El Gimnasio Bertha Carrero fue el escenario perfecto para las finales de la VI Copa Divina Pastora de Voleibol, un evento que reunió a los mejores equipos del país y que marcó el inicio del calendario deportivo del voleibol en el estado Lara. En la categoría Master C (Femenino), el equipo de Zulia se alzó con la victoria tras una actuación contundente, superando al estado Carabobo con un claro marcador de dos sets a cero. Las zulianas demostraron su superioridad en la cancha, dejando en claro su intención de ser protagonistas en esta edición del torneo. Por otro lado, la categoría Master D (Masculino) ofreció un espectáculo vibrante que mantuvo a los espectadores al borde de sus asientos. FUNDAVOL-Lara se coronó campeón tras un emocionante enfrentamiento contra San Francisco, donde logró imponerse con un ajustado marcador de dos sets por uno. La entrega y el esfuerzo de ambos equipos brindaron un partido memorable que será recordado por los aficionados. Miguel Cambero, coordinador del evento, destacó la importancia de estas competencias no solo por el nivel deportivo, sino también por el compañerismo y la camaradería que se generan entre los participantes. «Es gratificante ver cómo estos torneos fomentan el espíritu deportivo«, afirmó Cambero. Las finales se disputaron ante un público entusiasta que llenó las gradas del Gimnasio Bertha Carrero, creando un ambiente festivo y lleno de energía. Con este cierre exitoso, la VI Copa Divina Pastora deja una huella significativa en el voleibol larense y sienta las bases para futuras ediciones del torneo. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto
Embajada de Venezuela en España busca impulsar estrategias que estimulen al país como destino turístico
La embajadora de Venezuela en España, Gladys Gutiérrez, sostuvo una reunión con los cinco cónsules de nuestro país en la nación europea a fin de impulsar estrategias para estimular a nuestro país como destino turístico en el mercado de ese territorio ibérico. En el encuentro con Gutiérrez, estuvieron los Cónsules Generales María Elizabeth Seijo (Canarias), Martín Pacheco Morillo (Vigo), Glenna Cabello de Daboín (Bilbao), Nancy Lira Ochoa (Madrid) y la jefa interina del Consulado General de Barcelona, Carolina González López. Venezuela, que estuvo presente en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), tuvo su stand para promocionar al país como un destino. Allí, Gladys Gutiérrez, junto a la ministra de Turismo, Leticia Gómez, sostuvieron una serie de reuniones con distintos operadores turísticos. Para el Ejecutivo, el turismo es “el arma secreta de la nueva economía venezolana”, en vista de los resultados de 2024, cuando las llegadas internacionales crecieron 94%, superando con creces la barrera de los dos millones de turistas provenientes del extranjero. Allí se buscó mostrar los atractivos naturales que posee el país, las rutas consolidadas y las múltiples bondades culturales e históricas se exhiben en este recinto, en la ciudad de Madrid, España. El Gobierno de Venezuela dijo este sábado que aspira a superar los tres millones de «llegadas internacionales» (turistas) en 2025, lo que supondría un crecimiento del 30 % con respecto al año anterior. En sus últimos datos oficiales anunciados en julio, el Gobierno venezolano no especificó si las denominadas «llegadas internacionales» son exclusivamente turistas o también de nacionales o extranjeros que, una o más de una vez, viajan al país por cualquier otro motivo.
Detienen a 50 personas vinculadas al Tren de Aragua en una redada antidroga en Colorado, EEUU
Agentes federales de narcóticos llevaron a cabo una redada en el condado de Adams, Colorado, en la madrugada de este domingo 26 de enero, arrestando a aproximadamente 50 personas que fueron identificados como miembros de la organización criminal venezolana Tren de Aragua, según informó la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA). Jonathan Pullen, agente especial de la DEA, explicó que la operación se realizó tras obtener una orden de allanamiento federal, ejecutada alrededor de las 5:00 a. m. en un almacén convertido en “club nocturno improvisado” ubicado cerca de la cuadra 6600 de Federal Boulevard. “Hemos estado investigándolos durante varios meses”, señaló Pullen al medio local The Denver Gazette. Según el agente, la investigación había revelado una “alta actividad” relacionada con tráfico de drogas, lo que motivó la intervención. Durante el operativo, las autoridades confiscaron drogas ilícitas, armas y una cantidad significativa de dinero en efectivo. Los sospechosos arrestados fueron trasladados a un centro de detención por oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Denver, quienes colaboraron en la redada. Hasta el momento, no se han divulgado los nombres ni los cargos específicos que enfrentan los detenidos. Zuleydy Marquez con información de Noticia Al Día
Musk propone cambiar el nombre del canal de la Mancha por el de George Washington
El multimillonario Elon Musk propuso este domingo cambiar el nombre del canal de la Mancha por el de canal de George Washington, en referencia al primer presidente que gobernó EEUU entre 1789 y 1797. «Nuevo nombre para el [cuerpo de] agua que separa Inglaterra y Francia», indicó Musk en una publicación en su cuenta de X, con la imagen adjunta de un mapa del canal de la Mancha pero con el nombre sugerido. El comentario de Musk se produce tras la toma de posición del presidente estadounidense, Donald Trump, quien emitió un decreto que ordena oficialmente el cambio del nombre del golfo de México por el de golfo de América. Sin embargo, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, declaró este martes que la medida abarca solamente a la plataforma continental de EE.UU. Zuleydy Márquez con información de Rt
Petro introduce aranceles del 50 % contra EE.UU. en respuesta a las sanciones de Trump
La crisis diplomática entre Colombia y EE.UU., que estalló este domingo ante la negativa del presidente colombiano Gustavo Petro de impedir la llegada de aviones norteamericanos con migrantes, sigue creciendo. Petro anunció en su cuenta de X, como respuesta a las sanciones interpuestas a Colombia por su homólogo norteamericano, Donald Trump, que contemplan un aumento de los aranceles a productos colombianos, que hará lo propio con productos de Estados Unidos. «Su bloqueo no me asusta», dijo el mandatario y añadió: «Me informan que usted pone a nuestro fruto del trabajo humano 50 por ciento de arancel para entrar a Estados Unidos, yo hago lo mismo». En esa línea, dijo en otra publicación en la misma red, le ordenó al ministro de Industria y Comercio Exterior, Luis Carlos Reyes, elevar los aranceles de las importaciones desde Estados Unidos en un 25 por ciento. «El ministerio debe ayudar a dirigir nuestra exportaciones a todo el mundo diferente a los Estados Unidos. Nuestras exportaciones deben ampliarse. Invito a todas las comunidades colombianas extranjeras a ser comercializadoras de nuestros productos. Los productos norteamericanos cuyo precio subirá dentro de la economía nacional. Deben ser reemplazados por producción nacional, el gobierno ayudará en este propósito», agregó el mandatario colombiano. Zuleydy Márquez con información de Notifalcón
Sondeos oficiales a pie de urna conceden el triunfo a Lukashenko con 87% de los votos en Bielorrusia
El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, ha sido reelegido este domingo para un séptimo mandato al frente de la antigua república soviética con el 87,60% de los votos, según los primeros sondeos oficiales a pie de urna. De esta forma, Lukashenko seguirá en el poder hasta 2030. Tras él, la opción ‘Voto contra todos’ habría sido la segunda opción más respaldada por los bielorrusos en las urnas, con 5,1% de los sufragios según informó el Comité de Organizaciones Juveniles en la televisión pública. La oposición en el exilio, que no reconoce a Lukashenko como presidente legítimo, había pedido a sus partidarios marcar esta casilla en las papeletas electorales al considerarlo la única forma de protesta pacífica posible. El tercero candidato fue el comunista Serguéi Sirankov, quien apoyó abiertamente la reelección del líder bielorruso y habría sumado el 2,7% de las papeletas. Tras él se sitúa Oleg Gaidukévich, con 1,8%; la abogada Anna Kanopátskaya, con 1,6%, y el republicano Alexandr Jizhniak, con el 1,2%. Según los últimos datos de la Comisión Electoral Central (CEC), a menos de dos horas del cierre de las urnas más del 81% de los casi siete millones de bielorrusos con derecho al sufragio, habría su derecho al sufragio. Leer también: Tensión entre EEUU y Colombia: Trump anunció sanciones contra ese país tras decisión de Petro de no recibir vuelos de deportados Zuleydy Márquez con información de El Universal
Tensión entre EEUU y Colombia: Trump anunció sanciones contra ese país tras decisión de Petro de no recibir vuelos de deportados
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció múltiples sanciones para Colombia luego de que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, trinara en la madrugada de este domingo diciendo que no permitió ingresar aviones de ese país con inmigrantes irregulares. «Me acaban de informar que a dos vuelos de repatriación de Estados Unidos, con un gran número de delincuentes ilegales, no se les permitió aterrizar en Colombia. Esta orden fue dada por el presidente socialista de Colombia, Gustavo Petro, quien ya es muy impopular entre su pueblo. La negación de estos vuelos de parte de Petro ha puesto en peligro la seguridad nacional y pública de Estados Unidos, por lo que he ordenado a mi administración que tome de inmediato las siguientes medidas de represalia urgentes y decisivas», dijo Trump, al anunciar estas sanciones: «Estas medidas son solo el comienzo. ¡No permitiremos que el Gobierno colombiano viole sus obligaciones legales con respecto a la aceptación y devolución de los criminales que forzaron a ingresar a los Estados Unidos», finalizó. Además, el Departamento de Estado paralizó la expedición de visas en la embajada de Estados Unidos en Bogotá tras el impasse diplomático. Las espera por citas en esa sede diplomática se extienden a más de dos años. Zuleydy Marquez con información de El Universal
Trump anuncia sanciones contra Colombia tras la decisión de Petro
El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció nuevas sanciones contra Colombia y funcionarios afines a su homólogo colombiano Gustavo Petro. Esto ocurre en medio de la creciente tensión entre ambos líderes por cuenta de la suspensión del trámite de visas estadounidenses en el país. Se trata de un enorme paquete de medidas que afectan no solo las relaciones diplomáticas bilaterales, sino que incluye también medida que afectarán sectores como el comercial e incluso la entrada de funcionarios colombianos al territorio estadounidense. En un mensaje en su cuenta de Truth Social, el líder republicano anunción aranceles del 25 % a todos los bienes que entren a Estados Unidos. Asimismo, advirtió que estos impuestos se «elevarán al 50 %» en una semana, si el Gobierno colombiano no resuelve el impasse. Cabe recordar que los obstáculos a los que se refiere el líder republicano hacen referencia a la negativa de Colombia de recibir vuelos de deportación de migrantes. La noticia fue dada a conocer por el presidente Gustavo Petro, quien criticó que los indocumentados hayan sido enviados en vuelos militares y no civiles. Leer también: Petro habilita avión presidencial para el «retorno digno» de colombianos deportados desde EE.UU. «EE. UU. no puede tratar como delincuentes a los migrantes Colombianos», dijo Petro en un trino esta mañana. Zuleydy Márquez con información de Notifalcon
Petro habilita avión presidencial para el «retorno digno» de colombianos deportados desde EE.UU.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, permitirá el uso del avión presidencial para facilitar el «retorno digno» al país de connacionales deportados desde Estados Unidos. «Esta medida responde al compromiso del Gobierno de garantizar condiciones dignas. De ninguna manera los colombianos, como patriotas y sujetos de derechos, han sido ni serán desterrados del territorio colombiano», precisó este domingo la Oficina de Presidencia en un comunicado. Bogotá indicó que mantiene conversaciones activas con Washington para garantizar que durante los procesos de deportación los colombianos sean trasladados en «condiciones mínimas de respeto». En este contexto, anunció la puesta en marcha de un Puesto de Mando Unificado sobre migración, con la participación de la Defensoría del Pueblo, la Cancillería y la Presidencia, para establecer y revisar protocolos que aseguren el «trato digno» de estas personas y que se respeten «los derechos humanos y la integridad» de cada uno de ellos. «Colombia reafirma su compromiso con la protección de sus connacionales y continuará liderando los esfuerzos regionales e internacionales para encontrar soluciones humanas y justas frente a los desafíos migratorios», concluye la nota. En medio de los planes de la nueva administración del presidente de EE.UU., Donald Trump, de deportaciones masivas, en las horas de la mañana de este domingo tenían que ingresar a Colombia aviones estadounidenses con inmigrantes colombianos. Sin embargo, Petro desautorizó su entrada al territorio y aseveró que Washington no puede tratarlos «como delincuentes». «Si ese país los devuelve debe ser con dignidad y respeto con ellos y con nuestro país. En aviones civiles, sin trato de delincuentes recibiremos a nuestros connacionales. Colombia se respeta», aseveró el mandatario. Zuleydy Márquez con información de RT
El mensaje de Diosdado Cabello a los inmigrantes venezolanos que deben regresar
El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aseguró que el Gobierno tiene un plan para los venezolanos repatriados de otros países. Durante la transmisión del podcast que conduce junto a Tania Díaz, Cabello aseguró que el Ejecutivo mantendrá una política para «facilitar la repatriación de connacionales que se encuentran en el extranjero y desean regresar a su tierra natal». Asimismo, enfatizó que «En los países en donde no han aterrizado nuestros aviones para repatriar a connacionales es porque el gobierno de esa nación no lo ha permitido, tal es el caso de Perú y Chile». En este contexto, el también vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), agregó que el plan de repatriación de venezolanos al país, incluye un programa para ayudarlos a emprender para que den inicio a sus propios negocios. «Eso de los emprendedores no es nuevo, conocemos personas que han levantado a su familia vendiendo empanadas, caramelos, pero parecía una cosa aislada. Ahora, el Gobierno está creando condiciones para facilitarles el trabajo y se construya un gran colectivo de emprendedores», señaló el ministro. Zuleydy marquez con información de Notifalcón