Fundada en enero de 1887, la Sociedad Divina Pastora de Barquisimeto es una institución profundamente arraigada en la historia y la devoción de los larenses. Desde su creación, se ha dedicado a honrar a la patrona sentimental, la Divina Pastora, organizando cada año las tradicionales festividades en su visita a la ciudad. Sin embargo, este valioso legado cultural se encuentra hoy en día amenazado. La sede de la sociedad, un edificio construido en 1939 y ubicado en la carrera 22 entre calles 24 y 25, presenta un estado de deterioro alarmante. Filtraciones en el techo, han provocado daños significativos en la estructura y ponen en riesgo el invaluable patrimonio cultural que alberga. Entre las piezas más preciadas que se resguardan en este lugar se encuentra una imagen de la Divina Pastora, que llegó en 1937, la sede cuenta con elementos patrimoniales que dan cuenta de las tradiciones y costumbres asociadas a esta devoción católica, así como registros fotográficos de las primeras procesiones, y hasta el trono que se utilizó en las primeras peregrinaciones. Oswaldo Silva, presidente de la sociedad, ha expresado su profunda preocupación por la situación y ha hecho un llamado a las autoridades y a la comunidad en general para que se unan a esta causa y contribuyan a la restauración de este importante patrimonio. «Estamos ante el riesgo de perder una parte fundamental de nuestra identidad cultural», afirmó Silva, quien destacó la urgencia de realizar trabajos de impermeabilización en el techo para evitar mayores daños y salvaguardar las piezas que se encuentran en su interior. La sede de la Sociedad Divina Pastora de Barquisimeto no solo es un lugar de culto, sino también un espacio de encuentro y de expresión de la fe de miles de personas. Su deterioro representa una pérdida irreparable para la ciudad y para todo el estado Lara. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto
Delcy Rodríguez al instalar Festival Mundial Antifascista en Caracas: «No se puede ser tibio en estas horas»
«En nombre del Presidente los invitamos a ver la Venezuela de verdad no la de las redes sociales, manipulada por las corporaciones de la mentira. En el fondo muestran el desprecio por los pueblos, y hay políticos que se arrodillan. Es la verdad. El Presidente Maduro siempre ha dado la cara para defender la patria y el pueblo, no ha dejado que nos humillen, debemos reconocer además de su lealtad su valentía al momento de plantarse y defender a Venezuela. Y que cuando le invitan a abandonar la patria dice que no y aquí estamos defendiendo al pueblo«, palabras de la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, quien instaló este jueves el Festival Antifascista en Caracas. A pocas horas de la juramentación del presidente de la República, Nicolás Maduro, ante la Asamblea Nacional para su tercer mandato, la alta funcionaria resaltó que el futuro de Venezuela «seguirá siendo anticapitalista». «No se puede ser tibios, o ser o no ser. No se puede ser tibio en estas horas, debemos ser firmes y radicales para defender la especie humana, el amor entre los pueblos, para defender lo que nos corresponde. El pueblo venezolano ha dado lecciones de lo que debe ser la dignidad, le digo a los gobiernos de derecha que esta anotado en la historia y nos las vamos a cobrar no con los pueblos sino con sus políticos que les dan la espalda. En Panamá defiendan su canal y no se metan con Venezuela, ármense de valor porque Venezuela nunca olvidará lo que han hecho en su contra«, destacó Rodríguez. En su intervención, agregó que «este pueblo está dispuesto para defender la democracia y camino de autodeterminación. El fascismo en Venezuela piensa que porque tiene alianzas con expresidentes, involucrados en pedofilia como Pastrana, narcotráfico, corrupción, ellos son los que acompañan al señor ‘Inmundo», auspiciado por una desquiciada del fascismo la Milei venezolana María Corina Machado. Una vergüenza para nosotras que llevamos la fuerza de las heroínas que lucharon por Venezuela. Ella ha promovido el bloqueo económico contra Venezuela.». En sus contundentes declaraciones, Rodríguez aseguró que «no se puede entender el fascismo donde los privados se hacen de la vida cotidiana de los pueblos enteros. En Argentina son víctimas del fascista que los gobierno, nuestra solidaridad con sus trabajadores los cuales son discriminados. Atropellan a los trabajadores de Argentina. Somos una patria grande y nos duele lo que sucede en Argentina. En Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, en los Estados Unidos, Ecuador, El Salvador, Paraguay, Uruguay, en los países de nuestro continente hay movimientos de tintes fascistas y neofascistas no podemos quedarnos con los brazos cruzados, este movimiento debe extenderse·». «El fascismo pretende quedarse con todas las escalas de nuestro planeta. Es la hora que ha convocado la humanidad para unidos luchar contra el fascismo, si lo dejamos para mañana quizá ya no existan los pueblos, quedarán las corporaciones dueñas de los pueblos«, advirtió. Zuleydy Márquez con información de Globovisión
Murió electrocutado mientras lavaba su carro en Falcón
Un hombre falleció de manera instantánea, la noche de este 8 de enero, tras recibir una descarga eléctrica mientras lavaba su carro. El accidente se registró en la calle 8 del sector Las Margaritas, municipio Carirubana. Según lo reportes hospitalarios, ingresó sin signos vitales a la morgue del hospital Doctor Rafael Calles Sierra de Punto Fijo. Fue identificado como Antonio Polanco Fermín de 50 años, obrero, natural de Punto Fijo y residenciado en la misma localidad donde ocurrió el accidente. Carla Martínez / Con información de NotiFalcón
Lara registra un 70 % de asistencia estudiantil
La Autoridad Única de Educación del estado Lara, Eleamer Elkatrib, señaló que hay un 70% de asistencia de estudiantes en los diferentes instituciones educativas de la entidad. «Satisfactoriamente nuestro gobernador, el presidente y el ministro de educación daban un balance» del inicio del segundo momento del año escolar 2024- 2025 «acá en el estado Lara, en este tercer día hay un promedio del 70 % , dijo el también director de la Zona Educativa del estado Lara, quien agregó que los educadores también han reportado asistencia en su totatilidad. A su vez, manifestó que todas las instituciones educativas tanto públicas como privadas están con las puertas abiertas. «Podemos decir que en el estado Lara los 2.192 planteles están recibiendo a nuestra muchachada». Entregan CEI José Félix Ribas Por otra parte, el Viceministro de Educación Media, Eloy Sira, hizo entrega del CEI José Félix Ribas, plantel de educación inicial que fue rehabilitado en su totalidad, en Los Crepúsculos, al oeste de la ciudad de Barquisimeto. «Estamos entregando de paquete este plantel para nuestros niños y niñas, garantizando que las instituciones educativas del país estén en las mejores condiciones posibles». Sira agregó que a nivel nacional hasta el 15 de enero serán entregados 120 instituciones educativas, en relación al estado Lara, serán rehabilitadas 40 planteles educativos y ya han sido entregados 4. La Directora del CEI José Félix Ribas, Jakeline Giménez, manifestó con entusiasmo, que el plantel se encuentra rehabilitado al 100 %, «cuando llegué hace 5 años estaba totalmente deteriorado, ya hoy es otro, se le hizo el cambio de la cubierta del techo, paredes, electricidad y baterías de baño» Resaltó que la matrícula ha aumentado y están a un 80 % de su totalidad, «esperamos que se sigan inscribiendo acá están las puertas abiertas». Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto
Los perros pueden contagiarse del estrés de sus dueños
Dos investigadores de la Universidad de la Reina de Belfast en Irlanda (Reino Unido) llevaron a cabo un estudio para determinar si los niveles de estrés de los dueños de perros afectan a sus mascotas. Si bien expertos ya habían demostrado antes que el comportamiento negativo sobre los canes durante una visita veterinaria aumentaba su ansiedad, es la primera vez que se analiza específicamente el estrés de sus amos en un entorno desconocido. Para tal fin, Aoife Byrne y Gareth Arnott reclutaron a 28 perros junto a sus propietarios y los sometieron a una serie de experimentos durante los cuales se monitoreó la frecuencia cardíaca de cada uno para determinar los cambios y así medir los niveles de estrés. Cada persona fue expuesta a pruebas agobiantes (problemas aritméticos, tareas verbales) y luego a un video de meditación guiada. Además, se les pidió no interactuar con sus animales de compañía durante el proceso, explicaron los autores. «Descubrimos que los cambios en la frecuencia cardíaca del dueño antes y durante el experimento podían predecir los cambios en la frecuencia cardíaca de su perro […]. Era probable que la frecuencia cardíaca de su perro también aumentara o disminuyera al mismo tiempo», comentaron. «Contagio emocional» En la opinión de estos expertos en comportamiento y bienestar animal, el estrés de los dueños parece influir en el de sus mascotas en entornos nuevos por un proceso que denominan «contagio emocional». Los perros parecen tener como «referencia social» a sus humanos, y es posible que reconozcan sus emociones y comportamientos, logren «captarlos» y luego imitarlos, «ya sea de forma consciente o inconsciente». «Los cambios agudos en los niveles de estrés del dueño pueden producir cambios rápidos en los parámetros de estrés fisiológico canino», señala el estudio. Vale aclarar que todas las evaluaciones se realizaron sin comunicación directa entre amo y mascota. Por otro lado, Byrne y Arnott también notaron que las frecuencias cardíacas de los perros disminuyeron a lo largo del experimento, lo que indica su capacidad para adaptarse o «aclimatarse» con el tiempo a espacios extraños. Beneficios del estudio Los investigadores consideran que estas conclusiones pueden ser de gran utilidad durante las visitas de estos animales al médico y, por tanto, deberían incorporarse en la práctica veterinaria. Si los veterinarios ayudan a los dueños a sentirse más tranquilos, podría reducirse el estrés canino y hacer que se sientan más a gusto y que mejore su bienestar mientras son atendidos. Un enfoque donde se tenga en cuenta al animal, a su dueño y al medioambiente probablemente dé los mejores resultados en materia de bienestar, opinan. Al mismo tiempo, el control del estrés puede mejorar los resultados de la atención veterinaria, debido a que la medición de parámetros, como la frecuencias cardíaca y respiratoria, pueden elevarse como resultado de un mayor estrés. «Los perros son animales perceptivos que se ven influenciados por el mundo y las personas que los rodean. Las personas que cuidan o trabajan con perros deben tener en cuenta que su propio estrés puede afectar al de sus perros», subrayan los autores. Carla Martínez / Con información de RT
Al menos seis fallecidos por estampida en un templo de la India
Al menos seis personas murieron y 20 resultaron heridas en un estampida ocurrida la noche de este miércoles, cuando cientos de devotos se empujaban para conseguir entradas para la celebración anual de Vaikunta Dwara Darshanam, en la ciudad de Tirupati, del estado de Andhra Pradesh, en India. Grandes multitudes se reunieron en los mostradores de distribución de tickets antes del evento religioso, que empieza el 10 de enero y tiene una duración de diez días. Tirumala Tirupati Devasthanams (TTD), la fundación que administra el templo, había instalado mostradores especiales en varios lugares para distribuir fichas para el festival, según informa el diario The Indian Express. Miles de devotos comenzaron a hacer cola temprano por la mañana y, por la tarde, la multitud comenzó a empujarse. Según dijo a medios el presidente de TTD, BR Naidu, la estampida se desencadenó cuando se abrió una puerta para ayudar a una mujer que había caído enferma. El Vaikunta Dwara Darshanam se refiere a la apertura ceremonial de Vaikunta Dwaram (una entrada santificada) en el templo de Tirumala, la puerta de entrada al reino celestial del Señor Vishnu. Carla Martínez / Con información de Globovision
Guyana rechaza que Venezuela quiera elegir un Gobernador para el Esequibo
El Gobierno de Guyana confrontó al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por querer nombrar un gobernador en el territorio en disputa del Esequibo o Guayana Esequiba, al considerar que está violando las disposiciones del Acuerdo de Argyle y de “la orden vinculante” de la Corte Internacional de Justicia (CIJ). El anuncio hecho por el presidente Nicolás Maduro el 7 de enero sobre la elección de un “gobernador de la Guayana Esequiba” por “el pueblo de la Guayana Esequiba” constituye, según el Gobierno guyanés, “una violación directa” de los compromisos enmarcados en el Acuerdo de Argyle, firmado en presencia de interlocutores regionales e internacionales. Este acuerdo, “compromete inequívocamente a Guyana y Venezuela a abstenerse de escalar cualquier conflicto o desacuerdo derivado de la controversia territorial entre ambos Estados”, dijo en un comunicado el Ministerio de Asuntos Exteriores de Guyana. Según expresó, “esto incluye abstenerse de acciones que puedan agravar las tensiones o alterar la situación actual en el territorio en disputa, hasta su resolución de conformidad con el derecho internacional”. Dijo además que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ordenó en 2023 que Venezuela se abstuviera de cualquier acción que pudiera modificar la situación imperante en el territorio en disputa, actualmente administrado por Guyana. “La Orden también enfatizó que ambos Estados deben evitar acciones que puedan agravar o extender la disputa o hacerla más difícil de resolver. (…) La declaración del presidente Maduro, junto con cualquier acción para integrar la región del Esequibo en el marco administrativo de Venezuela (…) representa un flagrante desprecio de esta orden vinculante”, explicó. Maduro ha dicho que Venezuela no reconoce la jurisdicción de la CIJ en la disputa con Guyana por el Esequibo: “Venezuela no acepta ni aceptará colonialismo judicial. Como nación, jamás hemos reconocido que la Corte Internacional de Justicia dirima la controversia limítrofe sobre el Esequibo. Es una posición histórica que mantendremos siempre”, escribió en marzo del año pasado en X. Escala la tensión por el Esequibo Maduro dijo esta semana que en las elecciones regionales de este año se tiene previsto que los venezolanos elijan los “consejos legislativos de las 24 gobernaciones”, entre ellas, la del “estado de la Guayana Esequiba”. En respuesta, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Guyana dijo que “los habitantes de la región guyanesa de Esequibo son ciudadanos guyaneses que viven en territorio soberano de Guyana”. “Sería una violación flagrante de los principios más fundamentales del derecho internacional, consagrados en la Carta de las Naciones Unidas, que Venezuela intentara llevar a cabo unas elecciones en territorio guyanés con la participación de ciudadanos guyaneses”, expresó. Guyana dijo que se reserva el derecho de solicitar a la CIJ “medidas provisionales adicionales en caso de que Venezuela dé cualquier paso hacia la realización de sus llamadas ‘elecciones’ en territorio guyanés o que involucren a nacionales guyaneses”. Leyes y consultas populares, la fórmula de presión de Venezuela A comienzos del año pasado, el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, promulgó la denominada Ley Orgánica para la Defensa del Esequibo, que apunta a la creación del estado de Guayana Esequiba, que sería administrado desde la ciudad de Tumeremo. Según Maduro, la Ley, “ratificada en su carácter orgánico por parte del Tribunal Supremo de Justicia”, recoge las respuestas de los ciudadanos venezolanos en el referendo consultivo sobre el Esequibo convocado por la Asamblea Nacional de Venezuela el 3 de diciembre de 2023. A finales de 2023, el Gobierno de Venezuela realizó una consulta popular no vinculante sobre la anexión del Esequibo, con un 95% de votos a favor, según cifras del chavismo. De acuerdo al Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE), un total de 10′431.907 venezolanos votaron en el referendo no vinculante. Según el Gobierno de Venezuela, la consulta representa “un mandato inapelable para las instituciones venezolanas sobre la ruta a seguir para la solución de esta controversia territorial, que es el Acuerdo de Ginebra firmado entre las partes en 1966″. Información de: Bloomberg
Jorge Rodríguez: Venezuela posee instrumentos legales para defenderse de cualquier agresión
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, indicó que se expedirá todas las normativas que habiliten al estado venezolano a «utilizar todos los instrumentos jurídicos; militares, civiles, y el funcionamiento institucional del estado para protegernos de cualquier tipo de agresión, ya que tenemos la obligación de proteger la integridad del territorio». Rodríguez aprovechó la oportunidad para resaltar que el parlamento aprobó por unanimidad en 2024, la Ley Orgánica Simón Bolívar contra el bloqueo y contra cualquier forma de agresión, donde se establece “penas severas para aquellos apátridas que denegando de su propia condición son los que han vivido y se han hechos millonarios a expensas de solicitar sanciones y, a la vez meter mano a los recursos ilegalmente, pertenecientes a Venezuela y congelados en el extranjero”. El diputado enfatizó que esta normativa «se enfoca en proporcionar al estado venezolano las herramientas necesarias para combatir tales acciones extremas contra la República», por lo que expresó al presidente Nicolás Maduro, en el acto de instalación de los Órganos de la Dirección para la Defensa Integral de la Nación (Oddi), que el poder legislativo acelerará el proceso de aprobación de «cualquier tipo de ley», como la Ley Orgánica Simón Bolívar. Por su parte, el fiscal general de la República, Tarek William Saab, indicó que la instalación de los Oddi, “es un día histórico” ya que busca reafirmar la unidad nacional en paz y estoicismo de “un pueblo que ha resistido como ningún otro”. Zuleydy Marquez con informacipon de Notitarde
Conozca los puntos de atención para niños extraviados en la procesión de la Divina Pastora
La alcaldía del municipio Iribarren, a través del Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (CMDNNAI) y el Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (CPNNAI), ha dispuesto una serie de puntos de atención a lo largo de los 7.5 kilómetros del recorrido de la procesión. Los profesionales capacitados estarán distribuidos en lugares clave, brindando asistencia inmediata a menores que se encuentren separados de sus representantes. Aquí te mencionamos algunas de las ubicaciones más relevantes: Estos puntos están estratégicamente situados para facilitar el acceso y garantizar que cualquier niño perdido reciba atención rápida y adecuada. Importancia de la identificación infantil Un aspecto clave para la seguridad de los niños durante la procesión es la identificación. Se recuerda a los padres que es crucial identificar a sus pequeños con un brazalete que contenga información esencial, como el nombre, apellido, datos del representante y un número de teléfono de contacto. De esta manera, si un niño se extravía, las autoridades podrán comunicarse fácilmente con sus padres o tutores. Este pequeño esfuerzo puede hacer una gran diferencia en momentos críticos. ¿Qué hacer si un niño se extravía? Si te encuentras en la procesión y te das cuenta de que un niño está extraviado, o si tu propio hijo se ha perdido, sigue estos pasos: 1. Mantén la calma: Es importante mantener la serenidad para poder actuar de manera efectiva. 2. Acércate a un punto de atención: Busca uno de los puntos de atención mencionados anteriormente. Allí encontrarás personal capacitado para brindar asistencia. 3. Proporciona la información necesaria: Cuando llegues al punto de atención, informa al equipo acerca del niño, incluyendo detalles físicos y la ropa que llevaba puesta. 4. Comunícate con las autoridades: Puedes llamar al número 0426-2603406, donde también recibirás orientación y ayuda. Un llamado a la colaboración comunitaria Es fundamental que la colectividad esté atenta y colabore durante la festividad. La seguridad de los niños es responsabilidad de todos. Estar informado y ser proactivo puede ayudar a prevenir situaciones desagradables. Recuerda que cada pequeño gesto cuenta y puede marcar la diferencia en la vida de un niño. La procesión de la Divina Pastora no solo es un evento religioso de gran significado, sino también una oportunidad para reforzar el sentido de comunidad y cuidado entre todos. Con estas directrices y el apoyo adecuado, podremos disfrutar de la festividad mientras aseguramos el bienestar de nuestros niños. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Todos los presidentes estadounidenses vivos asistieron al funeral de Carter (+Inesperados apretones de mano)
Los líderes de Estados Unidos pausaron sus agendas el jueves para el funeral de un comandante en jefe que ocupó el cargo hace décadas, Jimmy Carter, quien fue honrado por su servicio como oficial naval, gobernador, presidente y un historial de cuatro décadas de trabajo humanitario después de dejar la Casa Blanca.El presidente Joe Biden tiene previsto pronunciar un panegírico en el servicio en la Catedral Nacional de Washington. Los recuerdos escritos por el difunto presidente Gerald Ford, un rival de Carter que se convirtió en amigo, y el difunto Walter Mondale, quien se desempeñó como vicepresidente de Carter, serán leídos por los hijos de los hombres, según un programa publicado por los organizadores. Entre los artistas intérpretes o ejecutantes se encuentran las estrellas de la música country Garth Brooks y Trisha Yearwood, amigos de Carter a través de su trabajo de servicio público. Desde el 4 de enero, el cuerpo de Carter fue transportado en una caravana a través de Plains, antes de dirigirse al Centro Presidencial Carter en Atlanta. Los restos del expresidente fueron luego trasladados en avión a Maryland y trasladados en una ceremonia a un coche fúnebre, que fue llevado en una caravana hasta el Memorial de la Marina de Estados Unidos en Washington para honrar el servicio de Carter como teniente de la Marina. Desde entonces se encuentra en capilla ardiente en el Capitolio, donde el público pudo presentarle sus respetos desde el martes por la noche hasta el jueves por la mañana. En la conmemoración, llamó la atención la cercanía que demostraron exinquilinos de la Casa Blanca como Donald Trump y Barack Obama, rivales políticos que incluso compartieron una conversación amena al saludarse. Obama, a su vez, estrechó la mano de Mike Pence, vicepresidente del pasado gobierno de Trump. Zueydy Márquez con información de Notitarde