El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, expresó que cinco años después de la investigación de la denominada «Operación Gedeón» que tenía como objetivo el magnicidio del jefe de Estado, Nicolás Maduro, -y todas las evidencias que se han mostrado-, espera que la justicia colombiana actúe en contra de los responsables . Durante una entrevista en el programa radial «Cable a Tierra«, Rodríguez señaló que «los expresidentes colombianos Iván Duque y Álvaro Uribe Vélez son personas con un talante criminal y homicida evidente», ya que promovieron todas las acciones del 2020 y que entraran mercenarios al país con el fin de llevar a cabo el magnicidio en contra del presidente Nicolás Maduro, del ministro Diosdado Cabello, Vladimir Padrino López y la vicepresidenta Delcy Rodríguez. «Venezuela siempre ha denunciado las acciones hostiles que Álvaro Uribe e Iván Duque generaron hacia nuestro país durante su gestión de gobierno«, agregó. Al tiempo dijo que, «una muestra es la ineludible relación en contratos firmados, conexiones y negocios con Juan Guaidó y el mercenario norteamericano Jordan Goudreau, quien intentó ejecutar la Operación Gedeón». Asimismo, apuntó que «un país con un sistema de justicia serio tiene que imputar a Iván Duque y a Álvaro Uribe por su vinculación directa en entrenamientos de paramilitares y mercenarios para atacar a Venezuela, así como por los planes de magnicidio contra dirigentes del país». Además, informó que estos personajes están «aliados con un narcotraficante, que el propio gobierno de Iván Duque sacó de la cárcel y lo pone en su finca de La Guajira para que reciba a los mercenarios y desde allí pudieran salir las dos barcas». Indicó que «los medios de comunicación colombianos intentaron ocultar y minimizar el intento fallido del 4 de agosto de 2018, que implicaba el asesinato del presidente Nicolás Maduro, el Alto Mando Militar y el Gabinete Ejecutivo del Gobierno nacional«. USAID Por otra parte, el presidente del Parlamento explicó que «actores de la extrema derecha utilizaron dinero de la USAID para conspirar contra la paz de Venezuela y se apropiaron de esta riqueza para su beneficio personal». «Desde que la nueva administración norteamericana decidió abrir una investigación a la USAID, Juan Guaidó, Leopoldo López, Julio Borges, Carlos Vecchio y otros han quedado en evidencia por la enorme ola de corrupción de los fondos obtenidos por esta agencia para su propio peculio», comentó. Finalmente, Rodríguez detalló que «no solo esto; también se menciona el robo de la empresa del Estado CITGO. Se habla de sumas de dinero exorbitantes».
MLB: El manager Larense de los Mets de Nueva York Carlos Mendoza feliz por regreso de Pete Alonso al equipo
El estratega venezolano ahora tiene una parte alta del lineup mucho más sólida de cara a la temporada. Como un aficionado más de los Mets, Carlos Mendoza estalló de euforia l saber que Pete Alonso regresará en 2025, luego de firmar un contrato de dos temporadas y 54 millones de dólares que hará que la parte alta del lineup de los de Queens esté más robustecida. Leer También: Elvis Andrus quiere retirarse con Navegantes del Magallanes en la LVBP «Apenas surgió la noticia de que volvía Pete, me trajo una gran sonrisa a mi rostro», dijo el manager venezolano el domingo a MLB Network Radio. Muy probablemente el puertorriqueño Francisco Lindor sea el abridor de la alineación, seguido por Alonso y el recientemente adquirido dominicano Juan Soto como tercero en el orden o viceversa. Mientras que, el jardinero Brandon Nimmo y el infielder Mark Vientos competarán ese quinteto. «Estoy muy entusiasmado de que Pete vuelve y que el equipo pudo hacer todo esto en la temporada muerta», agregó Carlos Mendoza. «No veo la hora de comenzar a trabajar». Hay trabajo por hacer Ahora bien, pese a que los Mets tuvieron ese increíble repunte que los llevó hasta la Serie por el Campeonato de la Liga Nacional en 2024, a juicio del criollo el objetivo no está completo, y este año trabajará por lograrlo. «Aunque tuvimos un año (2024) bastante bueno, no cumplimos la principal meta, que es ganar un campeonato”, señaló Mendoza. “Entonces debemos avanzar». Asimismo, a la par de intentar trascender en el terreno, el estratega venezolano planea que cada uno de sus muchachos; e incluso él, deben sacar su mejor versión de si mismos para que todo fluya en 2025. «Me gusta elogiar mi buena comunicación, pero también pienso que debo mejorar», comentó el piloto barquisimetano de 45 años. «Me enfoco en las relaciones, en la gente. Comienza con invertir tiempo en tus jugadores, invertir tiempo con tus coaches. Esas son las cosas que verdaderamente no veo la hora de comenzar a hacer». Hender «Vivo» González Con información de Líder
Un mono provoca un apagón masivo en Sri Lanka
Un mono fue culpado de provocar un apagón masivo en Sri Lanka, que dejó toda la isla sin electricidad este fin de semana por varias horas. De acuerdo con el ministro de Energía, Kumara Jayakody, el corte fue ocasionado cuando el animal «entró en contacto con un transformador de red, provocando un desequilibrio en el sistema», afirman. Autoridades de la Junta de Electricidad de Ceilán dijeron que reestablecer el servicio en su totalidad podría tomar algunas horas, aunque se ha dado prioridad a las instalaciones médicas y las plantas purificadoras de agua. «Los ingenieros están atendiendo el problema para intentar restablecer el servicio lo antes posible», explicó el ministro. La electricidad ha vuelto en algunas zonas del país, luego de que muchos se vieran obligados a utilizar generadores. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Hombre escala hasta la cima de un volcán y hace erupción
Un usuario de internet se volvió viral en redes sociales luego de que compartió que escaló el volcán Dukono, en Indonesia, pero al llegar a la cima de la montaña se registró una fuerte erupción. El joven turista grabó todo lo sucedido, dejando increíbles postales para las plataformas digitales. Cabe mencionar que por este suceso ninguna persona resultó lesionada, aunque las grabaciones sí se volvieron virales y causaron un fuerte debate entre los internautas. Las personas han recordado que la grabación podría ocasionar una oportunidad única para que los científicos puedan estudiar la geología y la dinámica de la Tierra. En este sentido, las autoridades y científicos han resaltado que una erupción volcánica es un fenómeno natural impresionante y poderoso que ocurre cuando la presión y la energía acumuladas en el interior de un volcán alcanzan un punto crítico y se liberan de manera explosiva. Durante una erupción, el volcán expulsa grandes cantidades de lava, cenizas, gases y rocas que pueden alcanzar alturas de hasta varios kilómetros y afectar áreas circundantes de manera significativa. Las erupciones volcánicas pueden tener consecuencias devastadoras para el medio ambiente, la infraestructura y la vida humana, no obstante, también es un proceso único para que los científicos puedan seguir investigando más sobre la materia. Hombre escala el volcán Dukono y hace erupción en su cara A través de redes sociales se compartió un video, captado por un turista, donde se ve la erupción del volcán Dukono. Aparentemente el joven habría escalado la montaña, pese a las advertencias de las autoridades. En las imágenes se puede ver el cráter del coloso llenándose de cenizas y humo; el joven que capturó el fenómeno natural aprovechó la ocasión para posar y grabar una postal para sus seres queridos y seguidores de redes sociales. Presuntamente la erupción no habría causado daños significativos y el turista logró salir ileso del suceso. Eso sí, las imágenes captadas por su lente rápidamente se volvieron virales en redes sociales, donde decenas de internautas debatieron sobre lo sucedido, puesto que algunas personas calificaron como «irresponsable» el actuar del hombre, explicando que se puso en una situación de peligro que era innecesaria. Volcán Dukono es uno de los más activos, advierten especialistas Según la información oficial sobre el volcán Dukono, es una montaña situada al norte de la isla Halmahera en Indonesia. Los especialistas han catalogado esta montaña como sumamente activa. Presuntamente, el coloso ha estado activo desde el 13 de agosto del año 1933 y desde entonces su actividad no ha cesado hasta el presente año 2025; a lo largo de sus erupciones, el volcán solo ha ocasionado unas pocas muertes, por lo que no es considerado «peligroso». Fue en el año 1550, cuando el Dukono tuvo una erupción nivel III, dejando varias personas fallecidas, aunque nunca se reveló la cifra oficial de decesos. Actualmente – y con frecuencia – el volcán se caracteriza por arrojar humo negro espeso del cráter y por la aparición de erupciones menores alrededor del área montañosa. Aunque sus erupciones no son «peligrosas», las autoridades no recomiendan hacer turismo en la zona, puesto que sí podría causar la muerte de decenas de personas. Carla Martínez / Con información de NotiFalcón
Varios sujetos asesinaron a pequeño oso melero en el Waraira Repano
Tras brutal agresión con piedras por parte de un grupo de jóvenes, una osa melera falleció en el en el parque nacional Waraira Repano. De acuerdo con las publicaciones de la veterinaria Grecia Márquis, presidente de la Fundación Plumas y Colas en Libertad, el pequeño animal sucumbió a las graves heridas que sufrió. Por medio de sus redes sociales, la experta en animales silvestres mostró el crítico estado de salud que sufrió la osita en varias partes de su cuerpo, como en sus patas y trompa. En un primer video, Márquis informó que la osa había recibido los primeros auxilios, tratamiento antiinflamatorio y analgésico. Además, estaba en reposo bajo observación y aceptó tomar su alimento líquido proteico. Se esperaba que la osita pudiera regresar a su hábitat, en un lugar alejado de las vías de los visitantes del parque. Sin embargo, horas después, la veterinario informó sobre la el lamentable fallecimiento del animal. La osita había sido rescatada este sábado, tras ser blanco de la agresión de un grupo de jóvenes. La presidente de la Fundación Plumas solicitó a las autoridades intervenir en esta casi de maltrato animal. Carla Martínez / Con información de NotiTarde
Presidente Maduro se solidariza con el pueblo de Namibia tras fallecimiento de Sam Nujoma
El presidente Nicolás Maduro se solidarizó este domingo con el pueblo de Namibia tras el fallecimiento de Sam Nujoma, histórico líder nacionalista que batalló contra colonialismo alemán y el apartheid sudafricano. «Mi mensaje de hermandad ante la amarga partida física de Sam Nujoma, histórico líder nacionalista. Hago recordatorio del «padre fundador» de Namibia, ya que junto al pueblo conquistó su independencia y gobernó de manera digna y soberana«, escribió el mandatario en sus redes. Nujoma, que murió a los 95 años, se convirtió en el primer presidente democrático de Namibia, guiando al país hacia una nueva era fundamentada en los principios de libertad, igualdad y justicia. En 1990 conquistó junto al pueblo su independencia y gobernó «de manera digna y soberana». «Sus esfuerzos por la reconciliación nacional, el desarrollo económico y la consolidación de la independencia de Namibia es ampliamente aceptado y valorado. En ese sentido, desde Venezuela, cercanos a su lucha, le entregamos en vida la Orden Francisco de Miranda, un honor bolivariano y chavista a tan íntegro y valeroso hombre«, expresó Maduro. El Jefe de Estado manifestó su deseo para que le legado de Nujoma perdure en África y en los países amigos de todo el Sur Global. «Es un símbolo de lucha, unidad y esperanza ¡Venceremos contigo, querido Tatekulu!», finalizó. Zuleydy Márquez con información de Globovisión
Inameh pronostica cielo poco nublado en gran parte del país
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que para este lunes 10 de febrero de 2025, prevalecerá cielo poco nublado en gran parte del territorio nacional. Sin embargo, el Inameh estima que a primeras horas de la mañana habrá algunas áreas con nubosidad de tipo estratiforme y lloviznas dispersas en zonas de Delta Amacuro y este de Falcón. Asimismo, se aprecian algunas células convectivas en Amazonas, sur de Bolívar, la Guayana Esequiba, Táchira y sur del Lago de Maracaibo acompañados de precipitaciones. Por otra parte, en horas de la tardes y noche se estiman la formación de nubes de mediano desarrollo vertical, con lluvias ocasionales, descargas eléctricas y ráfagas de viento en áreas de Amazonas, Bolívar, la Guayana Esequiba, Delta Amacuro, este de Sucre, Falcón, piedemonte andino y sur del Lago de Maracaibo. En la Gran Caracas se prevé nubosidad estratiforme y posibles lloviznas de corta duración durante la mañana, especialmente al este de Miranda y línea costera de la entidad. Durante el resto del día se espera poca nubosidad y bajas probabilidades de precipitaciones. La temperatura máxima para la ciudad de Caracas oscilará en 27°C, mientras que la mínima estará en torno a los 16°C. Carla Martínez / Con información de VTV
Aumento de accidentes de tránsito en Venezuela despierta preocupación en la salud pública
El creciente número de accidentes de tránsito en Venezuela ha desatado una profunda preocupación tanto en la población como en las autoridades locales. En las últimas semanas, se ha registrado un alarmante aumento de siniestros viales que pone en riesgo la seguridad de los ciudadanos. Kleiber Ferreiro, experto en seguridad ciudadana y prevención, fue invitado en el programa Noticias Barquisimeto por Somos TV y Somos 93.5 FM. Durante su intervención, comentó sobre las implicaciones de este aumento: «Este aumento de los accidentes genera escasez en los hospitales; no alcanzan las ambulancias debido al incremento en los eventos de tránsito. Por supuesto que el Estado está interesado, porque a medida que haya una prevención efectiva que reduzca los accidentes de tránsito, también se va a reducir el gasto en materia de salud y atención integral a las personas afectadas». Ferreiro enfatizó la importancia de generar conciencia entre la población. Señaló que los ejemplos de los funcionarios públicos son cruciales para motivar a la ciudadanía: «Si tú ves que un policía o un funcionario de Protección Civil no cumplen con las normas, se crea un ciclo de desconfianza y desinterés en la población». Uno de los puntos críticos mencionados fue el uso indebido de las aceras por parte de vehículos motorizados. Ferreiro destacó que: «Las aceras están diseñadas para los peatones, y el uso de estas por vehículos motorizados aumenta el riesgo de accidentes». Además, hizo un llamado a la importancia de utilizar cascos adecuados para motociclistas, resaltando que: «El casco debe ser diseñado para recibir impactos, minimizando el factor de riesgo». Entre las principales causas identificadas se encuentra el aumento en la venta de vehículos automotores, especialmente motocicletas. Ferreiro advirtió sobre la necesidad de capacitación y verificación antes de entregar licencias y vehículos: «Es fundamental cumplir con los procesos de capacitación para garantizar que los conductores estén preparados». Ferreiro sugirió que los puntos de control deben ubicarse en áreas con alta incidencia de accidentes, para ser más efectivos en la prevención: «Los puntos de control deben colocarse hacia la zona donde hay constantes accidentes, identificando variables que puedan cambiar esta situación». El aumento de accidentes de tránsito en Venezuela es un tema que requiere atención inmediata. La colaboración entre las autoridades y la ciudadanía es esencial para implementar medidas efectivas que garanticen la seguridad vial y reduzcan el impacto en la salud pública. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
«Vamos con más fuerza»: La primera reacción de Luisa González a los resultados electorales
Luisa González, candidata de la Revolución Ciudadana (RC) a la presidencia de Ecuador, reaccionó ante los resultados de los comicios celebrados este domingo en su país, que le dan el pase a balotaje. «Vamos con más fuerza, después de este gran triunfo, que vamos a seguir subiendo en las encuestas», dijo la izquierdista, augurando lo que está por venir de cara a la segunda vuelta y celebró que en la jornada electoral «ha ganado el Ecuador» y «ha vencido la patria». González, se enfrentará el 13 de abril próximo a Daniel Noboa, el actual mandatario y candidato a la reelección, luego que ambos resultaran como los más votados, según los datos del Consejo Nacional Electoral (CNE). Ninguno de los dos obtuvo el triunfo en esta primera vuelta, debido a que no alcanzaron los votos suficientes para ganar en esta jornada. En el país suramericano, de acuerdo con el artículo 161 de la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas o Código de la Democracia, para conseguir la victoria en primera vuelta, el binomio presidencial debe obtener la mayoría absoluta de los votos válidos emitidos; es decir, la mitad más un voto, excluyendo los sufragios nulos y blancos. La otra opción es conseguir al menos el 40 % de los sufragios válidos y una diferencia mayor a 10 puntos porcentuales sobre el segundo lugar. González destacó que los resultados dan «casi» un empate técnico entre ella y Noboa; y celebró que la izquierdista RC, que lidera el expresidente Rafael Correa, rompió su «votación histórica» de la última década. «Hemos vencido (…) Hemos roto la votación histórica de la Revolución Ciudadana de los últimos 10 años; es decir, nosotros, como organización política también, que recoge el sentir de un pueblo que ha sido olvidado, hemos sentido ese valor, ese cariño y esa esperanza de la gente en la respuesta en las urnas», expresó. Luisa señaló que mientras «Daniel Noboa representa el miedo», la RC representa «la esperanza, el cambio». Insistió en que su movimiento es el gran vencedor en esta «lid electoral», puesto que se enfrentó a un candidato-presidente que «usó el poder del Estado y los bienes estatales para hacer campaña electoral» y «ha violado toda la normativa legal». Llamado a la unidad De cara a la segunda vuelta, González hizo un llamado a la unidad, especialmente a aquellos que quieran «construir una agenda conjunta» que los lleve a esa «dignidad» y esa «paz» que buscan los ecuatorianos. Señaló que la situación por la que atraviesa el país, principalmente en materia de inseguridad, tiene que «movilizar a todos». Recordó que hace meses la RC fue de los primeros movimientos «en ir a un llamado a la unidad de las izquierdas», en donde se sentaron con varias organizaciones políticas, incluyendo algunas de ideologías de «centro» y «centro izquierda». En ese sentido, insistió en que seguirán «buscando la unidad» por «la patria» y por «transformar» la vida de los ecuatorianos. Señaló que si hay que hacer algunos cambios en la estrategia por conseguir la victoria, está dispuesta a ello. Invitó a la industria y a la sociedad civil organizada a juntarse y «sumar para la patria». «Esto lo construimos juntos, a Ecuador lo sacamos adelante todos», enfatizó. Zuleydy Marquez con información de Globovisión
Vicepresidenta Delcy Rodríguez arribó a Nueva Dheli para participar en la semana de la Energía de la India
La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, arribó a Nueva Dheli para participar en la semana de la Energía de la India y revisar temas de la agenda bilateral con el país asiático. Así se informó a través de un pase televisivo de canal estatal VTV la mañana de este lunes. La semana de la energía se realizará desde el 11 al 14 de febrero con la participación de más de 75 mil expertos y actores del sector energético de al menos 120 países. Asimismo, se pudo conocer, que la vicepresidenta fue recibida por una delegación del gobierno de la India y la embajadora de Venezuela en la India, Capaya Rodríguez. Con información de VTV