La Liga Futve no aprobó la expansión y serán solo 14 equipos los que salten al torneo de primera división en el país. Así lo anunciaron en las redes sociales algunos generadores de contenido, quienes aseguran que la divisa guara, no podrá jugar la división de oro. Se desecho la corriente mostrada en la región por parte de sus nuevos propietarios. Quienes si bien nunca aseguraron en qué categoría competerían, por lo menos en la práctica todo hacía pensar que la primera división era el rumbo del equipo rojinegro. Leer También: No se entiende la ausencia: San José de la MLS se rinde a Josef Martínez y Fernando “Bocha” Batista lo margina con la Vinotinto El Deportivo Lara ¿Realidad o Ficción? Definitivamente debemos asegurar que quienes hoy están al frente del equipo guaro, nunca aseguraron que el conjunto larense estaría en primera división por lo menos ante la opinión pública. Sin embargo, sería bueno conocer que se tejió entre bastidores en esta etapa previa al anuncio de la Liga FutVe. La noticia que ronda en las redes y en los medios, es que «El Deportivo Lara, no jugará primera división», algo que por razones técnicas era difícil pensarlo. Si la imposibilidad de aumentar los cupos en primera no era el principal tema de los regentores del fútbol privado de Venezuela. La historia comienza con la veracidad que un grupo inversor pagó las deudas generadas en el 2022. Incluso, las que el equipo heredó desde su creación, de igual forma contrataron a un Director Técnico campeón de la primera división. A eso le sumamos la presencia de por lo menos 20 jugadores provenientes de la Liga FutVe 1, quienes no sabemos si al igual que el estratega querrán jugar la segunda división. Como guinda en el pastel, también se organizó una rueda de prensa y presentación oficial del «proyecto», y hasta una preventa. Esto fue parte de la dinámica a nivel de imagen propusieron los nuevos encargados de esta divisa en la región. Como lo dijimos en el párrafo anterior, aunque la directiva del equipo NUNCA ASEGURÓ que se jugaría en primera división, al menos por el ambiente que se generó. ¿Qué puede pasar? Indiferentemente del guayabo que pueda haber generado la noticia de la no participación del Deportivo Lara en la Liga FutVe 1 (según las fuentes consultadas), quienes realmente están inmersos en el mundo deportivo, y en especial en el fútbol nacional, sabían que las posibilidades eran escasas. Incluso, que solo una expansión era la única fórmula para jugar primera división, luego del desastre dejado por Kalil Yousef en el 2022. Si retrocedemos los tiempos, el conjunto Mineros de Guayana, también fue o será parte de este renacer, incluso, se habla de la presencia de Bob Abreu como parte de su junta directiva. Esto motivó a la fanaticada guayanesa, porque el equipo de sus amores vuelve al fuero competitivo. Sin embargo, la gran diferencia entre la mediática del conjunto minerista y el equipo guaro, es que en el proyecto del conjunto negriazul, siempre estuvo claro anunciar como meta la segunda división. Algo que al menos en los pasillos del deporte crepuscular se observaba como utópico. El Deportivo Lara, deberá jugar segunda división, porque era una razón lógica tras lo sucedido en el 2022. La forma como una estafa le jugó una mala jugada a la institución. Aunque es muy prematuro sacar conclusiones. Estaremos atentos de todo lo que reproduzca el equipo a través de las redes. A nivel comunicacional ha sido imposible para TRD Sport, poder conversar con la cabeza visible de este proyecto, más allá de los mensajes, llamadas y puentes establecidos, para conocer de primera mano todo lo relacionado con la institución. El anuncio realizado el 14 de enero, coincide con la procesión de la Divina Pastora a Barquisimeto. Metafóricamente la patrona de los larense está inmersa en el corazón del hincha rojinegro, y es que desde su origen, la imagen de esta virgen está plasmada en el logo de la institución crepuscular, el Deportivo Lara no dudó en instalar una tarima en gratitud al posible retorno al fútbol Hender “Vivo” González Noticias Deportivas Con información de Balonazos.com
Ejecutivo Nacional rememoró el primer aniversario de la propuesta del Plan 7T
Este miércoles 15 de enero, el presidente de la República, Nicolás Maduro, rememoró a través de un video publicado en la red social de Instagram, el primer aniversario de la propuesta del Plan de las 7T en la Asamblea Nacional (AN). «Les sumo una nueva visión que lanzo hoy en grandes líneas, a grosso modo para que la podamos asumir como un gran acuerdo nacional y hablo de las 7 transformaciones que necesita Venezuela para lanzar los planes grandes que podemos nosotros tener la seguridad de desarrollar en la conquista de una sociedad justa, muy humana y socialista. Y que para el 2030 podamos tener un país próspero, unido», expresó el mandatario nacional al momento de proponer el proyecto. Asimismo, el jefe de estado indicó que el Plan 7T guarda una coherencia con el proceso histórico, «con la realidad del país, con nuestros sueños y aspiraciones para lograr un país próspero, de bienestar social e igualdad». «La elaboración de este plan surgió de un gran debate nacional, el pueblo lo asumió y lo hizo suyo inmediatamente. Son 7 Transformaciones para una Nueva Época de Transición al Socialismo, que implica la aceleración y profundización de manera armónica en todos los frentes de trabajo, batalla y construcción de una nueva sociedad», señaló el presidente. Carla Martínez / Con información de NotiTarde
Los Ángeles en peligro de más incendios por fuertes vientos
Fuertes vientos cálidos amenazan este martes con reavivar e intensificar los grandes incendios que han devastado las colinas y suburbios de Los Ángeles con saldo de al menos 25 muertos y serios daños para la segunda ciudad más grande de Estados Unidos. Una semana después del inicio de los incendios que se expandieron sin control, las previsiones anuncian que pueden volver los vientos cálidos «particularmente peligrosos» de Santa Ana. «Esté atento a su entorno. Esté listo para evacuar. Evite cualquier cosa que pueda provocar un incendio», advirtió el Servicio Meteorológico Nacional estadounidense (NWS), al avisar de ráfagas de hasta 110 km/h entre las 03H00 (11H00 GMT) y las 15H00 (23H00 GMT) del miércoles. Parte del condado de Los Ángeles y gran parte del vecino Ventura están en una «situación particularmente peligrosa», según el NWS, tal como se había alertado antes de que estallaran los incendios mortales de la semana pasada. Las autoridades insistieron en que están preparadas para la eventualidad. «He posicionado estratégicamente equipos de bomberos y grupos de tareas que están abocados a responder rápidamente ante cualquier nuevo incendio que se desate», declaró a la prensa la jefa de bomberos de Los Ángeles, Kristin Crowley. La alerta llega luego de que resultaron carbonizadas 9.700 hectáreas de la lujosa localidad de Pacific Palisades y casi 5.700 hectáreas de la ciudad de Altadena. Los vientos de Santa Ana son característicos de los otoños y los inviernos en California. Pero este año adquirieron una intensidad que no se había visto desde 2011, con ráfagas de hasta 160 km/h la semana pasada. Hay más de 90.000 evacuados afligidos por la incertidumbre del destino de sus hogares. «Mi casa ha desaparecido, lo sé. He visto fotos y todo lo que queda es la chimenea. Pero necesito constatarlo con mis propios ojos para creerlo», declaró Fred Busche a la AFP. Entre la desesperación, hubo historias de fortaleza. Jeff Ridgway contó cómo se negó a abandonar el complejo de apartamentos que administra y luchó contra las llamas cargando y lanzando baldes de agua de la piscina del condominio. «Fue simplemente una guerra«, aseguró a la AFP este hombre de 67 años mientras señalaba un eucalipto que apagó cuando amenazaba el edificio la semana pasada. «Fui terco. Pensé: ‘No voy a dejar que me derrotes. Lo siento, esto simplemente no va a suceder’», dijo. Siguen buscando cadáveres Los equipos de búsqueda que utilizan perros rastreadores de cadáveres han estado recorriendo entre los escombros durante días. Se trata de una tarea «muy dura», según el sheriff del condado de Los Ángeles, Robert Luna. «Todos los días que hacemos esto, nos encontramos con los restos de miembros de la comunidad», lamentó. AccuWeather aumentó su evaluación del costo total de la tragedia a entre 250.000 y 275.000 millones de dólares, una cifra que la convertiría en una de las más costosas de la historia de Estados Unidos. «Una cosa es verlo por televisión y otra desde el aire. La destrucción masiva, masiva es inimaginable hasta que la ves realmente», dijo Karen Bass, alcaldesa de Los Ángeles. Miles de bomberos fueron movilizados ante un nuevo foco que se declaró a última hora del lunes en Oxnard, a 80 km de Los Ángeles. Las autoridades federales dijeron el martes que pusieron en marcha una investigación sobre las causas de los incendios, aunque advirtieron que podría tomar tiempo. Con tantas personas afectadas, la ciudad esperaba cualquier atisbo de buena noticia. La industria del entretenimiento -con sus estudios Netflix, Disney, Amazon, Warner y la empresa matriz de Universal, Comcast- anunció importantes donaciones para ayudar al esfuerzo de reconstrucción. También, se movilizaron cientos de voluntarios para ayudar a distribuir los suministros para los evacuados. Zuleydy Márquez Globovisión
Venezuela denunció ataque vandálico a su sede diplomática en Oslo
El canciller de la República, Yván Gil, denunció que este miércoles, 15 de enero, la sede diplomática de Venezuela en Oslo, Noruega, fue invadida y vandalizada por «elementos fascistas que se encargaron de dejar claro a qué intereses responden». «La responsabilidad de la inviolabilidad de las sedes diplomáticas es del Estado Receptor, esperamos que las autoridades den inmediatamente con los responsables de estos atentados», sentenció Gil a través de su cuenta en Telegram. Asimismo, Gil señaló que el país y el mundo «se dan cuenta de quiénes son estos desquiciados fascistas, capaces de arremeter contra los intereses del pueblo venezolano». Esta nueva agresión contra el país se suma a la reciente ola de ataques contra varias sedes de consulados de Venezuela en Portugal, Alemania, Colombia, España y Costa Rica perpetrados por «sectores extremistas». Zuleydy Márquez con información de Globovisión
Gobernador Pereira destaca éxito del Operativo de Seguridad en la procesión de la Divina Pastora
El Gobernador del estado Lara, V/A Adolfo Pereira, anunció la finalización exitosa del Operativo de Seguridad implementado para la procesión 167 de la Divina Pastora, que tuvo lugar este martes 14 de enero en Barquisimeto. Pereira destacó que 13,000 funcionarios fueron desplegados para garantizar la seguridad de los aproximadamente 2.780.000 visitantes que participaron en este evento religioso. «Nuestro compromiso es proteger a todos los que asisten a esta significativa celebración», afirmó el gobernador. El Viceministerio de Prevención y Seguridad Ciudadana, representado por el G/D Endes Palencia, reportó que 179 personas fueron atendidas por diversas situaciones de salud, incluyendo hipotensión, hipertensión, deshidratación y cefalea. «Estas atenciones se llevaron a cabo en 23 puntos estratégicos establecidos por el sistema de protección civil», destacó. Además, Palencia informó que se brindó asistencia a 27 personas, entre niños y adultos mayores, que se extraviaron durante la procesión. «La seguridad y el bienestar de todos los participantes son nuestra prioridad», subrayó. Por su parte, el Comandante de la ZODI Lara, G/D Hibrahim Sirgo, indicó que los más de 13,000 efectivos del ámbito militar participaron sin que se registraran incidentes. «Continuamos desplegados las 24 horas del día en nuestras calles para garantizar y mantener la seguridad en nuestro estado», manifestó. La procesión de la Divina Pastora, un evento de gran relevancia cultural y religiosa, se desarrolló en un ambiente de paz y organización, reafirmando el compromiso de las autoridades con la seguridad de la población. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Presidente Maduro presentará este miércoles su mensaje anual a la nación desde la AN
Desde el Hemiciclo Protocolar de la Asamblea Nacional (AN), el presidente de la República, Nicolás Maduro, presentará este miércoles su informe de «memoria y cuenta 2024» ante el país, según lo establecido en el artículo 237 de la Constitución, el cual imprime que el jefe de Estado deberá presentar la parte de su gestión en los primeros diez días tras la instalación del Parlamento. En el mensaje anual a todos los venezolanos el mandatario ofrecerá detalle de los logros y avances en los aspectos: políticos, económicos, sociales y administrativos del pasado 2024. Bajo esa línea se espera que el presidente Maduro comparta planes, visión gubernamental y desafíos de este nuevo período.A la convocatoria también se presentarán los cinco poderes públicos nacionales y representantes del poder popular. Zuleydy Márquez con información de Globovisión
2.780.000 feligreses elevaron plegarias de paz durante el recorrido de la Divina Pastora
Concluida la Visita N°167 de la Divina Pastora, el mandatario regional Adolfo Pereira, informó que el recorrido se llevó en completa paz y tranquilidad, contando con la participación de aproximadamente 2.780.000 feligreses. Acompañado del viceministro de Seguridad Ciudadana y Paz del Ministerio del Poder Popular Para Relaciones Interiores Justicia y Paz, G/D Endes Palencia, viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, Almte. Juan Carlos Oti Paituvi, comandante de la ZODI Lara, G/D Hibrahim Sirgo, viceministro del Turismo Nacional, Braian Vargas, el Gobernador Adolfo Pereira destacó que la entidad larense recibió a visitantes de otros estados como Aragua, Carabobo y Yaracuy, «Lara se convirtió en el estado religioso de Venezuela con la visita de la Excelsa Patrona; de esta manera podemos resaltar que el evento se realizó de forma satisfactoria atendiendo diversas incidencias en articulación con los organismos de seguridad», manifestó. A su vez, el Viceministro de Seguridad Ciudadana y Paz, indicó que cumpliendo instrucciones del Ministro para las Relaciones Interiores Justicia y Paz Diosdado Cabello, se atendieron 179 personas en materia de salud y 27 personas extraviadas, entre infantes y adultos mayores, «atendimos casos de deshidratación e hipertensión, tomando en cuenta lo prescrito en la Gran Misión Cuadrantes de Paz, lo cual constituye una herramienta estratégica en el campo de seguridad», afirmó el servidor público. Finalmente, el Comandante de la ZODI-Lara, relató que más de 14 mil funcionarios de los distintos organismos de seguridad y prevención ciudadana, estuvieron desplegados en 600 unidades móviles, «en la noche seguirá el despliegue para resguardar a todos los feligreses que retornan a sus hogares tras haber concluido la visita de la Divina Pastora», concluyó. Nota de prensa