La Alcaldía de Iribarren a través del Instituto Municipal de Aseo Urbano y Domiciliario de Barquisimeto (IMAUBAR) recolectó 718,32 toneladas de desechos domiciliarios en las parroquias foráneas del Municipio Iribarren. Janer Romero, presidente de Imaubar informó que: “Los guerreros de la limpieza han trabajado en las parroquias El Cují, Tamaca y Aguedo Felipe Alvarado, incluyendo caseríos como Nonavana, El Jayo, Carorita, Cordero, Las Tunas, Cardonal, además de los corredores viales que conectan la ciudad con estas populosas parroquias”. Al vertedero controlado de Pavia se trasladaron 659.98 toneladas de las parroquias El Cují y Tamaca en 161 viajes de volteos y compactadores, del mismo modo 58,34 toneladas de la parroquia Aguedo Felipe Alvarado. «Así mismo se atendieron las instituciones educativas, deportivas y espacios públicos. Son 925 comunidades que disfrutan del servicio de IMAUBAR, nuestro alcalde Luis Jonás Reyes Flores trabaja sin descanso para lograr ser la ciudad más limpia de Venezuela», acotó Romero. Nota de prensa
Trump dice que continuará la construcción del muro en la frontera con México
El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, dijo este lunes que continuará la construcción del muro fronterizo con México, si bien se quejó de que tendría un costo más elevado respecto al tramo que levantó durante su primer gobierno, entre 2017 y 2021. «Es un proceso muy caro, un muro muy caro», expresó Trump durante una conferencia de prensa en Mar-a-Lago, en su residencia en Palm Beach (Florida). El mandatario electo, quien asumirá el poder en enero próximo, habló un poco acerca del material que podría usar para continuar la construcción del muro. En el tramo levantado en su primer mandato se utilizó acero, pero ahora es posible que sea de hormigón. «Tenemos un hormigón muy resistente y, además, una barra de refuerzo», indicó el republicano en su rueda de prensa. Venta de materiales Trump acusó a la administración de Joe Biden, de vender los materiales no utilizados en el muro, que se compraron en su primer mandato. El año pasado, el Congreso de EE.UU. exigió al gobierno que se deshiciera de las piezas. «Le pido hoy, Joe Biden, que por favor deje de vender el muro», encaró Trump al actual presidente estadounidense, según cita la agencia de noticias AP. A juicio del republicano, la medida adoptada por las actuales autoridades contribuiría al aumento del costo para continuar levantando la pared. En ese sentido, advirtió con emprender acciones legales. «Vamos a gastar cientos de millones de dólares más en construir el mismo muro que ya tenemos (…) Es casi un acto criminal», manifestó. Subsidio a México y Canadá Por otro lado, Trump se volvió a quejar de sus vecinos. «Perdemos mucho dinero con México, perdemos mucho dinero con Canadá. Una cantidad tremenda. Estamos subsidiando a Canadá, estamos subsidiando a México (…) No podemos permitir que eso suceda», comentó. Para el mandatario electo, eso «no es justo». «¿Por qué estamos apoyando y dando a otros países cientos de miles de millones de dólares?», se preguntó. El pasado 8 de diciembre, Trump comentó que Washington debería dejar de «subvencionar» a México y a Canadá y que de continuar haciéndolo, estos países deberían convertirse en estados de EE.UU. Desde México, la presidenta, Claudia Sheinbaum, le respondió: «Obviamente México es un país libre, soberano e independiente, eso lo sabemos todos y así lo tenemos que defender». La mandataria explicó que el supuesto «subsidio» del que habla Trump tiene que ver con el incremento de las exportaciones mexicanas a EE.UU. y que ya superan las importaciones. Carla Martínez / Con información de RT
Película «Alí Primera» ganó premio en Roque Dalton en Festival de La Habana
El pasado viernes 13 de diciembre, la película «Alí Primera» ganó el Premio Roque Dalton otorgado por Radio Habana Cuba en el marco del 45° Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, en el cual la cinta participó como parte de la ruta de festivales internacionales que recorre. De acuerdo con el Ministerio de la Cultura, el jurado calificador señaló que la película de la productora Humana Cine logró «atrapar con maestría al hombre que se convirtió en la voz de un pueblo, el ser humano que palpita en la memoria de nuestro continente, tal como su música vibra en los archivos de nuestra emisora». Asimismo, resaltó que la película «explora la inmensa huella de Alí Primera con una excelente fotografía y acertada dirección de actores es un reto grande porque seres humanos como él permanecen en la memoria popular con una fuerza imparable». Por su parte, el actor protagonista de la película, Eduardo González, señaló estar «felices de recibir tan alto reconocimiento en el Festival de Cine de La Habana ¡Alí se lo merece como nadie! Su historia recorre América y su canto se escucha con fuerza en La Habana. Gracias al pueblo de Cuba en especial a Radio Habana Cuba por esa voz de amistad». El premio Roque Dalton es un reconocimiento que desde hace 30 años entrega la emisora Radio Habana Cuba en homenaje y memoria de este poeta salvadoreño, quien trabajó allí como periodista en los años sesenta del siglo XX. Carla Martínez / Con información de Globovision
CNE: 93% de los Jueces de Paz ya han sido adjudicados
El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, informó la tarde de este lunes que el 93% de los Jueces de Paz electos este domingo 15 de diciembre en una jornada calificada como «inédita», han recibido la correspondiente adjudicación. El rector de Poder Electoral, explicó que si bien se habló de un máximo de 30 mil jueces entre principales y suplentes, la conformación de los circuitos permitió una totalización de 28 mil 486 jueces principales y suplentes acreditados. Quintero también elucidó que luego de las adjudicaciones iniciará el proceso de capacitación por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de cada uno de los jueces y sus suplentes, a fin de que puedan cumplir con sus funciones. «Todo ese proceso de capacitación que sin duda pues será inédito también, porque le dará las herramientas a todos estos jueces y jueces de paz, los procedimientos para que ellos puedan cumplir su función, funciones que tienen como objeto la consideración, el acuerdo entre las partes, para evitar la judicialización de casos», comentó al respecto. En este sentido y luego de la jornada popular, Quintero agregó que este proceso deja claro que Venezuela «es un país profundamente convencido de sus transformaciones, a través de la participación, el voto popular, y reafirma que es un país de paz». Carla Martínez / Con información de Globovision
Se casó Inés María Calero
La otrora reina de belleza y actriz, Inés María Calero contrajo matrimonio en Miami el pasado 14 de diciembre. Inés María y su ahora esposo, un reconocido Ingeniero de nombre Gustavo Matos, formalizaron su relación sentimental de más de siete años, con la presencia de familiares y allegados a la feliz pareja, quienes celebraron y brindaron por el nuevo estado civil de los ahora esposos. Leer tambien: Emily Galaviz recibe ataques por su gira en EEUU y ella se defiende La fiesta se realizó en los jardines de su propia residencia. La recordada y querida Miss Venezuela 1987, lució radiante con un hermoso vestido diseñado por la valenciana Mariana Fabiana en el mismo tono que utilizó cuando se coronó la mujer más bella del país. Una de las sorpresas más hermosas de la velada fue el show musical que le regaló uno de sus hermosos nietos. Zuleydy Márquez con información de Noticia al día
Emily Galaviz recibe ataques por su gira en EEUU y ella se defiende
La cantante venezolana Emily Galaviz compartió a través de su cuenta personal en Instagram un video en donde aclara los comentarios que han suscitado referente a su gira en Estados Unidos (EE.UU.), dónde comparte tarima con otras cantantes señaladas de haber apoyado al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. «Con el fin de aclarar, tantas criticas sobre esta gira en los EE.UU. Quienes me conocen saben que vengo trabajando con las garras, imparable, día y noche. Estas ojeras que tengo no son de gratis», inició la interprete del éxito Guayabo Zarandeao. «Todos los que están dentro del gremio folklórico saben que vengo trabajando desde chiquita y saben que es así. El que me conoce desde los 5 años sabe que yo nunca supe lo es recibir un apoyo de un artistas, de un productor, o de un fanático, yo nunca en mi vida recibir uno de esos apoyos. El talento no me lo dio nadie, me lo dio fue Dios», continuó la criolla. «Hoy en día estoy luchando por mis sueños, por mi, estoy luchando imparablemente para lograr lo que quiero lograr. Yo vine acá a los Estados Unidos fue por ustedes mismos, ustedes mismos que lo pidieron, ustedes mismos estaban diciendo que yo viniera a los Estados Unidos y aquí estoy». «Ahora con toda esta polémica que está pasando con respecto a la gira déjenme decirles ¡Que no es mi problema! Porque yo vine a complacer el público venezolano que está acá en los Estados Unidos. Yo viene a traerles música, a alegrarles el rato. Yo no vine para estar pendiente de la vida de los demás. Yo vine a hacer mi trabajo. Soy un artista y me debo a ustedes», expresó Emily. Asimismo, la cantante señaló que la decisión de la productora hacer el evento con tres artistas y no ella sola, «es asunto de ellos, no mío», aclarando el tema que a través de las redes sociales ha sido fuerte contra la propia Emily por parte de sus seguidores. Noticias Barquisimeto
Derecho a réplica: Caso Yznardi González
El pasado viernes 13 de diciembre, Yznardi González, de 35 años, fue detenido por miembros de la Policía Nacional Bolivariana (PNB – D.A.E.T) en el municipio Morán del estado Lara. Esta acción generó una ola de comentarios e interpretaciones, muchas de las cuales pueden no reflejar la realidad de los hechos. Donny Pérez, representante legal de la empresa Gourmex Solution C.A., ofreció su testimonio sobre los eventos ocurridos. Según Pérez, González es inocente y fue víctima de un procedimiento irregular. «La PNB – D.A.E.T ingresó de manera mal intencionada y violentamente a la oficina donde él era asistente administrativo, llevándolo a él y pertenencias de la oficina que son de una actividad comercial lícita», afirmó Pérez. Pérez destacó que los materiales y el dinero que fueron confiscados pertenecen a la empresa y no tienen relación con actividades ilícitas. Así mismo, subrayó que esta no es la primera vez que su oficina es objeto de un allanamiento por parte de la PNB. «No es la primera vez que me pasa, ya hace meses el mismo organismo intentó irrumpir mi oficina». En relación a las acusaciones de legitimación de capitales contra González, Pérez enfatizó que no hay evidencia que respalde tales afirmaciones. «En estos momentos mi empleado está aprehendido, lo están acusando de legitimación de capitales y él evidentemente no tiene nada, solo es un empleado. No hay manera de comprobar que tenga algún enriquecimiento ilícito», afirmó. De este modo, Pérez hizo un llamado a las autoridades competentes para que se realice una investigación justa y transparente. «Hacemos un llamado a las autoridades competentes para que se haga justicia. Yznardi González y la empresa somos libres de las acusaciones realizadas. Confiamos en el Ministerio Público (MP) y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para esclarecer los hechos», concluyó. Noticias Barquisimeto
Trump dice que ya hay «algún progreso» para detener el conflicto ucraniano
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este lunes en declaraciones a la prensa que ya hay «algún progreso» para detener el conflicto ucraniano. «Hay algunos avances, pero es una situación dura y desagradable», comentó. «Estamos haciendo todo lo que podemos, ya veremos lo que sale», aseguró. «Hay una luz que brilla en el mundo», dijo el mandatario electo, agregando que también ha estado trabajando en resolver otros conflictos. Según Trump, Rusia no entró a Kiev «porque no la quería». El político se negó a responder a si había hablado o no con el presidente ruso, Vladímir Putin, tras resultar elegido. En su campaña electoral, Donald Trump manifestó en repetidas ocasiones que sabe cómo poner fin al conflicto ucraniano, sin dar más detalles. En esta línea, durante su discurso de victoria tras las presidenciales, prometió que durante su segundo mandato «no (habrá) más guerras». Zuleydy Márquez con información de RT
Pirotecnia: Menos estruendo en las navidades barquisimetanas
Los comerciantes de fuegos artificiales en Barquisimeto han reportado una disminución en las ventas en comparación con años anteriores. A pesar de la cercanía de las festividades, los ciudadanos parecen ser más cautelosos a la hora de adquirir estos productos. Germán Agudello, vendedor de pirotecnia en la ciudad, señaló que los productos más solicitados por los clientes son las «estrellitas» y «cebollitas», debido a su atractivo para el público infantil. Sin embargo, Agudello hizo un llamado a la responsabilidad, recordando que la venta de estos productos a menores de edad está estrictamente prohibida. Por su parte, María José Sánchez, también dedicada a la venta de fuegos artificiales, indicó que los «rayadores», «silbadores» y «huevos de dragón» también son bastante populares entre los compradores. No obstante, aseguró que los productos más grandes y costosos son adquiridos principalmente para eventos especiales y no tanto para uso particular. Los comerciantes consultados atribuyen esta disminución en las ventas a diversos factores, entre los que destacan la situación económica del país y las campañas de prevención de accidentes relacionados con la pirotecnia. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto
FANB derribó pista clandestina en el estado Zulia
Agentes adscritos a la Unidad de Respuesta Rápida de Combate Zulia A (Urra), derribaron una pista de aterrizaje no autorizada, según los reportes castrenses. El aeródromo fue inhabilitado con maquinarias pesadas y se encontraba ubicado en Bartolomé de las Casas, municipio Machiques de Perijá. Dicho procedimiento ya fue notificado ante el Ministerio Público. Zuleydy Márquez con información de Globovisión