El presidente Joe Biden y su esposa Jill asistirán a la toma de posesión del republicano Donald Trump que tendrá lugar el próximo 20 de enero en el Capitolio, en Washington, confirmó la Casa Blanca. Según medios locales, Biden ya había anunciado sus intenciones de acudir a este acto antes de que se celebraran las elecciones «ganara quien ganara», a pesar de que Trump no hizo lo mismo en la anterior legislatura y no estuvo presente en la toma de posesión del demócrata en 2021. De hecho, Trump, que no aceptó los resultados electorales en ese momento, fue el primer presidente en más de 150 años que no asistió a la toma de posesión de su sucesor. «El presidente (Biden) prometió que asistiría a la toma de posesión de quien ganara las elecciones», confirmó el lunes a los periodistas con los que viajaba en el Air Force Once, el avión presidencial, el portavoz de la Casa Blanca, Adrew Bates. «Él y la primera dama van a cumplir esa promesa y asistir a la inauguración. Él lo ve como una demostración importante del compromiso con nuestros valores democráticos y con honrar la voluntad del pueblo, mientras continuamos brindando una transición ordenada y efectiva», agregó, según CBS News. El jefe de gabinete de la Casa Blanca, Jeff Zients, se ha reunido en varias ocasiones con la jefa de gabinete entrante de la Casa Blanca, Susie Wiles, dijo Bates. Leer también: “Bienvenido Sputnik a Venezuela”: Presidente Maduro anuncia la firma del convenio con la agencia rusa Pero el equipo del presidente electo, Donald Trump, aún no ha firmado acuerdos críticos con la administración Biden para avanzar oficialmente con la transición, lo que retrasa el proceso de autorización en temas de seguridad, precisó. Bates también dijo que el equipo de transición de Trump aún no ha firmado acuerdos con la Casa Blanca ni con la Administración de Servicios Generales.
«Bienvenido Sputnik a Venezuela»: Presidente Maduro anuncia la firma del convenio con la agencia rusa
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió este 25 de noviembre en su programa “Con Maduro +” al equipo de Sputnik encabezado por la directora de la agencia. El mandatario anunció la firma del convenio entre el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información del país y la agencia. «Bienvenido Sputnik a Venezuela«, dijo. Maduro obtuvo de regalo por parte de los periodistas rusos un conjunto de adornos navideños que simboliza el triunfo de la Unión Soviética ante la Alemania nazi en 1945. «Todos los juguetes que vemos aquí, representan los equipos militares de la Guerra, las medallas que les daban a los soldados soviéticos por participar en las batallas de la Gran Guerra Patria, como la llamamos en Rusia«, explicó la jefa del departamento de América Latina de Sputnik. «El próximo año se estarán cumpliendo 80 años de la gran victoria de la humanidad de la Unión Soviética, del Ejército Rojo contra las tropas criminales del ejército nazi, de Alemania nazi, y 80 años después tenemos que defender el derecho al mundo a la paz, decirle no a la guerra y no al intervencionismo«, destacó Maduro. Fundada en 2014, la Agencia de Información Internacional y Radio Sputnik emite materiales en más de 30 lenguas extranjeras. Su presencia en redes sociales supera 160 cuentas, con unos 35 millones de visualizaciones diarias. Actualmente, Sputnik cuenta con 24 oficinas de representación por todo el mundo, desde Asia hasta América Latina. Zuleydy Márquez con información de Globovisión
PDVSA avanza en la recuperación de la planta de Muscar
El presidente de Petróleos de Venezuela, Héctor Andrés Obregón, informó que la recuperación de la planta Muscar en Monagas ha sido paulatina luego del incendio que se registró el pasado 11 de noviembre. «Con unos largos 15 días de esfuerzo y sacrificio, pero que han logrado el restablecimiento de algunas condiciones en normalidad», destacó. Leer también: Plan golpista “No a la Navidad” se nutría en 3 restaurantes Es importante mencionar que el incendio en este gasoducto dejó 5 heridos y 11 personas detenidas. Oriana Lorenzo con información de UR
Venezuela recibe carta de representantes de TikTok luego de denuncia por retos virales
“Hemos establecido relación por primera vez con TikTok Latinoamérica, creo que estamos de acuerdo que los retos deben acabarse y si TikTok no acaba con estos retos peligrosos, la Ley venezolana se aplicará”, advirtió este lunes el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, tras anunciar la recepción de una carta enviada por las autoridades de esa red social en respuesta a la protesta del país sobre el peligro de los “desafíos virales” que difunde esta plataforma tecnológica. “Tengo una primicia, la carta que dirige TikTok Latinoamérica al ministro Jorge Márquez, en respuesta, primera vez que responde a una carta de alerta y protesta contra la difusión de contenidos dañinos a la mente de niños, niñas y juventud”, adelantó al mostrar la misiva durante el segmento Zona Digital de su programa semanal Con Maduro+. Al lamentar que van tres niños venezolanos fallecidos por estos retos, responsabilizó directamente a las autoridades y dueños “invisibles” de TikTok y les exigió actuar en consecuencia. “TikTok, es tu responsabilidad la muerte de estos niños, que los perseguirá a ustedes hasta la tumba”. «Tendrán que responder más temprano que tarde, porque es un crimen. Censuran otros temas y cuentas, pero promueven lo peor. ¿Por qué quieren destruir a las sociedades? Ustedes son invisibles, los jefes de TikTok son invisibles, pero hay un Dios que los está viendo«, recriminó como un karma presente en este tema escabroso. Informó que el tema de los retos en estas redes sociales está en boga, porque se ha vuelto una amenaza directa para los niños, para la juventud y la sociedad en general. Comentó que la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) inició sus audiencias ante la denuncia pública de los sectores afectados, y lo que decida la máxima instancia judicial será tema sagrado para el Gobierno Bolivariano. “Este tema ha alertado a la sociedad nacional y estamos conscientes que lo que determine la Sala Constitucional del TSJ, no me temblará el pulso para aplicarlo, porque la prioridad es defender la vida, la educación, de los niños y la juventud”. Asimismo, recordó que los estudiantes venezolanos, de educación media y universitarios, tras los congresos realizados este fin de semana, propusieron evaluar ideas para combatir estos peligros digitales, y ofrecerán sus reportes a la presidencia para gestionar las posibles opciones. El Mandatario Nacional alertó que las señales de TikTok no dependen de Venezuela, y no están reguladas por leyes nacionales. Por eso, la Asamblea Nacional (AN) está discutiendo también el tema. “Estamos empezando con la opinión de la juventud, en un proceso para sanear esos contenidos nocivos y nefastos de Redes Sociales. No somos gente chantajeable ni nacimos el día de los cobardes; por las buena somos bien buenos, por las malas somos capaces de todo por defender a Venezuela, a sus niños, niñas y su juventud”, testimonió, contundente. “En Venezuela va haber Estado, Ley, Orden y Justicia. ¡Ustedes lo verán!”. auguró. Carla Martínez / Con información de VTV