Estados Unidos sancionó este miércoles a 21 funcionarios de Venezuela tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que se proclamó la reelección de Nicolás Maduro. Entre los sancionados se encuentran funcionarios policiales, militares y ministros. Esta nueva ronda de sanciones llega a solo semanas de que la Administración de Joe Biden pase el mando al nuevo presidente electo Donald Trump. Rubén Conde con información de UR
FIBA sanciona a Guaros de Lara: Prohibición de registro de nuevos jugadores
Guaros de Lara, uno de los equipos más emblemáticos del baloncesto venezolano, se enfrenta a una dura sanción impuesta por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA). La entidad rectora del baloncesto mundial ha prohibido al equipo larense registrar nuevos jugadores. Según las sanciones del Tribunal Arbitral del Baloncesto, Guaros de Lara es el único equipo venezolano sancionado en esta ocasión. La razón de esta medida disciplinaria se debe al incumplimiento de un laudo emitido por el Tribunal Arbitral, lo que representa una falta grave a las normativas de la FIBA. Esta sanción representa otro duro golpe para la franquicia larense, que en su mejor momento fue protagonista en el baloncesto nacional e internacional. El equipo no disputó el último torneo nacional debido a las deudas que acarrea de la segunda edición de la Super Liga Profesional de Baloncesto, las cuáles no han sido canceladas por su Presidente y propietario, Jorge Hernández. Hasta el momento, Guaros de Lara no se ha pronunciado oficialmente sobre esta sanción. Para conocer más detalles sobre la misma, haz click AQUÍ. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto
Vecino de Barquisimeto se defiende de acusaciones de maltrato animal
Alejandro Rivero, residente de la zona norte de Barquisimeto, se vio envuelto en una polémica luego de ser acusado por sus vecinos de maltrato animal. Sin embargo, en una entrevista exclusiva con Noticias Barquisimeto, Rivero presentó su versión de los hechos, asegurando que actuó en defensa propia. El incidente ocurrió el pasado sábado, cuando Rivero y su familia se encontraban compartiendo en la vivienda de sus padres. Según su relato, alrededor de las 4 de la tarde, un pitbull mestizo perteneciente al vecino ingresó a su propiedad con intenciones agresivas hacia sus hijos. «El perro entró a la casa a agredir a mis hijos. Se metieron varios perros que tenemos en la casa y uno de ellos salvó a mi hijo, pero el pitbull era mucho más fuerte«, explicó Rivero. Ante la situación crítica, Rivero intentó separar a los animales arrojando agua, pero fue mordido por el pitbull en el proceso. «Ahí lo golpeé«, confesó, defendiendo su acción como una reacción instintiva ante el ataque. Rivero también destacó que nunca se mencionó que el perro había invadido su propiedad ni que sus propios perros y él mismo habían sido agredidos. «Los propietarios del perro también agredieron contra nuestra integridad; el animal me ocasionó una herida y en la Fiscalía me indicaron que ellos tenían que tenerlo bajo bozal«, añadió. El caso ha generado un intenso debate entre los vecinos sobre la responsabilidad de los dueños de mascotas y la seguridad en las comunidades. Rivero concluyó su intervención afirmando que este no es un incidente aislado: «Eso ha pasado ya varias veces con ese perro«. Las autoridades locales han sido notificadas sobre el incidente y se espera que tomen medidas para evitar futuros conflictos relacionados con animales potencialmente peligrosos en la zona. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto
Moana 2: La magia continúa con belleza y fantasía visual
Ocho años después del estreno de la película original, “Moana 2” llega a las salas de cine del mundo, llena de los mismos elementos que favorecieron su éxito en 2016: belleza, fantasía, música y color. Sin duda, las mayores fortalezas de esta entrega están relacionadas con el elemento visual: la animación es impecable y mantiene la estética que presentó su antecesora. Ahora, los espectadores se encuentran ante una protagonista un poco más adulta, aunque conservando su carisma y dulzura. En lo que se refiere a la trama, en esta ocasión, Moana (Auli’i Cravalho) y Maui (Dwayne Johnson), acompañados por una tripulación de marineros inusuales, reciben un llamado de los ancestros que los impulsan a navegar hacia aguas peligrosas. Una sinopsis atractiva que, en la práctica, se queda en la intención de repetir la fórmula de la versión original sin introducir elementos innovadores. Eso sí, los valores y lazos familiares siguen intactos. Además de que ahora Moana es “la hermanota mayor”, así como también persisten los aprendizajes emocionales y mensajes sobre el paso a la adultez, todo ello, mientras pule su rol de líder y, en el camino, una nueva semidiosa. El guion y la dirección, en manos de David G. Derrick Jr., se concentra en lo que funcionó en el pasado, con unos pequeños condimentos que no alteran mucho la receta original. En la anterior, esas funciones estuvieron a cargo de Jared Bush y Ron Clements y John Musker, respectivamente. Mark Mancina y Opetaia Foaʻi, quienes musicalizaron “Moana 1”, volvieron a escribir en esta película. También se incorporaron: Abigail Barlow y Emily Bear (“The Unofficial Bridgerton Musical”) en reemplazo de Lin-Manuel Miranda. El sitio especializado «Rotten Tomatoes» la ha valorado 26 puntos menos que la original, la cual obtuvo en su momento 95% de vegetales frescos. Queda en manos de sus seguidores ponderar si “Moana 2” suma a la franquicia, la enriquece más o si, por el contrario, es un reflejo diluido de lo que tanto se celebró hace ocho años. Carla Martínez / Con información de El Universal
EE.UU. despliega un submarino nuclear para contrarrestar a China en el Pacífico
EE.UU. ha desplegado en la base naval de Guam uno de sus submarinos de ataque rápido de propulsión nuclear más recientes, el USS Minnesota, en un intento por reforzar la posición regional frente a China. El USS Minnesota, de clase Virginia, llegó a su nuevo puerto este martes, en lo que la Armada estadounidense describió en un comunicado como su «plan estratégico de despliegue de fuerzas navales en la región del Indo-Pacífico». Leer también : IMJUVI desarrolló un nuevo taller de auto crecimiento personal dirigido a jóvenes La embarcación, que se une a la flota del Escuadrón de Submarinos número 15, tiene una tripulación de unos 140 marineros y es capaz de realizar diversas misiones, como guerra antisubmarina, guerra contra buques de superficie, guerra de ataque e inteligencia, vigilancia y reconocimiento. Según el comandante del escuadrón, el capitán Neil Steinhagen, el USS Minnesota es una «incorporación excepcional» a la fuerza de submarinos desplegada en Guam. «Su presencia mejorará nuestras capacidades operativas y reforzará los esfuerzos de disuasión en todo el Indo-Pacífico», afirmó. El despliegue del USS Minnesota formaría parte de la creciente dependencia estadounidense de los submarinos para mantener la flexibilidad estratégica en posibles puntos conflictivos como Taiwán y el mar de China Meridional, además de desempeñar un papel disuasorio frente a la expansión china en la región, según recoge el diario SCMP. Alfredo Tona/ Con Información Noticia al Dia
Premios TNJ: Reconociendo el talento teatral nacional
Los Premios TNJ fueron creados con el objetivo de reconocer el talento excepcional de los artistas y agrupaciones del estado Trujillo. Este evento surgió tras una muestra donde las agrupaciones pudieron presentar sus trabajos al público, y ha evolucionado hasta convertirse en un festival que ahora se extiende a otras ciudades del país. Este año, el festival ha contado con la participación de agrupaciones de diversas regiones, incluyendo Caracas, Mérida, Lara, Táchira y, por supuesto, Trujillo. Las categorías de los premios incluyen: La entrega de los premios se llevará a cabo el 13 de diciembre en la Sede del Teatro Nacional Juvenil, núcleo Valera. Nuestro estado estará representado por el Teatro Profesional de Lara con su espectáculo LEZAMA, que ha obtenido importantes nominaciones: Este evento promete ser una celebración del arte y la cultura, destacando el talento de nuestros artistas locales y nacionales. Puedes votar por tu favorito a través del siguiente enlace. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Ministro Padrino López exaltó la valentía y el carácter antiimperialista de la Aviación Militar
El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, felicitó a los funcionarios de la Aviación Militar Bolivariana al celebrarse el 102 aniversario de la creación de este componente castrense y 32 años de la revuelta cívico militar del 27 de noviembre. «Felicidades a la Aviación Militar Bolivariana en su aniversario. Cuan honrado me siento de contar con tan valientes y audaces ¡Paladines del espacio soberano! ¡EN ALAS VENCEREMOS!», señaló Padrino a través de sus redes sociales. Asimismo, destacó «¡Que el sentimiento antiimperialista y el valor de nuestros aviadores puedan ser celebrados en un mismo día, solo puede lograrse en nuestra inmortal historia Patria!». Asimismo, recalcó que «¡La Patria está de júbilo! ¡Los protectores del espacio aéreo soberano celebran su día! ¡Felicidades a la Aviación Militar Bolivariana!». Carla Martínez / Con información de Globovision
Rusia frustra un ataque ucraniano con 25 drones sobre Crimea y el mar Negro
Los sistemas de defensa antiaérea de Rusia abatieron 25 drones ucranianos sobre la península de Crimea y el mar Negro. «El 27 de noviembre (…) entre las 08:30 y 10:30 hora Moscú fue frustrado un intento del régimen de Kiev de cometer un ataque terrorista con vehículos aéreos no tripulados tipo avión contra instalaciones en el territorio de Rusia», indica el comunicado castrense. El gobernador de la capital de Crimea de Sebastopol, Mijaíl Razvozháyev, precisó que el ataque fue repelido con éxito y no dejó víctimas ni daños materiales. La noche al 27 de noviembre, según el ministerio, las defensas aéreas destruyeron 10 drones ucranianos en la región de Rostov, siete en la de Bélgorod, dos en la de Vorónezh, y uno en la de Briansk, Kursk y Smolensk. Carla Martínez / Con información de Globovision
Hallan cadáver de joven estudiante en la Cota 905 de Caracas
Como Naomi Alejandra Marchena Rodríguez, de 19 años de edad, fue identificado el cadáver hallado en la Cota 905 de Caracas. La joven estudiante universitaria habría sido asesinada por su expareja. De acuerdo a fuentes en materia de sucesos, Marchena fue ultimada con un disparo en el rostro la mañana de este lunes 25 de noviembre. Su cuerpo fue hallado en el sector Villa Zoila de la mencionada barriada por vecinos, quienes dieron parte a las autoridades. Testigos narraron que al momento del hecho vieron al presunto responsable, identificado como Franyerber Reyes Pérez, de 24 años de edad. Familiares de la joven víctima, cursante del primer semestre de medicina veterinaria en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, había roto su relación hace más de cinco meses. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), iniciaron las averiguaciones. De momento Reyes Pérez se mantiene prófugo. Carla Martínez / Con información de Globovision
Día del Voleibolista: Celebrando el deporte que une y fortalece
Cada 27 de noviembre, Venezuela se viste de fiesta para celebrar el Día del Voleibolista. Esta ocasión no solo es un homenaje a aquellos que practican este apasionante deporte, sino también una oportunidad para promoverlo y reconocer su importancia en la sociedad. En este artículo, exploraremos qué hace al voleibol tan especial, sus beneficios tanto físicos como emocionales, y cómo se ha arraigado en la cultura venezolana. El voleibol es un deporte que combina estrategia, habilidad y trabajo en equipo. Dos equipos, cada uno formado por seis jugadores, luchan por hacer que el balón pase por encima de una red y caiga en el área del adversario. Este objetivo puede parecer simple, pero detrás de cada punto hay un despliegue de técnica y táctica que requiere años de práctica y dedicación. La voz de un jugador Para muchos, como Yognis Silva, quien practica este deporte desde sus 11 años y actualmente forma parte del equipo Fundavol Atletas Unidos en la categoría Master D, el voleibol es más que un simple deporte; es una forma de vida. «Estar dentro de la cancha y hacer este deporte me ha dado mucho en mi vida cotidiana. Hago mi mayor esfuerzo por darlo todo allí». Su experiencia refleja cómo el voleibol puede servir como un refugio emocional y un motor motivacional, donde cada partido se convierte en una oportunidad para desafiarse a sí mismo y crecer. Para Silva, el Gimnasio Bertha Carrero es más que un lugar de entrenamiento; lo considera su «segunda casa». «Lo del día se queda afuera y empieza el disfrute de la pasión volibolística con todos mis hermanos de este deporte», expresa apasionadamente. Silva también reflexiona sobre el impacto del voleibol en su vida: “El voleibol me hizo crecer como persona, ser humano y es uno de los baluartes de mi crecimiento personal”. Se siente agradecido por poder seguir disfrutando de este deporte y contribuir a su desarrollo, apoyando a quienes lo necesiten. Su lema, “Ganarle tiempo a la vida, de la mano de Dios”, refleja su filosofía de vida. Además de ser una fuente de diversión, el voleibol tiene múltiples beneficios que impactan positivamente en la vida de sus practicantes. Convertirse en un jugador de voleibol requiere dedicación, trabajo duro y planificación estratégica. Este deporte no solo ofrece diversión, sino que también permite aprender y ejercitarse simultáneamente. El Día del Voleibolista es la celebración de un deporte que une a las personas y que va mucho más allá de un simple juego. Si buscas una actividad que combine diversión, ejercicio y compañerismo, el voleibol podría ser la elección perfecta. Ya sea que seas un principiante o un veterano, nunca es tarde para aprender y disfrutar de las maravillas que este deporte tiene para ofrecer. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto