En un ambiente de profunda devoción y fe, los feligreses han comenzado a visitar el santuario de Santa Rosa, en los días previos a la esperada procesión 167 hacia la ciudad de Barquisimeto. Tras la solemne bajada de la imagen de la Divina Pastora, miles de devotos se han congregado en el santuario, donde la atmósfera se llena de paz. Tanto locales como visitantes se unen en oración, rezando el santo rosario en honor a la Virgen. Los días previos a la procesión han visto un incremento en la asistencia al santuario, con feligreses que expresan su devoción a través de cánticos y plegarias. La imagen de la Divina Pastora, símbolo de fe y esperanza, se convierte en el centro de atención, atrayendo a personas de todas partes. Rehabilitación y limpieza Mientras tanto, en los alrededores de la plaza de Santa Rosa, la alcaldía del municipio Iribarren continúa con los trabajos de rehabilitación y limpieza, asegurando que el entorno esté listo para recibir a los miles de peregrinos que se esperan para la festividad. La comunidad se prepara con entusiasmo para esta celebración, que no solo es un evento religioso, sino también un momento de unión y espiritualidad para todos los que participan. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Chile pone fin a la misión de su Embajador ante Venezuela
A través de un comunicado de la Cancillería de Chile, el gobierno informó su decisión de poner fin a la misión de su embajador en Venezuela, Jaime Gazmuri. El Ministerio de Exteriores chileno indicó que dicha medida se da en respuesta a «la evolución de los hechos» tras las elecciones celebradas en Venezuela en julio del año pasado. Mediante dicha notificación el gobierno de Chile recordó que en agosto de 2024, el personal diplomático chileno fue expulsado de Caracas y que, desde entonces, ha ido en aumento la «falta de apertura», la «agudización de la crisis» y la falta del «desarrollo de un diálogo bilateral efectivo». Información de: ÚR
Colapso de cloacas en la Rafael Caldera afecta a 50 familias barquisimetanas
Desde mediados del mes de diciembre de 2024, alrededor de 50 familias de la urbanización Rafael Caldera II etapa, de la ciudad de Barquisimeto se ven afectados por el colapso de las cloacas de la vía principal. Joanmel Brito, residente del sector, manifestó al equipo de Noticias Barquisimeto que, la situación se agrava en la calle 1 entre avenidas 6 y 10, a su vez, resalta que, «las aguas negras están saliendo por los inodoros y pocetas de la casa». Esto complica cada vez más la situación que están viviendo estas familias, ya que desde el 6 de enero también se están filtrando por las bocas de visita que están colapsadas. «El colapso de la primera cloaca se presentó antes del 24 de diciembre. Ya las aguas buscan salir por cualquier lado», agregó Brito. Asimismo, señala que Hidrolara está al tanto de la situación ya que hicieron el debido reporte el día 26 de diciembre, y aunque fueron visitados por una cuadrilla, no han tenido solución alguna. Los vecinos ven con preocupación esta situación con las aguas servidas ya que puede generar diferentes enfermedades a los habitantes, a su vez, agregan que, cuando les llega el servicio de agua potable la situación se agrava y las aguas negras corren a lo largo de las calles. Hacen un nuevo llamado a la hidrológica del estado para que se apersonen y den una solución definitiva lo más pronto posible. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto
Estudiantes retoman sus actividades escolares este 7 de enero
El ministro para la Educación, Héctor Rodríguez, ratificó que este martes se retoman las actividades educativas en todo el sistema escolar del país. “Hoy retomamos nuestras actividades educativas en todo el sistema escolar. Recibamos con alegría a nuestros estudiantes luego de estas vacaciones navideñas”, declaró Rodríguez mediante su canal en Telegram. Por su parte, en el marco del regreso a las aulas, el presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció la entrega de unas 100 escuelas y liceos rehabilitados por las Brigadas Comunales Militares para la Educación y la Salud (Bricomiles). Durante una alocución realizada el lunes, el jefe de Estado informó que “mañana (7 de enero) durante el regreso a clases entregaremos escuelas y liceos equipados de paquete”. Además, indicó que tiene planteada una meta de la recuperación del 100 % de las escuelas y liceos de todo el país con las Bricomiles, junto con la participación popular que se está dando en el territorio nacional. Información de: ÚN
Un lienzo sagrado: El vestido de la Divina Pastora que conquistó a Dior (+Video)
En un rincón de la devoción larense, donde la fe se fusiona con el arte, se esconde una joya invaluable: un vestido de la Divina Pastora que trascendió las fronteras venezolanas para conquistar el reconocimiento internacional. Corría el año 1981 cuando la reconocida diseñadora italo-venezolana Piera Ferrari, estrechamente vinculada con la Organización Miss Venezuela, fue convocada para crear una obra maestra que vistiera a la sagrada imagen. El resultado fue un vestido de lino crudo, pintado a mano al óleo y adornado con una tira bordada, una pieza única que cautivó al mundo. Un reconocimiento sin precedentes El artista plástico Boris Ramírez, quien había sido invitado a participar en el primer Salón de Christian Dior de Artes Visuales en París, vio en este vestido una oportunidad para llevar la devoción larense a un escenario global. Ramírez solicitó a Ferrari que confeccionara un atuendo que reflejó la diversidad geográfica del estado Lara y su conexión con el universo. Así nació «Un Canto Universal«, un vestido que, junto a su manto, se alzó con el primer premio Dior en Artes Visuales. Un tesoro en el Museo Arquidiocesano Este vestido, donado por Boris Ramírez, se exhibe de manera individual en las instalaciones del Museo Arquidiocesano de la Divina Pastora, ubicado en Santa Rosa. Allí, junto a otras piezas de gran valor histórico, se encuentra el vestido más antiguo del que se tiene evidencia física, datado en 1930. Julio Rodríguez, director del museo, nos cuenta en exclusiva: «Esta obra de Piera Ferrari es un testimonio del profundo arraigo de la fe en nuestro estado y de la capacidad del arte para trascender fronteras. Al combinar la tradición religiosa con la vanguardia de la moda, este vestido se convirtió en un símbolo universal de esperanza y devoción«. Un legado que perdura El vestido de la Divina Pastora diseñado por Piera Ferrari es mucho más que una simple prenda. Es una obra de arte que fusiona la espiritualidad con la creatividad, un legado que continúa inspirando a generaciones de venezolanos. Su reconocimiento internacional no solo enalteció a la diseñadora y al artista, sino también a todo un pueblo que encuentra en su fe un motivo de unión y orgullo. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto
Este martes reinician las actividades escolares en todo el territorio nacional
Este martes se reinician las actividades en el sistema escolar venezolano tras el asueto navideño, así lo informó el ministro para la Educación, Héctor Rodríguez, quien le dio la bienvenida a los niños, niñas y jóvenes que vuelven a las aulas en todo el país. A través de su red social Instagram, Rodríguez expresó: «¡Buenos días! Hoy retomamos nuestras actividades educativas en todo el sistema escolar. Recibamos con alegría a nuestros estudiantes luego de estas vacaciones navideñas». En ese sentido, comienza el segundo momento pedagógico, por lo que el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Educación, convoca a todo el personal educativo, padres, madres, representantes y estudiantes a un regreso a las aulas. Leer también: ¡Visión estratégica! Plan productivo 2025 de Pdvsa prioriza desarrollo de la industria energética Asimismo, Rodríguez resaltó que «es en las aulas de clase donde nacen muchos de los sueños y nos preparamos para hacerlos realidad, donde la curiosidad, el talento y el ímpetu se juntan para transformar el mundo». «Si queremos un futuro extraordinario para Venezuela, todas y todos tenemos que comprometernos a acompañar a nuestros estudiantes, para que se abran camino y alcancen sus metas», puntualizó. Zuleydy Márquez cin información de Globovisión
¡Visión estratégica! Plan productivo 2025 de Pdvsa prioriza desarrollo de la industria energética
La ministra para Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, sostuvo una reunión de trabajo, este lunes 6 de enero, con la junta directiva de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), donde abordaron el plan productivo para el año 2025, instruido por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para avanzar en el desarrollo de la industria energética del país. En esta jornada, también hicieron la reestructuración del Ministerio de Hidrocarburos, que ha experimentado una vez hecho el cambio de nombre, por parte del jefe de Estado, como parte de una visión estratégica que busca consolidar las capacidades contraloras y de diseño políticas para aprovechar las inmensas reservas energéticas del país. Desde el año 2016, el motor hidrocarburo forma parte de la Agenda Económica Bolivariana implementada por el Ejecutivo nacional para impulsar el desarrollo autónomo del país, para despojarse de la dependencia que ha marcado por años la economía venezolana. Durante este encuentro, la también vicepresidenta Ejecutiva de la República reafirmó el compromiso en el avance en la construcción de una nación que prioriza su autodeterminación ante la imposición de las medidas coercitivas unilaterales impuestas por el gobierno de Estados Unidos. Zuleydy Márquez con información de VTV
Vecinos de Pueblo Abajo en Santa Rosa claman por un buen suministro de agua potable
Los vecinos de la calle Comercio, en el sector Pueblo Abajo de Santa Rosa del municipio Iribarren, han expresado su preocupación ante la escasez del servicio de agua potable, el cual solo llega a sus hogares los días lunes y viernes. Mirna Lucena, una de las residentes de la zona, comenta con inquietud: “Solamente tenemos agua los días lunes y viernes. De ahí no sueltan más el agua.” Así mismo, señala que el suministro se realiza entre las 6:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde, lo que considera insuficiente: “Ni 12 horas son, me parecen muy pocas horas”. Lucena también explica que la situación se complica debido a que hay una sola toma de agua para varias casas, lo que hace que muchas veces tenga que esperar a que sus vecinos terminen de usar el servicio para poder acceder a él. La falta de un suministro constante ha llevado a muchos vecinos a depender de pipas de agua. “Sobrevivo con dos pipas nada más, yo no tengo tanque ni bomba”, sostiene Lucena, reflejando la difícil situación que enfrentan diariamente. Ante esta problemática, los vecinos hacen un llamado a las autoridades competentes para que se tomen medidas urgentes. “Queremos que por lo menos nos pongan cuatro días de agua, ¿será mucho pedir?”, concluye Lucena, expresando el deseo de una solución que mejore su calidad de vida. La comunidad espera que su voz sea escuchada y que se implementen soluciones efectivas que garanticen el acceso al agua potable de manera regular. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
La 42 bajada de los Reyes Magos fue un éxito en Cocorote
La alegría y emoción se desbordaron en las calles de Cocorote este lunes 6 de enero con la 42 edición de la bajada de los Reyes Magos. El alcalde Pedro Bolaños, la primera combatiente, Rosa Garrido y todo el equipo de trabajo repartieron dulces y chucherías a lo largo y ancho del trayecto dispuesto. Durante la larga caminata Bolaños fue distribuyendo miles de golosinas de marcas reconocidas a los cientos de niños, jóvenes y adultos que acompañaron a Melchor, Gaspar y Baltazar en su periplo por Cocorote. El mandatario destacó que esta es la edición 42 de este evento que ya se institucionalizó en el gentilicio de los cocoroteños, por ello hacen los mejores esfuerzos para proyectar y fortalecer la tradición. Según Bolaño, para dicho evento contó con el apoyo del Presidente Nicolás Maduro, el gobernador Julio León así como movimientos culturales de la localidad y por supuesto, los trabajadores de la corporación municipal. Al final de la caminata hubo presentación de grupos musicales y culturales de la localidad. El mandatario municipal también subrayó que se hicieron donativos en la Casa de la Caridad Madre Teresa de Calculta y en la sede del Instituto Nacional de Servicios Sociales de Atención Integral a los Adultos Mayores que funciona en su localidad. Nota de prensa
OMS: Los virus en el brote de infecciones respiratorias en China son conocidos
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aclaró este martes que, de acuerdo a la información recibida de las autoridades China, los virus presentes en el brote de infecciones respiratorias detectado recientemente en el norte de China «son conocidos» y que el más común es el de la gripe estacional. Los patógenos que se han detectado incluyen los virus sincitial respiratorio (VRS), el metapneumovirus humano (MPVH), el SARS-CoV-2 (causante de la covid-19) y el de la gripe estacional. «Los niveles de infecciones respiratorias notificados en China están dentro de lo habitual para la estación invernal y las autoridades han informado de que la utilización de los hospitales es actualmente inferior a la del año pasado por estas fechas, y no se han producido declaraciones ni respuestas de emergencia», recalcó la portavoz de la OMS, Margaret Harris. Comentó que el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades informó el pasado día 2 y en reuniones con equipos de la OM sobre el aumento de varias infecciones respiratorias comunes, «como era de esperar durante el invierno». Con información de UR