Los Cardenales de Lara se coronaron campeones de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) al vencer a los Bravos de Margarita por 9 carreras a 0 en el sexto juego de la gran final, el domingo 26 de enero de 2025.Este triunfo marca el séptimo título en la historia del equipo, consolidándose como uno de los más exitosos de la liga. Leer también: INH: Resultados del Hipódromo La Rinconada, domingo 26-01-2025 El partido, celebrado en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto, contó con la asistencia de 19,320 aficionados que vibraron con cada inning. La fanaticada de los pájaros rojos colmó el estadio, creando un ambiente electrizante que traspasó las pantallas. El capitán Ildemaro Vargas fue una figura clave en la serie final, igualando el récord de hits en una final con 15, y destacándose con un jonrón, un doble, un pelotazo y tres carreras anotadas. José Rondón también se destacó con un jonrón de tres carreras en el séptimo inning, asegurando la victoria para los Cardenales. Hender «Vivo» González
INH: Resultados del Hipódromo La Rinconada, domingo 26-01-2025
Diez competencias sin pruebas selectivas fue la programación que se disputó este domingo en el principal óvalo de Coche. Con total normalidad se efectuó este domingo 26 de enero, la reunión número 2 en el hipódromo La Rinconada, con una cartelera de 10 competencias sin carreras clásicas y la carrera con mayor bolsa en premio fue la disputada a la altura de la tercera de la no válida, la cual, fue ganada por Piccina Mía (número 1), con crono de 85»1 para la distancia de 1.400 metros. Leer También: INH: Resultados de la primera reunión del año en el Hipódromo La Rinconada 19-1-2025 Los jinetes más destacados de la tarde fueron para Yamper González, Jhonathan Aray y Robert Capriles con dos victorias cada uno, mientras que Riccardo D´Angelo fue el entrenador más destacado, el cual, consiguió cuatro lauros. El monto sellado para el juego del 5y6 Nacional de está reunión dominical fue de Bs. 45.763.232,00. Estos fueron los resultados de las 10 competencias en el óvalo de Coche. PRIMERA CARRERA – DISTANCIA 1.200 MTS – TPO: 74.3 Pos Ejemplar Peso Jinete Div 1 Rompeparadigmas (6). 51.5 Félix Márquez. 53.91 2 La de Boris (5). 50 Yam.González. – 3 Sweet Victory (3). 53.5 M.Ibarra. – 4 Camila Alejandra (11). 53 R.Capriles. – 5 Salome (7). 52.5 D.Acosta. – Entrenador: Ramón García Mosquera. Ganador: 53,91 – Placés: 45,24 y 37,21 – Exacta: 376,69 – Trifecta: 3.695,92 – No hubo Superfecta. Retirado el 2 y el 6. SEGUNDA CARRERA – DISTANCIA 1.200 MTS – TPO: 73.4 Pos Ejemplar Peso Jinete Div 1 Parrillero (9). 53 Hemirxon Medina. 42,09 2 Soldado del Rey (2). 55 R.Capriles. – 3 Huracán Cumanés (7) 53 J.Aray. – 4 Stephen (6). 53 L.Mejías. – 5 Feedstock (1). 50 F.Puello Jr. – Entrenador: José Gregorio Rodríguez. Ganador: 42,09 – Placés: 39,48 y 44,59 – Exacta: 149,76 – Trifecta: 286,69 – No hubo Superfecta. TERCERA CARRERA – DISTANCIA 1.400 MTS – TPO: 85.1 Pos Ejemplar Peso Jinete Div 1 Piccina Mia (1). 53 Jhonathan Aray. 24,33 2 Raphaella (3). 54 F.Quevedo. – 3 Miss Emmy (4). 53 H.Medina. – 4 Piemontesa (6). 53 L.Mejías. – Entrenador: Riccardo D’Angelo. Ganador: 24,33 – No hubo Placés. No hubo Exacta. No hubo Trifecta. No hubo Superfecta. Retirada el 2 y el 5. CUARTA CARRERA – DISTANCIA 1.200 MTS – TPO: 73.3 Pos Ejemplar Peso Jinete Div 1 The Queen Nani (5) 51 Yamper González. 37,53 2 Altanera (3). 52 F.Puello Jr. – 3 Jaicelita (8). 54 R.Capriles. – 4 Anarita Spirit (2). 53 Y.Díaz. – 5 Spring Training (4). 55 B.Zapata – Entrenador: Abraham Campos. Ganador: 37,53 – Placés: 22,00 y 33,48 – Exacta: 50,71 – Trifecta: 41,73. Superfecta: 642,04. PRIMERA VÁLIDA – DISTANCIA 1.200 MTS – TPO: 75. Pos Ejemplar Peso Jinete Div 1 Vinicius Jr. (3). 50 Yamper González. 58,03 2 Predador (13). 53 R.Capriles. – 3 Multivoltaje (5). 53.5 F.Márquez. – 4 Believe Andrew (6). 53 M.Ibarra. – 5 Online (1). 58.5 J.C.Rodríguez. – Entrenador: Riccardo D’Angelo. Ganador: 58,03 – Placés: 38,02 y 33,00 – Exacta: 124,50 Trifecta: 194,70 – No hubo Superfecta. Pool de 4: 341,59. Retirada el 11. SEGUNDA VÁLIDA – DISTANCIA 1.100 MTS – TPO: 67. Pos Ejemplar Peso Jinete Div 1 Princesa Crossover (6). 53 Francisco Quevedo. 36,60 2 Luna Dulce (2). 50 F.Puello Jr. – 3 Mo Cuishle (7). 53 L.Mejías. – 4 Captiva (8). 50.5 Yam.González. – 5 Ma Rosa María (4). 54.5 J.A.Rivero. – Entrenador: Riccardo D’Angelo. Ganador: 36,60 – Placés: 31,38 y 65,16 – Exacta: 274,40. No hubo Trifecta. No hubo Superfecta – Triple Apuesta: 119,28. No hubo Doble Perfecta. TERCERA VÁLIDA – DISTANCIA 1.200 MTS – TPO: 74.2 Pos Ejemplar Peso Jinete Div 1 Skyline (9). 58.5 Robert Capriles. 133,21 2 Money The Bank (5). 53 J.Aranguren – 3 My Towering Mate (7) 50 F.Márquez. – 4 Strength Monaco (11). 50 B.Zapata. – 5 Tower Star (1). 52 K.Aray. – Entrenador: Germán Rojas. Ganador: 133,21 – Placés: 72,79 y 37,29 – Exacta: 486,90 – No hubo Trifecta. No hubo Superfecta. Retirado el 2 y el 6. CUARTA VÁLIDA – DISTANCIA 1.400 MTS – TPO: 87,1. Pos Ejemplar Peso Jinete Div 1 My Robbing Mate (4). 53 Larry Mejías 225,48 2 Premiado (9). 53 H.Medina. – 3 Dumpling (7). 53 J.G.Hernández. – 4 High Potential (6). 53 J.Aranguren. – 5 El Gran Solinero (3). 50 B.Zapata. – Entrenador: Juan Carlos de Abreu. Ganador: 225,48 – Placés: 67,12 y 65,41 – Exacta: 4.048,45 No hubo Trifecta. No hubo Superfecta. QUINTA VÁLIDA – DISTANCIA 1.200 MTS – TPO: 75. Pos Ejemplar Peso Jinete Div 1 Majestuosa (10). 54 Jhonathan Aray 27,69. 2 Bendecida (5). 51 Yam.González – 3 Honey Time (2). 53 H.Medina. – 4 Timanfaya (13). 54 F.Quevedo – 5 Mi Querida Montse (8) 50 F.Puello Jr. – Entrenador: Riccardo D’Angelo. Ganador: 27,69 – Placés: 31,33 y 34,86 – Exacta: 58,62 – Trifecta: 212,91 Superfecta: 403,43. SEXTA VÁLIDA – DISTANCIA 1.200 MTS – TPO: 73.4 Pos Ejemplar Peso Jinete Div 1 The Saramago (5). 54 Robert Capriles. 43,03 2 Time Report (12). 53 A.Finol. – 3 Chon Brady (2). 53.5 M.Ibarra. – 4 Ralfcristopher (4). 50 Yam.González. – 5 King Miggy (9). 53.5 J.A.Rivero. – Entrenador: Eliecer Gómez. Ganador: 43,03 . Placés: 27,31 y 68,33 – Exacta: 1.341,28 – Trifecta: 1.565,67 – Superfecta: 2.629,40 – Triple Apuesta: 489,97. Súper Pool de 4: 4.994,15 – Doble Perfecta: 1.872,93. 728 boletos con 6 pagan Bs. 33.945,81 c/u. 8.797 tickets con 5 a Bs. 728,30 c/u. Loto Hípico: 1.059,55. Hender «Vivo» González con información de Meridiano
Gobernación del Estado Lara declara día de «Júbilo No Laborable» por triunfo de Cardenales de Lara
En celebración del reciente campeonato obtenido por los Cardenales de Lara en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) temporada 2024-2025, la Gobernación del estado Lara ha emitido el DECRETO N° 00208. DECRETO N° 00208 Artículo Primero: Se declara el día lunes 27 de enero de 2025 DÍA DE JÚBILO NO LABORABLE en todo el territorio del estado Lara a los fines de acompañar y asistir junto a la fanaticada y al equipo de Cardenales de Lara en las actividades festivas a realizarse con motivo al triunfo obtenido por séptima vez en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. El gobernador del estado Lara, expresó su orgullo y emoción por el destacado desempeño del equipo y resaltó la importancia de celebrar este logro con toda la comunidad larense. El partido final, celebrado el domingo 26 de enero de 2025 en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto, culminó con una victoria contundente de los Cardenales de Lara sobre los Bravos de Margarita, con un marcador de 9 carreras a 0. Zuleydy Márquez/ Noticias Barquisimeto
Lukashenko es reelegido en Bielorrusia con un 87,60 % de los votos
El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, fue reelegido este domingo para un séptimo mandato al frente de la antigua república soviética con el 87,60 % de los votos, según los primeros sondeos oficiales a pie de urna. De esta forma, Lukashenko seguirá en el poder hasta 2030, mientras el «Voto contra Todos» fue la segunda opción más respaldada por los bielorrusos en las urnas con un 5,1 % de los sufragios, según informó el Comité de Organizaciones Juveniles en la televisión pública. El tercero fue el comunista Serguéi Sirankov, quien apoyó abiertamente la reelección del líder bielorruso y sumó el 2,7 % de las papeletas. Le siguió Oleg Gaidukévich, con un 1,8 %; la abogada Anna Kanopátskaya, con un 1,6 %, y el republicano Alexandr Jizhniak, con el 1,2 No le importa que Occidente no reconozca los resultados El presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, aseguró que le da lo mismo que países occidentales no reconozcan las elecciones presidenciales de este 26 de enero en las que el actual líder aspira a su séptimo mandato. «Las reconozcan o no las reconozcan en la Unión Europea (UE), es cuestión de gustos. A mí me da absolutamente lo mismo. Lo importante es que las elecciones sean reconocidas por los bielorrusos», dijo el mandatario a la prensa después de votar en un colegio de Minsk. «Hay que tomarse las cosas con calma», aseguró. «Si las reconocen, lo agradeceremos. Y si no, pues eso ya está hecho», insistió.En cuanto a las relaciones con Occidente, el mandatario dijo que Minsk «nunca» se ha negado a mantenerlas. «Nosotros siempre estamos dispuestos, pero ustedes (los occidentales) no lo quieren. Entonces ¿Qué tenemos que hacer? ¿Inclinar la cabeza o arrastrarnos?», preguntó. No obstante, el presidente agregó enseguida que Bielorrusia está lista para un diálogo con la Unión Europea (UE), «incluso con los que han llevado a cabo una política agresiva» contra Minsk. Reacciones tras investidura de Trump Al ser preguntado sobre las relaciones con EEUU tras la la investidura de Donald Trump, Lukashenko aseguró que con su llegada al poder los problemas los va a tener Europa y no Bielorrusia. «Con la llegada de Trump, Bielorrusia no tendrá problemas, es Europa la que sí tendrá. Y ya han empezado. (…) él se lo dijo directamente y yo le apoyo en eso: si quieren luchar en Ucrania, entonces paguen, no el 2%, sino el 5%», afirmó Lukashenko. En opinión del mandatario, Washington pondrá a Bruselas en «tal postura» que le impedirá «levantarse durante muchas décadas o siglos». A la vez, al hablar de la guerra en Ucrania, aseguró que este año se vislumbrará una «luz al final del túnel» aunque no se trate del fin del conflicto. Zuleydy Márquez con información de Globovisión
Presidente Maduro ofrece a Petro «la experiencia y fuerza» de Venezuela tras choque con Trump
El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, envió un mensaje de apoyo a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, luego del choque diplomático que la nación ha tenido con Estados Unidos este fin de semana. «Presidente Gustavo Petro, cuente usted con la experiencia y la fuerza del pueblo venezolano. Por siempre estaremos juntos, Colombia y Venezuela en paz y diálogo profundo», escribió Maduro en su cuenta de Telegram. El jefe de Estado colombiano escribió un largo texto en sus redes sociales en el que responde a las recientes acciones del presidente Donald Trump contra Colombia, luego que no se permitiera el aterrizaje de dos aviones estadounidense con deportados. En el escrito Petro dice que Colombia «mirará hacia otros lados» y enfatizó a Trump que su «bloqueo no me asusta». Ante eso, el presidente venezolano publicó el texto y en su mensaje le ofrece al Gobierno de Colombia «la experiencia y la fuerza del pueblo venezolano» para superar las dificultades. «Por siempre estaremos juntos, Colombia y Venezuela en paz y diálogo profundo. Inspirados en nuestro Libertador Simón Bolívar, sabremos superar las dificultades. Unidos consolidemos nuestra independencia, construyamos la prosperidad de nuestros pueblos en América Latina y el Caribe.», escribe Maduro. Zuleydy Márquez con información de globovisión
FAFO (Fuck around and find out), la respuesta de Trump a quienes se interpongan en sus decisiones
Donald Trump mostró en su primer fin de semana en la presidencia de Estados Unidos lo que puede llegar a hacer con quién se interponga en el camino de sus polémicas decisiones. El mandatario posteó en sus redes sociales una foto vestido al estilo Ganster americano y atrás un pequeño la siglas FAFO, que en el argot estadounidense de estas nuevas generaciones significa: Fuck around and find out (si me jodes, te descubro o pierdes), para entenderlo mejor puede interpretarse como «toda acción tiene una reacción igual y opuesta». Todo esto luego de sancionar a Colombia por no dejar aterrizar a dos aviones militares estadounidenses con deportados. Trump, lo había advertido desde hace meses. Sin embargo, a la opinión pública, en especial, la latinoamericana, le ha caído de sorpresa todo lo que ha pasado en tan solo días de Gobierno. Primero la suspensión de la aplicación CBP One, a minutos de tomar el poder. Inmediatamente después, empezaron a rodar por el mundo la imagen de la frontera, donde quedaron miles de migrantes sin una cita para poder entrar de manera regular a Estados Unidos. De hecho, había personas que habían esperado en México hasta 8 meses por la asignación. Luego, con el cumplimiento de sus promesas del retiro de Estados Unidos del acuerdo de París de la COP30, sobre reducción de gases de efecto invernadero y la salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), a la cual se había regresado en el Gobierno de Joe Biden. También, lo que parecía por momentos una exageración. El Golfo de México cambió de nombre en tan sólo horas. Y ahora, al ver lo que fue capaz de hacer, el Gobierno de Panamá se prepara para una disputa diplomática a todo nivel luego de la advertencia de recuperación de su ícono más preciado: El canal interoceánico que fue cedido por el expresidente fallecido Jimmy Carter. Todo en sólo una semana de mandato. Y si por si alguien tenía dudas del cumplimiento de sus promesas de campaña. La imagen con «FAFO» atrás da un claro mensaje. FAFO ColombiaColombia es el primer país con sanciones ordenadas por Trump. La expedición de visas en la embajada de Bogotá se paralizó y quienes las tenían pero son colaboradores, funcionarios o familiares del Gobierno de Petro, se les ha suspendido. Pero, sin duda, la sanción más perjudicial es la subida de los aranceles a un 50%. Estados Unidos es el primer socio comercial de Colombia. El Café, las flores y el oro colombiano se venden muy bien en Norteamérica pero un alza de este tipo puede afectar el histórico comercio y ser muy bien aprovechado por países competidores. FAFO BrasilBrasil, por su parte, si dejó aterrizar los aviones. Sin embargo, pidió respeto y un acuerdo a Estados Unidos para lograr un retorno digno de deportados. Esto, luego que llegara un grupo de brasileños a un aeropuerto no previsto por un supuesto «error técnico» y desembarcaran esposados de un avión en condiciones nada óptimas, de acuerdo con la cancillería. No solo eso, a la vista de sus compatriotas, los 88 deportados fueron liberados. Una imagen que ha dado la vuelta a todo el país. Posteriormente, el Gobierno de Lula Da Silva pidió una aclaración a Washington y dispuso un avión militar para que los brasileños terminaran su viaje con «dignidad». “Nos esposaron allí el miércoles por la noche y llegamos a Brasil y todavía teníamos las esposas puestas y les dijimos que estábamos en territorio brasileño y que nos quitaran las esposas, pero no querían quitárnoslas”, dijo uno de los deportados en un video publicado por el gobierno. FAFO PanamáEn Ciudad de Panamá ya se habla del uso de la fuerza para defender el orgullo de la nación que es su canal interoceánico. En ese paso, casi el 5% del comercio mundial pasa por allí. «China está operando el canal de Panamá. Pero no se lo dimos a China. Se lo dimos a Panamá, y lo vamos a retomar», dijo Trump en uno de sus discursos. El republicano ha convertido el canal de Panamá en una de sus prioridades internacionales y objetivos fundamentales para bajar los aranceles de los barcos estadounidenses, los cuales están pagando precios fuera de los acordados en el Tratado Torrijos- Carter, según la denuncia del mismo Trump. Zuleydy Márquez con información de Globovisión
Capacitación en salud: Jóvenes se forman como primeros respondientes en situaciones críticas
Durante la tarde de este domingo 26 de enero, se llevó a cabo la entrega de certificados y la defensa de casos clínicos de los 16 participantes del curso de formación para el trabajo en el área de salud, organizado por el Ambulatorio del Sur y la Brigada de Emergencia Brisas del Aeropuerto. Estas instituciones han trabajado en conjunto durante más de 20 años con el objetivo específico de educar en salud. Este curso, con una duración de 3 meses, incluye una pasantía diseñada para preparar a jóvenes interesados en comenzar sus estudios en enfermería, medicina y otras áreas de la salud. Además, está dirigido a aquellas personas que desean aprender las nociones básicas de la atención en salud. El curso es integral y abarca temas como primeros auxilios, atención prehospitalaria, interhospitalaria, traslados e inmovilizaciones, entre otros. La TSU Carolina Carrillo, empleada del Ambulatorio del Sur e instructora del curso, destacó «la importancia de involucrar a los jóvenes en temas integrales y en la atención prehospitalaria. «Es fundamental formar profesionales capaces de responder ante cualquier adversidad en la comunidad y salvar vidas«, afirmó Carrillo. El próximo curso dará inicio el 8 de febrero, con cupos limitados. Para más información, comuníquese al teléfono 04122683482. Zuleydy Márquez – Noticias Barquisimeto
Ministra Delcy Rodríguez colocó a la petroquímica como sector estratégico para 2025, tras inspección en CJAA
La ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, hizo una inspección en el Complejo petroquímico José Antonio Anzoátegui del oriente del país, con el fin de reunirse con los trabajadores y dar a conocer los planes de crecimiento que el Gobierno Nacional tiene para este sector en 2025. En el recorrido por las instalaciones, estuvo acompañada por el presidente de Pequiven, Román Maniglia, entre otros directivos. El fin era explicar los procesos productivos de esta importante planta. «Un objetivo del 2025 es el crecimiento de la petroquímica, para darle un impulso especial por el impacto que tiene en todos los sectores de la vida nacional, en la cotidianidad, en el agua, en la exportación. La petroquímica pasa a estar en uno de los sectores estratégicos que va a tener un especial impulso tal como lo orientó el presidente Nicolás Maduro», dijo. La también Vicepresidenta recordó que la Urea de Pequiven sale hasta Colombia para ser vendida a través de la empresa venezolana Monómeros, la cual impulsa las exportaciones no petroleras, un objetivo prioritario que tiene trazado el Gobierno Nacional. Asimismo, Rodríguez resaltó el conocimiento de los trabajadores de la petroquímica venezolana, quienes ha podido impulsar la actividad pese al bloqueo económico contra Venezuela. «Me impresiona el conocimiento de nuestros trabajadores. La clase trabajadora de la industria de la energía está comprometida con la soberanía en el país y así como pasó en 2002, cuando intentaron paralizar a la industria petrolea nacional, la clase está ahora comprometida con la autodeterminación, la soberanía y la integridad territorial. Es una clase con inventiva e creatividad que ha podido sortear el bloqueo criminal contra Venezuela», resaltó. Zuleydy Márquez con información de Globovisión
La OMS, abocada a reducir gastos tras la salida de EEUU
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado una nueva estrategia de reducción de gastos ante la futura salida de Estados Unidos, un donante clave que entregó entre 2022 y 2023 unos 1.300 millones de dólares (más de 1.200 millones de euros) El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha reconocido en una carta a la plantilla que la futura salida de Estados Unidos, que se hará efectiva en enero de 2026, complica la situación financiera de la organización. Por este motivo, ha planteado una estrategia de «reducción de costes» y mejora de la eficiencia que, por ejemplo, se traducirá en una merma del gasto en viajes o en la congelación de nuevos contratos «salvo en las áreas más críticas» Tedros también ha anunciado que la mejora o ampliación de oficinas queda suspendidas salvo que se trate de temas de seguridad o que permitan en última instancia ahorrar costes, si por ejemplo se trata de algún traslado de sede. El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, suscribió el lunes tras tomar posesión una orden para sacar al país de la OMS, tal como ya intentó hacer en su primer mandato. Un portavoz de la ONU ha confirmado a Europa Press que la Administración Trump entregó la notificación formal el 22 de enero, por lo que pasado un año exacto se consumará la ruptura. «Superar los retos a los que nos enfrentamos requerirá de solidaridad, responsabilidad compartida para la buena administración de los recursos financieros, flexibilidad para ajustarnos a las necesidades de nuestros Estados miembros y creatividad para encontrar soluciones a todos los niveles«, ha reclamado Tedros. Zuleydy Márquez con información de Rt
La CIA ve probable que el virus que causa el covid-19 se fugó de un laboratorio chino
Cinco años después de que estallara la pandemia que puso en jaque al planeta, el origen del coronavirus SARS-CoV-2 que causa la covid-19 continúa siendo un misterio, sinembargo la Agencia Centra de Inteligencia CIA dijo el sábado que, ve «más probable» que la pandemia de la covid-19 se originara por una fuga de un laboratorio chino que por causas naturales. Aunque tiene «poca confianza» en su conclusión “la CIA considera, con baja certeza, que es más probable que la pandemia de la covid-19 tenga un origen relacionado con la investigación que un origen natural, según el conjunto de informes disponibles”, declaró un portavoz de la CIA en un comunicado. “La Agencia continúa evaluando que tanto los escenarios de origen relacionado con la investigación como los de origen natural de la pandemia de la covid-19 siguen siendo plausibles”, agregó. Esto se desprende de un reporte elaborado durante la pasada Administración de Joe Biden publicado a instancias del Congreso, por el nuevo director de la CIA, John Ratcliffe, bajo el gobierno de Donald Trump. La Organización Mundial de la Salud (OMS) sigue reclamando a China más información, mientras Pekín asegura que ha entregado todos los datos de los que dispone. Las principales hipótesis son la del contagio a los humanos a través de animales que se vendían en el mercado de Wuhan (China) -desde el principio se habló de murciélagos o del pangolín- y la fuga de un laboratorio de investigación chino. Las agencias de inteligencia estadounidenses han estado divididas sobre el origen de la pandemia.Ratcliffe, el nuevo director de la CIA bajo el Gobierno de Trump, ha sostenido desde hace tiempo que el virus surgió de una filtración en el Instituto de Virología de Wuhan. Zuleydy Márquez con información de Noticia Al Día