Los vecinos del Asentamiento Campesino La Mata, ubicado en el sector La Pastoreña de la parroquia Cabudare del municipio Palavecino, han denunciado que llevan 13 días sin servicio eléctrico. La situación ha generado una creciente preocupación entre los residentes, quienes exigen una solución inmediata. Luvisineth Mosquera, una de las afectadas, relató: “Estamos sin servicio eléctrico desde el 26 de enero. Hicimos el reporte a Corpoelec, quienes se presentaron al sitio a las 11 de la mañana, pero hasta ahora no hemos recibido respuesta”. Los vecinos han intentado comunicarse con los ingenieros de Corpoelec, quienes informaron que el transformador necesario para restablecer el servicio está en camino, pero no hay una fecha exacta para su llegada. “Ahora nos dicen que los transformadores no vienen de Caracas, sino del extranjero, y que hay que esperar”, agregó Mosquera. La falta de electricidad ha afectado gravemente a la comunidad, especialmente a personas mayores, niños y adolescentes con condiciones de salud como hipertensión y diabetes. “Corpoelec nos informó que el transformador necesita aceite y gomas, que debían ser proporcionadas por el servicio de mantenimiento. Sin embargo, ahora nos dicen que no cuentan con esos insumos para solucionar el problema”, explicó Mosquera. La comunidad se siente frustrada ante la falta de información y la incertidumbre sobre cuándo se resolverá la situación. “Bajaron el tabaco y ahora dicen que hay que esperar. ¿Hasta cuándo vamos a esperar? ¡Ya son 13 días sin electricidad!”, exclamó. Impacto en la vida diaria La situación se complica aún más con la falta de gas en la comunidad, lo que obliga a los residentes a depender de cocinas eléctricas. “No podemos estar molestando a otros vecinos para cocinar. Necesitamos una solución ya”, concluyó Mosquera. Leer también: Habitantes del Asentamiento Campesino La Mata exigen mejoras en los servicios públicos Los habitantes del Asentamiento Campesino La Mata hacen un llamado urgente a las autoridades y a Corpoelec para que atiendan su situación y restablezcan el servicio eléctrico lo antes posible. La comunidad espera una respuesta efectiva que garantice su bienestar y calidad de vida. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Kanye West sobre el polémico atuendo de su esposa en los Grammy: «Abrió un mundo completamente nuevo»
El rapero Kanye West —conocido como Ye— defendió el controvertido atuendo que utilizó su esposa, la modelo australiana Bianca Censori, durante la alfombra roja de los premios Grammy 2024. Censori, que también es arquitecta, llevó un vestido de malla prácticamente transparente, que provocó reacciones negativas en el público y suscitó sospechas de que fue obligada por el artista. «La primera alfombra roja de mi esposa abrió un mundo completamente nuevo. Sigo mirando esta foto como la miraba con admiración esa noche. Pensando: ‘Wow, tengo tanta suerte de tener una esposa que es tan inteligente, talentosa, valiente y sensual’», escribió el cantante en una publicación de X, que fue posteriormente eliminada pero quedó citada por la revista Rolling Stone. En su tuit, adjuntó una fotografía en la que aparecen ambos durante la noche de la ceremonia, celebrada el pasado fin de semana en Los Ángeles. Al posar en la alfombra roja, la modelo de 30 años se quitó su abrigo de piel frente a las cámaras, revelando que llevaba un vestido transparente y sin ropa interior. Kanye, por su lado, iba de camiseta y pantalones negros. De acuerdo con una lectora de labios citada por Daily Mail, Kanye fue visto dándole órdenes a Censori mientras ella se quitaba el abrigo. «Haz una escena, te digo que tendrá mucho sentido. Déjalo atrás y luego date la vuelta, te tengo», dijo. «Poof, desaparecimos» El hecho generó gran polémica entre los usuarios de Internet, pendientes tanto del sentir de la modelo como de las especulaciones sobre si violaba el código de vestimenta de los premios. Además, la rápida salida de la pareja fuera de la ceremonia creó rumores de que habían sido expulsados. Sin embargo, el cantante aclaró que ellos mismos decidieron marcharse, como parte de su espectáculo. «Y como por arte de magia, ‘poof’, desaparecimos», escribió. Kanye también explicó que el vestido, diseñado para dar la impresión de invisibilidad, fue ajustado seis veces antes del evento. «Ella se tomó un descanso en la filmación de su primera película para hacer una película en la vida real», agregó. Asimismo, agradeció a los medios de comunicación que hicieron una cobertura positiva de la aparición de Censori, resaltando el artículo de la revista Vogue. Finalmente, el artista cerró su publicación dirigiéndose a los internautas que lo cuestionaron sobre cómo reaccionaría su madre ante la controversia. «La gente pregunta: ‘¿Cómo se sentiría tu madre?’. No conoces a mi mamá, perra», expresó. Según pudo saber el portal Page Six, la pareja buscó recrear la portada del álbum ‘Vultures 1’ de West, que muestra a Censori de espaldas con nada más que botas, mientras un trozo de tela cubre parcialmente su trasero. No es la primera vez que la modelo está en el centro de la polémica por exhibicionismo. Rubén Conde con información de Actualidad RT
Habitantes del Asentamiento Campesino La Mata exigen mejoras en los servicios públicos
Los habitantes del Asentamiento Campesino La Mata, ubicado en la parroquia Cabudare del municipio Palavecino, han hecho un llamado urgente a las autoridades para solicitar mejoras en los servicios públicos de su comunidad. María José Herrera, una de las vecinas afectadas, expuso la grave situación que enfrentan desde hace nueve años con el sistema de cloacas. “Tenemos un problema con las cloacas que se están desbordando. Tuvimos que desviarlas hacia una quebrada porque Hidrolara nunca solucionó el problema. Ahora, esta quebrada se utiliza como vertedero, y se nos está juntando el agua blanca con la negra”, comentó. La situación ha generado problemas de salud en la comunidad, con numerosos casos de enfermedades estomacales y dengue. “Necesitamos apoyo urgentemente. Somos más de 200 familias y estamos sufriendo por esta situación”, añadió. Además de los problemas con las cloacas, los residentes enfrentan otras carencias en servicios básicos. “Falta mantenimiento de vialidad; los huecos son un problema constante. También necesitamos alumbrado, y el servicio de aseo pasa solo una vez cada 500 días”, indicó Herrera. Los vecinos hacen un llamado a las autoridades para que no ignoren sus necesidades y trabajen en soluciones efectivas. “Aunque estamos un poco retirados de Cabudare, somos muchas personas y necesitamos que se nos tome en cuenta”, concluyó. Leer también: ¡Queremos solución! Vecinos del Asentamiento Campesino La Mata denuncian 13 días sin servicio eléctrico Los habitantes del Asentamiento Campesino La Mata esperan que su voz sea escuchada y que se implementen mejoras en los servicios públicos para garantizar la salud y el bienestar de la comunidad. La situación actual demanda atención inmediata para evitar un mayor deterioro de la calidad de vida en la zona. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Habitantes de la Urb. Ribereña II alertan sobre problemas estructurales en la Quebrada Tabure
Los habitantes de la Urb. Ribereña II, en la parroquia Cabudare del municipio Palavecino, han alzado sus voces para informar sobre la situación crítica en la Quebrada Tabure. Esta realidad alarmante, caracterizada por problemas estructurales que afectan la quebrada, merece ser abordada con urgencia. Héctor Lugo, un habitante de la zona, ha manifestado su preocupación por la situación crítica que enfrenta la Quebrada Tabure. Según Lugo, el área presenta elementos desprendidos debido a las recientes crecidas del cauce, lo que pone en riesgo tanto la infraestructura local como la seguridad de las comunidades aledañas. Lugo explicó que en el sector, la quebrada ha sufrido daños significativos. “Aguas abajo de este punto, hay una pared que da a la Urb. Divina Pastora que presenta fallas, con socavación en el talud y en el suelo de apoyo. Si no tratamos esta causa de manera integral, vamos a deteriorar toda la infraestructura a lo largo de este cauce”, advirtió. Así mismo, destacó que las comunidades de Altamira y Valle Hondo están experimentando problemas relacionados con esta situación. “Ingenieros como Néstor Jobito han planteado soluciones hidráulicas para este sector. Sabemos que si no abordamos la zona aquí, podemos afectar aún más a las comunidades aguas abajo, como El Mayal y Coco e’ Mono”, agregó. Necesidad de un Enfoque Integral Lugo enfatizó la importancia de realizar un análisis integral de la problemática. “Es fundamental que tratemos este asunto de manera integral, porque el cauce ha existido desde hace muchos años, pero las recientes crecidas han exacerbado la situación. Las urbanizaciones están aquí desde 1977”, explicó. También mencionó que, aunque la alcaldía tiene proyectos de mitigación, es necesario contar con la asesoría de profesionales que puedan ofrecer mejores soluciones. “Hay problemas de presupuesto, pero hablando se entiende la gente. Debemos generar las mejores soluciones para las comunidades”, concluyó Lugo. Los vecinos de la Urb. Ribereña II hacen un llamado urgente a las autoridades para que tomen en cuenta las preocupaciones de la comunidad y trabajen en un plan integral que aborde las necesidades de la Quebrada Tabure y sus alrededores. La seguridad y el bienestar de las comunidades dependen de una respuesta efectiva y coordinada por parte de los organismos competentes. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Seniat recaudó más de 41 millardos de bolívares durante el mes de enero
El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) recaudó durante el mes de enero de 2025 un total de 41 millardos 64 millones 552 mil 844 bolívares. En este sentido, Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón informó que el desglose de los ingresos percibidos de las diversas rentas en el mes de enero fueron: Impuesto sobre la Renta (ISLR) de 10 millardos 153 millones 788 mil 745 bolívares, mientras que la cifra recaudada del Impuesto al Valor Agregado (IVA) es de 15 millardos 997 millones 43 mil 665 bolívares. En materia de aduanas, se alcanzaron 10 millardos 87 millones 284 mil 879 bolívares y lo obtenido en otras Rentas Internas es de 4 millardos 826 millones 435 mil 554 bolívares. En materia de rentas internas incluye lo recaudado a los impuestos por cigarrillos, licores, sucesiones, multas, intereses y otros conceptos. Recaudación para beneficio de la ciudadanía Cabello manifestó que estas cifras expresan la intención clara del Gobierno nacional de seguir recaudando recursos para el bienestar social del pueblo. Bajo estas acciones, «el Seniat demuestra su compromiso con Venezuela al cumplir con su labor y entregar al Tesoro Nacional ingresos que son invertidos en planes y proyectos de desarrollo para continuar consolidando la Patria Grande». Rubén Conde con información de Globovisión
Laguna de aguas residuales afecta a habitantes de la Urb. Altamira en el municipio Palavecino
Los residentes de la Urb. Altamira, de la parroquia José Gregorio Bastidas en el municipio Palavecino han alzado su voz para denunciar un grave colapso de aguas negras que afecta su comunidad. Desde octubre del año pasado, una laguna de aguas residuales se ha formado en el área conocida como el ‘Buco Mayalero’, generando preocupación y malestar entre los vecinos. Belkis Jiménez, una de las vecinas afectadas, expresó su angustia: “En este momento estamos manifestando nuestra preocupación con respecto a la laguna de aguas negras que se está formando dentro de la urbanización. Hemos hecho todas las diligencias ante la alcaldía y otros organismos competentes, pero realmente no se ha hecho nada”. A pesar de que hace más de 15 días un equipo de la alcaldía del municipio Palavecino se presentó para intentar solucionar el problema, los residentes aseguran que no se lograron avances significativos. “Quedamos igualito, no hicieron nada. Hemos reportado la situación en la página VenApp, y alrededor de 500 personas han hecho lo mismo. Eso fue lo que hizo que se movilizaran, pero la solución sigue sin llegar”, añadió Jiménez. La acumulación de aguas negras ha traído consigo graves problemas de salud. “La laguna crece cada vez más y son aguas putrefactas. Hay demasiados zancudos en todas las casas de la urbanización, y ya hemos tenido casos de dengue”, alertó la vecina. La preocupación por la propagación de enfermedades ha llevado a los residentes a manifestar su situación ante las autoridades. Leer también: Malestar en Valle Hondo por rotura de tubería de aguas negras en la Quebrada Tabure “Esperamos que la alcaldía y Hidrolara, que están al tanto de la situación, actúen. Pagamos por estos servicios y no podemos seguir así. Aquí hay 121 casas, y si consideramos un promedio de cuatro personas por hogar, estamos hablando de casi 500 personas que habitamos aquí”, enfatizó Jiménez. Los vecinos de Altamira hacen un llamado urgente a las autoridades para que tomen medidas inmediatas y efectivas para resolver esta problemática. “La situación es insostenible. El agua sigue corriendo hacia otras organizaciones de Valle Hondo, pero los perjudicados directamente somos nosotros. Necesitamos una solución ya”, concluyó Jiménez. La comunidad espera que su voz sea escuchada y que se tomen cartas en el asunto antes de que la situación empeore. La salud y el bienestar de los residentes dependen de una pronta respuesta por parte de las autoridades competentes. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Malestar en Valle Hondo por rotura de tubería de aguas negras en la Quebrada Tabure
La situación de Valle Hondo en el municipio Palavecino, se ha vuelto insostenible para los residentes tras la rotura de una tubería de aguas negras durante la limpieza de la Quebrada Tabure, a la altura de esta comunidad. Desde hace más de tres meses, los vecinos han tenido que lidiar con malos olores que han invadido sus hogares y espacios públicos, generando un creciente malestar y preocupación por la salud pública. La problemática comenzó cuando las autoridades decidieron realizar trabajos de limpieza en la Quebrada Tabure, una acción que, según los vecinos, era necesaria para evitar inundaciones y mejorar el drenaje de la zona. Sin embargo, durante estos trabajos, se rompió una tubería de aguas negras, lo que ha desencadenado una serie de complicaciones. Amado Terán, uno de los afectados, compartió su experiencia: “El problema que tenemos aquí ya no se puede soportar. Los olores son insoportables desde que rompieron la tubería. Todo esto influye en nuestra calidad de vida, y no solo eso, sino que hay demasiados zancudos porque el agua se concentra en el canal”. Los efectos de esta situación no solo se limitan a los olores desagradables. Los residentes han notado un aumento en la población de mosquitos, lo que representa un riesgo adicional para la salud, especialmente para niños y ancianos. “Esto es muy problemático, no solo por el mal olor, sino porque puede propagarse un virus”, advirtió Terán. La comunidad ha intentado comunicarse con Hidrolara, la empresa responsable del suministro de agua en la región, pero sus esfuerzos han sido en vano. “Nos dijeron que vendrían a solucionar el problema, pero no han cumplido. Hace dos semanas dijeron que vendrían un viernes y no aparecieron. Ahora, supuestamente, vendrían este viernes, pero la situación sigue igual”, explicó. Leer también: Laguna de aguas residuales afecta a habitantes de la Urb. Altamira en el municipio Palavecino Los residentes de Valle Hondo, junto con los de la Urb. Altamira, han decidido unir fuerzas para exigir una solución inmediata a este problema. “Esto no puede seguir así. Hay muchos niños y personas mayores que están siendo afectados. Necesitamos que las autoridades tomen cartas en el asunto y actúen antes de que la situación se agrave aún más”, señala Terán. El malestar en la comunidad ha crecido, y muchos temen que si no se toman medidas rápidas, las consecuencias podrían ser aún más graves. La falta de acción por parte de las autoridades ha llevado a los vecinos a organizar reuniones y protestas pacíficas para hacer visible su situación y exigir respuestas concretas. La rotura de la tubería de aguas negras en Valle Hondo es un problema que no solo afecta a la calidad de vida de los residentes, sino que también plantea serios riesgos para la salud pública. Es imperativo que las autoridades competentes actúen de manera rápida y efectiva para resolver esta situación y garantizar el bienestar de la comunidad. La salud y la calidad de vida de los vecinos dependen de ello, y su paciencia se está agotando. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Condenan a un Guardia Nacional y un PNB por el robo de dos fusiles
La Justicia de Venezuela condenó a 27 años de prisión a tres personas, entre ellas a un funcionario de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, Policía militarizada) y uno más de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), por el robo de dos fusiles, informó este viernes el Ministerio Público (MP, Fiscalía). A través de una nota de prensa, la Fiscalía indicó que por este hecho fueron condenados el sargento de la GNB Jhoan Alexander García Parra y el funcionario de la PNB Ken Máximo Noisten Ramírez. También fue sentenciado en este caso el ciudadano Jiclif Jesús González Planas. Según el Ministerio Público, García Parra sacó los dos fusiles de un componente de la GNB en el municipio Los Salias, del estado Miranda (norte), y se los entregó a González Planas para que los vendiera. Posteriormente, González Planas confesó que le entregó los dos fusiles al funcionario de la PNB, a quien le incautaron una de las armas y 3.600 dólares estadounidenses en su residencia. El Ministerio Público señaló que a los tres hombres se les acusó de los delitos de hurto calificado, aprovechamiento de cosas provenientes del delito, asociación para delinquir y tráfico de armas de guerra. Asimismo, dijo que los funcionarios y el ciudadano cumplirán la pena en el Centro Penitenciario Región Capital Yare III, en Miranda. Rubén Conde con información de UR
Luz Beatriz estrena su nuevo sencillo «Mi Pequeño Espacio» el 7 de febrero a las 7 PM en YouTube
Esta noche, 7 de febrero, Luz Beatriz, la talentosa cantante y compositora barquisimetana, presentará su nuevo sencillo «Mi Pequeño Espacio» a través de su canal de YouTube. La canción, que estará disponible a partir de las 7 PM, promete llevar a los oyentes en un viaje íntimo y reflexivo sobre los lugares donde el corazón guarda sus más preciados recuerdos. En «Mi Pequeño Espacio», Luz Beatriz nos invita a explorar esos rincones del alma donde la nostalgia y el amor se entrelazan. Inspirada en los lugares que se guardan en la memoria, ya sea una habitación, un paisaje o un recuerdo, la canción acaricia el alma y transporta al oyente a un mundo de sentimientos profundos. La letra de la canción, una poesía hecha música, habla de la ausencia, pero también de la esperanza y el amor que perdura a pesar del tiempo y la distancia. La voz cálida y emotiva de Luz Beatriz se funde con los arreglos musicales, creando una atmósfera mágica y evocadora. «Este tema lo grabé finalizando el año pasado y este 7 de febrero será el estreno en plataformas como Spotify, Apple Music, Amazon Music, Deezer y el videoclip oficial en YouTube», comentó la cantante. El videoclip de «Mi Pequeño Espacio» fue grabado en la propia casa de Luz Beatriz en Barquisimeto. «En mi hogar, desde mi espacio», añadió la artista, quien busca transmitir la autenticidad y la intimidad de su obra. Pero la música de Luz Beatriz no se limita a la nostalgia. Sus canciones también celebran el amor y la alegría de vivir, invitando a bailar, cantar y a celebrar la vida en todas sus formas. Con su voz inconfundible y su carisma arrollador, esta talentosa barquisimetana sigue conquistando corazones. Para celebrar el mes del amor y la amistad, Luz Beatriz se presentará en un concierto íntimo el próximo 22 de febrero en el restaurante Zita, ubicado en el Club Ítalo Venezolano. «Estaremos a partir de las 7:30 p.m.», mencionó la cantante. En este evento, Luz Beatriz deleitará a su público con sus grandes éxitos, incluyendo «Mi Pequeño Espacio», acompañada de una banda de músicos talentosos. Entre sus próximos proyectos, Luz Beatriz continuará trabajando en la composición de nuevos temas. «La finalidad es llevar a cabo un gran sueño que es tener una producción de temas inéditos. Esa producción tendrá como nombre ‘Ecléctico’», adelantó la artista. No te pierdas el estreno de «Mi Pequeño Espacio» esta noche a las 7 PM en YouTube y deja que la magia de la música de Luz Beatriz te envuelva. Zuleydy Márquez Noticias Barquisimeto
Menos de 300 empleados de USAID quedarán en todo el mundo
La Administración Trump planea reducir drásticamente el personal de la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID), manteniendo solo unos 300 trabajadores activos de un total de más de 10.000 empleados en todo el mundo, dijeron cuatro fuentes familiarizadas con el asunto a Reuters. Según el plan propuesto, solo 294 trabajadores podrán conservar sus puestos, incluidas 12 personas de la oficina de África y ocho de Asia. La mayoría de los aproximadamente 3.000 contratistas de apoyo institucional ya han sido despedidos o suspendidos. Mientras que se espera que las oficinas de Asistencia Humanitaria, Salud Global y Gestión conserven la mayor parte del personal, recoge NBC News. Esta semana, la agencia envió un comunicado a sus funcionarios a nivel mundial, en el que se les informaba que a partir del viernes 7 de febrero a las 23:59 (hora EST) serán puestos en licencia administrativa «con excepción del personal designado responsable de funciones críticas para la misión, el liderazgo central y los programas especialmente designados». Los recortes forman parte de una reestructuración gubernamental impulsada en parte por el empresario Elon Musk, que dirige el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), y apoya la reducción del tamaño del Estado y el recorte de gastos. Musk ha acusado a la agencia de financiar investigaciones de armas biológicas, incluido un laboratorio relacionado con la propagación del covid-19, y la calificó de «nido de víboras marxistas radicales de izquierda que odian a EE.UU.», así como de «organización criminal», aseverando que «es hora de que muera». Acciones «inconstitucionales e ilegales» Por su parte, la Asociación Estadounidense del Servicio Exterior y la Federación Estadounidense de Empleados Gubernamentales presentaron una demanda contra la Administración Trump, alegando que los esfuerzos para disolver la agencia «han generado una crisis humanitaria global al detener abruptamente el trabajo crucial de los empleados, beneficiarios y contratistas de USAID». «Han costado miles de empleos estadounidenses y han puesto en peligro los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos», reza el texto presentado en un tribunal federal de Washington D.C. el jueves por la noche. Los demandantes calificaron las acciones como «inconstitucionales e ilegales» y argumentan que, «de conformidad con el estatuto federal, el Congreso es la única entidad que puede desmantelar legalmente la agencia». Además, solicitan que el tribunal emita una orden de restricción temporal y una medida cautelar que ordene al Gobierno detener el cierre. Rubén Conde con info