Más de 1.600 familias palestinas han sido completamente exterminadas y borradas de los registros en la Franja de Gaza tras la muerte de todos sus miembros, en quince meses de ofensiva militar de Israel. En total, se trata de 5.612 personas fallecidas, miembros de estas 1.600 familias, según los datos recopilados por el Gobierno gazatí de Hamás. Además, 3.471 familias han quedado con un único miembro vivo y el total de muertos si se incluyen estás asciende a más de 9.000. En quince meses de guerra los muertos en la Franja de Gaza superan los 46.000, además de 110.000 heridos y más de 11.000 desaparecidos bajo los escombros, según los registros de los hospitales del enclave verificados por el Ministerio de Sanidad. Sin embargo, un estudio publicado ayer por la revista científica británica The Lancet estima que la cifra oficial de muertes podría ser un 41 % superior a los datos difundidos por las autoridades gazatíes, que pidieron ayuda internacional para poder recontar los fallecidos, ya que muchos siguen bajo los escombros, sobretodo en el norte. Desde finales de octubre, la Defensa Civil no puede operar en el norte del enclave, por las dificultades de acceso y los constantes ataques israelíes contra sus equipos, mientras las tropas acometen una dura ofensiva en esa zona desde hace más de tres meses que ha causado más de 4.800 muertos y desaparecidos, aunque las cifras son inconsistentes por la falta de acceso. Además, la Defensa Civil denunció hoy que los vehículos de bomberos y rescate han tenido que dejar de funcionar en Ciudad de Gaza, en la Gobernación central y en la de Jan Yunis, es decir, prácticamente en todo el enclave, por la falta de repuestos para reparar los vehículos. «La ocupación israelí, durante su continua agresión, destruyó la mayor parte de los equipos, dispositivos y piezas de reparación disponibles en el mercado local y que cumplían con los requisitos mínimos de mantenimiento de nuestros vehículos», afirmó la Defensa Civil, que también acusa falta de combustible. La falta de combustible también amenaza con dejar sin comunicación a la Franja, y el Ministerio de Comunicaciones advirtió anoche del cese gradual de los servicios en «cuestión de horas» por ese motivo. También los pocos hospitales que quedan en funcionamiento en el enclave -básicamente el Mártires de Al Aqsa en Deir al Balah y el Naser y Europeo de Jan Yunis-, han estado a punto de quedar fuera de servicio por la falta de fuel, pero las agencias de la ONU han podido introducir varios camiones en las últimas horas. «Hemos sido informados por la OCHA de que lograron traer cantidades de combustible y están trabajando en la continuidad del suministro para garantizar que no haya una crisis en el corto plazo», informó este sábado el Ministerio de Sanidad. Zuleydy Márquez con información de Globovisión
Presidente Maduro lidera clausura del Festival Mundial Internacional Antifascista
El presidente de la República, Nicolás Maduro, lidera la clausura del Festival Mundial Internacional Antifascista, bajo el lema por un nuevo mundo en Caracas. Para este evento internacional, más de 2 mil invitados nacionales y de diversas partes del mundo, incluidos líderes, jóvenes, obreros y campesinos, con delegados de más de 100 países, se han dado cita, luego de una convocatoria que invita a partidos políticos y movimientos sociales del país, y a diferentes naciones del mundo a construir una red de acciones concretas que haga frente al fascismo en el mundo. Acompañaron al Mandatario venezolano, en este acto de solidaridad mundial, la primera dama, Cilia Flores; Vicepresidenta Ejecutiva de la República y ministra del Poder Popular de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez; el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores; Yván Gil; y el Viceministro para América Latina, Rander Peña.Este festival fue instalado el pasado jueves e inició con un discurso de la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, quien aseveró que «el pueblo venezolano continúa escribiendo historia contra el fascismo, contra el colonialismo, contra el imperialismo». En ese contexto, expresó que «este espacio, que nació en el mes de septiembre en Caracas, debe profundizarse (…) Es ir tejiendo las redes que convoca esta época, donde el fascismo pretende apoderarse de la humanidad y de nuestro planeta. Es la hora que ha convocado la humanidad para unidos luchar contra el fascismo. No hay mañana». Zuleydy Márquez con información de El Universal
Venezuela se solidariza con Brasil tras agresiones al pueblo de São Paulo
El ministro de Relaciones Exteriores de la República, Yván Gil, expresó su solidaridad con Brasil a través de su canal de Telegram e Instagram, al manifestar su consternación por las recientes agresiones contra humildes campesinos del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) en el asentamiento Olga Benario, en Tremembé, en São Paulo. Estos hechos trágicos dejaron la pérdida de tres miembros del MST, por lo que el canciller venezolano extendió su apoyo a los familiares de las víctimas, al pueblo brasileño y al gobierno del presidente Lula. En ese sentido, el titular de la cartera de Relaciones Exteriores confía en que las autoridades competentes esclarecerán estos lamentables sucesos y tomarán las medidas necesarias para garantizar justicia y protección a las familias afectadas. «La patria de Bolívar reafirma su compromiso con la paz, la justicia social y los derechos humanos en nuestra región y el mundo», puntualizó. Estas declaraciones subrayan el compromiso de Venezuela con la solidaridad internacional y la defensa de los derechos humanos, en un momento de dolor para el pueblo brasileño. La cooperación y el apoyo mutuo entre las naciones de la región son fundamentales para enfrentar desafíos comunes y promover la justicia y la paz. De esta manera, Venezuela reafirma su compromiso con la paz y la justicia social, trabajando conjuntamente con sus vecinos para construir un futuro más próspero y equitativo para todos, en solidaridad y respeto por los derechos humanos pilares fundamentales en la política exterior de la nación bolivariana. Con información de VTV
Cerrada frontera Brasil -Venezuela hasta el 13 de enero
Como parte de las medidas de seguridad implementadas por el Ejecutivo nacional, la frontera que comunica el estado de Bolívar con Brasil estará cerrada hasta el 13 de enero. La noticia fue dada a conocer este 10 de enero, por la Gobernación del estado Bolívar, la cual detalló que esta medida se suma también al cierre de la frontera de Táchira con Colombia. Finalmente, cabe destacar que los comercios, locales y afines continuarán prestando su servicio con total normalidad para los habitantes de Santa Elena de Uairén, al igual que la circulación diurna y nocturna que no sufrirá alteración alguna. Zuleydy márquez con información de Notitarde
En Brasil: Murió arrollada una de las anacondas más grandes del mundo y expulsó más de 100 crías en la vía
Una anaconda murió arrollada y expulsó más de 100 crías en la vía. El suceso ocurrió la madrugada del martes 7 de enero, en una carretera del interior de Mato Grosso, Brasil. Una anaconda verde (Eunectes murinus), considerada una de las serpientes más grandes del mundo, fue atropellada mientras cruzaba la vía MT-338, cerca del municipio de Porto dos Gaúchos, a 644 kilómetros de Cuiabá, la capital estatal. El impacto también desencadenó un fenómeno sorprendente: la serpiente, que estaba preñada, expulsó a sus crías, dejando una escena que impactó a testigos y expertos. El incidente fue documentado por el ingeniero agrónomo Adriano Próspero, quien se encontraba transitando por la zona. La anaconda verde, conocida simplemente como “anaconda” en muchas regiones, es una especie emblemática de América del Sur y se encuentra entre las serpientes más grandes del mundo. Según el Instituto Butantan, especializado en estudios de reptiles, esta especie puede llegar a medir hasta siete metros y pesar más de 130 kilogramos. En el caso de las hembras, suelen ser significativamente más grandes que los machos, lo que coincide con las características del ejemplar atropellado. De acuerdo con la zoóloga Daniella França, consultada por Folha de São Paulo, es probable que la anaconda estuviera buscando un curso de agua para dar a luz cuando ocurrió el accidente. França explicó que este tipo de incidentes no son inusuales en regiones como Mato Grosso, donde las carreteras atraviesan áreas de gran biodiversidad, incluyendo los biomas del Pantanal, la Amazonía y el Cerrado. La experta también destacó que las anacondas suelen parir en cuerpos de agua, lo que refuerza la hipótesis de que el animal estaba en busca de un lugar adecuado para completar su proceso reproductivo. Zuleydy márquez con información de Noticia Al día
El estado Táchira se mantiene con medidas preventivas de seguridad
Desde la 21 Brigada de Infantería, ubicada en la parroquia la Concordia de San Cristóbal, el G/D Michell Leonardo Valladares, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral ZODI Táchira, señaló que en la entidad se mantienen de forma preventiva las medidas de seguridad y resguardo en todos los 29 municipios. “Aquí estamos nosotros, garantizando el mandato Constitucional, la soberanía y la expresión de un pueblo que fue a un proceso electoral el pasado 28 de julio del 2024”, señaló Valladares. El estado está en total normalidad, tranquilidad, paz y en este momento en diversión, por las festividades de la Feria Internacional de San Sebastián 2025. “Este domingo inician algunas actividades, propias de la feria, una de ellas la Vuelta al Táchira en Bicicleta. Está todo asegurado, los dispositivos de seguridad listos”. Sobre la zona fronteriza, explicó que se mantiene la medida de cierre preventivo, orientación dada por el presidente de la República y que se extenderá hasta el día lunes sobre las 5 de la mañana, cuando se levanté está instrucción.Sobre los rumores de personas que trataron de ingresar para generar algún clima de zozobra en este fin de semana, aclaró que no hay registro de que alguna persona haya querido ingresar para alterar el orden público. “La frontera está totalmente tranquila, en paz, el comercio laborando con normalidad. Los pueblos de San Antonio, Ureña, Delicias y La Fría están en calma. No ha habido ningún intento de nada, la zona está controlada a lo largo y ancho de la frontera”.Recordó Valladares que en el estado hay un despliegue permanente de los cuerpos de seguridad. Más de 3 mil 500 funcionarios se encuentran activos en toda la geogroafia regional, reforzando siempre la zona fronteriza, y ahora la capital del estado y área metropolitana por las fiestas patronales.Reiteró de manera categórica el rechazo a las medidas unilaterales que mantienen el gobierno de los EE.UU contra el pueblo de Venezuela, “desde este estado de frontera, le decimos al mundo, que seguimos firmes en nuestro derecho a ser una República libre, soberana e independiente, y seguiremos defendiendo la patria y los preceptos establecidos en la Constitución”. El comandante de la ZODI Táchira estuvo acompañado de los representantes de todos los organismos públicos de la entidad y de los órganos que forman parte de la Secretaria de Seguridad Ciudadana. Zuleydy Márquez con información de Últimas Noticias
Jorge Rodríguez promueve relaciones con parlamentarios de otras naciones presentes en Venezuela
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, sostuvo encuentros este sábado con delegaciones de parlamentarios que fueron invitadas a la juramentación del Jefe de Estado, Nicolás Maduro, llevada a cabo este viernes. En los espacios del Palacio Legislativo venezolano, iniciaron los encuentros con el fin de fortalecer lazos y compartir visiones de desarrollo que tienen las naciones representadas. A primera hora, Rodríguez sostuvo una reunión con su homóloga de Cuba, Ana María Mari Machado, en la que reafirman los acuerdos de cooperación y hermandad entre ambas naciones. Posteriormente, el diputado se encontró con Ousmane Buguma, presidente de la Asamblea Legislativa de transición de Burkina Faso, con quién se llevó a cabo una conversación diplomática y se compartieron visiones de cooperación y desarrollo.También, se realizó una reunión con el presidente de la Asamblea Popular Nacional (APN) de Argelia, Brahim Boughali, y una delegación de esta nación. En el encuentro tocaron temas de interés de ambas naciones. También estuvieron presentes el primer vicepresidente de la AN venezolana, Pedro Infante y la segunda vicepresidenta, América Pérez.Se espera que en el desarrollo de la jornada, el Jefe del Poder Legislativo continúe con las reuniones con las delegaciones que acompañaron al pueblo venezolano en la juramentación del presidente Nicolás Maduro. Zuleydy Márquez con información de El Universal
Murió la actriz mexicana Amparo Garrido: Famosa por su participación en «Como dice el dicho»
La actriz mexicana Amparo Garrido, falleció a los 95 años, luego de haber cosechado una larga trayectoria en la industria cinematográfica, ya que también fue parte de novelas como ¡Vivan los niños! Era ampliamente conocida por su participación en «Como dice el dicho», «La Rosa de Guadalupe» y por haber prestado su voz para la cinta de Disney: Blanca Nieves y los siete enanos. La noticia de la muerte de Amparo Garrido fue confirmada por la Asociación Nacional de Actores mediante sus redes sociales, quienes enviaron sus condolencias a los seres queridos de la actriz, la cual llegó a participar en episodios de Como dice el dicho, programa de Sergio Corona. “La ANDA lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra compañera Amparo Garrido, miembro de nuestro sindicato, quien además dedicó gran parte de su vida al servicio de nuestra Asociación», escribieron en el comunicado. Además de esta institución, Ismael Eduardo Larumbe, el actor de doblaje mexicano e hijo de Amparo Garrido, también se despidió de su mamá mediante una publicación en sus redes sociales, en donde dejó ver el profundo dolor que le provocó la partida de la actriz de Mujer, casos de la vida real, programa de Silvia Pinal. “Acaba de fallecer mi adorada Madre Amparo Garrido la mejor mujer y madre que Dios me haya permitido conocer. Que descanse en paz. Mi vida se va con ella”, señaló el actor, quien ha sido voz de algunos personajes de Dragon Ball. Por ahora, se desconoce cuáles fueron las causas de la muerte de Amparo Garrido, ya que sus seres queridos no han hablado al respecto; sin embargo, las publicaciones en donde se compartió la noticia se han llenado de mensajes de condolencias para la familia. Su vida La actriz Amparo Garrido nació el 17 de octubre de 1929 y es originaria de la Ciudad de México. Dedicó toda su vida a la actuación, pues que debutó a sus 20 años en la película Canta y no llores, la cual se lanzó en 1949, de acuerdo con su perfil en IMDb. Luego de su participación en esta cinta, continuó siendo parte de películas y novelas mexicanas que se convirtieron en éxitos como Amor con amor se paga, Pasión y poder, Yo compro a esa mujer, Teresa, Dos mujeres, un camino, Niña amada mía y ¡Vivan los niños!, por mencionar algunas de ellas. Además, Amparo Garrido fue actriz de doblaje, ya que prestó su voz para diferentes personajes de las películas de animación como Blanca Nieves y los siete enanos; fue la mamá de Bambi en Bambi y Peggy en La Dama y el vagabundo. La actriz también fue parte de la Fundación Rafael Banquells A.C., al ser la secretaria general, cargo que aún conservó durante 2024. Esta institución fue fundada por Silvia Pinal con el objetivo de brindar apoyo a las y los artistas de la tercera edad. Amparo Garrido también fue actriz recurrente de programas populares de televisión, por lo que es posible encontrarla haciendo personajes en capítulos de Como dice el dicho y La Rosa de Guadalupe, de acuerdo con información de IMDb Zuleydy márquez con información de Noticia Al dia
Venezuela y Cuba impulsan agenda parlamentaria para este 2025
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, se reunió con Ana María Mari Machado, vicepresidenta de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, en el Palacio Federal Legislativo de Caracas. En este encuentro bilateral, también estuvo presente el embajador de Cuba en la República Bolivariana de Venezuela, Dagoberto Rodríguez Barrera. Durante la reunión, ambas delegaciones revisaron las dos décadas de cooperación y hermandad entre Venezuela y Cuba, reafirmando su compromiso de colaboración para el futuro. Participaron miembros de la directiva de la Asamblea Nacional venezolana, así como diputados y autoridades cubanas. El diálogo fraterno entre ambas naciones se centró en los vínculos parlamentarios que forman parte de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos, una plataforma que promueve la unión latinoamericana. Esta visita de las autoridades cubanas se da en el contexto de la juramentación del presidente Nicolás Maduro ante el parlamento venezolano, lo que subraya la histórica amistad iniciada por los comandantes Fidel Castro y Hugo Chávez, reflejada en las políticas y acuerdos de cooperación entre ambos paísespaíses. Zuleydy Márquez con información de Globovisión
Así fue la emotiva despedida de los Reyes de España a la princesa Leonor quien embarcó en un buque escuela para su instrucción militar
Este sábado, 11 de enero la princesa Leonor, primera en la linea de sucesión de la monarquía española, embarcó en el buque escuela de la Armada española en el que completará su instrucción militar y que le llevará a Brasil, Uruguay, Chile, Perú, Panamá, Colombia, República Dominicana y EEUU. Desde el muelle y a escasos metros del buque, con la princesa Leonor y el resto de sus compañeros en formación para la partida, los reyes de España se despidieron de su hija lanzándole besos, en ocasiones abrazados para apoyarse en este momento de emoción, mientras el velero bergantín-goleta zarpaba del puerto de Cádiz, en el sur de España. «Muy emotivo lógicamente», dijo el rey a los periodistas antes de embarcarse, con la reina, en el barco Vigía de la Armada para despedir desde el mar al buque escuela, que inicia un recorrido de seis meses. La reina no pudo evitar las lágrimas al ver alejarse a su hija en el navío, mientras la princesa, sonriente y emocionada, agitaba su gorra de guardiamarina, como sus compañeros, para despedirse de los familiares. «Hay más madres», comentó la reina a los periodistas cuando le preguntaron por sus lágrimas y la visible emoción con la que ha vivido la partida. Muchos acudieron al muelle para despedir a sus parientes Más de mil 600 familiares de los guardiamarinas y de los miembros de la dotación del barco, un total de 250 personas, acudieron al muelle para esta despedida. El rey, como muchos otros padres, sacó su móvil para captar el emocionante momento de la partida, que él mismo vivió en 1987, cuando realizó su instrucción militar. Leonor de Borbón hará todo el recorrido, excepto el itinerario de regreso por el Atlántico norte, ya que desembarcará en Nueva York para volar a España y reembarcará en el buque escuela en Gijón, tras permanecer casi un mes embarcada en una fragata para continuar su formación naval. Leonor de Borbón y sus compañeros (76 hombres y nueve mujeres) navegaran unas 18 mil millas náuticas en un bergantín-goleta casi centenario. El velero de 113 metros de eslora cuenta con cuatro palos de 48,75 metros de altura, a los que, al menos una vez, deberán subirse los estudiante trepando por las cuerdas, en una de las muchas maniobras y ejercicios a los que se enfrentarán en esta travesía. Los guardiamarinas dormirán en estrechos módulos de tres o seis camas en literas y compartirán una sala multiusos en la que desayunarán, comerán, cenaran, darán clases y pasarán mucho de su tiempo libre, quizá en algún momento acompañándose del piano con el que cuenta la embarcación. Zuleydy Márquez con información de Noticia Al Día