La tarde de este jueves en contacto directo con el presidente Nicolás Maduro, se anunció la reinauguración del Hospital tipo I Dr Baudilio Lara, rehabilitado y dotado en su totalidad. Compromiso adquirido y cumplido por el mandatario nacional en su visita a Quíbor, municipio Jiménez, durante la campaña electoral. El Ministro del Poder Popular para Obras Públicas, Juan José Ramírez, dirigió la entrega junto al Viceministro de Hospitales Manuel Rodríguez, el Gobernador Adolfo Pereira, Alcaldesa Carmen Silva, Dr Javier Cabrera, Autoridad Única de Salud en Lara, Dr Olindo Alvarado, director del centro médico y Cruz Hernández, juez de paz del circuito comunal. “Enviamos nuestro profundo agradecimiento al presidente Nicolás Maduro, a la vicepresidenta Delcy Rodríguez y a todo el equipo de los tres niveles de gobierno que encarecidamente asumieron esta grandiosa tarea de rehabilitar este hospital tipo I que atiende además municipios vecinos”, expresó con alegría, el mandatario regional. Agregó que la rehabilitación y dotación está dispuesta para más de 200 mil personas que acuden de Jiménez, Andrés Eloy Blanco y Morán. Por su parte, el Ministro Ramírez informó que el recinto médico cuenta con áreas dignas de emergencia, rayos X, hospitalización, consultas, quirófanos y sala de partos. Adicionalmente se incorporó una ambulancia a estrenar que envió el presidente Nicolás Maduro para garantizar los traslados entre municipios. Información de: Nota de Prensa
Gobernador de Lara otorgó vivienda a familia afectada por las lluvias
En Lara se continúa con las entregas de viviendas de la mano del gobernador Adolfo Pereira; en esta oportunidad la familia Vera conformada por ocho personas, incluyendo una adulta mayor de 102 años, recibieron un nuevo hogar, ya que resultaron afectados por las pasadas lluvias. La familia con domicilio en la carrera 23, parroquia Catedral del centro de Barquisimeto, mostró su gran satisfacción y alegría en la actividad que estuvo liderada por el mandatario larense en compañía de Omar Rondón, secretario de Obras Públicas, Servicios y Viviendas; Elberith Sanguino, director regional del Ministerio para Hábitat y Vivienda; Carlos García, presidente de la Fundación Regional de la Vivienda (Funrevi), diputado Yoel Morales; jefa de Ubch, Olga Parra y miembros de la familia beneficiada. «Casi cerrando el año y nosotros seguimos entregando viviendas, no nos detiene nadie, porque somos la fuerza que trabaja por el bienestar del pueblo, orientado por el presidente Nicolás Maduro», comunicó el gobernador Adolfo Pereira. Durante el recorrido por la unidad habitacional construida por Funrevi, verificó que está dividida por dos habitaciones, un baño, sala, cocina y amplio porche, «esta familia resultó afectada por las lluvias y hoy recibe el toque de revolución; en lo que va de año hemos entregado 258 casas ubicadas en todos los municipios a través de los jueves de viviendas», agregó Pereira. La gratitud resaltó de la voz de Gloria Vera, beneficiada, «hoy se cumple un sueño de una venezolana. Mi casa fue derrumbada por un árbol a raíz de los fuertes vientos durante la lluvia, tuvimos que dormir en casa de un vecino; gracias a la solicitud fuimos escuchados por el Gobernador y ya hoy es una realidad una casa otorgada por el equipo de la Gobernación de Lara». En el mismo sentido, la jefa de Ubch, Olga Parra, mencionó las gracias por atender este caso inmediato, «de un momento a otro se quedaron sin hogar, pero llegó el equipo de Adolfo Pereira y hoy es una realidad, inmediatamente se mudan a la nueva vivienda edificada en este proceso político iniciado por el Comandante Hugo Chávez». La familia atendida recibió además colchón, bolsos escolares, envase para almacenar agua, bolsa de comida, medicamentos y bastón para la señora Carmen Vera, adulta mayor de 102 años. Desde enero a diciembre se han entregado también 2.401 títulos de tierras urbanas, 848 títulos de propiedad, «seguiremos atendiendo al pueblo hasta el último día del año», concluyó el Gobernador. Información de: Nota de Prensa
Barquisimetanos aprovechan diciembre para hacer mejoras en sus hogares
Diciembre es un mes especial para muchos, no solo por las festividades, sino también por la oportunidad que presenta para hacer reparaciones y renovaciones en el hogar. Conscientes de esta tendencia, el equipo de Noticias Barquisimeto realizó un recorrido por varios establecimientos locales para consultar los costos de estos productos en el centro de la ciudad. Eduard Aliso, gerente de Pinturas Barreto, ubicada en la carrera 21 esquina de la calle 29, comenta: “Esta ha sido una temporada atípica; las personas han preferido retocar, muy pocos están remodelando. La mayoría ha optado por retocar lo que ya tienen, ya que esto minimiza gastos”. Aliso destaca la variedad de productos que ofrecen: “Nosotros tenemos una gran variedad de pinturas y colores, desde la clase ‘C’ hasta la satinada en el caso de la tipo caucho y tipo esmalte”. Según Aliso, “los colores que más salen son los tradicionales: blanco o negro, pero últimamente se han llevado mucho los tonos grises y azules”. Además, menciona que “curiosamente, este año las personas han hecho su inversión en pinturas satinadas, lo que nos ha llamado mucho la atención. Parece que ahora los clientes quieren hacer una inversión que les perdure un poquito más en el tiempo”. Los precios de las pinturas en Pinturas Barreto son los siguientes: La pintura satinada clase «A» tiene un costo de 22$, la pintura clase «B» desde 16$ y clase «C» en 6,5$, calculados a la tasa preferencial del Banco Central de Venezuela (BCV). En otro establecimiento, Vanessa’s Colors La 29, ubicado en la calle 29 entre carrera 21, Pedro Jiménez, gerente, comparte que “los colores en tendencia más llevados son el color ocre, magenta, azul colonial, gris claro y oscuro, y también el color almendra”. Jiménez también señala que “muchas personas han venido buscando estuco, lija y espátula para hacer las reparaciones en su hogar, además de brochas y rodillos para pintar”. «El costo de las brochas de acuerdo a las pulgadas y marcas varían desde 0,5$ hasta 6$, así mismo, kits de rodillo desde 6$ hasta 10$, la funda para el rodillo desde 3$ para superficies lisas, para superficies rugozas o semirugozas la pueden conseguir desde 1,5$», comenta Jiménez. Los precios de las pinturas en Vanessa’s Colors La 29 son los siguientes: Pinturas clase «C» desde 6$, las clase «B» en desde 8,5$ y las pinturas ‘cubremax’ en 10$, calculados a la tasa preferencial del Banco Central de Venezuela (BCV). Diciembre se presenta como un mes propicio para que los barquisimetanos realicen mejoras en sus hogares. Con una variedad de opciones de pintura y precios accesibles, los barquisimetanos están aprovechando este tiempo para realizar cambios significativos sin comprometer su bolsillo. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Descubre las enriquecedoras tradiciones navideñas y de fin de año en Venezuela
En Venezuela, la Navidad y el Fin de Año son más que simples fechas en el calendario; son épocas mágicas llenas de recuerdos, risas y tradiciones que unen a las familias y comunidades. Tradiciones Navideñas Armar el árbol de Navidad y el pesebre, hacer hallacas en familia y repartir regalos son algunas de las tradiciones más queridas por los venezolanos. Cada región tiene sus propias variantes, como las hallacas de pescado en Oriente y las que llevan garbanzos en los Andes. La gastronomía es fundamental en estas fiestas. Muchas familias se reúnen el día de la llegada del Niño Jesús para preparar pernil, ensalada de gallina, pan de jamón y hallacas. En la noche, se realiza la cena navideña, que incluye dulces tradicionales como el dulce de lechosa, la torta negra y el panetón. La fe también juega un papel importante, con la feligresía acudiendo a la iglesia para dar gracias. El ambiente festivo se complementa con música típica, como las gaitas, aguinaldos y parrandas. Las gaitas, originarias del estado Zulia, son canciones navideñas que se escuchan por todas partes desde inicios de noviembre. Actividades y Celebraciones Una actividad destacada es el encendido de luces y fuegos artificiales en diversas ciudades del país, iluminando calles, plazas y edificios emblemáticos con miles de bombillos de colores. Este evento suele ir acompañado de música y espectáculos culturales, creando un ambiente alegre y festivo. El «Amigo Secreto» es otra tradición popular, donde cada persona regala algo a otra por sorteo, manteniendo la identidad del regalador en secreto hasta el momento de la entrega. El 6 de enero, se celebra la llegada de los Reyes Magos. Los niños escriben cartas pidiendo regalos, que encuentran en sus zapatos al día siguiente. Este día también es común comer la rosca de reyes, un pan dulce con frutas confitadas. Tradiciones de Fin de Año Para recibir el nuevo año, muchas familias realizan una limpieza exhaustiva del hogar, desechando lo que ya no tiene utilidad. También es común usar ropa interior de colores específicos para atraer la prosperidad (amarillo o dorado para la fortuna, rojo para el amor, verde para la salud). Otras tradiciones incluyen llevar dinero en los bolsillos para asegurar la abundancia, correr con maletas alrededor de la manzana para atraer viajes, y comer doce uvas a la medianoche, pidiendo un deseo por cada campanada. En estados como Lara, Táchira, Mérida y Zulia, se lleva a cabo la «Quema del Año Viejo», quemando un muñeco que simboliza el año que termina, para dar la bienvenida al nuevo con esperanza y prosperidad. Estrenar ropa nueva el 24 y el 31 de diciembre es otra costumbre que, según la creencia popular, trae buena suerte y prosperidad para el año entrante. Estas tradiciones reflejan la rica cultura venezolana y su capacidad de celebrar con alegría, fe y unidad. Zuleydy Márquez Noticias Barquisimeto