Las fuertes nevadas que azotan desde hace días el norte de Japón han dejado al menos un fallecido, cuatro heridos graves y cinco leves, además de interrupciones en la red de transporte, confirmó este jueves el Ejecutivo nipón sobre un fuerte frío que podría intensificarse en el fin de semana. El norte de Japón registra nevadas récord por la llegada de un frente frío que causó el cierre el miércoles de casi 400 escuelas locales. El portavoz gubernamental japonés, Yoshimasa Hayashi, confirmó estas cifras en una rueda de prensa, y añadió que unas siete viviendas han quedado severamente dañadas y 790 permanecían sin luz hasta las 9 a.m., de este jueves. Con respecto al transporte, el portavoz señaló que 38 tramos de ocho autopistas han sido suspendidos y 24 rutas de nueve empresas ferroviarias, mientras que 134 vuelos fueron cancelados el miércoles en todo el país. Unos 250 quitanieves fueron desplazados el martes hasta allí para las tareas de retirada de nieve y para ayudar en el desplazamiento de coches, mientras que un instituto local sufrió un colapso en su zona de gimnasio que no dejó ningún herido, ya que el centro permanecía cerrado por las condiciones meteorológicas. En la provincia de Yamaguchi, una mujer de unos 60 años que guiaba un vehículo de trabajo para retirar un árbol que había entrado en contacto con una línea eléctrica debido a la nieve, murió aplastada por otro árbol que cayó en ese momento, convirtiéndose en la primera víctima mortal en accidentes relacionados con las nevadas. Zuleydy Márquez con informaión de VTV
Enero del 2025 fue el mes más cálido registrado a nivel global
El mes pasado, fue el enero más cálido nunca antes registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea. Según Copernicus, la temperatura del aire en superficie se situó el mes pasado en 13,23 ºC, 0,79 ºC por encima de la media para enero en el periodo de entre 1991 y 2020 y 1,75 ºC por encima de los niveles preindustriales. Además, el mes pasado fue el décimo octavo mes entre los últimos 19 meses en que las temperaturas superaron en más de 1,5 ºC los niveles preindustriales, advirtió el organismo con sede en la ciudad alemana de Bonn. Récord de calor En el último periodo de 12 meses, la temperatura media superó en 0,73 ºC el promedio del periodo 1991-2020 y 1,61 ºC por encima de las estimaciones para el periodo preindustrial 1850-1900. «Enero de 2025 es otro mes sorprendente que continúa con las temperaturas récord observadas en los últimos dos años, a pesar del desarrollo del fenómeno La Niña en el Pacífico tropical y su temporal efecto refrescante para la temperatura global», declaró Samantha Burgess, del Centro Europeo de Previsiones Metereológicas a Plazo Medio (CEPMPM). Por continentes, en enero la temperatura media del aire en zonas terrestres se situó en 1,80 ºC, convirtiéndose así en el segundo enero más cálido por detrás del de 2020, y con una desviación de 2,51 º C por encima de la media para 1991-2020. La anomalía fue mayor en el sur y el este de Europa, mientras que las temperaturas se ubicaron por debajo de la media en Reino Unido e Irlanda, norte de Francia y norte de Escandinavia. Las zonas con temperaturas más elevadas Las temperaturas también fueron más elevadas de lo habitual sobre el noroeste y el noreste de Canadá, Alaska y Siberia, así como en el sur de Suramérica, África y buen aparte de Australia y la Antártida. Por el contrario, fueron más frías de lo normal en Estados Unidos y el extremo oriental de Rusia, la Península Arábiga y el sudeste asiático. La temperatura media del agua en superficie en enero entre las latitudes 60ºS-60ºN fue de 20,78 ºC, el segundo valor más alto registrado para el mes de enero después de enero de 2024. Las precipitaciones fueron mayores de lo habitual en Europa occidental y causaron inundaciones en algunas regiones, así como en Canadá, Rusia central y Oriental, Australia oriental, el sudeste de África, el sur de Brasil. Se registró más sequedad en las islas británicas, el este de España, el norte del mar Negro, el sudeste de Estados Unidos y el norte de México, el norte de África, Oriente Medio, Asia Central y el este de China, entre otras zonas. Información de: NAD
Detienen a tres personas por hurtar comercios en Barquisimeto
Tras llevar a cabo minuciosos procesos de investigación en el estado Lara, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la Delegación Municipal San Juan Lara, ubicaron y detuvieron a José Rafael Majano Sánchez (51), Edgardo José Torres Castellano (54) y a un joven de 16 años de edad, por hurto en comercios, en la parroquia Concepción, municipio Iribarren, estado Lara. La Policía Científica pudo determinar gracias a los análisis fílmicos y técnico-científicos que, estos hombres se dedicaban a ingresar a los establecimientos comerciales de la zona, para sustraer productos de valor y mercancías de los comercios, ocultándolos bajo sus vestimentas con el propósito de evitar ser descubiertos y posteriormente comercializar los artículos a otras personas para beneficiarse económicamente. Asimismo, se recuperaron como evidencias parte de los productos hurtados en los comercios; por esta razón, los detenidos quedaron a la orden de la Fiscalía Flagrancia y 18° del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial Penal del estado Lara. Información de: Nota de Prensa
Detenido sujeto por distribución y comercialización de pornografía en Lara
Un amplio trabajo web, realizado por funcionarios de la Delegación Municipal Barquisimeto, permitió la detención de Carlos Manuel Hernández Mendoza (28), en la carrera 04 con esquina de la calle 20, Zona Industrial I, parroquia Unión, municipio Iribarren, estado Lara, por difusión y comercialización de material pornográfico. Se pudo conocer que este hombre, operaba junto a otro aún por detener; quienes a través de las plataformas WhatsApp e Instagram, se encargaban de comercializar estas imágenes y videos a un costo de 10 dólares; ahondando en el trabajo de campo, se pudo conocer que Carlos, obtenía el material de amistades o ex parejas y sin su consentimiento se encargaba de vender el contenido, afectando de esta manera la integridad física y emocional de las femeninas. Tras ser detenido se le incautó un celular, del cual se extrajo gran parte del contenido que comercializaba; siendo puesto a la orden de la Fiscalía Segunda del Ministerio Público. Información de: Nota de Prensa
Fiscal Saab pide cooperación entre EE. UU. y Venezuela para investigar fraude de USAID
El fiscal general de la República Bolivariana de Venezuela, Tarek William Saab, llamó a la cooperación penal internacional entre Estados Unidos (EE. UU.) y Venezuela a fin de aclarar la investigación de corrupción que involucra a los opositores Juan Guaidó y Carlos Vecchio por fondos recibidos a través de la Agencia estadounidense de Desarrollo Internacional (USAID. «Solicitamos, obviamente, a la autoridad estadounidense, en base a la cooperación bilateral, que nos entreguen los recaudos de toda esta investigación que ellos mismos, en territorio estadounidense, han adelantado para que nosotros manejemos de manera coordinada esa información al detalle y actuar en los términos que establece la Constitución y la ley de Venezuela», dijo el Fiscal General en rueda de prensa. Asimismo, Saab resaltó que, en el año 2023, el Ministerio Público inició una investigación y posteriormente emitió una orden de aprehensión en contra del dirigente de la oposición extremista, Juan Guaidó por su actuación en la empresa venezolana CITGO, a la cual causó pérdidas de aproximadamente 20 mil millones de dólares. «Esa solicitud (aprehensión) la hicimos vinculante a los delitos de traición a la patria, suspensión de funciones, provecho o distracción de dinero, valores o bienes públicos, legitimación de capitales y asociaciones. Tenemos 29 causas acumuladas contra estos sujetos (…) Guaidó y Vecchio, están señalados como receptores de millones de dólares de la USAID para una supuesta ayuda humanitaria”. Saab, indicó que estos personajes se han aprovechado de temas como la ayuda humanitaria, los derechos humanos y la ayuda a los migrantes para robar miles de millones de dólares. Es por ello, que ahora el FBI abrió una investigación para dar con el paradero del dinero norteamericano. Zuleydy Márquez con información de VTV
Inameh pronostica poca nubosidad en gran parte del país
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que, para este jueves 06 de febrero de 2025, prevalecerá cielo despejado y escasas precipitaciones en gran parte de Venezuela. Sin embargo, el boletín del Inameh señala que habrá desarrollo de nubosidad estratiforme asociada a lluvias o lloviznas dispersas en zonas de la Guayana Esequiba, sur de Bolívar, Amazonas, este de Miranda, noreste de Falcón, oeste de Barinas, Táchira, Mérida, norte de Trujillo y sur de Zulia. Por otra parte, se esperan algunos núcleos nubosos, acompañados de precipitaciones intensas y ocasionales descargas eléctricas, especialmente después del mediodía, en la Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas, Andes y Zulia. En la Gran Caracas habrá áreas nubladas con probables lluvias y lloviznas dispersas en la mañana. Nubosidad parcial por el resto del día. La temperatura máxima para la ciudad de Caracas oscilará alrededor de los 27°C, mientras que la mínima estará en torno a los 16°C. Zuleydy Márquez con información de VTV
Diosdado Cabello: «Selección de candidatos para el 27-Abr integrará diversas propuestas y evaluaciones»
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, señaló este martes que la postulación y selección de los candidatos que participarán en las elecciones del próximo 27 de abril estará integrará por diversas propuestas y evaluaciones, de tal manera, que va a permitir métodos como la elección directa, la captación, el consenso y las encuestas. «Corresponde en esta coyuntura desarrollar un método de selección de candidatos y candidatas para las elecciones del 27 de abril que combine, uno, consulta de base, asambleas, y proponemos que sean asambleas por comunidades, 48.000 comunidades que se reúnan en asambleas, ahí deben estar los jefes de calle, de comunidad, de VHF, todos ahí en la comunidad. Y de ahí salen propuestas y los nombres«, explicó. Asimismo, afirmó que el PSUV es una de las fuerzas fundamentales del bloque histórico y fuente primordial a consultar para la selección de nuestros candidatos. Igualmente, describió que este será «un sistema para recoger todas las propuestas, amplia, sin discriminaciones de ningún tipo. El que quiera estar está, el que quiera proponer que proponga, quien quiera, como sea«, aseveró. Leer también: Rector de la ULA advierte que la OPSU sobrepasa capacidad de admisión estudiantil De acuerdo a las declaraciones de Cabello por VTV, para las elecciones del 27 de abril el PSUV se contempla la consulta de base y asambleas, de la cual proponen que sean asambleas por comunidades, y en la que se reúna a los jefes de calle, y todo la comunidad. Y de ahí saldrán las propuestas y los nombres que luego serán sometidas a la comisión electoral de la tolda roja que recibirá todas las propuestas de las comunidades y finalmente saldrán los nombres. Zuleydy Márquez con información de Globovisión