Desde las instalaciones del Teatro Juares, localizado en la ciudad de Barquisimeto, Héctor Rodríguez, Ministro del Poder Popular para la Educación, sostuvo un importante encuentro con los directores y directoras que cumplen funciones en los recintos educativos de los nueve municipios de estado Lara, a quienes propuso elevar los estándares de calidad educativa. La reunión contó con la presencia adicional de Marelia Guillén, presidenta deI Instituto de Previsión y Asistencia Social para el Personal del Ministerio de Educación (Ipasme), William Gil, Viceministro de Instalaciones y Logística del Ministerio de Educación, Isabel Lameda, Secretaria General de Gobierno y Eleamer Elkatrib, Secretario del Poder Popular para la Educación, Cultura, Deporte y Recreación. Durante su intervención, el titular del despacho educativo, encomendó la necesidad de cumplir cinco objetivos que abarcan la inserción de los infantes a sus aulas de clases, establecimiento del horario de actividades académicas, activación de la plantilla de maestros, definición de la calidad educativa y el fortalecimiento de la dirección de las instituciones , «debemos eliminar el burocratismo, sincerar la matrícula y cotejar toda la información recibida por parte de los directivos, quienes saben y conocen los requerimientos de cada institución», agregó Rodríguez que el sistema educativo ha estado vulnerado por diversos factores como la pandemia del COVID-19, el bloqueo económico y el mal uso del teléfono celular. A la par, el ministro de Educación, reiteró el compromiso de ir atendiendo solicitudes de viviendas, recreación, uniformes, alimentación y créditos a todo el personal que hace vida en los centros educativos, «debemos comprender que las dinámicas económicas y sociales del país inciden notablemente en el área educativa, sin embargo, estamos prestos a superar las dificultades y mejorar la educación de nuestros hijos», enfatizó. Con esto coincidió el Secretario de Educación de Lara, quien comentó que con amor y pasión, cada uno de los directores de la entidad a diario contribuyen con el proceso de formación de los semilleros de la patria, «junto a nuestro Gobernador Adolfo Pereira vamos impulsando políticas para el fortalecimiento educativo y de la mano del Presidente Nicolás Maduro llegando a los lugares más recónditos», señaló. Yamil Rodríguez, directora de la Escuela Ciudad de Maturín, resaltó que a través del encuentro con el ministro Héctor Rodríguez, van acabando los lineamientos en pro del fortalecimiento del sistema educativo, «nuestros espacios de aprendizaje se van fortaleciendo y nosotros vamos atendiendo el llamado de tomar en cuenta esos cinco objetivos emitidos por el ministro de Educación», destacó. Para finalizar, Rosa Ladino, directora de la Unidad Educativa Gran Mariscal de Ayacucho, reseñó que los educadores cumplen el rol de enseñar con humanismo y dedicación a todos los estudiantes, «el ministro nos ha girado instrucciones, pero también ha puesto sobre la mesa diversos beneficios destinados al gremio docente; paulatinamente, estaremos poniendo en marcha todas esas metodologías que llevaremos a todos los docentes de las instituciones», cerró la servidora pública. Información de: Nota de Prensa
Ipasme Lara 100% operativo para atender la salud del personal educativo
Con la activación de dos quirófanos, áreas completamente rehabilitadas y la activación de un personal especialista de primera calidad, el Instituto de Previsión y Asistencia Social para el Personal del Ministerio de Educación (Ipasme) abrió sus puertas para atender a toda la plantilla de trabajadores que hacen vida en la región larense. La entrega del recinto de salud estuvo encabezada por Héctor Rodríguez, Ministro del Poder Popular para la Educación (MPPE), William Gil, Viceministro de Instalaciones y Logística del MPPE, Isabel Lameda, Secretaria General de Gobierno, Eleamer Elkatrib, Secretario del Poder Popular para la Educación, Cultura, Deporte y Recreación, Javier Cabrera, Secretario del Poder Popular para la Salud y trabajadores del Ipasme. Durante el recorrido por las instalaciones, el ministro Héctor Rodríguez aseguró que una de las principales prioridades en la actualidad comprende atender al personal educativo en sus necesidades de salud, «estamos completamente seguros que con una buena organización podemos atender al personal y a sus familiares con estas renovadas instalaciones del Ipasme; para ello, hemos traído un personal especialista de la ciudad de Caracas y próximamente iremos viendo la manera de contar con el equipo de trabajo necesario», acotó el servidor público que el Ipasme cuenta con médicos internistas, servicios de optometría, imagenología, estudios especializados, Misión Milagro, Yag láser, ecografía, entre otros. Carmen Yajure, personal docente presente en la actividad, manifestó que ahora contarán con un servicio gratuito en materia de salud, «hemos constatado la renovación de las instalaciones y en realidad es un gran beneficio que nos están otorgando», añadió. Para finalizar, Evangelina Sánchez, resaltó con lágrimas en su rostro, la importancia de poder asistir a un servicio de salud oportuno, «ya nos hicieron los exámenes visuales y en verdad no existen palabras para describir lo que representa este beneficio para todo el personal docente», concluyó. Información de: Nota de Prensa
FILVEN-Lara reunirá grandes escritores en Tintorero
La edición número XX de la Filven llega a Lara con una programación de tres días, desde el jueves 5 hasta el 7 de diciembre, la entidad larense vivirá la celebración de la máxima fiesta del libro y la lectura de Venezuela, teniendo como espacio de encuentro la Casa de la Cultura «Sixto Sarmiento» de Tintorero, en el municipio Jiménez. La Filven Lara ofrecerá una diversidad de actividades literarias, artísticas, patrimoniales, contando con la presencia de 14 casas editoriales en combinación con una interesante programación con tres salas activas dirigidas a toda la familia. El Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través del Centro Nacional del Libro (Cenal), con el apoyo del gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira y la alcaldesa del municipio Jiménez, Carmen Silva, garantizan las condiciones para el disfrute del pueblo larense y de los visitantes en el inicio del mes más bonito del año. Escritores homenajeados Del semiárido larense, nacido en Quíbor, el profesor e historiador Manuel Herrera será el escritor regional homenajeado. También se rendirá homenaje a la escritora, poetisa, docente y abogada Isabel Lameda, caroreña con una destacada labor en diversas áreas profesionales. El país homenajeado en la FILVEN es Sudáfrica; y los visitantes podrán disponer de títulos de todos los géneros literarios, para todas las edades, intereses y gustos. La invitación es para todas y todos a disfrutar de la fiesta de la palabra escrita y así seguir consolidando lo afirmativo venezolano en la patria querida. Información de: Nota de Prensa
Conservatorio Vicente Emilio Sojo se llenó de música para celebrar sus 88 años
Enmarcado en el Aniversario 88 de la Fundación Conservatorio Vicente Emilio Sojo, este lunes en horas de la tarde se realizó un concierto especial en la plaza externa de la sede, para celebrar una fecha muy importante para la comunidad Sojista. El inicio estuvo a cargo de la Orquesta Típica V.E.S y la Orquesta de Guitarras, dirigida por Douglas Pérez; para dar paso a los niños de Educación Inicial (nivel A, B, C y D), bajo la dirección de Xiomara Sánchez. Luego continuó el programa con la excelente presentación del Coro Juvenil bajo la dirección de Gregory Ortíz; interpretando varias obras latinoamericanas. Para cerrar el repertorio de la tarde, la batuta del Director Freddy Silva dirigió a la Orquesta Sinfónica VES, la Orquesta Infantil VES, junto a las agrupaciones institucionales: Coro Infantil de la prof. María Castellanos, Coro Infantil de la prof. Daniela Rivas, Ensamble de flautas con la Prof. Karen Cluet y la interpretación del profesor Kenny Pérez como voz solista; quienes interpretaron juntos varias canciones y finalmente cantaron el «cumpleaños feliz» al Conservatorio, acompañados de toda la comunidad de representantes, docentes, músicos y trabajadores. La ocasión fue oportuna para unas palabras llenas de agradecimiento del director ejecutivo Maestro Freddy Silva, quien reconoció el valioso trabajo realizado por cada uno de los presentes; destacando el personal de servicios generales, docentes, directores y representantes, que se han sumado cada año al crecimiento de esta casa de estudios. Con un hermoso crepúsculo de fondo y fuegos artificiales culminó la actividad llena de alegría y música, demostrando la formación y talento larense, producto de la disciplina, esfuerzo y amor por la música de todos los que son parte de la Fundación Conservatorio Vicente Emilio Sojo. Información de: Nota de Prensa