El lanzador guio el triunfo de los crepusculares y aseguró el primer lugar de la tabla de posiciones. Los Cardenales de Lara aseguraron el primer puesto de la temporada 2024-2025 de la LVBP. Apoyados de una excelsa labor monticular de Jimmy Endersby, los crepusculares se impusieron por la mínima 3-2 a las Águilas del Zulia. Leer También: MLB: El Larense Andrés Giménez ansioso por su nueva etapa con los Azulejos de Toronto El movimiento de carreras inició en el primer episodio para los larenses, que picaron adelante en el marcador gracias a Alí Sánchez. El receptor de los pájaros rojos pegó sencillo remolcador de la primera carrera del juego. Entre el segundo y tercer inning, los crepusculares fabricaron dos rayitas más para ampliar su ventaja 3-0. Ildemaro Vargas y Eduardo García, pegaron sencillos productores de una carrera respectivamente, para aportar a la causa crepuscular. El conjunto rapaz logró responder con una carrera en la parte baja del sexto episodio. Con un rodado para doble play, Osleivis Basabe, se encargó de remolcar a Jackson Chourio, para la primera rayita de las Águilas. Freddy Galvis puso el juego por la mínima en el sétimo episodio. El infielder conectó sencillo remolcador para traer la segunda carrera del equipo, pero no fue suficiente para lograr la remontada, Jimmy Endersby en modo superlativo El serpentinero de los crepusculares, Jimmy Endersby, estuvo soberbio en la lomita para lanzar no Hitter durante los primeros cinco episodios de la velada de este jueves. Endersby estuvo sobre la lomita por espacio de seis capítulos, permitió solo un inatrapable, una carrera limpia, otorgó tres bases por bolas y guillotinó a dos contrarios, de los 22 bateadores que enfrentó Hender “Vivo” González Noticias Deportivas Con información de Líder
Nueve de cada diez venezolanos sufre de caries
El presidente del Colegio de Odontólogos de Venezuela, Pablo Quintero, indicó que 9 de cada 10 venezolanos tienen caries dental, lo que ha desencadenado una crisis de salud bucal como la pérdida de dientes. Ante esta situación, Quintero hizo un llamado a la población para que priorice las visitas regulares al dentista, especialmente en el caso de los niños. El seguimiento odontológico continuo es fundamental para prevenir y tratar a tiempo las caries. «Vemos que en un hogar pueden usar hasta 6 personas el mismo cepillo y auunque parezcan simples son complejas. A veces no le damos la importancia a la salud bucal, pero por la boca entra todo», enfatizó. También contó que los profesionales a nivel nacional se han formado de manera permanente para seguir generando sonrisas saludables a los pacientes. «La odontología avanza mundialmente y ello obliga al profesional en constante formación para responder la demanda de los pacientes», precisó. Por otra parte, mencionó que presentaron ante la subcomisión de salud de la Asamblea Nacional, el proyecto de Ley de Ejercicio de la Odontología con el fin de adaptar las tecnologías y evoluciones que ha tenido esta profesión como atención pública. «Nuestra profesión ha sido una de las más atacadas por el ejercicio ilegal dentro del sector, porque se ha mercantilizado lo que se reflejan en redes sociales», enfatizó. Rubén Conde con información de Unión Radio
Ministro de Transporte es designado como director encargado del aeropuerto de Maiquetía
El ministro de Transporte, Ramón Celestino Velásquez Araguayán, es designado director en carácter de encargado del Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía. Este nombramiento entró que vigencia desde el 16 de diciembre del presente año cuando se publicó en la Gaceta Oficial. Cabe destacar que Araguayán continuará desempañando labores para el Poder Popular para el Transporte y de la aerolínea estatal Conviasa. Rubén Conde con información de Unión Radio
Asesinos de la periodista Mercedes Herrera condenados a casi 30 años de prisión
La justicia condenó a una pareja a 29 años y 11 meses de prisión por el homicidio de la periodista Mercedes Herrera en Caracas. El Ministerio Público informó que Franyelin Carol Ortiz, de 25 años de edad, y Neiquel Daniel Gutiérrez, de 30 años, fueron acusados de «homicidio calificado perpetrado con alevosía en la comisión de un robo agravado«. La pareja asesinó a la víctima en su vivienda, donde ambos «se apoderaron de unos teléfonos, zapatos, una medalla, ropa» y dólares, indicó la institución. Tras la denuncia de un familiar ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), el organismo de seguridad comenzó las averiguaciones junto con la Fiscalía, con las que «se determinó la responsabilidad de ambos» en el asesinato, agregó el MP. El pasado mes, el director del Cicpc, Douglas Rico, indicó que el país registra una tasa de 3,49 homicidios por cada 100.000 habitantes en 2024, un delito que, según el funcionario, ha disminuido de manera «sostenida» desde 2022. Rubén Conde con información de UR
Autorizan regreso de Lula da Silva a Brasilia tras salir «satisfactoriamente» de exámenes médicos
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, que estuvo hospitalizado una semana en São Paulo para ser tratado de una hemorragia intracraneal, fue autorizado este jueves a regresar a Brasilia luego de que sus médicos consideraran «satisfactorios» los resultados de los últimos exámenes. El líder progresista, que recibió alta el pasado domingo pero con la condición de que regresara al hospital a someterse a una nueva tomografía este jueves, permaneció en los últimos días en su residencia particular en São Paulo, en donde llegó a tener reuniones con ministros a la espera de la autorización para volver a Brasilia. «Los resultados fueron satisfactorios. El hematoma ya no existe», afirmó el médico del gobernante, Roberto Kalil Filho, en declaraciones que concedió a periodistas en la puerta del Hospital Sirio Libanés de São Paulo y en referencia a la tomografía a la que Lula fue sometido. Kalil aseguró que el presidente, de 79 años, fue liberado para retomar todas sus actividades normalmente, con la única restricción de ejercicios físicos, de los que tendrá que abstenerse hasta nueva orden. «El presidente ya había sido autorizado a realizar actividades normales y venía reuniéndose con sus ministros aquí en São Paulo, pero ahora está liberado para regresar a Brasilia este mismo jueves», afirmó. De acuerdo con el médico, el jefe de Estado tendrá que volver a someterse a una nueva tomografía de control en cerca de 10 días, que podrá realizarla en Brasilia, ya que la previsión es que permanezca en la capital brasileña tanto en los festivos de Navidad como en los de Año Nuevo. Tras una cirugía de urgencia a comienzos de la semana pasada en la que los médicos le drenaron el hematoma intracraneal que le fue detectado después de que se quejara de fuertes dolores de cabeza, Lula fue sometido tres días después a una segunda intervención, preventiva, complementaria y de menor riesgo. Se trató de una embolización de la arteria meníngea media para minimizar el riesgo de posibles nuevas hemorragias intracraneales. El hematoma fue consecuencia de la caída que el presidente sufrió el pasado 19 de octubre en el Palacio de la Alvorada, su residencia oficial, cuando se golpeó la cabeza en el baño y tuvo que recibir cinco puntos de sutura en la nuca. Rubén Conde con información de NAD
Riña entre comerciantes por presunto robo de mercancía genera pánico en el centro de Barquisimeto
Un suceso alarmante tuvo lugar en el Centro Comercial BQTO durante horas del mediodía de este miércoles 18 de diciembre, provocando pánico entre comerciantes y clientes. De acuerdo con informes, una discusión entre vendedores ambulantes de pantalones se intensificó rápidamente, desencadenando una pelea que resultó en el cierre temporal del centro comercial. Testigos presenciales mencionan que el conflicto surgió debido al presunto robo de mercancía entre los propios vendedores ambulantes, lo que ocasionó una reacción en cadena y una violenta confrontación que, según algunos rumores, habría dejado a una persona herida con arma blanca. Ante la creciente tensión, la mayoría de los establecimientos comerciales se vieron obligados a cerrar sus puertas y evacuar el centro comercial por razones de seguridad. A su vez, se sospecha que algunos individuos aprovecharon el caos para cometer robos en algunos locales. Hasta el momento, las autoridades locales no han emitido una declaración oficial sobre este incidente y se espera que en las próximas horas brinden detalles para esclarecer los hechos. Rubén Conde/Noticias Barquisimeto
Solo el 17 % de los migrantes venezolanos tienen un empleo formal en Colombia
En el marco del Día Mundial del Migrante, un reciente estudio de la Universidad Javeriana revela una preocupante situación laboral para los migrantes en Colombia: solo el 17 por ciento de los migrantes pertenecientes a la Población Económicamente Activa (PEA) tienen un empleo formal. Esta cifra se ve agravada por una significativa brecha de género, ya que el 60 por ciento de los hombres migrantes está empleado, en comparación con solo el 40 por ciento de las mujeres. El análisis también destaca el nivel educativo de los migrantes empleados formalmente, señalando que el 45 % ha alcanzado la educación secundaria y el 12 por ciento ha completado estudios universitarios. Sin embargo, la formación técnica y tecnológica es limitada, pues solo el 7 por ciento de esta población ha cursado estos niveles de educación. Juliana Morad, directora del Observatorio de Derecho Laboral de la Javeriana, indicó que el 88 por ciento de los migrantes en Colombia provienen de Venezuela, seguidos por ciudadanos de Ecuador, Perú, y menos del 1 por ciento de estadounidenses. La situación de los migrantes venezolanos es particularmente alarmante, con una tasa de desempleo que afecta a 108.000 personas, de las cuales más del 65 por ciento son mujeres. Entre los migrantes desempleados, el 44 por ciento ha completado la educación secundaria y el 12 por ciento posee formación universitaria. En respuesta a esta crisis, proyectos como ‘Más allá de las fronteras’, liderado por la ONG World Vision, buscan capacitar a los migrantes en temas de protección a la niñez y derechos internacionales. Este programa ha beneficiado a 1.464 personas, de las cuales el 61 por ciento son venezolanos, y ha vinculado a cerca de 300 personas a actividades de ahorro, inversión, emprendimiento y empleo digno. Aumento en la llegada de venezolanos a Colombia Por otro lado, Colombia ha experimentado un aumento notable en el flujo migratorio de ciudadanos venezolanos en 2024. Según Migración Colombia, en agosto de 2024 se registró un incremento del 40 por ciento en la entrada de venezolanos en comparación con el mismo mes del año anterior. Este aumento se debe en gran medida a la suspensión de vuelos directos desde Venezuela hacia destinos como Panamá, Estados Unidos y República Dominicana, lo que ha llevado a muchos venezolanos a utilizar a Colombia como país de tránsito. En los primeros ocho meses de 2024, ingresaron a Colombia 613.742 venezolanos, un 2 por ciento más que en el mismo período de 2023. Este fenómeno también ha alterado los patrones de salida del país, con un aumento del 58 por ciento en las salidas en agosto de 2024, debido a la necesidad de encontrar vuelos internacionales desde Colombia. A pesar de la estabilidad de los flujos migratorios, el monitoreo en las zonas fronterizas con Venezuela muestra una disminución del 14 por ciento en los registros migratorios de 2024 en comparación con 2023, especialmente en puntos de control como Norte de Santander y La Guajira. Además, se han observado nuevas rutas irregulares de ingreso de migrantes extracontinentales, provenientes de países como China, India, Bangladesh, Afganistán y Vietnam. A pesar de estas nuevas rutas, los venezolanos siguen siendo la nacionalidad predominante en tránsito hacia Colombia. Nueva categoría de visa para regularización de migrantes venezolanos En un esfuerzo por regularizar la situación migratoria de los venezolanos en su territorio, Colombia ha introducido una nueva categoría de visa. La Visa V – Visitante Especial, anunciada a través de la resolución 12509 de 2024 por el Ministerio de Relaciones Exteriores, está diseñada para aquellos venezolanos que no pudieron acceder a mecanismos anteriores, como el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos. Esta visa permitirá a los venezolanos permanecer en Colombia mientras gestionan la obtención de otro tipo de visado si deciden establecerse de manera permanente en el país. Para acceder a la Visa V, los solicitantes deben haber ingresado a Colombia antes del 4 de diciembre de 2024, fecha de la publicación de la resolución, y no pueden tener antecedentes judiciales, órdenes de deportación o expulsión, ni medidas migratorias vigentes. Además, aquellos que no cuenten con un pasaporte vigente podrán solicitar esta visa presentando una justificación razonada de su situación. El costo de la visa es de 37 dólares y tendrá una vigencia de dos años, hasta el 4 de diciembre de 2026, después de lo cual se deberá solicitar otro tipo de visado. Rubén Conde con información de NAD
Hace 27 años se estrenó la película más exitosa del siglo XX el ‘Titanic’
Es uno de los clásicos modernos del cine que cerró el Siglo XX, y a tres décadas de su debut, los fans siguen buscando detalles de la película. Es una de las obras máximas del cine de fines del Siglo XX, fue aclamada por la crítica y un éxito de taquilla a la vez, convirtiéndose en un clásico instantáneo. La película de James Cameron fue nominada en 14 categorías de los Oscar, y se quedó con 11 de los premios. Un día como hoy, en 1997, se estrenaba en los cines una de las películas más taquilleras de la historia: “Titanic”, dirigida por James Cameron. Protagonizada por Leonardo DiCaprio y Kate Winslet, ganó 11 premios Oscar, incluyendo Mejor Película, Mejor Director y Mejor Música (por “My heart will go on”, interpretada por Celine Dion). La historia está basada en el accidente del lujoso crucero “Titanic”, que provocó la muerte de más de 1500 personas en 1912. El film está centrado en la historia de amor entre Rose (interpretada por Kate Winslet) y Jack (Leonardo DiCaprio), cuyas vidas, muy distintas, se cruzan a bordo del barco. James Cameron, director y guionista de la película, pasó meses investigando la historia del Titanic. En 1995 contrató dos submarinos rusos para filmar el interior y el exterior de los restos del crucero, encontrado cerca de la costa de Nueva Escocia. Para la filmación de la película, fue construida una réplica del Titanic, de 235 metros, la cual se mantuvo en un tanque de 64 millones de litros. Los fabricantes que participaron de la producción de materiales y muebles del crucero original fueron consultados durante la construcción de la réplica. El costo de producción fue de más de 200 millones de dólares, lo que convirtió a “Titanic” en una de las películas más caras de la historia del cine. Titanic terminó siendo un triunfo absoluto para Cameron y el estudio. No solo se quedó con el número de estatuillas doradas que la hicieron empatar con Ben-sur (1959), sino que además se convirtió en una de las películas más taquilleras de la historia. Con más de 2.264 millones de dólares recaudados, se mantuvo como la película más exitosa de la historia del cine hasta al menos 2009; cuando otra película de James Cameron llegó para arrebatarle el primer lugar: Avatar. Rubén Conde con información de NAD
Vicepresidenta argentina dice que «jamás habría autorizado a policía detenido viajar a Venezuela»
La vicepresidenta de Argentina, Victoria Villarruel, afirmó este jueves que nunca hubiera autorizado a un polícia argentino a viajar a Venezuela, en alusión al caso del argentino Nahuel Gallo, detenido en el país desde el 8 de diciembre. «Jamás habría autorizado a un gendarme a ir a Venezuela«, respondió la vicepresidenta a un usuario de la red social X que le preguntó si tenía algo para decir del caso de Gallo. Villarruel, que mantiene un enfrentamiento abierto con el presidente argentino, Javier Milei, consideró que lo que ha ocurrido con Gallo «es la consecuencia tristemente obvia» de haberlo autorizado a viajar a Venezuela. Gallo es miembro de la Gendarmería Nacional Argentina, una fuerza de seguridad dedicada a custodiar las fronteras y que depende del Ministerio de Seguridad, comandado por Patricia Bullrich, una de las más estrechas aliadas de Milei. «Como no soy del área de Seguridad, no opino de las sanciones y acciones que se debieran tomar», añadió la vicepresidenta. El martes, el Gobierno venezolano dijo que el gendarme está siendo procesado por supuestos «planes terroristas» que «comprometen» -aseguró- al mandatario argentino, Javier Milei, y a Bullrich. Rubén Conde con información de Unión Radio
La FIFA reveló la última actualización de su ranking en el 2024: La Vinotinto no se movió del puesto 47
La selección suma un total de 1475.71 puntos en la lista que sigue liderando la campeona del mundo, Argentina. El último ranking de selecciones de este 2024 ya fue publicado por la FIFA, en el conteo la Vinotinto no se movió del puesto 47 de la lista mundial y séptima de Suramérica. La selección actualmente suma un total de 1475.71 puntos en la lista que sigue liderando la campeona del mundo, Argentina. Leer También: Salomón Rondón en la final de la Copa Intercontinental: “El cansancio nos jugó una mala pasada” Un conteo atípico en el cual la poca actividad en el mes de diciembre fue factor para que la mayoría de los seleccionados mantuvieran sus posiciones. Venezuela bajo el mando del técnico Fernando “Bocha” Batista se encuentra actualmente en el puesto ocho las eliminatorias al Mundial 2026 con 12 puntos. El próximo ranking será publicado el 3 de abril de 2025, luego de los partidos de la fecha FIFA de marzo, en los que la Vinotinto tendrá doble jornada de eliminatorias. Raking FIFA, última actualización de 2024 1- Argentina 1867.25 puntos2- Francia 1859.783- España 1853.274- Inglaterra 1813.815- Brasil 1775.856- Portugal 1756.127- Países Bajos 1747.558- Bélgica 1740.629- Italia 1731.5110- Alemania 1703.7911- Uruguay 1695.9112- Colombia 1694.4413- Croacia 1691.5914- Marruecos 1688.1815- Japón 1652.7916- Estados Unidos 1645.4817- Senegal 1637.2518- Irán 1635.3119- México 1627.420- Suiza 1625.1624- Ecuador 1560.1340- Perú 1488.4247- Venezuela 1475.7150- Chile 1469.4453- Paraguay 1458.2679- Bolivia 1308.58 Hender “Vivo” González Noticias Deportivas Con información de Líder