La NASA anunció un nuevo aplazamiento al regreso de los dos astronautas estadounidenses que están varados en la Estación Espacial Internacional (EEI) desde junio. Todo indica que Barry Wilmore y Sunita Williams regresarán a la Tierra a finales de marzo 2025, cuando se ponga en marcha la misión de rotación Crew-10 de SpaceX. El cambio de fecha dará tiempo a los equipos de la NASA y SpaceX para «completar el procesamiento de una nueva nave espacial Dragon» que incluirá a la misión. Así, la estadía de los astronautas en la EEI se prolongaría hasta 10 meses. Rubén Conde con información de RT
Compras de leña para cocinar: Tradición y necesidad en la temporada navideña
Con la llegada de la Navidad, el aire se llena de aromas como el de las hallacas y sopas tradicionales. En Barquisimeto, la preparación de estos platillos típicos no solo es un arte culinario, sino también un ritual que une a familias y amigos. Este año, muchos optan por comprar leña para cocinar, una tendencia que se ha intensificado debido a la escasez de gas. El equipo de Noticias Barquisimeto realizó una consulta en varios puntos de venta locales para conocer los precios de la leña, ya que la necesidad ha llevado a muchos a buscarla como alternativa principal para cocinar. Jorge Coronado, un comerciante local, comparte: «Estamos vendiendo leña en 100 bolívares el ‘bojote’, porque no hay gas y por la temporada de las hallacas.» Su establecimiento, ubicado en la carrera 27 con calle 37, ha visto un aumento considerable en la afluencia de clientes en busca de este recurso esencial. A su vez, Rafael Mambel destaca la importancia estacional de la leña: «Empezamos a vender la leña por la época navideña, porque la gente la compra para las sopas y hallacas. Estamos ubicados en la Av. Ribereña con calle 36 y el costo es de 1,5$.» ¿Gas o Leña? La elección entre cocinar con gas o con leña es un dilema que muchos barquisimetanos enfrentan. Con el suministro de gas cada vez más incierto, muchos optan por la leña, asegurando que su experiencia culinaria no se vea comprometida. Por ejemplo, José García afirma: «Cocino con leña porque en Barquisimeto no hay gas.» Esta decisión no solo refleja una necesidad, sino también un compromiso con las tradiciones culinarias de la región. «Cocino con leña por la situación del gas, pero ya conseguí dónde comprar leña buena», comenta Víctor Escalona. Sin embargo, no todos tienen la opción de cocinar con leña. Nohemy Pimentel comenta: «Cocinaré las hallacas con gas porque no tengo patio en mi casa para hacer un fogón. ¡Me iré a quedar sin gas, pero qué más!» Estas declaraciones subrayan la diversidad de circunstancias y preferencias que existen entre los residentes de la ciudad. Las compras de leña para cocinar durante la temporada navideña reflejan tanto la adaptación a nuevas realidades como el apego a las costumbres arraigadas en la comunidad, la mayoría de los vendedores coincidieron en que la demanda ha aumentado considerablemente en las últimas semanas. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Afinan detalles para la visita 167 de la Divina Pastora
Desde el Museo Arquidiocesano Divina Pastora del pueblo de Santa Rosa en el municipio Iribarren, el gobernador del estado Lara sostuvo reunión de planificación con la Arquidiócesis de Barquisimeto, presidida por el Monseñor Polito Rodríguez Méndez, en el marco de la visita 167 de la patrona sentimental de los larenses, la Divina Pastora. Autoridades religiosas y militares acompañaron el encuentro donde se abordaron temas de relevancia como la seguridad, la colocación de tarimas y todas las actividades que se realizarán previo y posterior a la procesión de la virgen. “Nos estamos preparando para la procesión este 14 de enero; junto con la alcaldía de Iribarren estamos atendiendo a la iglesia de Santa Rosa para que propios y visitantes puedan hacer su peregrinación”, afirmó Pereira. El Gobierno de Lara está trabajando en el área de seguridad para que la gran congregación mariana pueda celebrar durante varios días las actividades religiosas que dispone la Arquidiócesis. Adicionalmente, se suma el gabinete cultural y de turismo para atender a todos los feligreses. “En el país no hay otro evento igual. Es importante que tengamos entre todos tres momentos: el antes con los ensayos, el durante con la pastoral y seguridad; y posteriormente evaluar al finalizar el evento para corregir y hacerlo cada año mejor”, expresó la autoridad religiosa. El Aeropuerto Internacional Jacinto Lara está preparado para recibir a visitantes nacionales e internacionales; y la Zona Operativa de Defensa Integral nro 13 ya tiene organizado su despliegue de seguridad que se pondrá en manifiesto en los próximos días. Información de: Nota de Prensa
Trabajadores ferroviarios participan en VII Graduación Conjunta de la Clase Obrera en Lara
Dieciséis trabajadoras y trabajadores del Instituto de Ferrocarriles del Estado (IFE), mediante la coordinación de la Escuela Nacional de Formación Ferroviaria (ENFF), fueron acreditados en la VII Graduación Conjunta del Sistema de Formación y Autoformación de la Clase Obrera realizada en Barquisimeto, estado Lara. En el acto, efectuado en las instalaciones de la Corporación Socialista del Cemento y coordinada por el Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo (MPPPST), recibieron títulos de Bachillerato, Educación Técnica y Universitaria, Certificación de Saberes y Acreditaciones 1.450 trabajadores de diversas empresas del Estado, así como mixtas y privadas, tales como; Gas Lara, Lácteos Los Andes, CANTV, Coca Cola y la empresa anfitriona, entre otras. En tal sentido, el Comandante Luis Reyes Reyes, principal invitado a la actividad, de entre varios representantes del ámbito político y educativo de Lara, expresó que «este modelo educativo nacido en Revolución es sorprendente, pues devuelve las esperanzas de estudio a quienes las habían perdido, pues es un modelo liberador e inclusivo». Cabe destacar que Cabe destacar que los trabajadores ferroviarios fueron certificados en Electricidad Básica, Administración, Circuitos Electrónicos y en diversos oficios (Certificación de Saberes). Ello, bajo el respaldo de las Misiones Educativas, el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES) y las universidades Martín Luther King y la Nacional Experimental Rafael María Baralt (UNERMB). El evento formó parte de una actividad macro liderada por el Ministro del Trabajo Eduardo Piñate desde el estado Bolívar, y por medio del cual se orquestó la realización de actos de graduación en 23 estados para un total de más de 9 mil graduandos que contaron con el acompañamiento además, de diversas personalidades de la Política y la Educación del país. Información de: Nota de Prensa
Adultos mayores del IMDES reciben atención integral
En el marco de la Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria, desde el Centro Integral de Atención para el Adulto Mayor del IMDES, se realizó Jornada Más Años Más Amor, junto al Ministerio de Abuelos y Abuelas, INASS, Mercal y la Fundación Niño Simón, por medio de la cual se atendieron 100 adultos mayores que hacen vida activa en el IMDES. “Gracias a las políticas de atención que a través de esta Gran Misión y al apoyo de nuestro Alcalde Luis Jonás Reyes, hoy se esta realizando esta hermosa jornada para el beneficio de nuestros abuelos y abuelas de Iribarren, brindándoles atención mediante consultas médicas, fisioterapia, barbería y peluquería, manicura, entrega de medicamentos, juegos, recreación y entrega de combos CLAP ABUELOS, además de compartir un rico almuerzo, todas estas acciones como parte del vértice número uno de esta amorosa Misión”, informó Alba López, presidenta del IMDES. López resaltó que en tan solo dos meses, desde el mes de noviembre hasta la fecha, han sido atendidos 5.597 abuelos y abuelas en 10 jornadas de este Plan Nacional, fortaleciendo esta grandiosa Misión creada por el Presidente Nicolás Maduro para garantizar la protección permanente de este sector de la población. “Estoy agradecida con el Alcalde Luis Jonás y con el presidente Maduro por promover todas estas atenciones dirigidas especialmente para nosotros los adultos mayores, además de las atenciones que diariamente disfrutamos en esta institución de la Alcaldía, sigan trabajando por el pueblo con este mismo amor”, señaló María Colmenares, abuela atendida. Información de: Nota de Prensa
Alcaldía de Iribarren entrega financiamientos a emprendedores del municipio
La Alcaldía de Iribarren ha dado un paso audaz ofreciendo financiamientos a los emprendedores del municipio. Este esfuerzo no solo reafirma el compromiso con el desarrollo económico, sino que también representa una oportunidad vital para quienes buscan transformar sus ideas en realidades prósperas. En este artículo, exploraremos cómo esta iniciativa está impactando a los emprendedores de las 10 parroquias del municipio. Emprendedores de diversas áreas han encontrado en esta ayuda un respiro para continuar y potenciar sus negocios. Nirkyn Pineda, por ejemplo, expresó su gratitud tras recibir una máquina de coser para su emprendimiento familiar de ropa íntima. “Estoy muy agradecida con el alcalde porque esta máquina será fundamental para aumentar nuestra producción y calidad”, destacó. El impacto de estos financiamientos va más allá de un mero apoyo económico; se traduce en historias de superación y dedicación. Salvimar Rodríguez, quien se dedica a la venta de desayunos, recibió un congelador. «Gracias al alcalde, ahora puedo ofrecer más variedad en mis menús. Esto no solo incrementará mis ventas, sino que también me permitirá atender mejor a mis clientes», comentó. Las aportaciones de la alcaldía también se reflejan en el bienestar de la comunidad. Neyelin Mejías, especialista en cejas y pestañas, se mostró emocionada por recibir un kit que potenciará su trabajo. “Esto significa mucho para mí; podré ofrecer un mejor servicio y, por ende, aumentar mis ingresos. Estoy muy agradecida y feliz”, declaró. Múltiples emprendedores, como Elianny Caraballo, que vende tortas frías y charcutería, reconocen el impacto positivo de estas iniciativas. “Hoy me beneficié con un congelador, que me servirá para muchas cosas. Esta ayuda realmente marca la diferencia en mi negocio”, afirmó. la entrega de financiamientos por parte de la Alcaldía de Iribarren es un brillante ejemplo de cómo el apoyo institucional puede transformar vidas y fortalecer comunidades. Estas acciones no solo impulsan las iniciativas empresariales, sino que también fomentan un sentido de unidad y progreso. Con cada historia de éxito, el municipio da pasos firmes hacia una economía local sostenible. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
¡El clamor de los vecinos! Comunidad Andrés Bello solicita asfaltado urgente
Habitantes de la comunidad Andrés Bello (Centro-Norte 1), situada en el centro de Barquisimeto, los residentes han alzado sus voces para expresar una problemática que se ha vuelto insoportable: la falta de asfaltado en sus calles. Desde hace aproximadamente dos años, este problema ha ido creciendo, trayendo consigo una serie de inconvenientes que afectan tanto la movilidad como la seguridad de quienes allí habitan. De acuerdo con Dexy Sánchez, una vecina del sector, la carrera 29 se encuentra en un estado deplorable: «Esto es insoportable. Toda la carrera 29 tiene huecos, desde la calle 25 hasta la Andrés Bello», afirma con un tono de frustración. Este mal estado de las vías no solo dificulta el tránsito de vehículos, sino que también representa un peligro constante para los peatones, especialmente para los niños que juegan en las cercanías. Con cada bache se agrava el riesgo de accidentes, lo que genera una preocupación palpable entre los habitantes de la comunidad. Los residentes de Andrés Bello no se han quedado de brazos cruzados ante esta situación. A través de innumerables llamados al alcalde y al gobernador, han intentado buscar respuestas que mejoren su calidad de vida. Sin embargo, hasta el momento, sus esfuerzos han sido en vano. «Hemos hecho innumerables llamados al alcalde y al gobernador y no hemos obtenido respuestas satisfactorias», lamenta Sánchez. En medio de esta lucha, Dexy Sánchez agradece la cobertura y menciona: «Ustedes han sido el único medio de comunicación que ha venido, gracias por estar pendientes de las comunidades». Esta afirmación resalta la importancia de dar voz a quienes, en ocasiones, son ignorados por quienes tienen el poder de realizar cambios. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Universidades discuten propuestas para potenciar políticas educativas en 2025
El ministro de Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, presidió el Consejo Nacional de Universidades, en el cual participaron rectores de 92 casas de estudio superior del país de forma presencial y online, con el objetivo de debatir las fortalezas y debilidades del sistema y elevar las diferentes propuestas para potenciar las políticas educativas. Sánchez indicó que «el propósito es atender la planificación para el 2025, como lo que tiene que ver con un Simposio Nacional de políticas públicas de multimodalidad, específicamente para validar las capacidades, en ese sentido que tengan las universidades para las oportunidades en lo que se refiere a las mejoras. De tal manera nos sentimos satisfechos en este cierre del 2024». El ministro Sánchez, enfatizó que el tema de elevar la calidad académica es primordial, reto central y transversal en las tareas universitarias. Por otro lado, en segunda instancia, vincular los sectores productivos con el mercado laboral y validar las capacidades de formación con el Plan de Desarrollo Nacional Simón Bolívar convocado por el presidente de la República, Nicolás Maduro. En la actividad, también estuvo presente la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez, la rectora de la Universidad Nacional Experimental Politécnica «Antonio José de Sucre» (Unexpo), Rita Añez y el rector de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Víctor Rago. Por su lado, el rector de la UCV, Víctor Rago, agradeció el foro debido a que las diferentes universidades del país y las autoridades comparten las oportunidades para examinar el funcionamiento del sistema de educación y así promover iniciativas que contribuyan a enriquecer la formación. Asimismo, la rectora de la Unexpo, Rita Añez, expresó que «como profesora universitaria y rectora, nos sentimos orgullosos de lo que estamos haciendo en el país, contribuyendo al mejor talento humano, pero sobre todo, lo más importante, que estamos cumpliendo con el deber patrio de poder generar conocimientos, generar independencia tecnológica». Con información de VTV
Presidenta de México: Venezuela es un referente progresista en América Latina
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó este martes a Venezuela como un país progresista, alineado con otras naciones de América Latina que comparten una visión enfocada en la justicia social, la soberanía regional y la lucha contra las desigualdades. Durante una rueda de prensa, Claudia Sheinbaum resaltó la afinidad ideológica entre diversos gobiernos de la región y mencionó a Venezuela como parte del grupo de países que lideran un enfoque progresista en América Latina. «Es parte de los gobiernos progresistas de América Latina. América Latina tiene a Chile con Boric, recientemente ganó el Frente Amplio en Uruguay, que recuperó este frente progresista del gobierno de Uruguay. Bolivia, que tiene su problemática particular, pero es un gobierno progresista. Por supuesto, Brasil, con Lula. Honduras con la presidenta Xiomara y Guatemala con el presidente de Arevalo. Y México, Venezuela y Cuba evidentemente. Entonces son gobiernos progresistas que tenemos muchas cosas en común», afirmó. La mandataria mexicana subrayó que Venezuela comparte con estas naciones un compromiso firme hacia la justicia social, la soberanía regional y la lucha contra las desigualdades. Sheinbaum: Que se acaben los bloqueos a Cuba y Venezuela Cabe destacar que, finalizando el mes de noviembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, solicitó al mandatario electo de Estados Unidos, Donald Trump, que elimine los bloqueos económicos impuestos a Cuba y Venezuela. Durante una conferencia de prensa matutina, Claudia Sheinbaum enfatizó que «los bloqueos a Cuba y Venezuela solo generan sufrimiento en los pueblos y contribuyen al fenómeno migratorio». Zuleydy Márquez con información de Globovisión
Accidente de tránsito en la avenida Libertador: Adulto mayor resulta lesionado
Un nuevo hecho vial se registró en horas del mediodía de este jueves en la concurrida avenida Libertador, específicamente en el cruce con la calle 21. De acuerdo con reportes preliminares, un adulto mayor resultó herido tras verse involucrado en un accidente de tránsito. Al lugar de los hechos se presentaron comisiones de los cuerpos de seguridad y rescate, entre ellos, paramédicos del Centro de Comando y Control Integral de Ambulancias del estado Lara (CCCIAL), quienes atendieron de inmediato al ciudadano afectado y lo trasladaron a un centro asistencial cercano para recibir la atención médica necesaria. Hasta el momento, se desconocen las causas exactas del accidente y la gravedad de las lesiones del adulto mayor. Las autoridades competentes se encuentran en el lugar realizando las investigaciones correspondientes para determinar las responsabilidades y circunstancias que originaron este hecho. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto