyecta nueva normativa vial y campaña de concienciación para 2025
El director de la Autoridad Metropolitana de Transporte y Tránsito (AMTT), Ing. Nelson Torcate, ha manifestado su creciente preocupación por el alarmante aumento de accidentes viales que involucran a motorizados en el país. De acuerdo con información extraoficial, se estima que diariamente ocurren en el país alrededor de 50 accidentes relacionados con estos vehículos, lo que ha llevado a la situación a convertirse en una grave crisis de salud pública. Durante una declaración en exclusiva para Noticias Barquisimeto, Torcate destacó que estos incidentes resultan en pérdidas de vidas humanas, lesiones graves y daños materiales. «En Barquisimeto, la situación es aún más preocupante, ya que los medios de comunicación y las redes sociales reportan constantemente no solo los accidentes, sino también las numerosas infracciones cometidas por motorizados», enfatizó. El director de la AMTT identificó varias infracciones comunes, como la desobediencia a los semáforos, la circulación en contracorriente y el estacionamiento inadecuado sobre las aceras, lo que obstaculiza el paso peatonal. Además, subrayó la falta de medidas de seguridad, ya que muchos motorizados no utilizan casco y algunos transportan a niños sin las debidas precauciones. Para abordar esta problemática, la AMTT ha planteado dos acciones concretas. En primer lugar, están trabajando en el desarrollo de una normativa que regulará la circulación de motocicletas en Iribarren y en municipios vecinos, con el objetivo de establecer un marco legal que mejore la movilidad urbana. En segundo lugar, la AMTT lanzará una campaña de concienciación para el año 2025, titulada «Top 3 de las Vacaciones por Motorizados». Esta campaña busca sensibilizar a los conductores sobre las graves consecuencias de sus infracciones. Torcate enfatizó que la campaña será cruda y realista, y que las «vacaciones» pueden significar, en el peor de los casos, pasar tiempo en la cárcel por delitos cometidos, en un hospital debido a lesiones graves, o incluso en un cementerio, lo que representa la pérdida de vidas. El director de la AMTT concluyó reafirmando el compromiso de la institución para enfrentar los problemas de movilidad y tránsito en el área metropolitana de Barquisimeto y Cabudare, asegurando que continuarán trabajando en soluciones efectivas para mejorar la seguridad vial y la calidad de vida de los ciudadanos. Con estas iniciativas, la AMTT espera reducir el número de accidentes y fomentar una cultura de respeto y seguridad en las vías. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto