Desde que se prohibieron los perros American bully XL en Reino Unido hace casi un año, en el país se sacrificaron más de 100 de estos animales al mes. Las fuerzas policiales de Inglaterra y Gales afirmaron a la BBC que los costos de alojar en jaulas a miles de canes incautados, a menudo durante meses, se multiplicaron por seis, hasta llegar a más de US$31 millones al año. Muchas instalaciones que se usan para retener a la especie estaban al límite de su capacidad. Pese a esto, en muchas zonas los ataques de perros no dan señales de disminuir. De las 25 fuerzas policiales que respondieron a las solicitudes de la BBC en virtud de la Ley de Libertad de Información, 22 afirmaron que estaban en camino de ver más incidentes denunciados este año. «Era tan poderoso que colgaba de mi brazo y no podía quitármelo de encima» Lisa Willis, que fue atacada por un perro American bully XL meses después de la prohibición, dijo que el incidente le pareció una «película de terror» y que la ley es «inútil». La mujer opinó que a los propietarios de perros como el que le destrozó el brazo se les debería prohibir comprar más animales. Sin embargo, en este caso, el propietario sustituyó a su animal «en cuestión de semanas. Lisa paseaba con su terrier, Duke, en junio, cuando un bulldog francés lo atacó. Unos momentos después, un perro tipo American bully XL salió de un jardín, cruzó la calle y atacó a Lisa. «Pensé que me iba a matar», dijo la mujer de 55 años de Norfolk. «Era tan poderoso que literalmente colgaba de mi brazo y no importaba lo que hiciera, no podía quitármelo de encima». Las personas que estaban cerca la oyeron gritar y la ayudaron a quitarse al perro, pero ella dijo que tenía el brazo «destrozado». Temía desangrarse y pidió a quienes la rescataron que llamaran a su marido «para poder despedirme». Las nuevas leyes El 31 de diciembre del año pasado entraron en vigor nuevas leyes que restringen la cría y venta del American bully XL en Reino Unido, después de una serie de ataques de alto perfil, algunos de ellos fatales. En febrero, se volvió ilegal tener un perro de este tipo, a menos que estuviera registrado antes de la fecha límite. En la actualidad, hay cinco tipos de perros prohibidos en Gran Bretaña: el American bully XL, pitbull terrier, tosa japonés, doga argentino y fila brasileño. Los perros registrados antes de la prohibición deben ser castrados, llevar bozal en público y mantenerse en condiciones seguras. Cuando se introdujo la ley, el gobierno de Reino Unido estimó que había alrededor de 10 mil perros American bullies de tamaño XL en Inglaterra y Gales, pero la cifra se quedó corta. Hay más de 57 mil de esos perros registrados en el Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales (Defra). Las respuestas de la Ley de Libertad de Información de 19 fuerzas policiales en Inglaterra y Gales muestran que en los primeros ocho meses de 2024: Se incautaron mil 991 perros sospechosos de estar prohibidos, frente a los 283 de 2023. Se sacrificaron 818 perros, más del doble que en 2023 Dado que algunos animales incautados permanecen en las instalaciones de la policía durante meses mientras se confirma su raza o tipo, más de la mitad de las fuerzas de seguridad le dijeron a la BBC que las perreras estaban al límite de su capacidad. Una vez que se ha emitido una orden judicial o los perros han sido rechazados por sus dueños, un veterinario los sacrifica. El costo de las perreras El jefe de policía Mark Hobrough, responsable de la lucha contra los perros peligrosos en el Consejo Nacional de Jefes de Policía (NPCC), afirmó que el cambio de la ley puso una presión significativa sobre las fuerzas policiales y añadió una cantidad «increíble» de gastos. Los costos de las perreras y las facturas veterinarias aumentaron de cerca de US$5 millones a US$31 millones, pero eso no tenía en cuenta los costos adicionales de formación de personal, la compra de vehículos y equipos, el alquiler de perreras a corto plazo y los costos operativos más amplios para vigilar a estos perros peligrosos, explicó. El funcionario añadió que el NPCC está planteando «una enérgica petición» de más dinero gubernamental para cumplir los requisitos de la prohibición de los perros American bully XL. Los jefes de las 43 fuerzas policiales de Inglaterra y Gales también quieren un cambio en la ley para ofrecer a los agentes formas alternativas de tratar con las personas que se encuentren en posesión de perros peligrosos. Parte de lo que dificulta el control de la prohibición es que determinar si un perro es un American bully XL puede requerir entrenamiento especializado y, a veces, experiencia externa, lo que significa mantener a los perros en jaulas durante largos períodos. Con esta intención, el gobierno publicó una guía que ayuda a identificar a estos animales, a los que se define como un «tipo» de perro porque no son una raza reconocida por el Kennel Club. Se los describe como perros grandes «con un cuerpo musculoso y una cabeza cuadrada, lo que sugiere una gran fuerza y potencia para su tamaño». Quieren usar toda la fuerza de la ley Expertos le dijeron a la BBC que hasta un tercio de los perros registrados en el Defra pueden no ser American bullies XL, pero aún no hay ninguna guía sobre cómo sacarlos del registro. Los jefes de policía quieren ver cambios que les permitan advertir a los dueños responsables que pueden haber comprado sin saberlo un American bully XL. Pero a la vez quieren poderes para tomar medidas drásticas contra los criadores ilegales y los infractores reincidentes. El Defra dijo que la prohibición de los American bullies XL es «una medida importante para proteger la seguridad pública» y que seguirá trabajando con la policía, las autoridades locales y los grupos de protección de los animales para prevenir los ataques de perros «utilizando toda la fuerza de la ley cuando sea necesario». Después de ser atacada, Lisa -que nos contactó con su historia a través de Your Voice, Your BBC News- fue llevada al
Industria del calzado no alcanzó expectativas en este 2024
El presidente de la Cámara de Calzado y Componentes (Cavecal), Toni Di Benedetto, informó que el sector no cumplió las expectativas que se habían trazado para este año y espera que en 2025 pueda mejorar su actividad. «Afortunadamente el último trimestre del año dejamos de decrecer, eso por lo general es porque la época decembrina que siempre se mueve un poco más que el resto del año, pero en resumen es poco favorable para la industria», dijo. En entrevista concedida al programa Dos más Dos que transmite Unión Radio, comentó que en medio de la situación económica, el consumidor busca precios accesibles por encima de la calidad de los productos. El representante de Cavecal estima que la producción nacional cubre entre 18 y 20 % del mercado porque la importación de calzados ha sido «demasiado abrumador». Di Benedetto aseguró que han abordado junto a las autoridades algunas propuestas para mejorar las condiciones de la industria nacional y hacerla más competitiva frente a los productos que llegan del exterior. Información de: ÚR
Al menos un fallecido y seis heridos tras ataque con cuchillo en una escuela de Croacia
El primer ministro de Croacia, Andrej Plenkovic, afirmó sentirse “horrorizado” tras conocer sobre el ataque con arma blanca en una escuela de Zagreb, que deja al menos una persona muerta y seis heridos. El premier agregó que las autoridades aún trabajan para establecer las circunstancias de lo ocurrido y que varios niños fueron trasladados a hospitales. La agencia de noticias AP, que citó fuentes locales, reportó que la víctima mortal confirmada hasta el momento es una niña de siete años. Entre los heridos se encuentra un maestro y otros cinco menores. El ataque fue perpetrado por un joven entre 18 y 19 años, según señalaron la ministra de Salud, Irena Hristic, y reportes de la prensa local, que agregaron que el sospechoso fue detenido. Los hechos se registraron en la escuela primaria Precio, en el barrio del mismo nombre, alrededor de las 9:50 de la mañana, hora de Croacia. La televisión estatal HRT informó que el atacante entró en la escuela y se dirigió directamente a la primera aula que encontró y atacó a los niños. Imágenes de video publicadas por la televisión croata mostraron a varios menores huyendo del edificio de la escuela y a un helicóptero médico aterrizando en el patio del centro educativo. Los ataques en las escuelas son poco frecuentes en Croacia. El pasado mes de mayo, un adolescente de la vecina Serbia abrió fuego en un centro educativo de Belgrado, la capital, y mató a nueve compañeros y a un guardia escolar. Carla Martínez / Con información de Globovision
Daddy Yankee y su aún esposa Mireddys González llegan al tribunal en medio de disputa legal
El reconocido cantante Daddy Yankee y su aún esposa Mireddys González se presentaron en el tribunal de San Juan de Puerto Rico, para asistir a una vista pública que marca el inicio formal de una disputa legal por sus corporaciones y una presunta apropiación del patrimonio del artista por parte de González. La llegada de ambas partes generó gran expectación, atrayendo a miembros de la prensa y seguidores del intérprete. Yankee arribó al lugar acompañado de su hijo Yeremy, mientras que Mireddys llegó junto a su hija Jesaaelis, evidenciando la división familiar en este proceso. Con casi tres décadas juntos, Yankee sorprendió a sus seguidores al confirmar, a través de las redes sociales, que se encuentran en proceso de divorcio. En forma de comunicado en Instagram, el artista expresó que tras meses de intentos por salvar la relación, no lograron resolver sus diferencias, por lo que González decidió optar por el divorcio. El caso ha acaparado la atención pública en las últimas semanas debido a la polémica que rodea la separación de la pareja, quienes llevaban décadas de relación y compartían vínculos personales y empresariales. Se espera que durante las próximas audiencias se definan aspectos clave relacionados con las empresas que ambos manejaban en conjunto, así como las acusaciones que complican la resolución del conflicto. Carla Martínez / Con información de Globovision
Moscú advierte que los límites de precios de petróleo ruso afectarán estabilidad del mercado global
El endurecimiento de las restricciones de los precios del petróleo ruso conllevará riesgos para la estabilidad de los mercados energéticos mundiales, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. Más temprano, la agencia de noticias Bloomberg informó, citando fuentes, que los países del Grupo de los Siete (G7) están estudiando formas de endurecer las restricciones de los precios del petróleo ruso, con opciones que van desde la prohibición total hasta la reducción del precio máximo a 40 dólares por barril. «Sin duda habrá ciertos riesgos para la estabilidad de los mercados energéticos internacionales. Esto ocurrirá inevitablemente y afectará simultáneamente a los países que tomen tales decisiones», advirtió Peskov a la prensa. El vocero aseguró que Rusia, a su vez, hará «todo lo necesario para minimizar las consecuencias de estas decisiones y garantizar» sus propios intereses económicos. En diciembre de 2022, los países del G7, Australia y la Unión Europea impusieron un tope de precios de 60 dólares por barril al crudo ruso transportado por mar, en un intento de bloquear el transporte de petróleo comprado a valores más altos. Rusia respondió prohibiendo la venta de su petróleo a los países que apoyaban el mecanismo de limitación de precios. Según la base de datos Castellum.AI, se activaron ya más de 19.500 sanciones individuales y sectoriales contra Rusia desde que comenzó su operación militar de Ucrania en febrero de 2022, además de las 2.695 que ya estaban en vigor. El presidente ruso, Vladímir Putin, sostiene que la política de contención frente a Rusia forma parte de la estrategia a largo plazo de Occidente, cuyas sanciones asestan un duro golpe a la economía mundial. Carla Martínez / Con información de Globovision
Más de 80 mil movilizaciones registra el Terminal de Pasajeros de Barquisimeto durante la temporada navideña
El Terminal de Pasajeros de Barquisimeto ha experimentado un notable incremento en la movilidad de usuarios durante las últimas semanas, especialmente durante el periodo decembrino. Según Edgar Mogollón, Coordinador de Operaciones del Terminal, se han contabilizado más de 81 mil pasajeros movilizados en lo que va de la temporada navideña, lo que representa un aumento del 20% en comparación con el año anterior. “Durante los días de asueto navideño hemos tenido una movilidad bastante fluida, tanto de llegada como de salida”, aseguró Mogollón. Destacó que en cuanto a salidas hasta la fecha se han contabilizado 11 mil 364. Los estados fronterizos han sido los destinos más solicitados por los viajeros, con San Antonio del Táchira, San Cristóbal y Guasdualito liderando la lista. A nivel nacional, ciudades como Maracaibo, Caracas, Maracay y Valencia también han registrado una alta demanda. Dentro del estado Lara, los destinos más populares han sido Quibor, Tocuyo y Sanare. Por su parte, los transportistas manifestaron que, aunque la salida de pasajeros estuvo un poco lenta al inicio del mes, ha aumentado considerablemente desde mediados de diciembre. Fabio Cárdenas, transportista, señaló que “se espera una mayor afluencia de pasajeros en los próximos días hasta el 25”, también mencionó que prestarán servicio hasta las 10 de la noche o hasta que ya no haya más usuarios durante los días festivos. Es importante destacar que, según Mogollón, los precios de los pasajes se mantienen anclados al dólar y varían según el tipo de cambio del día. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto
Explosión de transformador deja a 41 familias de Patarata a oscuras en plena navidad
La explosión de un transformador ha sumido en la oscuridad a 41 familias residentes en el sector A de Patarata I, el pasado martes alrededor de las 10 de la noche. Jesús Martínez, vecino del sector, expresó su preocupación ante esta nueva falla en el servicio eléctrico. «Esta no es la primera vez que enfrentamos esta situación. Hace aproximadamente un año vivimos la misma situación que se prolongó por más de 20 días debido a la explosión de un transformador«, recordó Martínez. El vecino cuestionó la calidad de los equipos instalados en la zona y sugirió que el transformador que explotó «debería estar repotenciado y no nuevo«. La falta de electricidad en plena temporada navideña ha generado diversas dificultades para los habitantes de Patarata I Sector A. «Tenemos vecinos con condiciones médicas especiales, como patologías psicológicas, que se ven especialmente afectados por la falta de luz en estas fechas«, señaló Martínez. Los afectados hacen un llamado urgente a las autoridades competentes para que agilicen la reparación del daño y restablezcan el servicio eléctrico lo antes posible. La comunidad espera una pronta solución a esta problemática que afecta su calidad de vida y les impide disfrutar de las festividades navideñas con normalidad. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto
Misión Vuelta a la Patria coordina repatriación de connacionales
El director de la Gran Misión Vuelta a la Patria, Pedro Sassone, sostuvo un encuentro con representantes de todas las Grandes Misiones, para conversar sobre los desafíos que presenta la repatriación de connacionales, así como el reencuentro con sus familiares. El planteamiento se elevó en el salón Simón Bolívar del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, ubicado en Caracas. Asimismo, Sassone expuso los vértices de la Gran Misión Vuelta a la Patria. La iniciativa consta de cuatro vértices dirigidos a la asistencia jurídica e identidad para garantizar el pleno derecho; la atención integral en educación, cultura y deportes; protección socioeconómica integral para el regreso, y además incluye un plan comunicacional. En la reunión, los participantes evaluaron acciones a seguir, tanto nacionales como internacionales, para establecer la reinserción de los repatriados en las Misiones y Grandes Misiones, en acatamiento a las instrucciones del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro. Además, se articularon esfuerzos para la atención integral de los venezolanos en el exterior, que tramitan su retorno a Venezuela a través de la Gran Misión Vuelta a la Patria, Durante el pasado mes de junio, el Jefe de Estado lanzó la Gran Misión Vuelta a la Patria para el retorno seguro de los migrantes nacionales que, en cualquier parte del mundo, desean regresar a Venezuela mediante una política de beneficio social preexistente como programa, y que desde entonces adquirió carácter de Gran Misión de Nueva Generación. Carla Martínez / Con información de VTV
Lista | Siete hallazgos científicos y médicos que se destacaron en el 2024
En el panorama científico y médico de 2024, la revolución de la inteligencia artificial (IA) siguió su vertiginoso avance. Gracias a esta rápida evolución de la IA muchos equipos de investigadores lograron este año importantes descubrimientos que van desde el desarrollo de fármacos hasta aplicaciones para la atención médica y la investigación ambiental. A continuación te presentamos algunos de los avances científicos y médicos que hicieron impacto a lo largo de 2024. El asombroso hallazgo de 300 geoglifos en Nazca, Perú, encontrados con ayuda de IA Las líneas del desierto de Nazca, en Perú, son uno de los misterios más desconcertantes de la humanidad. Desde el suelo las marcas parecen simples surcos. Pero vistas desde el aire estos surcos se transforman en misteriosas figuras y formas que desde su hallazgo, en 1927, han asombrado a los científicos. En noviembre de este año, equipo de arqueólogos japoneses, utilizando inteligencia artificial y drones, encontró 303 geoglifos que hasta entonces eran desconocidos. Los científicos publicaron sus conclusiones sobre el enigmático propósito de los símbolos en Proceedings of the National Academy of Science. La fascinante investigación sobre el cerebro de una mosca que arrojará luz sobre el proceso de pensamiento humano En 2024 los científicos lograron por primera vez crear el análisis más detallado del cerebro de un animal adulto jamás realizado. Se trató de un mapa completo que identifica la posición, la forma y las conexiones de cada una de las 130.000 neuronas y 50 millones de conexiones. El avance fue descrito como «un salto enorme» en la comprensión de nuestro propio cerebro, que nos ayudará a entender el mecanismo de cómo pensamos. «¿Cuáles son las conexiones? ¿Cómo fluyen las señales a través del sistema que nos permite procesar la información para reconocer tu rostro, que te permite oír mi voz y convertir estas palabras en señales eléctricas?», le dijo a la BBC el doctor Gregory Jefferis, del Consejo de Investigación Médica de Cambridge, Reino Unido, y uno de los científicos involucrados en el estudio. «La cartografía del cerebro de la mosca es realmente extraordinaria y nos ayudará a comprender cómo funciona el nuestro», agregó. Las imágenes obtenidas por los científicos y publicadas en la revista Nature muestran una maraña de cables tan bella como compleja. Las revolucionarias vacunas que muestran «una verdadera esperanza» de encontrar una cura contra el cáncer A lo largo de 2024 se llevaron a cabo en varios países diversos ensayos clínicos en humanos de las revolucionarias vacunas personalizadas basadas en el ARN mensajero (ARNm). Las vacunas que le dan instrucciones al sistema inmunológico «entrenándolo» para reconocer y destruir las células cancerosas y eliminar la enfermedad. Esta es la misma tecnología que se usó en algunas de las vacunas contra la Covid-19. Los primeros ensayos, dirigidos a combatir diversos tipos de cáncer, han mostrado resultados alentadores. En Reino Unido, se lanzó este año la llamada Plataforma de Lanzamiento de la Vacuna contra el Cáncer, que reúne varios ensayos clínicos que utilizarán las vacunas con tecnología de ARNm. Estos ensayos también se están llevando a cabo con pacientes en Alemania, Bélgica, España y Suecia. Los científicos premiados con el Nobel que lograron «la hazaña casi imposible de construir tipos de proteínas completamente nuevos» con la ayuda de IA Este año el Premio Nobel de Química se centró en las proteínas, los componentes básicos de la vida. Estos compuestos se encuentran en todas las células del cuerpo humano y controlan y dirigen todas las reacciones químicas que, en conjunto, constituyen la base de nuestra existencia. El Comité del Nobel las describe como «las ingeniosas herramientas químicas de la vida». Tener una mejor comprensión de estas herramientas ha impulsado grandes avances en la medicina. Y lo que los tres galardonados con el Nobel lograron fue descifrar el código de sus sorprendentes estructuras. David Baker «logró la hazaña casi imposible de construir tipos de proteínas completamente nuevos». Y Demis Hassabis y John Jumper «desarrollaron un modelo de inteligencia artificial para resolver un problema de hace 50 años: predecir las estructuras complejas de las proteínas». La herramienta de inteligencia artificial que detecta tumores de cáncer que no pueden ver los médicos La herramienta de IA se llama Mia y ha estado trabajando en hospitales británicos analizando mamografías. La labor de Mia es identificar pequeños indicios de cáncer de seno que habían pasado desapercibidos durante la revisión de los médicos. Tras analizar cerca de 10.000 mamografías, la mayoría de las cuales no mostraban signos de cáncer, Mia logró de manera exitosa identificar las que sí los presentaban, incluyendo las de 11 pacientes que no habían sido diagnosticadas por los médicos. Las pacientes con tumores menores a 15 mm en el momento del diagnóstico tienen una tasa del 90% de supervivencia durante los siguientes cinco años. Es por eso que Mia ha sido descrita como una herramienta que refleja «el enorme potencial de la IA» en el diagnóstico médico. «No hay duda de que los radiólogos clínicos de la vida real son esenciales e insustituibles, pero un radiólogo clínico que utilice conocimientos de herramientas de IA validadas será cada vez más una fuerza formidable en la atención al paciente», afirmó Katharine Halliday, presidenta del Colegio de Radiólogos de Reino Unido. El extraordinario hallazgo de agua líquida por primera vez en el interior de Marte En Marte hay agua suficiente para formar océanos. Eso fue lo que descubrieron investigadores después de estudiar los datos del módulo de aterrizaje Insight de la NASA, un explorador robótico que aterrizó en Marte. Es poco probable que el agua sea útil como pozo en un futuro próximo, ya que se encuentra a una profundidad de entre 11,5 y 20 kilómetros bajo tierra. Pero el hallazgo ayudará a comprender el ciclo del agua en el planeta rojo, lo que es fundamental para entender la evolución del clima, su superficie y su interior . El descubrimiento también podría señalar otro objetivo para la actual búsqueda de pruebas de vida en Marte. «Sin agua líquida, no hay vida», explica el profesor Michael Manga,
Camioneta chocó contra reconocida cadena de farmacia en la Av. Bermúdez de Maracay
Durante la tarde de este jueves 19 de diciembre, se registró un accidente en la avenida Bermúdez de Maracay, estado Aragua. A través de las redes sociales, múltiples usuarios reportaron el suceso, donde un hombre a bordo de un vehículo tipo camioneta, modelo cherokee, color plateado impactó fuertemente contra una sede de la cadena de farmacias Farmatodo. Afortunadamente, no hubo lesionados; sólo quedaron destrozos en el local. Por su parte, los trabajadores de la farmacia manifestaron su preocupación por el hecho, ya que pudo haber pasado a mayores. Sin embargo, aún se desconoce las causas del siniestro que generó múltiples pérdidas materiales, hasta el momento se sospecha que el conductor por algún motivo desconocido perdió el control del auto, estrellándose contra la reconocida farmacia. Extraoficialmente, una persona que se encontraba en el establecimiento indicó que presuntamente el vehículo perdió los frenos y por eso ocurrió el accidente. Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana, Policía Estadal y Protección Civil se presentaron al lugar para esclarecer la responsabilidad de los hechos. Carla Martínez / Con información de NotiTarde