El viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguei Riabkov, informó que el país plantea hacer pública la lista completa de los países que se convertirán en nuevos socios de los BRICS a finales de este año. “Para finales de año, para finales de la presidencia rusa, esperamos hacer pública la lista completa de los países que se convertirán en socios del BRICS», informó, Riabkov. El funcionario aclaró que la lista no está cerrada y confirmó que no ha recibido ninguna negativa de los estados a los que se les propuso convertirse socios: «No puedo hablar ahora específicamente de uno u otro país, porque sería, de hecho, negar que ni siquiera es una posición, sino una línea que hemos acordado con otros miembros del BRICS y a la que nos hemos adherido durante todo el tiempo después de Kazán», subrayó. Sobre quienes buscan ingresar, ha dicho que no todos han cumplido sus procedimientos internos para convertirse en potenciales socios, por lo que deben esperar para publicar la lista. “A día de hoy, la lista no está cerrada, no ha habido negativas, pero la presidencia no espera hacer pública la lista antes de finales de año, insistió el viceministro. Dijo que todos los países miembros han sido informados y que están de acuerdo en que «éste es el camino correcto». Desde el primero de enero de 2024, el grupo de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), se ha ampliado incluyendo a cinco países: Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí y Etiopía. Tras la cumbre en Kazán, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró que se había acordado la lista de los países socios del BRICS, pero no se nombró la lista completa. Esto se debe a que los Estados recibirían primero invitaciones y, tras recibir una respuesta positiva, se anunciará quiénes forman parte de la lista. Carla Martínez / Con información de Globovision
Desplegaron la “Operación Gran Cacique Guaicaipuro” en dos centros penitenciarios de Lara
La Guardia Nacional Bolivariana junto al Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (CONAS), la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) y otras unidades realizaron la intervención de los Centros Penitenciarios Fénix y David Viloria, en el estado Lara. Las operaciones se llevaron a cabo en el marco de la Operación Gran Cacique Guaicaipuro, para garantizar el orden, la seguridad y estabilidad en los recintos del país. El viceministro del Sistema Integrado de Policía, Elio Estrada, destacó que durante el desarrollo de la operación las autoridades garantizaron las zonas de paz y los Derechos Humanos de los privados y privadas de libertad. “¡Máximo orden y transformación!”, recalcó. Por su parte el coronel Alexander Granko Arteaga explicó que la intervención tiene como obhjetivo principal «mantener La Paz y la seguridad de nuestro pueblo». Hace 5 días también se llevó a cabo la operación en el internado Judicial Rodeo I y II para «garantizar el resguardo de la vida de los privados de libertad y el cumplimiento de sus derechos». Carla Martínez / Con información de Globovision