Este jueves 23 de enero, el Estadio Metropolitano de Cabudare será el escenario del inicio del Campeonato Sudamericano Sub-20, un torneo juvenil que se disputará en Venezuela hasta el 16 de febrero. Este evento otorga cuatro cupos para la Copa del Mundo de la FIFA Sub-20, que se celebrará en Chile entre septiembre y octubre de 2025. La primera fase de la competición estará dividida en dos grupos de cinco selecciones cada uno, donde los equipos se enfrentarán en una ronda todos contra todos. Los tres primeros de cada grupo avanzarán a la Fase Final del torneo. El ministro del Poder Popular para el Deporte, Arnaldo Sánchez, destacó la importancia del evento durante una rueda de prensa. “Estamos aquí en el estado Lara, informando a toda Venezuela y al mundo lo que será el Suramericano Sub-20 de fútbol masculino. Todas las delegaciones de Suramérica ya están en Venezuela, preparándose para esta gran fiesta del fútbol”, afirmó. Sánchez anunció que se llevarán a cabo 35 partidos en diferentes sedes, incluyendo Lara, Carabobo, Caracas y la fase final en Anzoátegui. “Estamos preparados para garantizar que este sea el mejor Suramericano Sub-20 en la historia de CONMEBOL”, agregó. El ministro también agradeció al gobernador y a los alcaldes del estado Lara por su trabajo como anfitriones, así como al presidente Nicolás Maduro, quien ha asegurado los recursos necesarios para la realización del evento. “Felicito a la Federación Venezolana de Fútbol, y a Jorge Giménez, con quien hemos logrado articular en tiempo récord para preparar este evento a la altura del fútbol mundial”, concluyó. Se espera que este torneo sea una plataforma para el futuro del fútbol en la región, brindando a jóvenes talentos la oportunidad de brillar en el escenario internacional. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Más de dos mil funcionarios fueron desplegados en zona fronteriza venezolana tras conflicto en Catatumbo
Este miércoles 22 de enero, el presidente Nicolás Maduro, precisó que fueron desplegados más de dos mil funcionarios de los organismos militares y policiales del lado de Venezuela cerca de la zona del conflicto en Catatumbo, noreste de Colombia, con el objetivo de garantizar la paz del país. Estas declaraciones la dio en el marco de los ejercicios militares Escudo Bolivariano 2025, donde abogó y pidió por la paz de Colombia. «Este conflicto tiene que llegar a su fin algún día», señaló. «Colombia debe construir la paz y nosotros ayudaremos, siempre. Respaldando con mucha solidaridad y afecto de la FANB en su conjunto, de nuestras fuerzas de protección civil, a los líderes de las comunas», especificó. Además, resaltó que se ha coordinado con el lado colombiano muchas operaciones y hay que seguir con esa coordinación. Rubén Conde con información de NAD
BDV inicia el 2025 como líder absoluto en el SNF
El Banco de Venezuela (BDV) se consolida como la entidad #1 del país y alcanza al cierre de 2024 el primer lugar en los indicadores más importantes del Sistema Financiero Nacional (SFN). En este sentido, el BDV creció en su cartera de crédito 73 %, lo que le permitió inyectar a la economía del país USD 1.343 MM a través de la asignación de financiamientos. Asimismo, mediante procesos masivos llevados a cabo a través de la inteligencia artificial, otorgó más de un millón de créditos a personas naturales y más de mil 600 a sus clientes jurídicos. Estos resultados reflejan el fiel cumplimiento con el objetivo que tiene el Banco para la masificación del crédito, al dirigir el 26, 70 % de su cartera al sector agropecuario, 48,20 % al comercial, 11,25 % al social y 13,84 % a las TDC. De esta manera, y ocupando una cuota de mercado del 25,85 %, se concretan 31 meses consecutivos en los que el BDV se mantiene posicionado en el primer lugar de este indicador. Leer también: Más ganadores se suman a la promoción “Pégate a la Parranda” del BDV Cabe señalar que la Institución ocupa el 36,09 % en la cuota total de mercado en captaciones al público, con USD 1.911,91 MM, de los cuales USD 1.209,45 MM corresponden a las cuentas en moneda nacional, y USD 232,65 MM a las de libre convertibilidad. Adicionalmente, el BDV continúa expandiendo a sus clientes las opciones a través de las cuentas de libre convertibilidad, con la asignación de más de 80 mil tarjetas prepagadas internacionales, para realizar compras por internet al exterior o suscripción a los diferentes servicios de plataformas digitales internacionales. Destacado por evolucionar constantemente en sus diferentes soluciones integrales, el Banco ahora permite que los más de 8.9 millones de afiliados a la BDVApp puedan adjuntar una imagen, bien sea accediendo a la galería o tomando una foto, además de usar las funciones de Pagos compartidos, Pegar datos y Pago con QR, como parte del servicio PagomóvilBDV que la Institución ofrece desde su aplicativo móvil diariamente y a cualquier hora. El BDV responde a la confianza de sus más de 17 millones de clientes al elevar la calidad de sus soluciones integrales, para, además de brindarles una experiencia innovadora al alcance de sus manos, los lleve a crecer junto al primer Banco del país. Nota de prensa
Fiscalía de Colombia reactivó órdenes de captura contra negociadores de paz del ELN
Tras los eventos suscitados en la región del Catatumbo, la Fiscalía de Colombia activó órdenes de captura contra los negociadores de paz del Ejército de Liberación Nacional (ELN), por los «crímenes de guerra» que esa guerrilla está cometiendo. En este sentido, la fiscal general, Luz Adriana Camargo expresó que «El incumplimiento de las condiciones para la suspensión de las órdenes de captura y, en especial, la comisión de nuevos delitos por parte de miembros del ELN, da lugar a reactivar las órdenes de captura suspendidas en su momento por solicitud del presidente». Anteriormente, el presidente Gustavo Petro, a través de la Fiscalía, procedió a levantar las órdenes a 31 miembros del ELN, entre ellos los miembros de su cúpula, alias «Antonio García», «Pablo Beltrán» o «Aureliano Carbonell», con el fin de que en noviembre de 2022 se reanudará las negociaciones de paz con el gobierno. Desde hace meses, las negociaciones estaban congeladas por las desavenencias entre las partes. Sin embargo, el pasado viernes, por orden de Petro se suspendió las conversaciones; luego de que el ELN emprendiera el día anterior una ofensiva contra una disidencia de las FARC en el Catatumbo. Esta acción ha dejado a más de 80 muertos, incluidos líderes sociales y firmantes de paz, y ha provocado el desplazamiento de 32.000 personas. Ante la «gravedad de los actos criminales» perpetrados por la guerrilla, la Fiscalía de Colombia procedió a revocar los beneficios de suspensión de las órdenes de captura. Por medio de un comunicado, expresó que «La violencia desatada desde el pasado 16 de enero, que originó la actual tragedia humanitaria y múltiples delitos, además de mantener en riesgo la vida e integridad de la población civil, líderes sociales, firmantes del acuerdo de paz y sus familiares, se la atribuyó en la red social X el ELN a través de uno de sus máximos jefes, Eliécer Herlinto Chamorro Acosta, alias «Antonio García». En muchas zonas rurales la situación sigue siendo incierta debido a que no se puede acceder, ni siquiera las Fuerzas Militares que llevan ayuda humanitaria y tratan de rescatar a personas heridas o en riesgo, han podido ingresar. Cabe señalar que, el pasado 15 de noviembre, la Defensoría del Pueblo alertó a las autoridades sobre la crisis humanitaria y de seguridad en el Catatumbo; ya que era evidente «la situación de riesgo» para la población civil por la presencia y amenazas de los grupos armados ilegales. Con información de NT
El riesgo de la demencia podría estar asociado al consumo excesivo de este alimento
Según un nuevo estudio, las personas que consumen excesivamente carnes rojas, principalmente en formas procesadas, podrían estar más cerca de padecer demencia y deterioro cognitivo. Anteriormente, las investigaciones habían revelado que el consumo de esta proteína podría ser un factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2. Pero recientemente científicos de EE.UU. publicaron en la revista Neurology que existe una relación entre la carne roja procesada (tipo tocino y salchichas), y las personas mayores de 40 años de edad, que incluya estos alimentos en sus dieta diaria. De igual manera, revelaron que el envejecimiento cognitivo se puede acelerar alrededor de 1,6 años, al consumir 85 gramos de carne roja procesada diariamente. Estimulen la conexión entre la dieta y la salud cerebral Aunque no todo es malo, los investigadores aseguran que incluir una porción de carne procesada con nueces y legumbres puede mermar en un 20 % la posibilidad de padecer de demencia, también se puede detener el deterioro cognitivo subjetivo. Para llegar a estos resultados, los científicos analizaron los datos de consumo de alimentos de casi 133 mil estadounidenses que no padecían demencia y con una edad inicial promedio de 49 años. Por su parte, el profesor Daniel Wang especificó que las recomendaciones dietéticas suelen enfocarse en «la reducción de los riesgos de enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas y la diabetes». Para finalizar, puntualizó que «Esperamos que nuestros resultados estimulen una mayor consideración de la conexión entre la dieta y la salud cerebral». Con información de Actualidad RT
Alcaldía de Iribarren da inicio obra en honor al maestro Armando Villalón
La Alcaldía del municipio Iribarren ha dado inicio a una obra en honor al destacado artista plástico Armando Villalón, reconocido como Patrimonio Cultural Vivo del estado Lara. La obra estará ubicada en la Plaza de Nueva Segovia, en la carrera 1 entre calles 7 y 7A, al este de Barquisimeto. El alcalde del municipio, Luis Jonás Reyes Flores, expresó su admiración por Villalón durante el acto. “Hoy se le está haciendo homenaje a un hombre profundamente humano, amante de la ciudad y de su estado, que refleja en cada una de sus pinturas la identidad cultural de nuestra región”, afirmó. Reyes Flores destacó la dedicación de Villalón a retratar los paisajes del valle del Turbio y de la procesión de la Divina Pastora. “Este pequeño pero significativo reconocimiento, un paseo que llevará su nombre, permitirá que todos disfruten de lo que más le gusta: el arte y la pintura”, añadió el alcalde. Por su parte, Armando Villalón, emocionado por el homenaje, expresó: “No tengo palabras para expresar lo que siento. Sin duda, 55 años de carrera y justamente aquí, en esta calle donde llegué a pintar, se me está compensando esa trayectoria con el honor de llevar mi nombre”. Villalón agradeció a Dios, a la Divina Pastora y al alcalde por el reconocimiento. “Estoy muy feliz y emocionado, agradecido con todos los que han contribuido a este honor que se me está dando hoy”, concluyó. Este homenaje resalta la importancia de la cultura y el arte en la identidad de Barquisimeto, celebrando la trayectoria de un artista que ha dejado una huella imborrable en la comunidad. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Solicitan reparación urgente de la Parroquia Inmaculada Concepción en Barquisimeto
El Presbítero Jesús Larez, párroco de la parroquia Inmaculada Concepción, ha hecho un llamado a la comunidad y al Estado para la reparación de la iglesia, la casa parroquial y el despacho. La parroquia, ubicada en la calle 26 entre carreras 15 y 16, presenta serias necesidades de mantenimiento. En sus declaraciones, el Pbro. Larez destacó la necesidad de reparar los frisos de la iglesia y abordar el problema del Comején. “Es necesario realizar la fumigación del techo de nuestra parroquia, que no se ha hecho en bastante tiempo”, expresó. Además, informó que se están llevando a cabo trabajos de restauración en 200 m² del techo de la casa parroquial, donde se ha cambiado la madera dañada por agua y Comején. El sacerdote también mencionó la necesidad de construir dos habitaciones en la casa parroquial para mejorar la privacidad, ya que actualmente todas las ventanas dan hacia la calle. “Lo recaudado de las ofrendas y del bono Arquidiocesano 2024 ha sido invertido en su totalidad para la reparación. Necesitamos recursos de la comunidad y del Estado, recordando que este es un patrimonio nacional que debe ser preservado por todos”, añadió. Por su parte, Aníbal Torrealba, restaurador de obras arquitectónicas, enfatizó la importancia de rescatar y restaurar este patrimonio histórico. “He encontrado situaciones alarmantes, como frisos dañados y el uso de materiales inapropiados que amenazan la integridad de la estructura”, comentó. Torrealba destacó que la cúpula de la iglesia está en peligro de colapso y que se han realizado cuatro fumigaciones hasta la fecha. Para llevar a cabo las reparaciones necesarias, se estima que se requieren entre 60,000 y 70,000 dólares. “Es fundamental que la comunidad se una para preservar este importante legado arquitectónico”, concluyó. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
¡Crecen las opciones! WhatsApp revoluciona el inicio de sesión
La compañía Meta anunció una nueva manera de vincular WhatsApp con sus otras plataformas, como Facebook, Instagram y su dispositivo de realidad virtual Meta Quest. Esta propuesta es opcional y entrará en funcionamiento en los próximos meses. Según explicó la empresa, al vincular las distintas plataformas a través del Centro de Cuentas, se podrá compartir contenido con mayor facilidad. Es el caso de los estados de WhatsApp, que podrán replicarse en las historias de Facebook o Instagram, evitando así la necesidad de realizar múltiples publicaciones. La vinculación también permitirá iniciar sesión en WhatsApp con el usuario de las otras aplicaciones. Además, reveló que con el tiempo se incorporarán más funciones, como la posibilidad de gestionar avatares, los ‘stickers’ de Meta IA y las creaciones de Imagine Me desde un mismo lugar. En su anuncio, Meta aclaró que esta posibilidad de combinar las cuentas será opcional. «Nuestro enfoque para WhatsApp es simple: su cuenta está separada de otras aplicaciones y nadie más que usted puede cambiar eso», detalló. Quienes deseen hacerlo, tendrán que ingresar a Ajustes en WhatsApp y luego a Centro de Cuentas. Desde esta opción se puede elegir qué aplicaciones se desea vincular. Para desvincularlas hay que seguir el mismo procedimiento. Por último, Meta aseguró que la combinación de las aplicaciones no descuida la seguridad de los mensajes y las llamadas, ya que el cifrado de extremo a extremo se mantendrá inviolable, por lo que ni WhatsApp ni Meta pueden acceder a ellos. Zuleydy Márquez con información de Notifalcón
Ciudadana denuncia amenazas tras caso de presunto abuso policial en Palavecino
Johana Tua, residente de Palavecino, vive un calvario desde febrero de 2021, cuando su hermano fue asesinado presuntamente a manos de funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) adscritos a la delegación de Cabudare. A pesar de las evidencias y las denuncias presentadas ante las autoridades, el caso ha avanzado a paso lento, y lo que es peor, la familia ha sido objeto de presuntas amenazas por parte de los implicados. «El día 20 de febrero del año 2021 mi hermano Jonathan Tua, fue asesinado por funcionarios de la PNB, donde ellos mencionan que fue en un enfrentamiento y tras las investigaciones se determinó que hubo un homicidio en contra de mi hermano», relató Johana Tua a Noticias Barquisimeto. «Mi hermano fue sacado de su vivienda y apareció sin signos vitales en el ambulatorio de Cabudare». El caso, que recayó en la Fiscalía 21 del estado Lara bajo el número de expediente MP-56824-21 y en Tribunales bajo el número KP01P-2024-1192, ha estado marcado según Johana, por una serie de presuntas irregularidades y dilaciones. A pesar de que en agosto de 2024 se logró la imputación de cinco de los siete funcionarios involucrados, el proceso judicial ha avanzado a paso lento. El día 13 de enero del presente año se retoma la primera audiencia, en la que los funcionarios a pesar de haberse anunciado «no estuvieron al momento de la audiencia», por tal razón fue diferida al próximo 4 de febrero. «esperamos que el organismo competente tome una medida ya que mi vida y la de mi entorno está en riesgo». Destacó Tua. Leer también: Asignan Fiscal Nacional para investigar caso de presunto abuso policial en Barquisimeto Asimismo, menciona que parte de las amenazas que ha recibido durante estos 4 años involucran acoso, «hechos de corrupción, donde los funcionarios involucrados de manera personal nos han intersectados en las vías del municipio Palavecino, queriendo presumir hechos irregulares como la siembra de sustancias ilícitas y otros hechos tanto a mi pareja como a mi hija adolescente». Finalmente hace un llamado al Fiscal Superior del estado Lara, y al Fiscal General de la república para que tome acciones oportuna en su caso, «que se haga justicia y no quede impune el caso de mi hermano, justicia y que cumplan los procesos a cabalidad». Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto
MLB: El Venezolano Anthony Santander lució la camisa de los Azulejos de Toronto
El criollo destacó las ganas de la organización de querer regresar a postemporada. El jardinero derecho recientemente firmado por los Azulejos de Toronto, Anthony Santander, lució el uniforme del club canadiense por primera vez durante su rueda de prensa de presentación en Rogers Centre donde se dejó entrever que en gran tramo de la agencia libre el criollo se vislumbraba como un objetivo y como un pelotero que se amolda a la estructura del equipo. Leer También: MLB: El Venezolano Anthony Santander acordó con los Azulejos de Toronto «Anthony es el jugador que mejor se adapta a nuestras necesidades», dijo el gerente general de los Azulejos; Ross Atkins. «Batea desde ambos lados del plato y conecta jonrones con regularidad. «Su capacidad para hacer daño todas las noches es exactamente lo que estábamos buscando. Es una gran incorporación a esta alineación». Por su parte, Anthony Santander destacó el trabajo que se está haciendo en Toronto para regresar a postemporada y que está dispuesto a contribuir por medio de lo que sabe hacer. «Tienen un equipo bastante bueno, quieren ganar y quieren volver a los playoffs», comentó el margariteño. «Para mí es importante dar ese paso. Hay una mentalidad ganadora. La ciudad es genial. El ambiente en el Rogers Centre es increíble. Voy a traer lo que aprendí en Baltimore los últimos dos años, estando en los playoffs, y compartirlo con mis nuevos hermanos aquí». Cabe destacar que de los 44 jonrones de Anthony Santander en 2024, cuatro fueron siete partidos en el Rogers Centre, estadio en el que ahora jugará más de 75 compromisos, destacando que, uno de sus tres juegos multi-HR el año pasado fue justamente en Toronto el 7 de agosto ante los envíos de Bowden Francis y Ryan Yarbrough. Hender «Vivo» González Con información de Líder