Usuarios de la red social de origen chino, Tiktok en Venezuela comenzaron a reportar fallas para entrar a la aplicación pasadas las 12 de la medianoche de este martes 7 de enero. De forma progresiva, desde varias zonas del país se fueron sumando al reporte de la anomalía. «Después del segundo video no me cargan los demás», denunciaron algunos cibernautas en la plataforma X. Esta última es usada con VPN porque aún algunas empresas de telecomunicaciones no han derribado el bloqueo de la misma. Algunos usuarios reportan problemas para acceder a TikTok con Movistar y Digitel. Cabe mencionar que hoy se cumplen los ocho días que dio el TSJ para que la red social pagara una multa de 10 millones de dólares y abriera una oficina en Venezuela. Zuleydy Márquez con información de noticia Al Día
Este 2025 se elegirá al primer gobernador de la Guayana Esequiba
Venezuela elegirá este año al «primer gobernador» de la Guayana Esequiba, aseguró este lunes el presidente, Nicolás Maduro. En un acto con autoridades civiles y militares, el mandatario expresó que, en los comicios regionales previstos para este año, los venezolanos elegirán a los jefes y «consejos legislativos de las 24 gobernaciones», entre ellas, la del «estado de la Guayana Esequiba». «(Será) el primer gobernador electo por el voto del pueblo de la Guayana Esequiba», dijo Maduro. El pasado mes, se conmemoró el primer aniversario del referendo celebrado el 3 de diciembre de 2023, en el que consultó a los ciudadanos, a través de cinco preguntas cerradas, su postura sobre si el país debía anexionarse el Esequibo. Con información de UR
¡Nuevas funciones! WhatsApp mejora la experiencia de los usuarios
La aplicación de mensajería WhatsApp incorporó tres nuevas funcionesen este 2025 para mejorar la experiencia de los usuarios que usan este servicio. La compañía explicó que ahora es posible agregar filtros y fondos personalizados a las videollamadas, permitiendo a los usuarios darle un toque más divertido y dinámico a sus conversaciones. Además, se colocó la opción de seleccionar manualmente a los participantes de una videollamada desde un grupo, evitando así que todos los miembros del grupo sean llamados automáticamente. La aplicación también incluyó la transcripción automática de mensajes de voz, la posibilidad de almacenar nuevos contactos directamente en la aplicación y la creación de listas personalizadas para organizar los chats. Estas características se han implementado de forma progresiva en las últimas semanas y solo es necesario actualizar la aplicación, ya sea en dispositivos iPhone o Android. Zuleydy Márquez con información de Globovisión
Cómo prepararse ante brotes virales: Consejos esenciales para protegerte
En las últimas semanas se ha registrado un repunte de casos enfermedades respiratorias y se le atribuye a la disminución de las medidas de prevención post-pandemia, la circulación simultánea de varios virus respiratorios y condiciones climáticas cambiantes. Los virus que dominan el planeta En ese sentido, la presidente de la Sociedad Venezolana de Infectología, Patricia Valenzuela, detalló que el virus influenza se encuentra en el hemisferio norte, mientras que SARS-CoV-2 no ha dejado de circular en el mundo, sobre todo en Estados Unidos por el aumento de casos. También se le suma el virus sincitial respiratorio que comienza a circular en octubre-noviembre, y que se puede extender hasta diciembre y que coincide a metapneumovirus que es el que ha causado más alarma en el mundo. «No todos los virus tienen tratamiento con medicamentos antivirales específicos. El virus de influenza si tiene un antiviral y hay otro que es inhalado que tiene sus indicaciones y el virus sincitial respiratorio tiene vacunas», precisó. Asimismo, recomendó, que los diagnósticos son necesarios para brindar los tratamientos sintomáticos o tratamiento de apoyo para el control de la salud de cada persona. ¿El metapneumovirus puede resultar mortal? Ataca de manera intensa a personas de edad alta y quienes tengan un sistema inmunológico debilitado, lo que pueden hacer un cuadro fuerte en consecuencia de afecciones por este virus. «Un paciente que tenga una enfermedad autoinmune, reumatológica, pacientes que estén en quimioterapia, o una persona que viva con VIH, son personas que tienen mayores probabilidades de padecer de forma severa y complicaciones bacterianas», comentó. ¿Qué hacer? «Si tienes síntomas en la medida de lo posible quédese en casa. No mande sus hijos al colegio y entre en contacto con su médico de cabecera o entre en telemedicina que se establecieron en los momentos de pandemia», dijo. con información de UR
Juan Gabriel, El Divo Eterno nació un 7 de enero
Este martes 7 de enero, pero de 1950, nació en Parácuaro, Michoacán, México, Alberto Aguilera Valadez, quien más tarde sería conocido mundialmente como Juan Gabriel. Su vida, marcada por la adversidad desde temprana edad, se transformaría en una historia de éxito y trascendencia musical. Juan Gabriel tuvo una infancia difícil. Tras la separación de sus padres, fue internado en un orfanato en Ciudad Juárez, Chihuahua. Fue allí donde encontró refugio y pasión en la música. A pesar de no haber recibido educación musical formal, su talento innato lo llevó a componer sus primeras canciones y a presentarse en diversos escenarios locales. Su perseverancia lo llevó a la Ciudad de México, donde, tras tocar muchas puertas, logró grabar su primer disco en 1971. A partir de entonces, su carrera despegó hasta convertirse en un ícono de la música mexicana. ¿Cuántas canciones compuso? Se estima que Juan Gabriel compuso más de 1,800 canciones a lo largo de su prolífica carrera. Sus temas han sido interpretados por numerosos artistas de talla internacional, consolidando su legado como uno de los compositores más importantes de la música en español. ¿Dónde pasó su infancia? Juan Gabriel pasó gran parte de su infancia en Ciudad Juárez, Chihuahua, en un internado. Esta ciudad marcó profundamente su vida y su obra, por lo que se le conoció como «El Divo de Juárez». ¿Cuál fue su primer tema impuesto como éxito? Su primer gran éxito fue «No tengo dinero», lanzado en 1971. Esta canción lo catapultó a la fama y le abrió las puertas de la industria musical. Seis premios o reconocimientos obtenidos en su carrera: Es difícil resumir en solo seis los innumerables premios y reconocimientos que Juan Gabriel acumuló a lo largo de su trayectoria. Sin embargo, aquí te presento algunos de los más destacados: Juan Gabriel falleció el 28 de agosto de 2016, pero su música sigue viva, resonando en el corazón de millones de personas alrededor del mundo. Su legado como compositor, intérprete y figura icónica de la cultura mexicana es imborrable. ¡Que siga viva la música del Divo! Zuleydy Márquez con información de Noticia Al Día
95 fallecidos tras sismo de magnitud 6,8 en región china del Tíbet
Al menos 95 personas perdieron la vida y 130 resultaron heridas tras un terremoto de magnitud 6,8 registrado este martes en el condado de Tingri de la región occidental china del Tíbet que se hizo notar además en Nepal y la India, informó la agencia oficial Xinhua. El seísmo se produjo a las 09:05 hora local (01:05 GMT) en el condado de Tingri de la prefectura de Shigatse a una profundidad de 10 kilómetros, de acuerdo con el Centro de Redes Sismológicas de China. En el citado condado de Tingri, el más afectado, se derrumbaron más de 1.000 viviendas, según el diario Nanfang Daily. Según Xinhua, residen en un radio de 20 kilómetros alrededor del epicentro unas 6.900 personas. El presidente chino, Xi Jinping, pidió «esfuerzos exhaustivos para salvar vidas y minimizar el número de víctimas», al tiempo que pedía trabajar para «prevenir desastres secundarios» y «reasentar de forma adecuada a los residentes afectados». El líder chino enfatizó además la urgencia de «reparar las infraestructuras dañadas» y «garantizar que las necesidades básicas de los residentes se cubran», indicó la agencia. Asimismo, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma del país asignó de urgencia 100 millones de yuanes (13,6 millones de dólares, 13,1 millones de euros) para ayudar en las tareas de alivio tras el desastre. Tras el temblor, la Oficina de Mando Antisísmico y de Socorro en Casos de Catástrofe del Consejo de Estado (Ejecutivo chino) y el Ministerio de Gestión de Emergencias pusieron en marcha un dispositivo de urgencia y enviaron un grupo de trabajo a la zona del seísmo para orientar las labores antisísmicas y de socorro. Según la cadena estatal CCTV, los equipos de bomberos locales han movilizado a más de 1.500 efectivos para las tareas de búsqueda y rescate de supervivientes. El condado de Tingri, que cuenta con una densidad de población de 4,2 personas por kilómetro cuadrado, está situado a los pies de la cordillera del Himalaya y tiene una altitud promedio de 5.000 metros sobre el nivel del mar, según la información oficial del gobierno local. Según los pronósticos meteorológicos, está previsto que las temperaturas en el condado lleguen a un mínimo de 16 grados bajo cero y un máximo de 3 grados este martes. El epicentro se situó a unos 85 kilómetros del monte Everest, ubicado justo en la frontera entre China y Nepal y el cual ha sido cerrado al público hasta nuevo aviso para garantizar la seguridad de los visitantes y el personal. El temblor se sintió en zonas de Nepal y en varios estados del norte de la India, informaron medios de ambos países, aunque aún no han sido reportados muertes ni daños en ninguna de las dos naciones. Tíbet y otras zonas del oeste de China son frecuente escenario de terremotos, por la cercanía del punto de fricción de la placa tectónica asiática con la india, pero debido a la baja densidad de población en la zona, en muchas ocasiones los seísmos se producen en áreas escasamente habitadas. En diciembre de 2023, un temblor de magnitud 6,2 dejó más de 150 fallecidos en la región vecina de Qinghai y en la provincia occidental de Gansu. Con información de UR
Ministerio Público anunció 146 nuevas excarcelaciones
El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, anunció 146 nuevas excarcelaciones de personas vinculadas a hechos violentos post el 28 de julio. Así lo dio a conocer el Fiscal Saab a través de su cuenta en la red social Instagram en la que destaca que estas 146 nuevas liberaciones sumadas a las tramitadas anteriormente y que han sido informadas en comunicados previos, dan un total de 1.515 excarcelaciones otorgadas hasta la presente fecha. Asimismo, el texto expresa que «el Ministerio Público ratifica su condición de parte de buena fe, objetiva e imparcial, que trabaja en pro de la defensa de la Paz, la Justicia y los Derechos Humanos». Información de: Globovisión
Indonesia es admitido en el bloque BRICS, anuncia Brasil
Indonesia ha sido admitido como miembro pleno del bloque de naciones BRICS, anunció este lunes el país que preside el grupo, Brasil. La candidatura de Indonesia fue respaldada por los líderes del BRICS en agosto de 2023, según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, que ostenta la presidencia del grupo para 2025. Sin embargo, la nación asiática, que es la cuarta más poblada del mundo, optó por unirse formalmente al bloque sólo después de la formación de su gobierno recién elegido el año pasado. “El gobierno brasileño da la bienvenida a la entrada de Indonesia en el BRICS”, dijo el gobierno en un comunicado. “Con la población y economía más grandes del sudeste asiático, Indonesia comparte con otros miembros el compromiso de reformar las instituciones de gobernanza global y contribuye positivamente a profundizar la cooperación Sur-Sur”. El BRICS fue formado por Brasil, Rusia, India y China en 2009, y Sudáfrica se sumó en 2010. El año pasado, la alianza se expandió para incluir a Irán, Egipto, Etiopía y los Emiratos Árabes Unidos. Se ha invitado a Arabia Saudí a unirse, pero aún no lo ha hecho. Leer también: El Congreso de EEUU certifica la victoria electoral de Donald Trump Turquía, Azerbaiyán y Malasia han solicitado formalmente convertirse en miembros, y algunos otros han expresado su interés. Antes de la membresía de Indonesia, el bloque representaba casi el 45 % de la población mundial y el 35 % del producto interno bruto global, medido utilizando la paridad del poder adquisitivo. Zuleydy Márquez con información de Globovisión
Entregan más de 100 escuelas y liceos rehabilitados por el reinicio de clases
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que este martes durante el regreso a clases de los estudiantes se entregarán más de 100 escuelas y liceos totalmente recuperados y equipados, gracias a los esfuerzos de las Brigadas Comunitarias Militares de Educación y Salud (Bricomiles). “Tengo planteada una meta de la recuperación del 100% de todas las escuelas y liceos de todo el país con las Bricomiles, y con la participación popular que se está dando en todo el territorio nacional”, informó el primer mandatario nacional este lunes al liderar una reunión de trabajo con el gabinete ejecutivo. Además, recalcó la importancia de la coordinación entre la población, las fuerzas militares y policiales para garantizar la paz y la estabilidad en el país. “Máxima coordinación popular, militar y policial, que todos los mecanismos funcionen, que toda la capacidad que tenemos sea activada, para garantizar la paz, que la ofensiva que hubo en el 2024, en el inicio del 2025, se mantenga en el tiempo; no habrá fuerza sobre esta tierra para torcerle el brazo a Venezuela”, enfatizó. De este modo, recordó que, a pesar de los bloqueos y sanciones, Venezuela sigue adelante: “Vienen tiempos de este renacimiento continuo con nuestro propio esfuerzo de Venezuela, que continúa y seguirá con futuro próspero. Nos bloquearon, nos sancionaron, pero seguiremos para adelante; nada ni nadie nos detendrá. Hagamos de este país próspero, sigamos con la producción económica, social y política”. El presidente afirmó en su mensaje que el Gobierno nacional seguirá con el compromiso de asegurar la educación y el bienestar de los venezolanos: “No nos vamos a detener, vamos a seguir trabajando por nuestro pueblo y asegurar la paz de cada uno de ellos”. Información de: ÚN
Asamblea Nacional debatirá acuerdo en repudio a declaraciones injerencistas
La Asamblea Nacional (AN), en su sesión pautada para este martes, debatirá tres puntos importantes, el Acuerdo en Repudio a las injerencistas declaraciones por parte de un grupo de fascista de la ultraderecha internacional de cara a la toma de posesión del presidente Constitucional de Venezuela Nicolás Maduro, el próximo 10 de enero de 2025. En la plenaria está previsto, en el orden del día, y de conformidad con lo establecido en el artículo 70 del Reglamento Interior y de Debates de la Asamblea Nacional, que también se tenga un debate en respaldo al contundente comunicado emitido por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en apoyo a la democracia y en reconocimiento al ciudadano Nicolás Maduro Moros como presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, reelecto para el periodo 2025-2031. Asimismo, estará sobre la mesa el Acuerdo en Conmemoración del Sexagésimo Aniversario del Natalicio de Eliézer Otaiza, Fiel Combatiente Revolucionario, Leal y Bolivariano. Leer también: Presidente Maduro sostuvo un encuentro con el Gabinete Ejecutivo, FANB y REDI en Miraflores Zuleydy Márquez con información de Globovisión