El primer choque de este nuevo torneo será entre el Dvo. Táchira contra Dvo. La Guiara en marzo. La Liga Futve sigue buscando los caminos para ir elevando cada vez el nivel de nuestro fútbol. Para esta temporada en un anuncio en conjunto junto a la FVF, anunciaron la creación del tercer título por el cual competirán solo dos equipos; La Supercopa de Venezuela. Este competencia que será nueva para nuestro balompié será disputada entre el campeón absoluta de la Liga y la Copa Venezuela. Leer También: Conmebol Libertadores: Monagas se impuso a Defensor Sporting 2-0 en la vuelta en suelo Uruguayo “Esta es una idea que nos llena de mucha satisfacción, ya que abre nuevos espacios para la competitividad y para que nuestros equipos tengan nuevas instancias para foguearse y pelear por títulos”, indicó Manuel de Oliveira Director General Ejecutivo de la Liga Futve.“Este será un nuevo espacio de altísima competitividad para el desarrollo interno y externo de nuestro fútbol”, indicó el dirigente. Formato del torneo El formato de este torneo es muy sencillo, ya que para esta primera edición se enfrentarán el Deportivo Táchira, campeón de la Liga Futve, contra el Deportivo La Guaira, campeón de la Copa Venezuela. Para este encuentro y los venideros se espera que la final sea en el estadio del club ganador de la Liga. En este caso será en el estadio de Pueblo Nuevo el 22 de marzo a las 5:45 p.m. “Estamos seguro que será un bonito espectáculo que esperemos se mantengan a lo largo del tiempo”, añadió De Oliveira sobre la Supercopa. Para la venideras ediciones el formato podría sufrir ciertas modificaciones y adaptarse al estilo europeo que usan las ligas española o la italiana en donde la Supercopa se juega en un formato de semifinales y final. Oliveira indicó también que en caso de que sea el mismo equipo campeón en ambos torneos, igual se estaría jugando esta Supercopa de Venezuela. Solo quedaría determinar, si el rival saldría del subcampeón de la Copa o el de la Liga. De esta forma, también se está garantizando que para este año 2025 se vuelva a tener la Copa Venezuela, y aunque no dieron muchos detalles sobre la misma en esta ocasión, todo parece indicar que tanto su inicio como su formato será el mismo de la temporada pasada. Por ende, se estima que este torneo inicie a mediados de junio luego de finalizar el Torneo Apertura del fútbol nacional. Mayor rodaje y premios “Este formato de competencia permite a los clubes beneficiarse para tener mas rodaje para sus competencias internacionales y sus áreas de desarrollo ya que le da mas minutos a más jugadores”, indicó David Quintanilla Secretario General de la FVF. El dirigente también apuntó que “esta Supercopa le da un plus a la propia Copa Venezuela, pues los jugadores lucharán por poder jugar un partido tan importante como la finalísima, por eso será clave sostener ambas competencias a futuro”. Más allá de poder levantar uno, dos o hasta tres títulos en una misma temporada, los equipos también se beneficiarán de poder participar en estos tres torneos. Al ganador de la Copa Venezuela la FVF le entregará unos terrenos para la construcción de canchas de fútbol y así apoyar en el desarrollo del club. Mientras que al ganador de la Supercopa se le entregará un premio en metálico. Y se mantiene, por ahora, la asignación de cupos a copas internacionales en la propia liga.Sin embargo, se espera que en otras ediciones la Supercopa se podría jugar fuera de nuestras fronteras. Hender «Vivo» González Con información de Líder
MLB: El Larense Carlos Mendoza manager de los Mets de Nueva York revela que Francisco Lindor será el primer bate del equipo
El manager de los Mets de Nueva York el Larense Carlos Mendoza, dio sus primeras declaraciones en el inicio de los entrenamientos primaverales para el equipo de la Gran Manzana. El timonel venezolano habló distintas áreas del equipo y anunció quién será el primer bate de su alineación de cara a la temporada 2025. Además conversó sobre los ajustes que harán a la defensa, el estado de salud del prospecto Ronny Mauricio y el estado del bullpen entre abridores y relevistas. Leer También: MLB: Bravos de Atlanta espera por regreso del Abusador Ronald Acuña Jr. para la temporada 2025 Luego de un 2024 con altas y bajas, pero con un cierre de zafra que le alcanzó a los Mets para volver a la postemporada, el dirigente quiere mantener el rendimiento en su segundo año al frente del equipo. Carlos Mendoza habla sobre el lineup de los Mets Mendoza conversó sobre el lineup de su equipo de cara al inicio de temporada y confirmó que Francisco Lindor será el primer bate de los Mets. “Tengo que sentarme con Juan, Pete cuando pase sus pruebas, Vientos, Nimmo. Pero como he dicho, tenemos muchas opciones. He visto algunas opciones, pero tenemos que ver la conversación con todos, pero si, Lindor será el primer bate”, apuntó Carlos Mendoza. El manager criollo también conversó sobre el posible rol de Luisangel Acuña en el equipo y aseguró que verá tiempo de juego en la tercerca base. “No se sorprendan si lo ven en algunas situaciones, pero eso no lo saca de la ecuación para defender los jardines”, aseguró. También habló sobre el estado de salud del dominicano Ronny Mauricio y aseguró que el toletero ya tendría una fecha aproximada de regreso a los terrenos. “Al menos hasta mediados de marzo estará afuera”, aseveró. De igual manera aclaró que José Buttó será usado como relevista largo, así como esperan la incorporación de A.J Minter para el Opening Day. Hender «Vivo» González Con información de El Fildeo
Conmebol Libertadores: Monagas se impuso a Defensor Sporting 2-0 en la vuelta en suelo Uruguayo
La escuadra azulgrana domina con contundencia a Defensor Sporting en suelo uruguayo. El conjunto venezolano avanzó a la siguiente fase del torneo al dejar un resultado global 4-0. El Monagas volvió a desplegar un buen nivel de futbol, para imponerse este martes 2-0 en el partido de vuelta de la fase 1 de la Conmebol Libertadores, al Defensor Sporting. Con otra destacada actuación del delantero Tomás Rodríguez, en conjunto con Andrés Romero, el conjunto venezolano avanza a la siguiente fase del torneo. Leer También: El Rey de Europa está de vuelta: Real Madrid firma una nueva remontada épica en la Champions ante un Manchester City irreconocible 3-2 La oncena venezolana salió a la duela del Estadio Centenario de Montevideo con una buena diferencia en el marcador, debido a que, se llevó el triunfo en el partido de ida 2-0 disputado en el Estadio Monumental de Maturín. En los primeros 45 minutos del encuentro, el Monagas se plantó con solidez en la cancha para proponer un juego estructurado, que les valió para cortar diversas acciones de peligro por parte de los locales que, aunque no mostraron un juego prolijo, pusieron a prueba al arquero del conjunto venezolano. Tras una serie de errores del Defensor Sporting, uno de los protagonistas de ambos partidos, el panameño, Tomás Rodríguez, se hizo sentir en Montevideo para mandar el balón al fondo de la red, con una letal asistencia de Romero. Segunda mitad Para el segundo tiempo, ambas oncenas estuvieron imprecisas para generar un claro dominio del balón. Diversos ataques al aérea por parte y parte, pero ninguno que generara un peligro inminente en los primeros 15 minutos del segundo tiempo. No obstante, al minuto 61, el mediocampista y autor de la asistencia del primer tanto del Monagas, Andrés Romero, selló una noche de ensueño al sacar un excelso remate que batió al portero del Defensor Sporting, y así, darle la ventaja definitiva al conjunto criollo. Con este resultado, el Monagas avanza a la fase 2 de la Conmebol Libertadores al dejar un resultado global 4-0 a favor y, su próximo desafío a superar será el conjunto paraguayo, Cerro Porteño. Por segundo año consecutivo, un equipo venezolano elimina al Defensor Sporting en la fase 1 de la Conmebol Libertadores. La Academia Puerto Cabello lo realizó en el torneo pasado Hender «Vivo» González Con información de Líder
En las próximas semanas se pondrá en funcionamiento el servicio de tomografía gratuita en el HCUAMP
Durante el programa radial «Activos con Adolfo», el gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira anunció junto al Dr. Javier Cabrera, Secretario del Poder Popular para la Salud, la puesta en marcha del servicio de tomografía que garantiza exámenes gratuitos a la población y la recuperación del Servicio de Atención Oncológica (SAO) del Hospital Central Universitario Antonio María Pineda (Hcuamp), esto a través de la adquisición de un acelerador lineal, que se encargará de brindar la radioterapia para aquellos pacientes con enfermedades oncológicas. En este particular, el líder larense mencionó: «Esta gestión humanista ha demostrado que la prioridad son todos los pacientes que requieran la atención y se han ido atendiendo según las prioridades. Hay una noticia que quiero darles, es la adquisición de un acelerador lineal para el estado Lara, con esto, los pacientes que necesiten radioterapias pueden realizarse este procedimiento de manera gratuita, que en una clínica privada el costo sería de 2 mil dólares». Del mismo modo, el ejecutivo regional mencionó que algo que le solicitan frecuentemente es el servicio de tomografías, por lo que acotó que pronto se podrá disponer en el Hcuamp. Se harán los esfuerzos necesarios para que en el primer trimestre pueda estar activo. Indicó el Secretario de Salud que están trabajando, gracias a los aportes económicos del gobierno regional y del Presidente Nicolás Maduro, para lo que es la recuperación del tomógrafo del Hcuamp, «no es solo eso sino también será recuperada el área de imagenología del Hcuamp, Hospital Pastor Oropeza, el Instituto Venezolano de los Servicios Sociales y el Hospital Divina Pastora», acotó Respecto a estos servicios que pronto podrán ser utilizados por la población larense, el Dr. Cabrera destacó: «Para el SAO hemos ido recuperando progresivamente la infraestructura, la torre; y se le hizo la canalización de aguas servidas. Hay un plan que es la Ruta del Paciente Renal y Ruta del Paciente Oncológico, el gobernador nos ordenó disponer de los recursos para el edificio de SAO que lo conseguimos destrozado. Teníamos planeado rehabilitar los equipos, pero con la gestión del gobernador, él logró traer un acelerador lineal nuevo, eso lo que hace es darle la radioterapia a los pacientes.» explicó. Asimismo, el doctor Cabrera dio a conocer que se incrementó en un 38.1% el cupo de camas en el Hospital Central, además de la rehabilitación completa que se han realizado en varias áreas como: Hospital Pediátrico Agustín Zubillaga con la adquisición de nuevos equipos, Hospital Baudilio Lara de Quíbor; con la sustitución de las áreas y ampliación del ambulatorio de Cadudare, enfatizó que todas estas infraestructuras de salud ayudan a descongestionar el Hcuamp, brindado una atención mayor a los pacientes. Haciendo realidad los proyectos comunales Por otra parte, el Gobernador Adolfo Pereira estuvo con Eomar Suárez, director de Proyectos Comunales y Populares de la Gobernación del estado Lara, quien enfatizó que hubo un aumento de la participación de la población, con el fin de lograr captar cada proyecto postulado en las comunidades y fuese llevado a cabo en el territorio. «El agua ha sido una punta de lanza, el tema de educación fue el segundo, anteriormente era agua y electricidad y ahora está en un cuarto lugar la electrificación. Nosotros hemos venido haciendo un acompañamiento a través de la sala técnica y todas las instituciones que tienen incidencia en ella. Estamos en el proceso de acompañamiento y que los proyectos puedan tener la viabilidad correcta», expresó Suárez. Igualmente, señaló que el equipo de Secretaría de Obras Públicas, Servicios y Viviendas, brinda apoyo para poder hacer realidad los proyectos que tiene que ver en su área, mientras comentó que se mantienen alineados en equipo para trabajar y poder cumplir con los requerimientos del poder popular. «Todos nos alineamos, pero lo más importante es que debe haber un pueblo organizado y crear un plan de acuerdo a sus prioridades comunales», concluyó. Nota de prensa
Alcalde Luis Jonas Reyes entregó aportes a 35 pacientes con tratamientos de alto costo
Este martes, el alcalde Luis Jonás Reyes Flores llevó a cabo la entrega de ayudas económicas del mes de febrero, atendiendo de manera directa a 35 personas de diversas parroquias del municipio Iribarren quienes presentan patologías de alto costo, haciendo para ello una inversión de 461.980,00 bolívares y reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de quienes más lo necesitan. “Estamos aquí para continuar sirviendo y apoyando a nuestro pueblo, especialmente en el ámbito de la salud, porque debemos ofrecer respuestas rápidas. Para nosotros, la salud es primordial, ustedes siempre pueden contar conmigo”, expresó el alcalde Reyes al dirigirse a las personas en esta generosa entrega. Las ayudas económicas incluyeron, entre otros, exámenes médicos y de laboratorio, estudios especiales, tomografías, resonancias, tratamientos médicos, así como la entrega de máquinas de coser a emprendedoras y teléfonos celulares a líderes comunitarios. Mervic Arias, residente de la parroquia Guerrera Ana Soto, compartió su experiencia: “Mi hijo vio al alcalde en un juego del Cardenales hace tres semanas y le comentó sobre mi situación, soy paciente oncológica y necesito estar en control cada 3 meses, el alcalde me está ayudando con la tomografía de doble contraste; este apoyo es totalmente gratuito, yo no cuento con los recursos para realizarme estos exámenes, que son de alto costo, ¡Gracias alcalde por su ayuda! Siempre digo que a él se le puede pedir y tener fe, porque sí ayuda”. Nota de prensa
El Rey de Europa está de vuelta: Real Madrid firma una nueva remontada épica en la Champions ante un Manchester City irreconocible 3-2
Los blancos visitaron el Etihad Stadium en la ida de una ronda de repesca con el pase a octavos en juego. El equipo de Ancelotti, que tiró veinte veces, pasa por encima del City y acaba ganando en un estirón final. Goles de Mbappé, Brahim y Bellingham y doblete de Haaland. Leer También: Brasil y Argentina lideran el hexagonal final del Sudamericano sub-20 Venezuela 2025: Resultados de la jornada 3 y tabla de posiciones Pudo ser una sinfonía incompleta, pero Bellingham la terminó en el descuento. El Madrid levantó por las solapas a un equipo de Guardiola como no se había visto antes, diga lo que diga el marcador final, aunque sea este el que decidirá quién sale vivo de este dramático playoff. Probablemente porque la Champions le devolvió el sentido de la responsabilidad, quizá porque también se puede defender bien llenando la cesta de galácticos, el equipo de Ancelotti coleccionó oportunidades para pasar una vuelta tranquila. Le faltó puntería y le sobró Ederson, que compensó con sus errores finales todos sus aciertos del principio. Rodrygo y Vinicius no encontraron freno, Mbappé dio la noche a los centrales del City, el mejor Bellingham reapareció tras el descanso, Asencio llegó novato y vuelve veterano, Valverde vale para cualquier cosa. Incluso la victoria mínima en el descuento, después de veinte disparos, pareció poca cosa. No hubo nada estrafalario en las alineaciones. Ancelotti puso lo que tenía donde menos chirriaba: Valverde de lateral derecho, Camavinga en el centro del campo y Mendy, el más pesimista de sus laterales, en la izquierda. Bastante desfigurada anda su defensa como para experimentar con lo nunca probado. También volvió la operación acordeón del derbi: 4-3-3 con la pelota, 4-4-2 sin ella. El inicio del equipo blanco fue espectacular. Ederson le hizo un penalti a Vinicius, que fue invalidado por un fuera de juego de una uña previo; el meta brasileño le quitó un gol a Mbappé en un mano a mano; y entre Vinicius y Mendy dejaron escapar otro por indecisión. El francés acabó estrellando su disparo en Aké, con Ederson ya fuera de pista. Haaland acierta a la primera Guardiola, como Ancelotti, volvió a la medicina tradicional: cuatro centrales en defensa, con un quinto, Stones, por delante, como pivote en lugar de Kovacic, cuya vocación es la de interior; con Gvardiol, lateral izquierdo, como segundo mediocentro cuando dominaba el equipo; con De Bruyne de mediapunta, pese a su estado de forma, a costa de dejar en el banquillo a Foden (esa sí fue una sorpresa), con dos extremos puros y sin ninguno de los fichajes que han llegado en enero, a precio de Rolex, para arropar. Todos, salvo Savinho, ya estaban en la plantilla que el año pasado se despidió de la competición en cuartos, y eso que jugadores como Ederson, Rúben Días, Aké o Stones acababan de salir de lesiones. Un equipo para protegerse por dentro y herir por fuera, y tan elástico como le gusta a Guardiola. El dibujo de siempre en un City que no era el de siempre, ni en el campo propio ni en el ajeno. Apenas queda nada de su temible juego opresivo. Su primera presión se ha relajado mucho. Ahora roba poco, aprieta menos aún a los pasadores del rival y atrás se ve indefenso ante la alta velocidad. Eso provocó las primeras acometidas del Madrid. Otra cosa es que su ataque tenga una central nuclear: Haaland. En su primer acercamiento serio, el noruego, al fin, le marcó un gol al equipo blanco. Fue en un balón que le dejó con el pecho Gvardiol, falso tres, improvisado diez, al que el noruego metió su pie para batir a Courtois, que tapó menos de lo acostumbrado. Dos minutos tardó el VAR en decirle a Turpin que no había fuera de juego. Hubo que acudir al microscopio. Los árbitros UEFA pitan igual que los de aquí, pero para el Madrid están libres del pecado original. El equipo blanco había sido mejor antes y lo sería después cuando Vinicius, de nuevo huracanado, estrellaba un derechazo en el larguero. El partido inverso al del curso pasado: el juego era del Madrid; la fortuna, del City. Solo durante un pequeño tramo el equipo blanco acusó el sopapo. Foden, que había entrado por el lesionado Grealish (Savinho cambió de banda), obligó a una buena estirada de Courtois y Akanji metió un cabezazo que despeinó el larguero. Un zapatazo alto de Valverde reanimó al Madrid. Dos de Mbappé merecieron el gol. Rodrygo era ya imparable y el resultado, al descanso, inexplicable. El truco final La segunda mitad trajo pronto dos noticias. La lesión de Akanji, que dejó a Vinicius un marcador más amable, Lewis, y un zurdazo al larguero de Haaland tras tocar en Camavinga. La velocidad era la frontera del partido. Sin ella, sobrevivía a duras penas el City. Con ella, el Madrid amenazaba con llevárselo por delante. Especialmente en la izquierda, donde Vinicius estaba fuera del alcance de Lewis. Un centro del brasileño tras dejar atrás a su marcador, lo cabeceó fuera Bellingham. Y por el otro lado, Rodrygo le puso un balón dulce a Mbappé, cuyo remate lo rechazó Ederson. El City sufría extraordinariamente ante un adversario muy superior, pese a sus intentos de bajarle las pulsaciones al partido. Ahora mismo, no está para otra cosa. La clasificación de la Premier no engaña. Y el Madrid, que había lamentado su infortunio con razón, acabó empatando en un remate insólito de Mbappé. Ceballos le picó fantásticamente una pelota que le dejó ante Ederson y el francés le aplicó una volea de espinilla tan defectuosa que dejó petrificado al meta, viendo como llovía el balón por el palo contrario del que defendía. Bendito churro que hacía justicia al buen juego del Madrid. Valverde y Bellingham, subidos a esa ola, tuvieron el segundo gol. Todo parecía encarrilado hasta que Ceballos le hizo un penalti inconsciente a Foden que transformó Haaland. La respuesta del Madrid fue inmediata, con un gol de Brahim, tras mal rechace de Ederson. Pidió perdón el malagueño por su pasado ‘citizen’. Su equipo, no. Iba a la yugular. Y
Reportan intoxicación masiva en el Liceo Hugo Chávez de Turen, Portuguesa
Al menos 25 estudiantes del Liceo Hugo Chávez en Turén sufrieron intoxicación masiva. Este es el cuarto caso desde enero, genera alarma en la comunidad. 25 estudiantes del Liceo Hugo Chávez, ubicado en el sector El Bruzual de Turén, estado Portuguesa, fueron víctimas de una nueva intoxicación masivaeste 10 de febrero. El incidente se suma a una serie de eventos similares que genera preocupación en la comunidad educativa y en las autoridades locales. Cuarto caso en menos de un mes Este último episodio marca el cuarto caso de intoxicación masiva registrado desde el 20 de enero. 3 de estos incidentes ocurrieron en instituciones educativas de Villa Bruzual, municipio Turén, y uno en San Rafael de Onoto. Las autoridades policiales confirmaron que los afectados, en su mayoría estudiantes mujeres, presentaron síntomas como desmayos, dificultad respiratoria e irritación en la nariz y ojos. Algunos de los estudiantes intoxicados fueron trasladados por sus representantes al Hospital Armando Delgado Montero, ubicado en la localidad, para recibir atención médica. Sin embargo, la recurrencia de estos hechos en el estado, genera alarma entre padres y representantes. Preocupación y exigencias de la comunidad La situación despierta una profunda preocupación entre los padres y representantes de los estudiantes afectados. Exigen a las autoridades que tomen medidas urgentes para investigar y frenar estos incidentes, que ponen en riesgo la salud y la seguridad de los niños y adolescentes. A través de las redes sociales, padres y vecinos de Turén convocaron a una concentración en la redoma de esa localidad. El objetivo es exigir respuestas concretas ante estos casos, que se han reportado desde noviembre de 2024. De acuerdo con reportes de medios locales, al menos 15 instituciones educativas han registrado incidentes por intoxicación masiva. ¿Qué está pasando en las instituciones educativas de Portuguesa? Los casos de intoxicación masiva en instituciones educativas de Portuguesa han aumentado, lo que genera un clima de incertidumbre y temor. La comunidad exige acciones inmediatas para garantizar la seguridad de los estudiantes. La intoxicación masiva en el Liceo Hugo Chávez de Turén es un recordatorio de la necesidad de acciones urgentes y efectivas por parte de las autoridades. Con información de NotiHora
Jorge Rodríguez: “Ninguno de los deportados tienen relación con el Tren de Aragua”
El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez , aseguró este martes que ninguno de los connacionales deportados desde Estados Unidos pertenece a la banda criminal del Tren de Aragua. «De los 190 enviados ayer (lunes), muy pocos tienen algún tipo de cuenta menores con la justicia y ninguno pertenece al Tren de Aragua«, dijo. Durante la sesión de este martes, Rodríguez aseveró que el envío de las aviones de Conviasa no fue una exigencia del gobierno de Donald Trump, sino un compromiso del gobierno nacional en traer a los venezolanos. «La exigencia hecha por el presidente Maduro, quien dijo nosotros no vamos a estar aceptando ni aviones militares y que nos estén trayendo a los migrantes cargados de cadenas, nosotros les enviamos los aviones. No fue una exigencia, pero eso es lo que dicen los sembradores de mentiras y patrañas, no fue una exigencia de la administración estadounidense fue una exigencia del gobierno venezolano«. Precisó que si el gobierno estadounidense quiere que el gobierno venezolano «colabore y coopere» en el combate contra el crimen organizado « y quieren acabar con las bandas de coyotes, mándenos a Juan Guaidó, a Leopoldo López, Carlos Vecchio, Julio Borges, Carlos Paparoni«. Ruben Conde con información de UR
Papa Francisco advierte a Trump que las deportaciones «lastiman la dignidad» de los migrantes
El papa Francisco entró este martes 11 de febrero de lleno contra la política de las deportaciones masivas del presidente Donald Trump, pidiendo a la Iglesia católica, cuyo ala más conservadora no comulga con el pontífice argentino, que se oponga a la narrativa que discrimina a los migrantes. La misiva suena también como respuesta a la declaración del vicepresidente James David Vance quien, en una entrevista con la CBS, acusó a los obispos de «recibir 100 millones de dólares para ayudar a los migrantes» y se preguntó si sus críticas al Gobierno tenían como objetivo proteger «sus negocios» y no reflejaban una preocupación sincera por las deportaciones. «El amor cristiano no es una expansión concéntrica de intereses que poco a poco se amplían a otras personas y grupos. Dicho de otro modo: ¡El ser humano no es un mero individuo, relativamente expansivo, con algunos sentimientos filantrópicos! El ser humano es un sujeto con dignidad que, a través de la relación constitutiva con todos, en especial con los más pobres, puede gradualmente madurar en su identidad y vocación», escribe el papa en su carta. Las palabras de Vance fueron incluso tachadas de «escandalosas» por el arzobispo de Nueva York, el cardenal Timothy Dolan, uno de los más cercanos a Trump, y que ofreció oraciones en sus dos tomas de posesión. Frente común para defender a los migrantes Francisco intenta así unir a la Iglesia católica de Estados Unidos -que, sin embargo, apoya a Trump en temas como el aborto o la cuestión de género- en un frente común contra las deportaciones: «Exhorto a todos los fieles de la Iglesia católica, y a todos los hombres y mujeres de buena voluntad, a no ceder ante las narrativas que discriminan y hacen sufrir innecesariamente a nuestros hermanos migrantes y refugiados», se lee en su misiva. El papa ya había definido la hipótesis de deportaciones masivas como «una vergüenza», pero esta vez va más allá y, sin mencionar nunca explícitamente al inquilino de la Casa Blanca, considera que «lastiman la dignidad de muchos hombres». Añade que «una conciencia rectamente formada no puede dejar de realizar un juicio crítico y expresar su desacuerdo con cualquier medida que identifique, de manera tácita o explícita, la condición ilegal de algunos migrantes con la criminalidad». Y advierte de que «lo que se construye a base de fuerza, y no a partir de la verdad sobre la igual dignidad de todo ser humano, mal comienza y mal terminará», sobre la política migratoria implementada por Trump. Nombramientos de obispos que defienden los migrantes Pero además del mensaje directo a Trump con esta misiva, precisamente hoy Francisco nombró como nuevo obispo de Detroit a Edward Weisenburger, quien en el pasado planteó la posibilidad de sanciones canónicas para quienes separen a los niños de sus padres migrantes. Y en las últimas semanas nombró como obispo en Washington al cardenal Robert McElroy, quien en reiteradas ocasiones, incluso en los últimos días, ha alzado su voz en defensa de los migrantes, además de ser partidario de la sostenibilidad medioambiental y de la apertura a los católicos LGBTQ. El nombramiento de McElroy se analizó entonces como un movimiento después de que Trump nombrase como embajador en el Vaticano a Brian Burch, católico conservador y crítico abiertamente con el pontificado de Francisco. En esta ofensiva contra algunas políticas de Trump, la agencia católica Caritas condenó este lunes «enérgicamente la imprudente decisión de la Administración estadounidense de cerrar abruptamente programas y oficinas financiados para desmantelar la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)». «Caritas reconoce el derecho de cualquier nueva Administración a revisar su estrategia de ayuda exterior. Sin embargo, la forma despiadada y caótica en que se está aplicando esta insensible decisión amenaza la vida y la dignidad de millones de personas», aseguró. Y añadió que «detener la USAID pondrá en peligro servicios esenciales para cientos de millones de personas, socavará décadas de progreso en la ayuda humanitaria y al desarrollo, desestabilizará regiones que dependen de este apoyo crítico y condenará a millones a una pobreza deshumanizadora o incluso a la muerte», advirtió. Rubén Conde con información de NAD
Descontento en la UCLA: Estudiantes exigen respuesta ante la falta de comedor universitario
En una rueda de prensa, Sergio Rodríguez, representante del consejo del decanato de Ingeniería Civil de la Universidad Lisandro Alvarado (UCLA), expresó la profunda preocupación de los estudiantes ante la falta de recursos para el funcionamiento del comedor universitario. Rodríguez declaró: “En nombre de todos los estudiantes de nuestra universidad, estamos aquí por un problema que nuevamente nos afecta penosamente. No debería ser necesario dar esta rueda de prensa para hacer un llamado al ciudadano Ministro, pero nos encontramos sin recursos para la planificación administrativa”. El representante detalló que, tradicionalmente, los meses de enero, febrero y marzo se financian con el remanente del año anterior. Sin embargo, este año la situación es crítica debido a un presupuesto insuficiente. “Ya hemos comenzado el año enviando comunicaciones y siguiendo todos los canales regulares para solicitar ayuda extraordinaria, pero lamentablemente, el servicio del comedor ha llegado a su fin y seguimos sin respuesta por parte del ministerio”, agregó. Esta crisis afecta a 400 estudiantes becados, la mayoría de los cuales son foráneos, quienes dependen del servicio de comedor para su alimentación diaria. Además, Rodríguez solicitó un aumento en las becas, esperando una respuesta que alivie la situación actual. Los estudiantes de la UCLA continúan esperando una solución urgente que garantice su bienestar y la continuidad de sus estudios. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto