La Oficina de Turismo de Curazao informó que 15 mil 916 turistas venezolanos visitaron la nación caribeña en 2024, lo que significa un incremento del 177 % en comparación al año 2023. Según los datos publicados por la institución curazoleña, Colombia y Brasil ocupan el primer y segundo lugar, respectivamente, mientras que Venezuela está en el tercer puesto. Es de acotar que las autoridades de Curazao piden visa a los venezolanos para que puedan ingresar a la isla. En cuanto a las noches de estadía en Curazao por parte de los turistas venezolanos, hubo un incremento del 74% en relación a la cifra registrada en 2023. Leve aumento de turistas A pesar de que Aruba no ha abierto aún el espacio aéreo con Venezuela, en noviembre del año pasado, se registraron 3 mil 249 turistas venezolanos en esa isla, siendo 28,7 % más que los 2 mil 524 registrados en el mismo mes de 2023. Ruben Conde con información de NAD
Colombia ha recuperado 41 cadáveres tras la violencia en el Catatumbo
El Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Colombia ha recibido ya 41 cadáveres, entre ellos un bebé de 19 meses y dos adolescentes de 14 y 16 años, víctimas de la violencia entre guerrillas en el Catatumbo, que las autoridades calculan que ha dejado entre 60 y 80 muertos. «Hemos recibido 41 víctimas de homicidio reportadas desde el 15 de enero, y ya a todas se les ha podido hacer la inspección técnica de cadáveres», dijo en una rueda de prensa la fiscal general, Luz Adriana Camargo. Son cuerpos que han sido llevados a Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, y a Ocaña, donde tiene presencia la Fiscalía, pero ante las dificultades de acceso y de seguridad para llegar a las zonas rurales donde tienen lugar los enfrentamientos, las autoridades temen que pueda haber más cadáveres sin recoger. La situación en el Catatumbo, una región pobre y montañosa de Norte de Santander, en límites con Venezuela y formada por los municipios de Ábrego, Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, La Playa, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú, es incierta y hace dos días otro firmante de paz fue asesinado en plena calle en Teorama. De los cuerpos recibidos, 39 ya han sido identificados y 32 entregados a sus familias, detalló el director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Jorge Arturo Jiménez, quien añadió que hay 39 de sexo masculino y 2 de femenino, así como los 3 menores de edad: el bebé de 19 meses y los adolescentes de 14 y 16 años. Además, las cifras recopiladas por el Puesto de Mando Unificado hablan de más de 32.000 desplazados por la violencia, sobre todo personas que han llegado a Cúcuta (13.426), Ocaña (10.719) y Tibú (10.422). Sin embargo, la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) detalló ayer que del total de 50 mil afectados por la violencia, hay ya 38.419 desplazados y 12.176 confinados. Ruben Conde con información de NAD
Copa Divina Pastora: Fundela y Fundavol iluminan el “templo del voleibol” en Barquisimeto
Con el encendido simbólico de las nuevas luminarias del Gimnasio Bertha Carrero, la Copa Divina Pastora de Voleibol Máster se convirtió en el escenario perfecto para que Fundela y Fundavol Atletas Unidos formalizaran una alianza estratégica que promete llevar el voleibol barquisimetano a nuevas alturas. Durante el encendido estuvo Miguel González, presidente de la Fundación Para El Deporte Del Estado Lara (Fundela) y José Israel González presidente de Fundavol Atletas Unidos y algunos representantes de los equipos participantes, marcó un antes y un después para el principal templo del voleibol en la ciudad. Las nuevas luminarias no solo mejorarán las condiciones para la práctica deportiva, sino que también simbolizan la iluminación de un futuro lleno de posibilidades para el deporte en la región. «Nosotros fijamos una alianza así como la ley del deporte constituida en el 2020, gran sentido de pertenencia a todos los equipos Máster, tenemos un embellecimiento actual desde hace 3 años de este espacio deportivo y vamos a seguir en alianza para continuar trabajando», dijo el presidente de Fundela. Por su parte, José Israel González, presidente de Fundavol Atletas Unidos, destacó la importancia de trabajar en conjunto para alcanzar metas comunes: «Esta alianza es un paso fundamental para fortalecer el tejido deportivo de nuestra ciudad. Una alianza entre Fundela con un personal valioso, que tiene tiempo funcionando por la confianza que hay en ambas instituciones, pero ya es hora de formalizar pensando en futuros eventos internacionales y nacionales porque este es el templo de voleibol en Venezuela». Leer también: Copa Divina Pastora: Barquisimeto se viste de gala para homenajear la leyenda del voleibol venezolano Vicente Pastor La Copa Divina Pastora no solo es una competencia deportiva, sino también una plataforma para impulsar el desarrollo del voleibol y fomentar el compañerismo entre los atletas. Con esta alianza estratégica, Fundela y Fundavol se comprometen a seguir trabajando en conjunto para organizar eventos de mayor envergadura y atraer a talentos de todo el país. Las nuevas luminarias del Gimnasio Bertha Carrero son un símbolo de esperanza y progreso para el voleibol barquisimetano. Con esta inversión y el compromiso de ambas instituciones, el futuro del deporte en la ciudad se vislumbra cada vez más brillante. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto
Alcaldía de Iribarren entrega casa comunal en Villa Torre al oeste de Barquisimeto
La alcaldía del municipio Iribarren cumplió un compromiso significativo para la adquisición de materiales necesarios para la culminación de la casa comunal en Villa Torre, ubicada al oeste de Barquisimeto. Esta obra beneficiará a un total de 1,117 habitantes de la comunidad, incluyendo a 74 abuelos y abuelas, lo que representa un impacto positivo para aproximadamente 359 familias. La casa comunal será la obra N° 53 del plan comunal implementado en el municipio, destacando el compromiso de la alcaldía con el desarrollo de las comunidades locales. Este espacio se convertirá en un centro integral de servicios y actividades, desde la atención a los niños y adolescentes hasta el apoyo a los ancianos. Mayra Guédez, líder de la comunidad, expresó su entusiasmo por el proyecto: «La casa comunal beneficiará a muchas personas. Contaremos con una sala SOI, defensoría de niños, niñas y adolescentes, UNAMUJER, y también realizaremos beneficios para los abuelitos de la comunidad». Por su parte, Magaly Quintero agradeció al alcalde por los beneficios brindados: «Gracias al alcalde por los beneficios que ha llevado a la comunidad, por los médicos y todos los beneficios para los abuelos». La culminación de la casa comunal en Villa Torre representa un avance significativo en el bienestar social de la comunidad, proporcionando espacios y servicios que mejorarán la calidad de vida de sus habitantes. La alcaldía reafirma su compromiso con el desarrollo y atención a las necesidades de los ciudadanos. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Venezuela deberá pagar 8.700 millones de Dólares a ConocoPhillips
Venezuela debe pagar una demanda de US$8.700 millones a ConocoPhillips derivada de las confiscaciones de activos durante el mandato de Hugo Chávez de finales de siglo después de que un tribunal internacional rechazara la apelación final de la nación sudamericana. El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial ratificó una sentencia de 2019 a favor de un reclamo de la empresa petrolera estadounidense para la compensación debido a las confiscaciones de hace más de una década, anunció el jueves ConocoPhillips. La decisión cierra cualquier vía legal posible para que Venezuela evite su responsabilidad. En su fallo inicial, el tribunal calificó las incautaciones como confiscaciones ilegales y ordenó que ConocoPhillips fuera indemnizada. “ConocoPhillips está satisfecha” con la decisión, anunciada formalmente el 22 de enero, afirmó la empresa en un comunicado. “La decisión confirma el principio de que los gobiernos no pueden expropiar ilegalmente las inversiones privadas sin pagar una compensación”. Ni el Ministerio de Información de Venezuela ni la estatal Petróleos Venezuela SA respondieron a solicitudes de comentarios en lo inmediato. Venezuela había pedido que se revocara el fallo de 2019, argumentando que el monto en dólares estaba sobreestimado. Los activos involucrados fueron confiscados por el régimen chavista entre 2007 y 2009, y la batalla legal fue heredada por el sucesor de Chávez, Nicolás Maduro. La decisión llega en momentos en que un juez federal de EE.UU. lidera una licitación para la matriz de Citgo, una refinería de petróleo estadounidense de propiedad venezolana. Los ingresos están destinados a compensar a ConocoPhillips y otras empresas afectadas por las nacionalizaciones venezolanas. Información de: Bloomberg
Presidente Petro trabaja con Venezuela para «erradicar» grupos armados de la frontera
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó este jueves 23 de enero que ha estado en contacto con su homólogo Nicolás Maduro para poner en marcha un plan de acción que permita «erradicar» a los grupos armados de la frontera con Venezuela, a raíz de los enfrentamientos en la zona del Catatumbo entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una disidencia de las FARC. «He dialogado con quien ejerce la presidencia en Venezuela, Nicolás Maduro, para tapar los pasos ilegales, especialmente en el río Catatumbo, y se accione con vuelos de lado y lado, contactamos con la presencia de 1.580 connacionales en campamento de refugiados del otro lado», indicó Petro en su cuenta de X. Igualmente dijo que «se construye un plan de acción, conjunto que busca cerrar todo espacio de acción de los dueños del narcotráfico en la frontera». El mandatario respondió así a críticas recibidas la víspera por hacer un viaje oficial a Haití mientras el país enfrenta la crisis de seguridad y humanitaria causada por los enfrentamientos en el Catatumbo, que comenzaron hace una semana y dejan entre 60 y 80 muertos, según distintas autoridades, así como unas 36 mil personas desplazadas. «Nadie se desconecta en esta época. Informo que he estado conectado con el actual Gobierno venezolano desde Haití y he delegado a mi ministro de defensa para hablar con su par y establecer un plan conjunto de erradicación de bandas armadas en la frontera», agregó Petro. El mandatario señaló además que habrá «una reunión de los dos ministros de defensa para el efecto». Solicitud El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, que renunció esta semana y estará en el cargo hasta el próximo 31 de enero, dijo el miércoles en Nueva York que el Gobierno de Colombia ha pedido al de Venezuela por vía diplomática que asegure un mayor control en la frontera para evitar el paso de combatientes del ELN desde el Catatumbo. Murillo, que habló ante el Consejo de Seguridad de la ONU en su sesión trimestral sobre la Misión de Verificación en Colombia, dijo que los dos Gobiernos «están coordinados para garantizar la tranquilidad de lado y lado de la frontera». Para ello, agregó, Colombia ha «manifestado al Estado venezolano que es definitivo que se eviten los pasos de los integrantes del ELN por la frontera», porque es un hecho que «había una serie de pasos ilegales», aunque todo ello sin que se llegue al extremo de cerrar los puentes legales que comunican a los dos países. Colombia y Venezuela comparten una frontera de 2 mil 219 kilómetros, de los cuales cerca 375 se encuentran en la región del Catatumbo, escenario de los enfrentamientos entre el ELN y el Frente 33 de las disidencias de la FARC, por el control territorial y de los negocios de narcotráfico. Información de: NAD
¿Quiénes son los venezolanos nominados a Premios Lo Nuestro?
Este miércoles 22 de enero, se conoció la lista completa de los nominados para la edición 37 de Premios Lo Nuestro 2025, un evento que celebra la música latina y que es transmitido por la cadena Univision, el próximo 20 de febrero en Miami, Estados Unidos. Varios venezolanos se encuentran en la tan prestigiosa lista de nominados, entre los que destacan el grupo Rawayana en la categoría Mejor Canción Latin FuDsion Pop por su tema «Veneka», en donde comparte mención con el rapero venezolano Akapellah. La banda también se encuentra nominada en la Categoría Grupo o Dúo del Año-Pop/Rock. El exitoso venezolano Danny Ocean, se encuentra nominado en las categorías Artista Pop Masculino Del Año con su tema «Reflexa» y Canción del Año- Pop Urbano con su canción «Amor». En el género femenino, la venezolana Elena Rose se encuentra nominada en la categoría Artista Pop Femenina Del Año y Mejor Combinación Femenina por el tema “A las 12 de olvidé” junto a las hermanas mexicanas Ha*Ash. Otro de los venezolanos nominado son la venezolana Zhamira Zambrano, Evaluna Montaner, Irepelusa Jonathan Moly, Nacho y Ronald Borjas. Aunque son varios venezolanos que se encuentran nominados en Premio Lo Nuestro 2025, los cantantes Becky G y Carín León son los que lideran con 10 postulaciones cada uno. Con información de NAD
Luis Jiménez: «Me gustaría que Bravos de Margarita ganara»
El ex jugador de la LVBP, Luis Jiménez, causó revuelo en el programa «Noticias Barquisimeto» de Somos TV y Somos 93.5 FM al compartir sus opiniones sobre la Gran Final entre Bravos de Margarita y Cardenales de Lara. Jiménez, quien conoce a profundidad el béisbol venezolano, no dudó en elogiar la gestión del gerente general de los Cardenales, José «Chato» Yépez, a quien calificó como «el más exitoso» de la historia del equipo. «Cardenales de Lara no es pichirre y Yépez ha demostrado ser un tremendo gerente«, afirmó. Sobre el desempeño de los Cardenales en la serie, Jiménez se mostró optimista y aseguró que el equipo aún tiene opciones de remontar. «Con el cambio que hicieron ayer, Cardenales puede darle la vuelta a la serie«, expresó. Además, destacó el liderazgo de Ildemaro Vargas dentro del equipo. El ex pelotero también se refirió a la ausencia de Andrés Chaparro en la alineación de los Cardenales, asegurando que «no le hacía falta» al equipo. Asimismo, resaltó la experiencia de Jecksson Flores en finales y su importancia para el equipo crepuscular. A pesar de su cariño por los Cardenales, Jiménez reconoció que le gustaría ver a Bravos de Margarita como campeón. «A mí me gustaría que Bravos de Margarita ganara porque le da un toque más emocionante y le da más vistosidad a la Liga«, señaló. Finalmente, Jiménez lanzó una interesante hipótesis sobre el futuro de la dirección técnica de los Cardenales, sugiriendo que César Iztúris podría ser el próximo manager del equipo. Las declaraciones de Luis Jiménez han generado gran expectativa entre los fanáticos del béisbol venezolano, quienes esperan con ansias el desenlace de la Gran Final. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto
Autoridades venezolanas activan «Operación Mercurio» para socorrer a desplazados colombianos
Este miércoles 22 de enero, el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, anunció la activación de la «Operación Mercurio» para ayudar a desplazados colombianos tras conflicto en Catatumbo. Cabello precisó que el plan fue activado en el Aeropuerto Relámpago del Catatumbo, Santa Bárbara del Zulia, con el objetivo de atender a las personas desplazadas por la violencia que se ha venido registrando en el norte del departamento de Santander. “Nosotros desde acá en Venezuela, como siempre lo hemos hecho, por instrucciones del Comandante Hugo Chávez y del Presidente Nicolás Maduro Moros, damos el apoyo a estas personas desplazadas”, destacó. Leer también: Más de dos mil funcionarios fueron desplegados en zona fronteriza venezolana tras conflicto en Catatumbo Detalló que en esta operación se encuentran desplegados más de 680 combatientes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), de las fuerzas policiales, Protección Civil y bomberos, con el propósito de brindar ayuda humanitaria y solidaridad a las personas víctimas de la situación de violencia registrada en el lado colombiano. También aseguró que los desplazados neogranadinos han sido referidos a diversos centros de salud para la debida atención médica asistencial, así como también a los distintos estados de Venezuela, donde estos tengan algún familiar. Con información de NAD
ChatGPT sufrió una caída mundial: ¿Qué se sabe?
ChatGPT, el conocido chatbot de inteligencia artificial (IA) de OpenAI está experimentando fallas en todo el mundo. A través de redes sociales, usuarios de diferentes latitudes expresan su malestar por no poder acceder a esta herramienta, utilizada principalmente para cuestiones laborales o de estudio. Esta no es la primera vez que experimenta problemas: el pasado 26 de diciembre de 2024, el sistema experimentó fallas. Al igual que esa vez, los usuarios que intentan obtener una respuesta del bot reciben el mensaje «internal server error» («error interno del servidor). Qué se sabe de la caída de ChatGPT Downdetector, una plataforma en línea que brinda información en tiempo real sobre el estado de los servicios y sitios web, está indicando que los reportes de falla en ChatGPT se comenzaron a recibir pasado el mediodía. Ya son más de 4000 usuarios españoles que han indicado que el problema persiste. Desde el sitio especializado también indican que el 96% de estos reportes están ligados a la página web de ChatGPT, mientras que el 6% restante reporta fallas en la app dedicada para iOS y Android. Con información de NAD