El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, enfatizó que durante el 2025 los cuerpos de seguridad ciudadana acabarán con las bandas delincuenciales en el país, y ratificó su disposición para defender a los policías ante cualquier ataque. “En el 2025 las bandas que corran o se encaramen, pero vamos a acabar con ellas. Que sepan quienes están en esas bandas, quien se meta con un policía se va a meter con todos. Quien le dispara a un policía le dispara al pueblo y nuestros cuerpos policiales estarán dispuestos a enfrentarlo”, aseveró Cabello este martes durante el acto de celebración por el 23 aniversario del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC). Asimismo, aseguró que los criminales pagarán por el daño perpetrado contra la integridad física de los funcionarios policiales y recalcó que las bandas delincuenciales no gobernarán el país, al tiempo que desestimó la matriz de opinión de que éstas están aliadas con el Gobierno venezolano. “Van a llevar palos de parte del Gobierno. No le vamos a permitir que hagan vida en este país. No, no lo vamos a permitir. La paz de nuestros jóvenes, de nuestros niños, vale más que cualquier cosa. Si ellos se atraviesan en el camino, nos van a encontrar”, advirtió. Carla Martínez / Con información de Últimas Noticias
Licenciada Joselyn Rodriguez: “Queremos brindar herramientas para eliminar la violencia dentro de la sociedad”
La Licenciada Joselyn Rodríguez, en motivo del día de la lucha contra la violencia a la mujer, relató como son las vivencias en la Fundación “mujer tu voz tiene poder” de la cual es coordinadora. Dicha intervención, la realizó en el programa Actualizando que se transmite en simultáneo por SomosTV y Somos 93.5 FM Una fundación formada en el año 2018, para apoyar a las mujeres en los casos de violencia que han suscitado en la región, y desde entonces han realizado trabajos educativos. Destacando ejemplos de apoyo a las emprendedoras y a sus negocios. Señala que a lo largo de los años, “no hemos dejado de asesorar de forma psicológica y jurídica a las mujeres que sufran de violencia”. Menciona que se consideran a sí mismas portavoces de la paz, del amor y el respeto: “Queremos brindar herramientas y alternativas para eliminar la violencia dentro de la sociedad”. Su objetivo como fundación primeramente es conseguir que las mujeres se sientan más libres, felices y capaces de lograr todo lo que desean, declara. Mientras que por otro lado, señala que uno de sus objetivos específicos es formar, “tanto a las mujeres como los hombres en los valores del respeto y la equidad, para la libertad mental y financiera”. Por otra parte, también tienen como meta poder alcanzar y llegar a la mayor cantidad de jóvenes para a su vez enseñarles a identificar signos de violencia. “Generalmente a edad temprana normalizan algunas acciones con su noviecito, que la empuje, le de un apretón, le alce la voz, normalizan esto, y posiblemente se puedan enfrentar a relaciones que le causen daño”, resaltó. Por lo cual, buscan educar a las chicas para que en un futuro estas puedan evitar una relación tóxica que pudiera afectar su vida. En este sentido, ella al igual que su fundación considera que no hay que dejar que la violencia se propague y siga generando daños en la sociedad actual. Rubén Conde/Noticias Barquisimeto