A pesar de las campañas que alertan robos de datos y grandes sumas de dinero de cuentas personales y bancarias de varios usuarios, muchos continúan utilizando combinaciones que son fáciles de adivinar, lo que deja sus cuentas vulnerables a los ciberdelincuentes. Mediante herramientas como ataques de fuerza bruta y programas de diccionario, los atacantes pueden descifrar contraseñas inseguras en cuestión de segundos. El primero consiste en que el criminal utiliza algoritmos que prueban todas las combinaciones posibles hasta encontrar la correcta. Del mismo modo, las herramientas de diccionario intentan con palabras comunes y sus variantes, como “perro”, “perros” o “perritos”. Estas técnicas se vuelven aún más eficaces cuando los usuarios cometen errores al crear sus contraseñas. Cuál es el error más común al crear una contraseña De acuerdo con portales especializados como Lifewire, uno de los errores más graves al crear una contraseña es utilizar palabras obvias como “contraseña”, “123456″ o “admin”. Estas combinaciones suelen estar entre las primeras que prueban los programas de piratería. Aunque son fáciles de recordar, también son extremadamente predecibles. Para evitar este error, es esencial evitar cualquier palabra o secuencia que figure en listas de las contraseñas más utilizadas. En su lugar, hay que optar por frases o combinaciones de palabras que no tengan un significado evidente, junto con acompañarlas con números y símbolos. Por qué no se debe repetir la misma contraseña en varios sitios web Reutilizar la misma contraseña en múltiples plataformas es otro error común. Si una cuenta es comprometida, los atacantes podrían utilizar esa contraseña para acceder a otras cuentas mediante un ataque conocido como “relleno de credenciales”. Para protegerse, hay que usar una contraseña única para cada sitio web. Una manera práctica de gestionar varias contraseñas es utilizar un administrador de contraseñas, que no solo las almacena de manera segura, sino que también puede generar combinaciones fuertes y únicas. Cómo ciertos programas pueden adivinar las claves más fáciles Las herramientas de hackeo basadas en diccionarios intentan adivinar contraseñas utilizando palabras comunes y sus variantes. Una palabra como “amigos” podría probarse en formas como “amistad”, “amigas”, “amable”. Este tipo de ataques pueden ser extremadamente rápidos si se utilizan palabras comunes. Los hackers usan técnicas sofisticadas Una forma de evitar ser víctima de estas técnicas es no usar palabras que puedan encontrarse en un diccionario, incluso en otros idiomas. Una opción segura es comenzar con una palabra sencilla y transformarla, incorporando números, mayúsculas, entre otros caracteres especiales. Qué distingue a una contraseña fácil de adivinar de una más compleja Las contraseñas simples, formadas solo por letras o números, son más vulnerables a diversos ciberataques. Un programa de fuerza bruta puede descifrarlas en segundos, especialmente si son cortas. La mejor práctica para fortalecer una contraseña es inyectar complejidad. Los usuarios deben sustituir letras por números o símbolos (“a” por “@”, “e” por “3″) y utilizar una combinación de mayúsculas, minúsculas y caracteres especiales. Esto incrementa exponencialmente el tiempo que un programa necesita para descifrarla. Cada cuánto tiempo se debería cambiar las contraseñas Otra práctica clave es cambiar las contraseñas regularmente. Muchas personas utilizan la misma contraseña durante años, lo que aumenta las probabilidades de que sea comprometida. Además, no actualizar las contraseñas puede facilitar ataques prolongados sin que el usuario se percate. Para mantener todas las cuentas seguras, hay que cambiar las contraseñas al menos cada 90 días. Si se utiliza un administrador de contraseñas, este proceso puede ser más sencillo y menos tedioso. Varias autoridades y organizaciones expertas siguen informando a la comunidad que, adoptar estas medidas no solo protege su información personal, sino que dificulta el trabajo de los atacantes, reduciendo las probabilidades de que más usuarios estén en peligro de robo y otros riesgos. Zuleydy Márquez con información de RT
Este es el nuevo brote de un virus letal que pone en alerta a la OMS
El virus de Marburgo pertenece a la misma familia que el conocido virus del Ébola, y se caracteriza por su elevada tasa de letalidad. La región africana vuelve a enfrentar el resurgir de una amenaza sanitaria que provoca temor y demanda una respuesta inmediata: el virus de Marburgo. En los últimos días, las autoridades sanitarias de Tanzania han informado de casos sospechosos de fiebre hemorrágica viral en la región de Kagera, al noroeste del país. La Organización Mundial de la Salud (OMS) no ha tardado en movilizarse, prestando apoyo técnico y logístico al gobierno tanzano, en un esfuerzo por investigar y mitigar rápidamente el alcance de este nuevo brote. «Estamos dispuestos a apoyar al gobierno en sus esfuerzos por investigar y garantizar que se tomen medidas para dar una respuesta eficaz y rápida», enfatizó Matshidiso Moeti, directora regional de la OMS para África La OMS subrayó que, por el momento, no recomienda ninguna restricción a los viajes y al comercio con Tanzania. Virus de Marburgo El virus de Marburgo pertenece a la misma familia que el conocido virus del Ébola, ambos miembros de los filovirus,. Esta enfermedad comienza de manera abrupta con fiebre alta, cefalea severa y una sensación de malestar extremo. En cuestión de días, los pacientes pueden desarrollar síntomas hemorrágicos graves, lo que complica aún más el manejo clínico de los casos. El origen del virus se encuentra en murciélagos frugívoros, desde los cuales puede transmitirse a los humanos. Una vez en la población humana, el virus se propaga rápidamente a través del contacto directo con fluidos corporales, superficies contaminadas o materiales infectados. Sin embargo, y a pesar de los avances científicos, no existe aún un tratamiento específico ni una vacuna aprobada que permita combatir eficazmente esta enfermedad. Los tratamientos actuales se limitan a cuidados de soporte, como la rehidratación y la gestión de los síntomas específicos, lo que ha demostrado mejorar las tasas de supervivencia en algunos casos. No es la primera vez que Tanzania se enfrenta a esta amenaza. En marzo de 2023, el país reportó su primer brote de Marburgo, también en la región de Kagera. Gracias a medidas rigurosas y una coordinación eficiente entre las autoridades sanitarias y organismos internacionales, este brote fue controlado y declarado terminado en menos de dos meses. Este precedente resalta la importancia de contar con protocolos sólidos y capacidades locales para enfrentar emergencias sanitarias, una lección que ahora está siendo puesta a prueba nuevamente. A nivel regional, otros países africanos han afrontado brotes similares, incluyendo Angola, Ghana, Uganda y Sudáfrica. Cada episodio subraya la necesidad de una vigilancia epidemiológica constante y de fortalecer los sistemas de salud pública en las regiones más vulnerables. Aunque el Marburgo es una enfermedad confinada, en su mayoría, a regiones específicas del continente africano, su impacto es una advertencia para la comunidad global. Los esfuerzos por desarrollar vacunas y tratamientos avanzados deben intensificarse. Actualmente, hay prometedoras contramedidas médicas en ensayos clínicos, pero el camino hacia su aprobación aún es largo. Así pues, el brote del virus de Marburgo en Tanzania es más que un desafío local: es un recordatorio de nuestra fragilidad compartida frente a las enfermedades emergentes. En un mundo cada vez más interconectado, las fronteras geográficas no son un límite para las pandemias, como pudimos ver con el Covid-19. Con información de NG
Dudamel ofrecerá concierto en Valencia, España en solidaridad con las víctimas de la Dana
El maestro venezolano Gustavo Dudamel dirigirá a la Orquestra de València, la Orquestra de la Comunitat Valenciana, el Cor de la Generalitat y alumnado del Conservatori Superior de Música Joaquín Rodrigo en un concierto en solidaridad con las personas afectadas por la Dana. El recital, fruto del esfuerzo de cientos personas, tendrá lugar el próximo 3 de febrero en la Sala Iturbi, donde 110 músicos y 108 cantantes de coro se encontrarán para recaudar fondos para las personas afectadas por el desastre natural que afectó a una amplia zona del sur y el este del territorio español. En el concierto también participarán el trompetista Pacho Flores, que interpretará su Concierto para fliscorno y la Sinfonía N°2 Resurrección de Gustav Mahler, y Christian Vázquez, quien será director asistente. De acuerdo con Cultura Plaza, Dudamel también aprovechará su visita a Valencia para ir a las zonas y sociedades musicales afectadas. Las entradas para el concierto tendrán un precio único de 15 euros. Los fondos se destinarán totalmente a la cuenta habilitada por la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) para ayudar a las personas que perdieron sus hogares por la Dana. Actualmente, Dudamel se encuentra en una gira por Europa junto a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar por el aniversario 50 de El Sistema. El recorrido comenzó la semana pasada en París y se espera que finalice este sábado en Madrid. Zuleydy Márquez con información de Noticia Al Día
Motorizados resultan gravemente heridos tras ser arrollados en la Barquisimeto – Acarigua
En horas de la noche de este domingo 19 de enero se registró un grave accidente de tránsito, dos personas que se desplazaban en motocicleta por la carretera Barquisimeto-Acarigua fueron arrolladas por un vehículo cuyo conductor, tras el impacto, se dio a la fuga. Las víctimas, que presentaron politraumatismos generalizado, y uno de ellos se encontraba inconsciente en el sitio; personas que se encontraban pasando por el lugar se quedaron resguardando la zona para evitar que fueran arrollados por otros vehículos, mientras llegaban los efectivos de seguridad. Leer también: ¡Siguen los accidentes en moto!: Motorizado choca contra vehículo en la Av Libertador de Barquisimeto Desde la redacción de Noticias Barquisimeto se ha hecho un llamado a los conductores a respetar las leyes de tránsito y no manejar a exceso de velocidad y así evitar accidentes como este. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto
La modelo Amanda Dudamel anunció su compromiso con su novio Daniel Roa
Amanda Dudamel, Miss Venezuela 2021 y primera finalista en el Miss Universo 2022, sorprendió a todos sus seguidores al anunciar su compromiso a través de sus redes sociales con su novio Daniel Andrés Roa Farías. La pareja, que se conoció en la adolescencia, ha dado un paso más en su relación. La reconocida modelo venezolana compartió en sus historias de Instagram, una linda fotografía junto a su prometido luciendo un espectacular anillo. Daniel Roa es un destacado tenista venezolano. Su pasión por el deporte los ha unido aún más y los ha convertido en una de las parejas más queridas del mundo del espectáculo. Zuleydy Márquez con información de Noticia Al Día
Copa Divina Pastora de Voleibol | Tachirenses con altas expectativas y llaman a jóvenes a unirse a esta disciplina
En el fervor de la VI edición de la Copa Invitacional Divina Pastora de Voleibol, que se llevará a cabo en el Gimnasio Bertha Carrero de Barquisimeto, conversamos con Rosana Zambrano, representante del equipo femenino Máster Táchira de Voleibol. Zambrano expresó su optimismo ante esta nueva edición del torneo, señalando que su principal objetivo es disfrutar del deporte y que todas las condiciones estén dadas para una competencia exitosa. Además, manifestó su deseo de que cada vez más equipos se unan a este tipo de eventos. «Esperamos pasarla bien con nuestro deporte, que se cumplan las condiciones y todos los equipos queden satisfechos y que se sumen más equipos para eventos futuros«, destacó Zambrano. Sobre la preparación de su equipo, la voleibolista tachirense aseguró que se encuentran en óptimas condiciones, gracias a la bendición divina. La Copa Divina Pastora, según Zambrano, ha sido fundamental para reunir a selecciones nacionales y regionales, reviviendo los buenos momentos de la juventud y fomentando la reincorporación de jugadores que en su momento representaron a sus estados. «Nuestro deporte es más que un deporte, es una familia que hacemos al pasar el tiempo en cada entrenamiento y cada juego. Es un deporte que exige y nos hace responsables antes durante y después de cada entrenamiento y de cada juego«, afirmó Zambrano. En cuanto al homenaje a Vicente Pastor, Zambrano lo consideró positivo. La representante del equipo Máster Táchira hizo un llamado a los jóvenes a unirse al voleibol, resaltando que este deporte no solo es una actividad física, sino también una gran familia donde se forjan valores como la responsabilidad y el trabajo en equipo. Finalmente, Zambrano expresó su preocupación por la situación actual de la dirigencia del voleibol en Venezuela, proponiendo una unificación de las asociaciones y una mayor participación de los jugadores activos en la toma de decisiones. La Copa Divina Pastora a desarrollarse este fin de semana, se perfila como un evento clave para el voleibol venezolano, donde atletas de todo el país se darán cita para demostrar su talento y pasión por este deporte. Zambrano expresó su optimismo ante esta nueva edición del torneo, señalando que su principal objetivo es disfrutar del deporte. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto
El Papa insta a Trump a construir un país donde «no tengan cabida el odio, la discriminación o la exclusión»
El papa Francisco animó al nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a construir una sociedad en la que no haya cabida para «el odio, la discriminación» y a promover la paz en el mundo, en un mensaje enviado antes de su investidura. «Con motivo de su investidura como 47º presidente de los Estados Unidos de América, le envió un cordial saludo y le aseguro mis oraciones para que Dios Omnipotente le conceda sabiduría, fuerza y protección en el ejercicio de sus altas funciones», escribe el pontífice argentino en su mensaje, difundido por la Santa Sede. Francisco anima al republicano que, en su regreso a la Casa Blanca, se inspire en los «ideales» de su país, que considera una «tierra de oportunidades y de acogida para todos». «Espero que, bajo su guía, el pueblo americano prospere y que se comprometa siempre en la construcción de una sociedad más justa, en la que no tengan cabida el odio, la discriminación o la exclusión», insta el papa. Asimismo, Francisco, siempre preocupado por los conflictos en el mundo, avisa al mandatario que «nuestra familia humana afronta numerosos desafíos» como «el flagelo de la guerra». «Pido a Dios que guíe sus esfuerzos en la promoción de la paz y de la reconciliación entre los pueblos», escribe. Leer también: Todo lo que hay que saber sobre la investidura de Trump Y terminó con el siguiente mensaje: «Con estos sentimientos, invoco sobre usted, su familia y sobre el amado pueblo estadounidense abundantes bendiciones divinas». Lo recibió en su primer mandato El papa Francisco recibió al magnate el 24 de mayo de 2017 en el Vaticano, durante su primer mandato, y en el pasado mantuvieron algunas desavenencias, sobre todo en relación con el tema migratorio. Anoche el pontífice habló sobre el nuevo presidente estadounidense en el programa televisivo ‘Che tempo che fa’ y, aunque afirmó que no ha hablado con Trump, consideró que si cumple sus planes de deportaciones masivas de inmigrantes irregulares sería «una desgracia». «Esto, si es verdad, será una desgracia porque hará pagar la cuenta del desequilibrio a los pobres desgraciados que no tienen nada. Eso no está bien, así no se resuelven las cosas», opinó al ser preguntado por la cuestión en la entrevista. Con información de NAD
¡Estratégias! Cómo la carrera de nutrición promueve la alimentación sostenible
La sostenibilidad es uno de los mayores retos del siglo XXI, y el ámbito de la nutrición desempeña un papel fundamental en su implementación. La nutrición carrera no solo se enfoca en promover la salud a través de una dieta equilibrada, sino que también prepara a los futuros profesionales para abordar problemas relacionados con la alimentación sostenible. En un mundo donde los recursos naturales son limitados, esta disciplina forma a expertos capaces de proponer soluciones que equilibren la salud humana y la del planeta. ¿Qué es la alimentación sostenible? La alimentación sostenible consiste en adoptar patrones alimenticios que sean beneficiosos para la salud y respetuosos con el medio ambiente. Una dieta sostenible debe: La carrera de nutrición enseña a los estudiantes a integrar estos conceptos en la creación de planes de alimentación, ayudando a los individuos y comunidades a optar por elecciones alimenticias responsables. Formación en la carrera de nutrición para promover la sostenibilidad La nutrición como carrera no solo se enfoca en el conocimiento sobre los alimentos y su impacto en el organismo, sino que también incluye materias relacionadas con el impacto ambiental de la producción, distribución y consumo de alimentos. Las áreas clave de formación que contribuyen a la alimentación sostenible incluyen: 1. Conocimiento sobre sistemas alimentarios En esta carrera se enseña cómo se producen los alimentos, desde el cultivo hasta su llegada al consumidor. Esto permite entender cómo los trabajos agrarios sostenibles, como el utilizar eficientemente el agua y la rotación de la cultivación, pueden minimizar el impacto ambiental. Además, pueden identificar las problemáticas asociadas a la agricultura industrial, como la deforestación y el uso excesivo de fertilizantes. 2. Diseño de planes alimentarios sostenibles En el diseño de planes alimenticios, los nutriólogos pueden promover una menor dependencia de productos de origen animal y un mayor consumo de alimentos vegetales. Las dietas basadas en plantas no solo benefician la salud al reducir el riesgo de enfermedades crónicas, sino que también tienen un menor impacto ambiental, ya que requieren menos recursos para su producción. 3. Reducción del desperdicio de alimentos Durante la formación en nutrición, se enseña la importancia de evitar el desperdicio alimentario, que representa una de las mayores problemáticas de sostenibilidad. Los nutriólogos pueden educar a las personas y organizaciones sobre estrategias para aprovechar al máximo los alimentos, como el uso creativo de ingredientes y el almacenamiento adecuado. 4. Educación y sensibilización Un aspecto clave de esta carrera es la capacidad de transmitir conocimientos. Los nutriólogos pueden desempeñar un papel importante al educar a las comunidades sobre cómo sus elecciones alimenticias impactan al medio ambiente, fomentando cambios de hábitos hacia opciones más responsables y sostenibles. Ejemplos de cómo la nutrición impulsa la alimentación sostenible Los graduados en la carrera nutrición pueden ejercer en diversos proyectos que promuevan la sostenibilidad. Algunos ejemplos son: Impacto de la carrera de nutrición en la sociedad El papel de estos especialistas en la promoción de la alimentación sostenible trasciende las consultas individuales. Ellos pueden influir en políticas públicas relacionadas con la seguridad alimentaria, contribuir a la creación de programas sociales que garanticen el acceso a alimentos saludables y sostenibles, y trabajar en iniciativas globales que abordan el hambre y el cambio climático. Además, la carrerano sólo capacita en el área de la salud, sino que además los transforma en un impulsor del cambio en temas críticos para el futuro del planeta. Al integrar la sostenibilidad en su práctica profesional, estos tienen el poder de transformar los sistemas de nutrición y construir un mundo más saludable y sustentable. Zuleydy Márquez con información de Noticia Al Día
Inicia proceso de postulación de proyectos para la primera Consulta Popular 2025
Carlos Quintero, vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), anunció que ya inició el proceso de postulación de proyectos para la primera Consulta Popular 2025. El cronograma electoral contempla 28 actividades que serán ejecutadas en 335 municipios, 1001 parroquias y más de 5.000 centros de votación. «Estamos utilizando una nueva herramienta que venimos consolidando para que de manera automatizada puedan cargar y registrar los proyectos, una vez hagan las asambleas«, detalló. El rector Quintero explicó que entre el 23 y 28 de enero se efectuará una capacitación a los circuitos comunales. La distribución del cotillón electoral hacia las regiones, comenzará el 24 de enero, posteriormente el 31 de enero serán repartidos en los centros de votación. La Consulta Popular 2025 se realizará el domingo 2 de febrero, desde las 08.00 a.m. hasta las 06.00 p.m. Zuleydy Márquez con información de Noticia Al Día
China insta a EEUU a garantizar un «entorno comercial justo» para TikTok
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un «entorno comercial justo» para las empresas extranjeras, tras la reciente reanudación del servicio de la red social TikTok en Estados Unidos. La portavoz del Ministerio de Exteriores de China Mao Ning destacó hoy en rueda de prensa que TikTok ha operado en Estados Unidos durante años, ganándose la popularidad entre los usuarios y contribuyendo significativamente al empleo y al desarrollo económico del país. “Esperamos que EE.UU. escuche seriamente las voces racionales y proporcione un entorno empresarial abierto, justo, equitativo y no discriminatorio para las entidades de mercado de todos los países que operan en su territorio”, afirmó Mao. La vocera subrayó la importancia de que las decisiones sobre operaciones y adquisiciones empresariales se basen en principios de mercado y sean tomadas de manera independiente por las empresas implicadas. “Si estas decisiones involucran a empresas chinas, deben cumplir con las leyes y regulaciones de China”, añadió la portavoz. TikTok reanudó sus operaciones el 19 de enero, tras haber detenido temporalmente su servicio debido a una ley aprobada el año pasado por el Congreso estadounidense. La normativa exigía que la plataforma se desvinculara de su empresa matriz, la china ByteDance, o enfrentara su cierre. La medida fue avalada por el Tribunal Supremo el viernes anterior, pero el Gobierno saliente de Joe Biden indicó que su cumplimiento sería determinado por la nueva administración del mandatario electo Donald Trump, quien asumirá el cargo este lunes. En este contexto, Trump afirmó este domingo que emitirá una orden ejecutiva en su primer día en el cargo para permitir de forma temporal que TikTok continúe funcionando y propuso que Estados Unidos tenga una participación del 50 % en una empresa conjunta que permita a la plataforma seguir operando en el país. Leer también: TikTok dice que está restableciendo su servicio en EEUU por la garantía recibida de Trump “Sin la aprobación de Estados Unidos, no hay TikTok. Con nuestra aprobación, vale cientos de miles de millones de dólares”, afirmó el republicano en su red social, Truth Social. Su elegido como asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz, no descartó este domingo la posibilidad de que mantenga la propiedad china siempre y cuando haya ciertas garantías en vigor. El nuevo gabinete estadounidense, añadió, confía tanto en poder salvar TikTok como en proteger a los estadounidenses y a sus datos, «ya sea mediante una venta directa o algún mecanismo de cortafuegos para garantizar que los datos estén protegidos en suelo estadounidense». Con información de UR