El multimillonario estadounidense, Elon Musk, generó controversia tras intervenir por videoconferencia en un acto de campaña del partido de derecha Alternativa para Alemania (AfD), al que describió como «la mejor esperanza para el futuro de Alemania». Durante su intervención, Musk criticó al Gobierno alemán, acusándolo de desinteresarse por el bienestar de la población y de reprimir la libertad de expresión, mientras que AfD propone lo que considera «políticas de sentido común». «Salgan ahí fuera, hablen con la gente, convénzanla, voto a voto. Hay una necesidad de cambio, hay que hacerlo», dijo. Musk instó a los asistentes, aproximadamente 4.500 personas, a «luchar por un gran futuro para Alemania», advirtiendo de que las próximas elecciones podrían determinar no solo el destino del país, sino también el de todo el mundo. «El futuro de la civilización podría depender de estas elecciones», afirmó, animando a la audiencia a involucrarse y convencer a otros votantes. El empresario también defendió el orgullo por la cultura alemana y los valores nacionales, advirtiendo contra el multiculturalismo que, según él, «lo diluye todo». «No queremos que todo sea igual en todas partes», dijo. Además, Musk abordó el tema de la culpa histórica, afirmando que «los niños no deberían ser culpables de los pecados de sus padres, y mucho menos de sus bisabuelos», sugiriendo que deben superar esa «culpa del pasado». El discurso tiene lugar en medio de la campaña electoral del país europeo, cuyos comicios se celebrarán el próximo 23 de febrero. Anteriormente, Musk ya criticó al actual canciller federal, Olaf Scholz, y dijo que «los partidos tradicionales han fracasado en Alemania», al tiempo que calificó a la AfD como «la última chispa de esperanza» para este país europeo. El empresario también defendió el orgullo por la cultura alemana y los valores nacionales, advirtiendo contra el multiculturalismo que, según él, «lo diluye todo». «No queremos que todo sea igual en todas partes», dijo. Además, Musk abordó el tema de la culpa histórica, afirmando que «los niños no deberían ser culpables de los pecados de sus padres, y mucho menos de sus bisabuelos», sugiriendo que deben superar esa «culpa del pasado». El discurso tiene lugar en medio de la campaña electoral del país europeo, cuyos comicios se celebrarán el próximo 23 de febrero. Anteriormente, Musk ya criticó al actual canciller federal, Olaf Scholz, y dijo que «los partidos tradicionales han fracasado en Alemania», al tiempo que calificó a la AfD como «la última chispa de esperanza» para este país europeo. Protestas en Alemania Paralelamente a la intervención de Elon Musk, decenas de miles de alemanes se manifestaron este sábado por la noche en varias ciudades del país en contra del partido AfD por su ideología, que consideran de ultraderecha, así como contra Donald Trump y el propio Elon Musk. La mayor concentración tuvo lugar en Berlín, donde, según la Policía, se reunieron 35.000 personas ante la emblemática Puerta de Brandemburgo, aunque los organizadores estiman que la cifra alcanzó las 100.000. Otras ciudades también fueron escenario de manifestaciones significativas, como Colonia, donde más de 20.000 participantes se congregaron bajo el lema «Colonia por la democracia». Además, se registraron protestas en lugares como Münster, Siegen y Aschaffenburg. En Halle, donde la AfD celebraba el lanzamiento de su campaña, se llevó a cabo una masiva protesta por la tarde, con la participación de 9.100 manifestantes que se opusieron a este evento. Con información de Actualidad RT
Escudo Bolivariano se desplegó con éxitos en seguridad y defensa integral
“Fue la derecha extremista anti-Bolivariana que alimentó sus esperanzas en un ataque masivo, en una invasión de delincuentes a Venezuela, y luego, al ser derrotados por nosotros, se los llevaron y los expandieron por allá por sus tierras”. Con estas palabras, el presidente de la República, Nicolás Maduro, aseguró que la derrota de los grupos delictivos en el país impulsó a “gobiernos de la derecha” en conjunto con fuerzas políticas de la extrema derecha para llevárselos y expandirlos con el fin de tomar el poder en el país. Esta semana Maduro lideró los ejercicios militares Escudo Bolivariano 2025 en los que se aseguró la participación de funcionarios de los organismos militares y policiales del país con el objetivo de “garantizar la paz, la estabilidad y la tranquilidad” de Venezuela. Una frontera complejaLuego de los acontecimientos en Colombia y el choque entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las llamadas disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Maduro calificó que hay una “zona en conflicto” y violencia armada en el Norte de Santander, Colombia. Ante esto. reiteró que “Colombia debe construir la paz y nosotros ayudaremos, siempre. Respaldando con mucha solidaridad y afecto de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en su conjunto, de nuestras fuerzas de Protección Civil y los líderes de las comunas”, especificó. Una frontera complejaLuego de los acontecimientos en Colombia y el choque entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las llamadas disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Maduro calificó que hay una “zona en conflicto” y violencia armada en el Norte de Santander, Colombia. Ante esto. reiteró que “Colombia debe construir la paz y nosotros ayudaremos, siempre. Respaldando con mucha solidaridad y afecto de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en su conjunto, de nuestras fuerzas de Protección Civil y los líderes de las comunas”, especificó. Recalcó que sobre las amenazas extranjeras contra la paz nacional “por tierra, aire y mar, haremos respetar a Venezuela”, enfrentando a “los grupos terroristas, todas las formas de paramilitarismo y mercenarios”. Efectos en la capital“Paz, paz, paz para Petare», dijo Maduro al abordar cómo la seguridad no solo pasa por las zonas difíciles de la frontera, sino en la capital, y más específicamente en la Gran Caracas, luego de confirmarse la noticia de la dada de baja de Wilexis Alexander Acevedo Monasterios, alias “Wilexis” uno de los delincuentes más buscados, que operaba en el sector de Petare, al este de la capital. Maduro explicó que el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, confirmó ese objetivo y explicó que todo esto representa «otro logro más del Escudo Bolivariano y de la fusión popular militar-policial». “Nosotros estamos en combate permanente contra los enemigos del pueblo, los enemigos de la paz, contra los terroristas y contra los delincuentes”, justo el jueves desde el balcón de Miraflores, donde recibió la movilización chavista que conmemoró los hechos ocurridos el 23 de Enero de 1958. Profundizó que el “narcoparamilitarismo colombiano” alimentaba las diversas bandas que operaban en el país, como la del «Koki». “¿Quién le mandaba la droga al Koki en la Cota 905? ¿Quién le mandaba la droga al Picure en el Tren del Llano? ¿Quién le mandaba la droga y alimentó al Tren de Aragua?”, preguntó el mandatario y respondió inmediatamente que “Iván Duque y Álvaro Uribe”, ambos expresidentes de Colombia, en alianza con fuerzas de la derecha en Venezuela, están detrás de estas acciones. Replicó que quien combatió y acabó con “El Koki”, con “El Picure” y con el Tren de Aragua” fue la Revolución Bolivariana”. Con la tarea claraPor su parte el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, aseguró que «todas las fuerzas que aman a este país están desplegadas», esto en el marco del inicio de los ejercicios militares. Cabello precisó que «después de la independencia, es la paz nuestro bien más preciado y hay que conservarla y cuidarla, la paz de todas y todos los venezolanos» y agregó que los ejercicios tienen “operaciones de carácter defensivo, contraofensiva y operaciones de protección de instalaciones de frontera, de ciudades, de pueblos”. Ante los movimientos geopolíticos y las ambicionesEl ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, garantizó que «el despliegue del Escudo Bolivariano 2025 muestra la solidez de la seguridad en el país ante “las ambiciones del imperialismo por las reservas de petróleo y gas de Venezuela”. Padrino expresó que «estaremos alertas porque en Venezuela yace la principal reserva de petróleo, debemos estar alertas ante los movimientos geopolíticos, que han pasado en los últimos días y estas últimas horas, para preservar nuestra soberanía e identidad territorial». Por su parte, el mayor general Dilio Rodríguez, jefe de la Región Estratégica de Defensa Integral (Redi) Capital, comunicó que durante los ejercicios Escudo Bolivariano 2025 se desplegaron más de 19.000 efectivos en una fusión óptima entre el pueblo, la fuerza militar y la policía. En detalle para estos ejercicios, articulados por el sistema defensivo territorial, se realizaron en la Región Estratégica de Defensa Integral Capital, conformada por tres estados, Distrito Capital, Miranda y La Guaira, más de 28 ejercicios y se ha empleado un número de más de 19.000 efectivos, “siempre fusionados al poder popular” por la defensa de la integridad del territorio, dijo Rodríguez. Con información de EU
Petro: «Desautorizo la entrada de aviones norteamericanos con migrantes colombianos a nuestro territorio»
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha prohibido la entrada a su país de aviones estadounidenses con inmigrantes colombianos, en medio de las amenazas de deportaciones masivas proferidas por Washington. «EEUU no puede tratar como delincuentes a los migrantes colombianos. Desautorizo la entrada de aviones norteamericanos con migrantes colombianos a nuestro territorio», afirmó el mandatario este domingo en su cuenta de X. «Debe establecer un protocolo de tratamiento digno a los migrantes antes que los recibamos nosotros», añadió. Las declaraciones de Petro surgen luego de que se diera a conocer que la nueva administración del presidente Donald Trump planea deportar a inmigrantes irregulares en aviones militares todos los días, según comunicó esta semana Tom Homan, el llamado ‘zar de la frontera’ de la Casa Blanca, encargado de las deportaciones masivas. Durante una entrevista concedida a ABC News, Homan indicó que, tras la investidura de Trump, el Gobierno de EEUU utilizó por primera vez aviones militares para transportar a inmigrantes de regreso a su país de origen, y que ahora eso sucederá diariamente. «Si usted está en el país ilegalmente está en la mira, porque no está bien violar las leyes de este país. Tiene que recordar que cada vez que entra en este país ilegalmente comete un delito», aseveró. Con información de Actualidad RT
Presidente Maduro: Nadie impedirá una economía productiva y diversificada para Venezuela
El presidente de la República, Nicolás Maduro, difundió a través de su canal de Telegram un mensaje enfocado en la construcción de una economía que genere riquezas y satisfaga al país en todos sus aspectos. Asimismo, el Ejecutivo destacó la importancia de una economía “productiva y diversificada”, afirmando con determinación que “¡Nadie lo impedirá!”. El jefe de Estado planteó el gran dilema de la economía venezolana: ¿seguir dependiendo del petróleo o desarrollar una economía que genere riqueza libre de este recurso?. Afirmó que, aunque Venezuela posee la mayor reserva de petróleo del mundo y la cuarta reserva de gas, es fundamental desarrollar una economía independiente de los hidrocarburos. El mandatario subrayó que Venezuela debe formar parte de la ecuación energética mundial, pero sin repetir los errores del siglo XX que convirtieron al país en un protectorado petrolero. Maduro, además, enfatizó la necesidad de desarrollar todos los hidrocarburos como parte fundamental de la ecuación energética mundial, sin dejar de lado la diversificación económica. Finalmente, concluyó su mensaje destacando los grandes retos que enfrenta Venezuela y reafirmando el compromiso de construir una economía productiva y diversificada que haga feliz al país. Este enfoque busca asegurar un futuro próspero y sostenible para todos los venezolanos. Con información de EU
Copa Divina Pastora | El voleibol tiene vibrando a Barquisimeto
El Gimnasio Bertha Carrero vibró con los cuartos de final de la VI edición de la Copa Divina Pastora. ¡La emoción llegó a su punto máximo! Femenino (Master C): Mérida y Zulia avanzan a semis tras vencer a Trujillo y Táchira, respectivamente. Las semifinales serán disputadas entre Carabobo vs Mérida y Lara vs Zulia. Masculino (Master D): Trujillo y Fundavozu superaron a Carabobo y Master Lara, en los Cuartos de Final. Las semifinales en el masculino serán San Francisco vs Fundavozu y Fundavol Lara vs Trujillo. ¡No te pierdas las finales este domingo al mediodía! ¡La pasión por el voleibol no tiene límites! Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto
Producción de arroz creció 26% en 2024
El balance del 2024 fue muy favorable para el sector arrocero, “sembramos 120 mil hectáreas en los dos ciclos de verano e invierno, superamos en 26% lo que fue el año 2023. Eso fue un logro para el sector arrocero porque la recuperación en estos últimos 3 años ha venido subiendo”. Tales afirmaciones fueron hechas por el presidente de la federación venezolana de organizaciones productoras de arroz, Fevearroz, José Luis Pérez.Explicó que el rendimiento en esas 120 mil hectáreas en el 2024 fue de aproximadamente unos 5 mil kilogramos por hectárea, lo cual es bueno, comparado con los años anteriores, sin embargo “siempre tenemos la expectativa de que hay que incrementar ese rendimiento”. Pérez indicó que, los productores “siempre estamos haciendo el esfuerzo con los programas de producción en general para lograr llevar los rendimientos a niveles competitivos, similar a los que tenemos en nuestra área de influencia en Latinoamérica, en países que producen arroz y que son vecinos nuestros, como lo son Colombia y Brasil”. La meta Para el presidente de Fevearroz, el objetivo es superar los 100 mil kilogramos a corto plazo, para ello están haciendo esfuerzos a nivel tecnológico, a nivel de capacitación a través de Fundarroz y asesoramiento de otras empresas, “como todos sabemos, incrementar rendimiento es algo que conlleva mucho esfuerzo, mucha tecnología, mucha dedicación y mucha precisión en el manejo del cultivo”, dijo. Por otra parte, lo que fue la producción nacional en 2024 fue alrededor de 600 mil toneladas lo que representa 70% del consumo nacional el otro 30% vino por la vía de las importaciones. A juicio de Pérez, “lo ideal sería que en el país se produzca el 100 por ciento de nuestro consumo como se logró en el año 2014 y esa es la meta, en esa dirección vamos, de hecho, eso abre una oportunidad para todo el sector arrocero, porque sabemos que tenemos mercado y la posibilidad de seguir incrementando el área de producción con mercado nacional”. Áreas para sembrar En 2014 había otras condiciones porque había más áreas disponibles para la siembra, en ese tiempo teníamos alrededor de 180 mil hectáreas físicas sembrando arroz en siembra de verano y siembra de invierno en los dos ciclos, pero a lo largo del tiempo muchas de esas hectáreas fueron cambiadas de rubro ya que la situación arrocera no era la óptima, por lo cual muchos productores cambiaron de rubro y otras áreas dejaron de ser adecuadas por presentar problemas de infraestructura sobre todo de riego y drenajes que no eran adecuados. “Esas son las partes de la recuperación que tenemos que superar para alcanzar esas nuevas áreas. Relación costo y precio Un factor determinante en el incremento en la producción de arroz ha sido la relación costo y precio. En los últimos tres años el precio del arroz al productor ha mejorado, a 0,42 centavos de dólar el kilo lo que hace que la gente se anime a sembrar e invertir en este rubro. El representante gremial considera que hasta ahora el precio del arroz ha estado oscilando cerca de los 0,40 y 0,45 centavos de dólar, lo cual es un precio adecuado, pero para 2025 hay que hacer algunos ajustes, ya que hay incrementos que están presentes, como el aumento de combustible, que inciden en el rubro arroz. “Así tenemos por ejemplo los que se riegan con uso de motores a gasoi, allí se va 12 por ciento del costo de producción. también afectan otros factores como la utilización de la moneda nacional como único sistema de compra y venta de insumos, lo cual ha dificultado un poco las negociaciones con algunos de los proveedores”. Eso conlleva a que el costo de la producción del arroz se haya incrementado un poco para este ciclo, “yo creo que para el ciclo de verano que arrancó la siembra en el mes de noviembre pasado y que se debe estar cosechando a finales del mes de marzo en adelante, ya la agroindustria debería ir pensando en ajustar un poco el precio del arroz que se paga al productor”. Se necesita más inversión Considera que se debe hacer un análisis el cual ya se inició y aunque todavía faltan varios meses para la cosecha, “creo que el incremento no debe ser menor a 15% el costo de producción, igualmente debería llevarse a lo que es el precio de pago al productor, lo cual es justo”. Hay que tener en cuenta que, si se quiere aumentar la producción y recuperar más áreas de siembra se necesitan más inversiones, porque la inversión actual proviene del bolsillo del productor, lo que de alguna manera le queda en cada cosecha, él lo reinvierte en mejoras a la unidad de producción, incrementando y acondicionando las áreas de siembra. “Creo que podemos incrementar unas 20 mil hectáreas próximamente con pequeñas inversiones, y la industria y los compradores del arroz al productor deben ser conscientes de que debe existir un margen de rentabilidad al productor, para que pueda seguir realizando las inversiones necesarias mejorar las unidades de producción y lograr recuperar las áreas para producir el 100% de la producción nacional”. Con información de EU
CICPC neutralizó en un enfrentamiento a colaborador de alias ‘Wilexis’
Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC) mató a Carlos Alberto Aguilar Flores, alias ‘Care Muerto’, colaborador de Wilexis Alexander Acevedo Monasterio, también abatido esta semana en Petare, estado Miranda. A través de Instagram, el director del CICPC, Douglas Rico, detalló que, tras la muerte de alias ‘Wilexis’, Aguilar se refugió en Petare y se encargaba de «ejercer presión delictiva» ordenada por el antiguo líder de la banda. Luego de ser ubicado, alias ‘Care Muerto’ «desenfundó un arma de fuego» contra la comisión policial, lo que originó un intercambio de disparos que «culminó a los pocos minutos con el fallecimiento de este peligroso criminal». Aguilar Flores estaba solicitado por el Juzgado 26° de Primera Instancia en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas por robo agravado, agavillamiento y porte ilícito de arma de de fuego y fuga de detenidos.