El Banco Central de Venezuela (BCV) repite el monto de intervención cambiaria por tercera semana consecutiva, este lunes, 10 de febrero cuando se colocaron de nuevo en la banca 40 millones de dólares, a un precio de 62,80 bolívares por euro, 3,58 % superior al de la intervención anterior. La cotización de intervención es equivalente a 60,52 bolívares por dólar que es el tipo de cambio oficial vigente para todas las operaciones con moneda estadounidense durante este lunes. En comparación con la semana anterior, el precio oficial del dólar amenace con un alza de 3,56 %. Tanto la cotización de intervención como la paridad oficial de la divisa norteamericana aceleraron la velocidad de sus incrementos. En el caso de la cotización de intervención, se trata del segundo mayor aumento semanal en lo que va de 2025, solo superado por el alza de 4,86% que registró el precio del euro en el corte semanal del 27 de enero. En lo que va de 2025 En el lapso transcurrido de 2025, la paridad de intervención ha subido 16,06 %, mientras el dólar estadounidense ha escalado 16,32 %, lo que supone una depreciación acumulada del bolívar de 14,03 %. Así las cosas, el monto acumulado de intervención cambiaria alcanza a 357 millones de dólares en 2025 en un total de siete operaciones de venta de divisas, realizadas por el BCV. Este es un claro contraste con el desempeño de 2024 cuando, en un lapso equivalente, la cantidad de divisas colocadas por el emisor llegaba a 596 millones de dólares en 10 operaciones. La cantidad vendida a la misma altura de 2024 fue 66,95 % superior a la que se ha colocado en 2025. Estrategia conservadora Los datos reflejan el cambio de estrategia cambiaria que viene operando desde octubre, cuando cesó el anclaje del tipo de cambio y comenzó un ajuste progresivo que se mantiene. La reducción del flujo de divisas es interpretada por analistas como una estrategia conservadora para, ajuste cambiario mediante, distribuir durante el año un incremento controlado del tipo de cambio y así tratar de evitar movimientos bruscos, especialmente durante el segundo semestre del año. El año 2025 viene cargado de incertidumbres y, por lo tanto, no era sostenible continuar con la estrategia de contención del tipo de cambio. Rubén Conde con información de NAD
Sismo de magnitud 4 sacude provincia costera de Ecuador
Un sismo de magnitud 4 se registró este lunes en la provincia ecuatoriana del Guayas, en la costa del país andino, sin que hasta el momento se haya informado de víctimas o daños materiales. El sismo ocurrió a las 02.06 hora local (07.06 GMT), a 2,61 grados de latitud sur y a 79,82 grados de longitud oeste, detalló el instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional. El instituto añadió que el sismo tuvo lugar a 28 kilómetros de profundidad y a 23 kilómetros de la localidad del Naranjal. Ecuador se encuentra en el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico, que se extiende a ambos lados de ese océano y registra el 85 % de la actividad sísmica mundial, debido a la interacción de distintas placas tectónicas. Ruben Conde con información de NAD
MLB: Rojos de Cincinnati lucirán parche en los uniformes con número 14 en honor a la leyenda Pete Rose
La leyenda de Cincinnati falleció el pasado mes de septiembre. Pete Rose podrá estar en la lista de no elegibles permanentes del béisbol, pero el número 14 del difunto rey de los hits estará en los uniformes de los Rojos de Cincinnati. Cincinnati publicó una foto del parche en X el lunes con el mensaje “14 de nuestro lado toda la temporada” y un emoji de corazón. Leer También: MLB: El manager Larense de los Mets de Nueva York Carlos Mendoza feliz por regreso de Pete Alonso al equipo Rose, quien falleció en septiembre a la edad de 83 años, jugó 19 de sus 24 temporadas en las Grandes Ligas con los Rojos de su ciudad natal. Terminó su carrera como jugador en 1986 con un récord de 4.256 hits. “Charlie Hustle” fue 17 veces All-Star y miembro de tres equipos campeones de la Serie Mundial. Fue el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 1973, y ganó tres títulos de bateo y dos Guantes de Oro. Una investigación de las Grandes Ligas encontró que apostó por los Rojos para ganar en juegos de 1985-87 mientras jugaba y dirigía al equipo, y Rose acordó en 1989 entrar en la lista de inelegibles permanentes. El Salón de la Fama del Béisbol adoptó en 1991 una regla que prohíbe a las personas en la lista de inelegibles permanentes de MLB aparecer en la papeleta de candidatos del Salón de la Fama. La solicitud de readmisión de Rose fue negada por el Comisionado Rob Manfred en 2015. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Superliga Profesional de Baloncesto (SPB): Este será el formato para la temporada 2025
La Comisión Técnica dio a conocer el formato para la venidera campaña en los tabloncillos venezolanos. El torneo tendrá cuatro fases en total para definir al nuevo campeón. La Superliga Profesional de Baloncesto (SPB) presentó este lunes el sistema con el que se jugará la temporada 2025, teniendo como principal punto favorable una mayor cantidad de partidos. Leer También: MLB: El manager Larense de los Mets de Nueva York Carlos Mendoza feliz por regreso de Pete Alonso al equipo En definitiva serán un total de cuatro fases que tendrá este torneo y que iniciará con la etapa eliminatoria en la que se enfrentarán los 14 equipos que conforman el torneo, los cuáles están conformados por: Durante la fase eliminatoria cada equipo enfrentará en cuatro ocasiones (dos de local y dos de visitante) a sus seis rivales de conferencia, para jugar 24 en total. De estos los tres primeros avanzan de forma directa, mientras que los puestos cuatro y cinco jugarán por el último cupo a la súper ronda (conformada por ocho clubes) Mientras se disputa la súper ronda cada uno de los ocho clasificados jugará 14 partidos, disputando uno de local y uno de visitante para luego determinar los cuatro mejores que irán al súper 4. En el súper 4 se jugarán otros 12 partidos (dos de local y dos de visitante) para luego definir a los dos finalistas de la SPB. Hender «Vivo» González Con información de Líder
¿Será candidato a la Gobernación de Lara? Esto respondió el Alcalde Luis Jonás Reyes
En una reciente declaración, el Alcalde del municipio Iribarren, Luis Jonás Reyes, dejó en el aire la posibilidad de postularse como candidato a la Gobernación del estado Lara. Durante un encuentro con medios de comunicación, Reyes no aclaró si buscará la candidatura o si optará por respaldar a alguno de los miembros del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el proceso de postulaciones que se llevará a cabo los días 22 y 23 de febrero. «La metodología se estableció en el Congreso del PSUV. No soy yo la voz oficial, pero ya se estableció una metodología combinada donde el pueblo va a proponer y también va a estar una comisión nombrada por la dirección nacional para evaluar esos nombres«, expresó Reyes Flores, quien también ocupa el cargo de responsable del PSUV en Iribarren. A pesar de la incertidumbre sobre su futuro político, el Alcalde reafirmó su compromiso con las responsabilidades que le ha otorgado la comunidad. «Seguiré trabajando y atendiendo las necesidades del pueblo. Esperamos que todo transcurra con mucha madurez y mucha altura al momento de elegir los candidatos«, concluyó. Las próximas elecciones, programadas para el 27 de abril por el Consejo Nacional Electoral (CNE), no solo definirán al nuevo Gobernador de Lara, sino que también elegirán a los nuevos Diputados a la Asamblea Nacional y representantes de los Consejos Legislativos en cada entidad. La expectativa crece entre los ciudadanos mientras se acerca esta importante fecha electoral. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto
TSJ y la UCSAR establecen alianza académica para jueces y servidores judiciales
El coordinador de la Comisión de Relaciones del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) con las Universidades y la Academia, Magistrado Inocencio Antonio Figueroa Arizaleta, se reunió con el rector de la Universidad Católica Santa Rosa (UCSAR), Carlos Boully con el fin de consolidar alianzas de formación permanente a los jueces, servidoras y servidores judiciales. La información fue suministrada por el TSJ a través de su cuenta oficial en la red social Instagram, en el que se precisó que esta unión se realiza con diferentes Casas de Estudio y tiene como objetivo ofrecer a la ciudadanía un servicio óptimo, eficiente y de calidad en las distintas sedes del Poder Judicial del país. “Estamos convencidos de que mientras mejores funcionarios tenga el Poder Judicial, más formados, mejor servicio social préstamos a la Patria”, expresó el Magistrado Figueroa, quien también informó que se analiza la posibilidad de implementar clases de posgrado de forma virtual dirigida a las y los trabajadores de todas las sedes del país. Asimismo, resaltó que el principal valor de este acuerdo es la especialización de cuarto nivel para que puedan «hacer maestrías o doctorados y así contemos con más y mejores jueces, juezas y servidores judiciales”. Carla Martínez / Con información de VTV
Llegan a Texas los aviones de Conviasa para los primeros vuelos de deportados
Este lunes 10 de febrero, al menos dos aviones de la aerolínea venezolana Conviasa, llegaron esta tarde a la base aérea Biggs Army Airfield, en Fort Bliss, Texas, para trasladar al primer grupo de connacionales deportados desde Estados Unidos. Ambas aeronaves modelo Embraer 190, identificadas con los registros YV2944 y YV3071, hicieron escala en Cancún antes de aterrizar en suelo estadounidense, según reseña el medio PanAm Post Español. Estos vuelos tienen la capacidad para 104 pasajeros, poseen un logo del «Plan Vuelta A La Patria» creado por el gobierno venezolano para la repatriación de connacionales en el exterior. Hasta el momento, el Gobierno de Estados Unidos y Venezuela han oficializado la información. Ruben Conde con información de NAD
China construye instalación nuclear que podría cambiar el equilibrio energético
Imágenes satelitales muestran una enorme instalación en forma de X en construcción cerca de Mianyang, en la provincia de Sichuan, China. Según analistas, este complejo podría ser una gigantesca instalación de fusión nuclear por láser, lo que colocaría al gigante asiático a la vanguardia de la carrera global por dominar esta tecnología futurista. Sin embargo, también existe la posibilidad de que se utilice para mejorar el desarrollo de armas nucleares. La fusión nuclear promete energía limpia y abundante sin residuos radiactivos, lo que replica la reacción que alimenta al Sol. Estados Unidos ha liderado este campo durante años, con hitos como la reacción de fusión con ganancia neta de energía lograda en 2022 por el National Ignition Facility (NIF) en California. Sin embargo, la nueva instalación china, estimada en un 50 % más grande que el NIF, podría cambiar el panorama. “Esto demuestra que China se está tomando en serio la fusión. Actúan con rapidez y logran avances”, dijo Melanie Windridge, directora ejecutiva de Fusion Energy Insights. El complejo, descrito en documentos como una instalación de “fusión por láser”, contaría con cuatro brazos que disparan láseres hacia una torre central, donde se albergarían isótopos de hidrógeno. La energía del láser generaría una reacción de fusión, un proceso conocido como ignición. Carla Martínez / Con información de VTV
Vicepresidenta ecuatoriana alerta sobre posibles amenazas contra su vida
La vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, alertó la mañana de este lunes sobre posibles amenazas contra su vida en el futuro. «Ya se disparó una alerta muy alta de seguridad contra mi vida, espero informe, por eso hoy el chaleco antibalas. Hace más de un año no lo usaba, triste pensar que podríamos llegar a necesitar millones de ellos para protegernos y entre ‘ecuatorianos’», escribió en su cuenta de X. Abad respondió así a una publicación en la que se advertía sobre su seguridad como figura pública «elegida democráticamente» y el «peligro» que correrá durante la nueva posesión. Noticia en desarrollo… Carla Martínez / Con información de RT
Diferentes trastornos psiquiátricos podrían compartir la misma causa genética
Algunos trastornos psiquiátricos pueden compartir los mismos síntomas y coexistir de manera simultánea, lo que dificulta su correcto diagnóstico. Estas afecciones pueden estar influenciadas por factores genéticos, que implican una variedad de cambios en ciertos genes. En 2019, científicos descubrieron 136 ‘puntos calientes’, regiones del genoma en las que las mutaciones son frecuentes, que estaban asociados a ochos trastornos psiquiátricos diferentes, incluidos la esquizofrenia, la bipolaridad y el autismo. Se determinó que en 109 de estos puntos críticos había variantes genéticas pleiotrópicas, es decir, compartidas entre múltiples afecciones. No obstante, no se pudo determinar en qué se diferenciaban estas variantes pleiotrópicas de las otras variantes genéticas específicas de una enfermedad. Variantes pleiotrópicas vs. específicas En un nuevo estudio, publicado en la revista Cell, un equipo de investigadores de instituciones de EE.UU. analizó los impactos de ambas variantes en la expresión genética de las células cerebrales durante el desarrollo humano, descubriendo que los ochos trastornos psiquiátricos comparten una base genética común. Tras identificar alrededor de 18.000 variantes genéticas en los 136 puntos calientes previamente detectados, los especialistas las insertaron en neuronas humanas para observar su comportamiento. Mediante una técnica conocida como ensayo de reportero paralelo masivo, se halló que 683 variantes podían alterar genéticamente a estas células. Según los autores de la investigación, estas 683 variantes se clasificaron en pleiotrópicas o específicas. Asimismo, se observó una mayor actividad y sensibilidad entre las variantes pleiotrópicas en comparación con las específicas. Las variantes pleiotrópicas también tuvieron niveles de actividad extendidos en el desarrollo cerebral, lo que sugiere que podrían afectar a diferentes etapas del mismo. Los especialistas sugieren que esta puede ser la razón por la que pueden influir en más de un trastorno. Del mismo modo, explicaron que los genes afectados por las variantes pleiotrópicas parecen ser más sensibles a los cambios, por lo que las alteraciones podrían tener un mayor efecto en la salud. A manera de conclusión, señalaron que estos descubrimientos permitirán crear tratamientos para abordar múltiples trastornos psiquiátricos al mismo tiempo. Zuleydy Márquez con información de Notifalcón