Un fenómeno natural fascinante cautivó a los habitantes de Barquisimeto este sábado al mediodía. Un halo solar gigante, un círculo luminoso que rodea al Sol, se hizo visible en el cielo, atrayendo la atención de numerosos transeúntes que no dudaron en compartir el espectáculo en redes sociales. El halo solar, también conocido como «halo de 22 grados», es un fenómeno meteorológico que se produce por la refracción de la luz solar en los cristales de hielo presentes en las nubes cirrostratos, ubicadas a gran altitud. Este tipo de halo es el más común y se caracteriza por su forma circular y su coloración iridiscente, similar a un arcoíris. La aparición de este fenómeno natural no es motivo de preocupación, ya que se trata de un evento óptico que ocurre de forma regular en diversas partes del mundo. Sin embargo, su belleza y espectacularidad siempre sorprenden a quienes tienen la oportunidad de presenciarlo. Los habitantes de Barquisimeto que fueron testigos de este impresionante halo solar no dudaron en compartir sus fotografías y videos en redes sociales, convirtiendo el fenómeno en tendencia local y generando numerosos comentarios sobre la magnificencia de la naturaleza. Oriana Lorenzo/ Noticias Barquisimeto
Conoce el nuevo monto del bono «Contra la Guerra Económica» correspondiente a febrero
A pesar que aún faltan algunos días para que los beneficiarios reciban a través del Sistema Patria, el bono «Contra la Guerra Económica correspondiente» al mes de febrero, este estipendio tendrá un incremento. De acuerdo con medios nacionales, el monto del bono se incrementará a 90 dólares, para trabajadores activos; $91 dólares para jubilados, y 45 dólares para pensionados, todos al cambio del Banco Central de Venezuela (BCV) en bolívares. Está previsto que la asignación inicie el viernes 14 de febrero para los trabajadores activos, el lunes 17 para los jubilados y el viernes 21 para los pensionados. ¿Cómo puede activar el bono? Con información de NT
Presidente Maduro: «Queremos la paz para Venezuela y para Colombia»
El presidente de la República, Nicolás Maduro, afirmó este viernes 7 de febrero que Venezuela y Colombia trabajan en la integración para lograr la paz de ambos países. «Queremos la paz para Venezuela y para Colombia, todos los días estamos trabajando (…) para que haya paz tiene que haber integración entre los dos países», expresó Maduro durante un acto gubernamental. Al respecto, el mandatario destacó que Venezuela quedará libre de grupos armados tras la operación militar denominada «Relámpago del Catatumbo» que inició la semana pasada la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en la frontera con Colombia. «Podemos afirmar que luego de esta Operación Relámpago del Catatumbo, de varias que vamos a hacer en 2025, nuestro territorio está libre de grupos armados, siembra de coca, laboratorios de cocaína, pistas clandestinas y presencia de mafias definitivamente», comentó. Por su parte, el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, señaló que los militares lograron la destrucción de más de 20 campamentos de procesamiento de droga. «Podemos mostrarle al país un resultado tangible en cuanto a destrucción de campamento de distinta índole: de entrenamiento, de procesamiento de droga, logísticos, más de 20 campamentos hemos destruido en esta operación y destruido laboratorio de cocaína, es un sector que abarca un frente de 100 kilómetros de frontera y un área de 10.000 kilómetros cuadrados donde hemos estado operando», detalló. De igual manera, Maduro reiteró su propuesta sobre la creación de una zona binacional entre Venezuela y Colombia para el desarrollo económico y social de ambos países. «He propuesto la creación de una gran zona económica binacional del Norte del Santander con el Estado Táchira y parte del Zulia (…) Para llevar educación, alfabetización, cultura, el deporte, el desarrollo social e integral a toda esa zona y para que tengamos un gran plan de paz porque los dolores y la violencia de Colombia son nuestros también, así que, queremos que Colombia sane sus heridas», acotó. Asimismo, aseguró que Colombia cuenta con Venezuela «más allá de las diferencias políticas» que puedan tener los gobiernos.En enero, la Cámara de Integración Económica Venezolana-Colombiana (Cavecol) señaló que el comercio entre esos países superó los 1.000 millones de dólares en 2024. El 26 de septiembre de 2022, Colombia y Venezuela abrieron la frontera binacional para el comercio, la cual se encontraba cerrada desde el 2015 por conflictos políticos entre ambos países. Maduro rompió relaciones con Colombia en 2019, luego de que la oposición buscara ingresar una presunta ayuda humanitaria que Caracas calificó de intento de invasión. Sin embargo, tres años después, tras la llegada de Gustavo Petro, ambas naciones acordaron restablecer sus relaciones diplomáticas. Con información de GV
Fiscal Saab: Venezuela espera que Interpol active alerta roja contra Guaidó
El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, calificó de positivo que Estados Unidos comience a investigar el robo a la Agencia de EE. UU. para el Desarrollo Internacional (USAID) del prófugo de la justicia Juan Guaidó, recordando que el Ministerio Público tiene 29 causas abiertas contra Guaidó y espera que la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) active la alerta roja solicitada en 2023 . «Literalmente, se robaron mil millones de dólares de ‘ayuda humanitaria’ gestionada entre 2018 y 2020 para ‘ayudar’ a migrantes venezolanos», dijo Saab durante una entrevista, aseverando que del dinero que asignó la USAID a Guaidó sólo ejecutó el 2%. «Está activa (la alerta roja), solo esperamos por la aprobación de Interpol y consideramos que es una buena oportunidad», manifestó. Finalmente, la autoridad del MP aseguró que se trata de un «pranato internacional», sobre la mafia que encabeza Guaidó donde solo en el caso monómeros se «robaron 19 mil millones de dólares». con información de Telesur
Ecuador extrema seguridad ante comicios de este domingo
Ecuador, uno de los países con los índices de violencia más altos de Latinoamérica, extremó desde este viernes los operativos de seguridad policiales y militares de cara a las elecciones generales del domingo, que se desarrollarán bajo el «conflicto armado interno» declarado desde hace un año por el presidente, Daniel Noboa, para combatir al crimen organizado. Y es que en 2023, el país llegó a registrar la tasa más alta de homicidios en Latinoamérica con alrededor de 47 por cada 100.000 habitantes, cifra que en 2024 disminuyó en un 15 %, al pasar a una índice de 38 muertes violentas. Sin embargo, pese a esa reducción, el nivel de violencia permanece alto y otros delitos como los secuestros y las extorsiones han subido. Este viernes, en la ciudad de Guayaquil, la más poblada del país y uno de los epicentros de la violencia criminal, agentes de la Policía y soldados de las Fuerzas Armadas realizaron patrullajes en las calles y en los barrios con los índices delictivos más altos. Allí revisaron automóviles, antecedentes penales de los conductores y también se subieron a unidades de transporte urbano para realizar control de armas y drogas. «Realizamos este trabajo en horas aleatorias para no alertar tampoco a los grupos delincuenciales. Estamos presentes en todos los sectores de la ciudad», dijo a EFE un militar encargado de los operativos. La patrulla que tenía a su mando recorrió varios barrios del sur de Guayaquil, donde a diario suelen registrarse asesinatos perpetrados por presuntos sicarios que la Policía atribuye a peleas entre bandas criminales por disputas de territorio, y detuvo a varios vehículos y personas para una revisión. Las fuerzas policiales, por su parte, se ubicaron en diversos puntos del norte para también realizar registros en las calles, y se adentraron a varios sectores con el objetivo de interceptar a posibles extorsionadores o microtraficantes. En uno de los recorridos, los agentes detuvieron a un hombre con varios sobres de la posible droga ‘H’, una peligrosa mezcla de heroína con residuos de cemento, veneno para ratas y otras sustancias, muy utilizada en la ciudad por su bajo costo (0,50 dólares por dosis) y alto nivel de adicción. Lo subieron al vehículo policial y el detenido los condujo hacia una vivienda del barrio donde supuestamente se comercializaba esta y otras drogas. Militarización de puertos El pasado martes, el presidente Noboa ordenó la militarización inmediata de los puertos como una medida de seguridad adicional para la celebración de las elecciones generales, por lo que las Fuerzas Armadas intensificaron sus operaciones en las terminales portuarias de Guayaquil. El mayor puerto comercial de Ecuador ha sido convertido por las mafias del narcotráfico en uno de los grandes trampolines de la cocaína que llega a Europa y Norteamérica desde Suramérica, a través del comercio marítimo internacional, donde se camuflan grandes cantidades de esa droga. En 2024, la Policía incautó 294 toneladas de droga, en su mayoría cocaína, de las cuales 277 toneladas iban destinadas al tráfico internacional y que pretendían salir desde puertos como los de Guayaquil. «La misión que tenemos nosotros en las instalaciones portuarias es dar seguridad tanto interna como externa, evitando que se contaminen los contenedores, que se infiltren personas que no son de las instalaciones y demás operaciones que ayuden a garantizar la seguridad de estos sitios, que son infraestructuras estratégicas para el país», agregó el militar. Con el objetivo de intentar ingresar la droga en los contenedores, los grupos criminales extorsionan a los conductores de los vehículos que llegan al lugar, a los guardias de seguridad y a funcionarios de las terminales e incluso los amenazan de muerte. Mayor supervisión de cárceles El jefe militar también destacó que durante estos días reforzarán la seguridad en las cárceles, donde han sido asesinados más de 500 presos entre 2021 y 2024, y en donde ya realizan operaciones desde la declaratoria de «conflicto armado interno» con el objetivo de evitar disputas entre bandas que terminan en matanzas por el control de los centros. El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró al país bajo «conflicto armado interno» desde inicios de 2024 para enfrentar a la violencia de las bandas criminales, a las que pasó denominar como «grupos terroristas». Para ello ordenó una serie de estados de excepción donde puso a los militares a combatir las organizaciones criminales, lo que incluyó la militarización de las cárceles, hasta el momento controladas por estas estructuras delictivas como Los Choneros, Los Lobos, los Chone Killers o Los Tiguerones, entre otras, algunas de ellas aliadas a carteles mexicanos como los de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación. con información de UR
Iglesia Siria Católica en Venezuela realiza apertura de Puerta Santa en Barquisimeto
Comunidad parroquial San Jorge en la urb Obelisco, celebró con alegría dos acontecimientos importantes el inicio del Jubileo y el recibimiento de la Divina Pastora. Con la presencia de monseñor Timoteo Hikmat Beylouni, Obispo/ Exharca de la Iglesia Católica Antioqueña en Venezuela se dió apertura a la Puerta Santa para el Jubileo de la Esperanza 2025. El templo parroquial San Jorge es la sede en Barquisimeto de la Iglesia Siria Católica (Rito Oriental) y desde la presente fecha servirá como centro de peregrinación para propios y visitantes que asistan para ganar la indulgencia plenaria. «Nosotros formamos parte de la Iglesia Católica en el mundo pero con rito oriental, por eso hemos venido con alegría para abrir esta puerta para los peregrinos de la esperanza; tengamos desde ya fe y amor, sumándole la esperanza que Jesús nunca nos abandona», puntualizó monseñor Hikmat. En el marco de esta festividad religiosa, Maher Alterk, sacerdote y párroco de San Jorge, expresó su felicidad al poder vivir junto a su comunidad parroquial este año de gracia decretado por el Papa Francisco: «Estamos felices con la visita de la Virgen María Pastora de Almas, y a su vez que los peregrinos que la acompañan ganen indulgencia al estar en nuestra parroquia; por eso es importante depositar nuestra confianza en Dios» . Completamente emocionados, los esposos Luis y María, miembros del Encuentro de Matrimonios con Cristo (MCM) dijeron: «Dios nos miró y nos llamó», esto debido a sus fueron seleccionados para participar activamente del rito de la apertura de la Puerta Santa, lo cual los llenó de gozo y alegría. Jesús García / Noticias Barquisimeto
Promotores deportivos de IMDERI son capacitados para impulsar programas
Desde las instalaciones del Gimnasio Cubierto «Los Horcones», el Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Iribarren (IMDERI), realizó la acostumbrada reunión de planificación semanal, dónde además, se realizó un taller dirigido a los promotores deportivos, con el fin de evaluar los programas y planes que se implementan en las distintas comunidades de Iribarren. El encuentro tuvo como objetivo principal reforzar los conocimientos y la participación activa en los programas y planes que ofrece el IMDERI, destacando la importancia del deporte y la recreación en el desarrollo integral de la población Iribarrense. Es importante resaltar los planes y programas impulsados por la gestión deportiva del Alcalde Luis Jonás Reyes. Entre los programas están Imderi va a la Escuela, Imderi en Movimiento, Deporte Penitenciario, Deporte Laboral, Deporte Especial, Atención Integral al Atleta, Masificación, Fitness y Musculación, Educar es Ganar, Cancha Bella Tricolor, Recreación Deportiva, Deporte No Convencional, Brigadas Deportivas, Comunitarias. Asimismo los planes que se impulsan son: Registros de Certificados a Escuelas y Clubes, Vida Saludable, Pasos de Campeones, Textil Deportivo, Viajando Contigo, Iribarren en Dos Ruedas. «Nosotros como representantes del Deporte municipal, debemos reforzar los conocimientos e importancia de cada uno de estos programas y planes, resaltando que el deporte es una herramienta poderosa para la cohesión social y el bienestar integral de nuestra comunidad», expresó Eliecer Fréitez, presidente de IMDERI. Nota de prensa
FA Cup: El Manchester City gana 2-1 pero sufre ante un Tercera División tres días antes de medirse al Real Madrid
Los de Guardiola ganaron 1-2 al Leyton Orient en la cuarta ronda de la FA Cup. El Manchester City sufrió de lo lindo ante el Leyton Orient antes de recibir al equipo blanco en los dieciseisavos de final de la Champions League. Los de Guardiola consiguieron darle la vuelta a un resultado negativo al descanso (1-0) para meterse en los octavos de final de la FA Cup, el torneo más antiguo del mundo. Leer También: El Larense Telasco Segovia tuvo su primer entrenamiento con el Inter Miami de la MLS Bajo la lluvia del Gaughan Group Stadium, los citizens empezaron titubeantes en el partido, dejando que el Leyton Orient llegara a la meta de Ortega pero sin crear ocasiones claras de gol. Fue en el minuto 16 cuando llegó el delirio a las gradas del feudo de este equipo que milita en la League One. Los ‘sky blues’ empezaban a recordar fantasmas del pasado.Lo avisaba Guardiola en la previa del encuentro: «Por supuesto que tengo en la mira al Real Madrid, pero el Leyton Orient merece mi atención». Debut para olvidar Una pérdida de Nico González, que tuvo un debut para olvidar, permitió a Donley rematar desde el medio del campo, que vio a Ortega adelantado y clavó un tremendo disparo que se coló en las redes del alemán. El gol fue en propia puerta, ya que el balón golpea primero en el larguero y después le da al portero para que el esférico acabara dentro de las mallas del equipo celeste. Pasados tres minutos del gol local, el centrocampista español, ichado en el mercado invernal por 60millones de euros para ser el sustituto de Rodri en la sala de maquina del City, tuvo que pedir el cambio tras sufrir unas molestias musculares. Amargo debut del hijo de Fran (integrante del ‘Súper Depor’), que tuvo un día para olvidar. Entró Bernardo Silva en su lugar. Primera parte sin acierto del City El mejor del City en la primera parte fue Savinho, que lo intentó una y otra vez sin suerte para batir la meta de un Keeley que estuvo imperial, lo sacó casi todo bajo palos. Marmoush, que todavía no se ha estrenado como goleador, estaba desesperado ante el buen hacer del portero del Leyton Orient. Lo intentó todo el delantero egipcio, que estuvo muy activo durante todo el encuentro. Se marchaban cabizbajos los de Guardiola a los vestuarios. Vuelta al marcador en la segunda mitad Guardiola cambió a los dos centrales titulares al comienzo del segundo acto. Entraron Khusanov y Stones por Vitor Reis (debutaba en partido oficial con el City) y Ruben Dias. El empate llegó en una jugada embarullada gracias a un tanto del uzbeko tras córner a favor. El balón le cayó a Lewis, que disparó desde fuera del área, el esférico golpeó en Khusanov y se coló en la portería del Leyton Orient. El Leyton aguantó el empate con uñas y dientes, pero fue en el minuto 79 cuando, tras una gran asistencia de Grealish a la espalda de la defensa, dejó solo a De Bruyne que definió de manera magistral ante Keeley. Guardiola respira tranquilo antes de recibir al Madrid el próximo martes en Champions. Hender «Vivo» González Con información de Marca
MLB: El Venezolano Gleyber Torres salió de los Yankees de Nueva York por no cambiar de posición
La negativa del infielder para pasar de la segunda base a la tercera no le gustó al gerente del club. Gleyber Torres no quiso pasar a cubrir la tercera base tras el intercambio por Jazz Chisholm Jr. La adquisición más importante de la fecha límite de intercambios en 2024 que hicieron los Yankees el año pasado fue por el jugador de los Marlins. Brian Cashman, gerente general de Yankees, contó en un podcast de la cadena YES Network’s Yankees Hot Stove y resumido por Yahoo.com sobre el caso. Leer También: Leones del Escogido de República Dominicana es el monarca de la Serie del Caribe luego de vencer en la final a Charros de Jalisco de México 1-0 Jazz Chisholm jr., atlético jugador polivalente, fue traído para resolver la falta infielders, pero el rol que Chisholm desempeñó con los Yankees fue diferente al que el gerente general Brian Cashman había imaginado. “Cuando adquirí a Jazz, lo hice para que fuera nuestro segunda base y mover a Gleyber a tercera durante el resto del año pasado,” dijo Cashman. El mánager Aaron Boone quería hacerlo al revés. Movió a Jazz a tercera después de que lo conseguimos y mantuvo a Gleyber Torres en segunda porque éste no quería moverse a tercera y no estaba dispuesto.” Los comentarios de Cashman resultan un poco sorprendentes. Cuando se adquirió a Chisholm y se planteó la idea de que Torres se moviera a tercera, no lo tomó bien. Torres dijo a los medios el 28 de julio: “Soy segunda base. Juego en segunda.” El jugador de 28 años también respondió en redes sociales a los comentarios de Cashman sobre él. Torres alternó entre segunda y shortstop antes de convertirse en shortstop titular en 2021. Sin embargo, sus métricas defensivas no fueron buenas en short y regresó a segunda el año siguiente. Permanecer en segunda aparentemente ayudó a Torres en sus últimas temporadas en The Bronx. Chisholm nunca había jugado tercera base antes del año pasado. Comenzó como segunda base con los Marlins de Miami antes de pasar al los jardines. Inició 45 juegos en la antesala para los Yankees en 2024 y fue bastante sólido para ser su primera vez, pero puede que necesite serlo de nuevo. Torres se fue para Detroit y ahora entre Oswald Peraza, Oswaldo Cabrera, DJ LeMahieu y Jorbit Vivas pelearán por la segunda y tercera base. Y hasta ahora eso tiene satisfecho a Cashman. Hender «Vivo» González Con información de Líder
El Larense Telasco Segovia tuvo su primer entrenamiento con el Inter Miami de la MLS
El Vinotinto tuvo una sesión completa con sus nuevos compañeros del primer equipo en el campo. Telasco Segovia tuvo este viernes su primer entrenamiento completo con el Inter Miami y desde ya se prepara para su debut en la Major League Soccer (MLS) con el conjunto de Florida. El venezolano quien debió atender primero los trámites de visado, tuvo una sesión completa con sus nuevos compañeros del primer equipo en el campo y bajo la supervisión atenta de Mascherano. Leer También: Leones del Escogido de República Dominicana es el monarca de la Serie del Caribe luego de vencer en la final a Charros de Jalisco de México 1-0 Miami se prepara para continuar su gira de pretemporada, y esta noche se enfrentarán al Club Olimpia, hasta ahora no hay fecha de debut para el criollo pero se espera que continúe su preparación. Segovia llegó al Inter tras su pasantía por Casa Pía de Portugal, equipo con el dejó en 15 partidos 2 dianas y una asistencia. Las Garzas tendrán su primer encuentro de la temporada del fútbol en Estados Unidos el próximo 18 de febrero ante Sporting Kansas City, de visitante, por la primera ronda de la Copa de Campeones de Concacaf. Hender «Vivo» González Con información de Líder