Habitantes de la carrera 8 con calle 4 del sector Cruz Blanca de la parroquia Santa Rosa del municipio Iribarren, han expresado su frustración ante un bote de aguas negras que afecta la zona desde hace aproximadamente cuatro años. La situación se ha vuelto insostenible, generando molestias y preocupaciones de salud entre los vecinos. José Ortiz, un vecino afectado, compartió su testimonio: “La problemática que tenemos aquí es un bote de aguas negras frente al CDI. Nos afecta a todos por igual, el olor es muy fuerte y no vienen a repararlo”. Los residentes exigen una pronta solución. “Queremos que nos lo arreglen lo más pronto posible y que las autoridades con competencia se aboquen a la solución de este bote”, agregó Ortiz. La comunidad ha denunciado la situación por múltiples vías, pero hasta ahora no han recibido respuesta. “Tenemos casi 5 años esperando solución, ni siquiera vienen a ver el bote, y eso que hemos denunciado por múltiples vías la avería”, concluyó Ortiz. Los habitantes de Cruz Blanca esperan que las autoridades tomen cartas en el asunto y atiendan esta problemática que afecta su calidad de vida. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Hombre fue asesinado de varias puñaladas por defender a su pareja en Miranda
Un hombre identificado como Enor José Maldonado Ramírez, de 59 años de edad, murió en Ocumare del Tuy, estado Miranda, a consecuencias de varias puñaladas que sujetos le ocasionaron por defender a su novia. El hecho ocurrió este fin de semana, cuando la víctima se encontraba compartiendo con su pareja y dos hombres más en su vivienda en el sector Las Tucacas. En un momento del encuentro, estos últimos comenzaron hacer comentarios irrespetuosos hacia la mujer de 40 años (cuya identificación no fue revelada), lo que molestó a Maldonado Ramírez y decidió defenderla. Luego del altercado, los sujetos, quienes vivían en el anexo junto al ahora occiso, decidieron irse del lugar. Horas después de lo sucedido, estos regresaron a la vivienda con un cuchillo y atacaron a José reiteradas veces, causándole la muerte de manera instantánea debido a las graves heridas. Leer también: Más de 40 lesionados en celebración del triunfo de Cardenales de Lara en Barquisimeto Los autores del crimen huyeron de la residencia a bordó de la moto del fallecido y con varias de sus pertenencias. Una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), al enterarse del hecho, procedió a la captura de los implicados, quienes serán presentados ante los tribunales en los próximos días. Con información de NT
Coca-Cola anuncia retiro masivo de productos en Europa: ¿a qué se debe?
Coca-Cola ha anunciado el retiro masivo de sus bebidas en algunos países europeos debido a un «alto contenido de clorato», citando a la empresa embotelladora Coca-Cola Europacific Partners (CCEP). Según el comunicado, se trata de latas y botellas de vidrio que se distribuyeron en Bélgica, Países Bajos, Reino Unido, Alemania, Francia y Luxemburgo desde finales de noviembre. Los productos afectados son de las marcas Coca-Cola, Sprite, Fanta, Fuze Tea, Minute Maid, Nalu, Royal Bliss y Tropico. «No tenemos una cifra exacta, pero está claro que se trata de una cantidad considerable», indicó CCEP. «La mayoría de los productos afectados y no vendidos ya han sido retirados de los estantes de las tiendas y seguimos tomando medidas para retirar del mercado todos los productos restantes», agregó. En este contexto, la empresa explicó que el problema salió a la luz durante un control de rutina en su planta de producción en la ciudad belga de Gante. Los productos afectados tienen un código de producción que va desde 328 GE a 338 GE y se pide a la gente que no los beba y que los devuelva al punto de venta para obtener un reembolso. «Estamos en contacto con las autoridades competentes en cada uno de los mercados afectados», agregó la empresa. El peligro del clorato En un informe de 2015, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria señaló que el clorato puede provenir del procesamiento de alimentos debido al uso de agua clorada y la desinfección de los equipos. La exposición prolongada al clorato en los alimentos, en particular en el agua potable, es un posible problema de salud para los niños, especialmente aquellos con deficiencia de yodo leve o moderada, explica el organismo. Además, una ingesta elevada de clorato en un solo día podría ser tóxica para los humanos, ya que puede limitar la capacidad de la sangre para absorber oxígeno, lo que provoca insuficiencia renal. Con información de RT
Papa promueve una cumbre internacional para ayudar a proteger a los niños
El papa Francisco ha promovido la organización el próximo 3 de febrero de una cumbre internacional sobre la infancia en la que participarán la reina Rania de Jordania, el imán de la mezquita de Al Azhar (Egipto) Ahmed Al Tayeb; el economista Mario Draghi o el filósofo argentino Miguel Benasayag, entre otros. La cumbre, como anunció el papa, «será una oportunidad para identificar nuevas formas de ayudar y proteger a millones de niños que siguen sin tener derechos, que viven en condiciones precarias, son explotados y maltratados, y sufren las dramáticas consecuencias de las guerras». Leer también: El papa Francisco advierte de la “podredumbre cerebral” por las redes sociales Durante la presentación del evento se explicó que Francisco inaugurará y clausurará el encuentro en el que también están invitadas dos supervivientes de los campos de concentración de los nazi: la senadora vitalicia italiana Liliana Segre y la poetisa Edith Bruck. También aseguraron su presencia el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, o Magnus MacFarlane-Barrow, el fundador de Mary’s Meals, que se ocupa de dar de comer a niños en países con graves problemas de hambruna, y el premio Nobel de la Paz y activista indio Kailash Satyarthi. Con información de UR
Google usará el nombre de Golfo de América en lugar de México siguiendo la doctrina Trump
La compañía Google, que incluye uno de los motores de búsqueda de internet más importantes del mundo, ha decidido usar el nombre de Golfo de América en sustitución de Golfo de México siguiendo las órdenes emitidas por el presidente estadounidense, Donald Trump. Según explicó este martes la multinacional en la red social X, Google ha decidido actualizar el nombre del Golfo en sus mapas para Estados Unidos, dado que éste es el actual nombre oficial del Golfo para el país. «Hemos recibido algunas preguntas sobre los nombres en Google Maps. Tenemos una práctica de larga data a la hora de aplicar cambios de nombre cuando se han actualizado en fuentes gubernamentales oficiales», explica Google en su mensaje. Leer también: Trump dice que conflicto con Colombia le deja una lección: La paz se logra con fuerza Así, la compañía anuncia que siguiendo esas fuentes oficiales, se producirá una actualización de lo que denominada Sistema de información de nombres geográficos (GNIS) en Estados Unidos. Y ello afectará al Monte McKinley, ubicado en Alaska, antes denominado Monte Denalim, y al Golfo de América, conocido en todo el mundo desde hace siglos como Golfo de México. No obstante, la tecnológica estadounidense advierte de que los cambios solo afectarán a los usuarios que accedan a los mapas en Estados Unidos, ya que en el resto del mundo se mantendrán las dos denominaciones. Por ello recuerda que «cuando los nombres oficiales varían entre países, los usuarios de ‘Maps’ ven el nombre oficial local. En el resto del mundo, todos ven ambos nombres. Esto también se aplica en este caso». Trump, entre sus primeras iniciativas tras asumir el cargo el pasado 20 de enero, decidió cambiar el nombre al Golfo de México para llamarlo ‘Golfo de América’, y eliminar la denominación indígena que Barack Obama otorgó al monte más alto del país, Denali, en Alaska. Lo hizo para devolver a esa montaña su nombre anterior, que hacía honor al presidente William McKinley (1897-1901), al que Trump admira por su uso de los aranceles como herramienta política y su historial colonialista. Con información de UR
«Marco Rubio continúa demostrando su obsesión enfermiza por dañar a Venezuela», sentenció Yván Gil
El canciller de la República, Yván Gil, acusó al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, de «continuar con su obsesión enfermiza por dañar a Venezuela», luego de que el estadounidense sostuviera un encuentro telefónico con el presidente de Guyana, Irfaan Ali, para «pretender despojar los derechos históricos y la soberanía nacional de la Guayana Esequiba». «Marco Rubio, enemigo de nuestro país, como secretario de Estado, continúa demostrando su obsesión enfermiza por dañar a Venezuela. Ahora, intenta respaldar las fantasías del Gobierno de Guyana que pretende despojarnos de los derechos históricos que nos legaron nuestros libertadores y que forman parte inalienable de nuestra soberanía«, aseveró Gil a través de sus redes sociales. El canciller recordó que el único camino legítimo y válido para resolver la controversia territorial sobre Guayana Esequiba es mediante el cumplimiento del Acuerdo de Ginebra de 1966. «Ni las injerencias mal intencionadas de nuestros enemigos, ni la política artera podrán torcer esta realidad», resaltó.. Asimismo, Gil refirió que el Gobierno de Guyana «debe entender que su obligación no es con terceros, sino con la historia, el derecho internacional y la paz de la región, por lo cual debe sentarse en la mesa y negociar con las bases fijadas por el Acuerdo de Ginebra». Las declaraciones del ministro de Exteriores tienen lugar luego de que Rubio señalara «el firme apoyo de Estados Unidos a la integridad territorial de Guyana». Zuleydy Márquez con información de globovisión
Presidente Maduro niega crisis con Brasil y dice que solo hay «diferencias» entre las cancillerías
El presidente, Nicolás Maduro, negó este lunes que haya una crisis con Brasil, sino lo que denominó «diferencias» entre las cancillerías de ambos países. «Con Brasil no ha habido crisis. No hay crisis ni habrá crisis. Sencillamente hay diferencias entre las cancillerías; diferencias con asesores, allá, aquí, y la obligación del presidente (Luiz Inácio) Lula (da Silva) y del presidente Nicolás Maduro es entendernos por nuestros países», afirmó durante una entrevista con el canal multiestatal Telesur. El mandatario venezolano abogó por «pasar la página» y «ver el nuevo escenario que tiene la geopolítica mundial», así como -añadió- la situación de América, y «priorizar» las relaciones entre Brasil y Venezuela. Leer también: Presidente Maduro: “Operación Guaidó 2.0 fue derrotada” «Si hay diferencias de criterio, la única forma es hablar, comunicarse. Nuestro canciller tiene comunicación fluida con el canciller (de Brasil), Mauro (Vieira). Nosotros estamos destinados a entendernos por América Latina, por el Caribe, por la paz y por el desarrollo de nuestros países», indicó. Con información de UR
Trump dice que conflicto con Colombia le deja una lección: La paz se logra con fuerza
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que el conflicto diplomático con Colombia le ha dejado la lección de que su filosofía de «la paz se logra con fuerza» funciona. A bordo del avión presidencial Air Force One, una periodista le preguntó qué había aprendido de la disputa con Colombia, a lo que respondió brevemente: «La paz se logra con fuerza». En otro momento de la conversación con la prensa, Trump aseguró que, al final, «todo ha salido muy bien con Colombia». «Agradezco que hayan aceptado hacer lo que queríamos», afirmó el mandatario mientras regresaba a Washington tras intervenir en una reunión del Partido Republicano en Florida. Trump también defendió la labor de los agentes migratorios y afirmó que están haciendo «un trabajo fantástico», deportando a «criminales peligrosos» a un ritmo «tremendo» fuera de Estados Unidos. Leer también: Petro recibe a colombianos deportados de EE. UU. «¿Lo pueden imaginar? Tienen asesinos, narcotraficantes, pandilleros, asesinos de todo tipo, y no quieren que vayan esposados. ¿Les gustaría ser los dos pilotos que van delante en el avión y que haya 300 personas a bordo que son asesinos, narcotraficantes y de todo tipo, y que tengan que volar con ellos sin que lleven esposas?», se preguntó. «No tiene ningún sentido, pero al final todo ha salido muy bien con Colombia. Agradezco que hayan aceptado hacer lo que queríamos», insistió. Las deportaciones ordenadas por Trump derivaron este domingo en una crisis sin precedentes en la relación con Colombia, el mayor aliado de Estados Unidos en Latinoamérica durante décadas. Después de que el presidente colombiano, Gustavo Petro, rechazara recibir dos aviones con migrantes deportados desde EE.UU., Trump anunció la imposición de aranceles del 25 % a Colombia y advirtió que en una semana subirían al 50 %, además de revocar visados. En respuesta, Petro ordenó al ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, aplicar el principio de reciprocidad y elevar los aranceles de importaciones estadounidenses en un 25 %. Aunque no se ha especificado la razón exacta por la que Petro rechazó los vuelos de deportación –una práctica habitual ya desde el Gobierno de Joe Biden–, parece estar relacionada con el uso de aviones militares y el hecho de que los migrantes llegaran esposados, algo que Estados Unidos ya ha hecho en vuelos similares a Brasil. Tras varias horas de tensión diplomática, ambos países anunciaron por la noche una resolución del conflicto, con el levantamiento de las restricciones una vez aterricen los primeros aviones de deportación en Bogotá. Estados Unidos es el principal socio comercial de Colombia, mientras que Colombia ocupa el puesto 23 en la lista de socios de EE.UU. Entre los principales productos que exporta el país sudamericano a su aliado se encuentran petróleo refinado, oro, aluminio, carbón, café y flores. A su vez, es un importante importador de maíz estadounidense. Con información de UR
Venezuela celebra este 28 de enero el Día de la Zulianidad
Desde el año 2002 se conmemora esta fecha por la acción histórica de declarar la independencia de la provincia frente al dominio español El occidente del país celebra el Día de la Zulianidad este lunes 28 de enero. Una fecha que enorgullece a todos los nacidos en la localidad petrolera. Un día como hoy se cumplen 203 años del golpe a la Corona española del entonces gobernador de Maracaibo, Francisco Delgado, con el que separó a esta jurisdicción de su dominio, constituyéndose así como territorio republicano. Fue en 1821 cuando el emblemático estado dio sus primeros pasos hacia la formación de la entidad. Esta acción fue catalogada como heroica e incluso la ciudad fue denominada como república democrática y se indexó a la Gran Colombia. De esta forma, se puede considerar a Maracaibo como la primera decisión política autónoma de lo que ahora es el estado de Zulia, en defensa de sus intereses y su cultura. Este acontecimiento ha llenado de mucho orgullo a todos los nativos, porque contribuyó con la Independencia de Venezuela, sellándola definitivamente el 24 de julio de 1823 con la Batalla Naval del Lago de Maracaibo. Más adelante, en el 2002, las autoridades regionales decidieron enaltecer esta fecha, decretando por primera vez el 28 de enero como día de la Zulianidad. Tanto los colegios, escuelas y liceos del estado conmemoran esta semana con debates acerca de la historia, geografía y demás áreas referentes al estado. Asimismo, a las actividades académicas se suman danzas y gastronomía típicas: las mandocas, cocadas y conservas de plátano maduro. Noticias Barquisimeto
Una buena alimentación evita las enfermedades cardiovasculares
El cardiólogo y secretario de educación de la Sociedad Venezolana de Cardiología Intervencionista, Asdrúbal Alfonzo, aseguró que el estilo de vida y la alimentación de las personas inciden en las enfermedades cardiovasculares, las cuales se pueden prevenir en más de un 50%. «Hay dos pilares fundamentales: los hábitos o calidad de vida, sedentarismo, estrés o todo aquello que produce que haya aumento de la frecuencia cardíaca. Por otro lado, la alimentación también juega un papel fundamental, porque en redes sociales hay muchas personas que se creen expertos en salud o dietética y no lo son (…) una mala alimentación da como consecuencia otra enfermedad», expresó. Leer también: Conoce estos tres perfiles psicológicos y su relación con el envejecimiento cerebral Alfonzo, resaltó la importancia de acudir al médico para descartar posibles enfermedades, así como el chequeo minucioso a cada paciente, porque no todos los casos son iguales. Para evitar la grasa en el músculo, el especialista sugirió realizar ejercicios aeróbicos y de resistencia, los cuales impidan la obstrucción de las arterias del corazón. Asimismo, consideró que la dieta mediterránea (basada en vegetales y carnes blancas), resulta ser muy beneficioso para la salud. Con información de UR