«Felicito al pueblo uruguayo por la jornada electoral celebrada este 24 de noviembre, donde eligieron a Yamandú Orsi, a quien le deseo y auguro el mayor de los éxitos«, expresó el presidente de la República, Nicolás Maduro a través de su cuenta en Telegram. Asimismo, Maduro invitó a Orsi, del Frente Amplio a construir una relación cordial entre Venezuela y Uruguay, en la que prevalezca el respeto, la cooperación y el apoyo entre ambas naciones. «Vayamos hacia la construcción de una relación respetuosa y positiva, de cooperación y apoyo compartido entre nuestros países». «¡Un gran abrazo Bolivariano al Frente Amplio y a nuestros hermanos uruguayos!», extendió el Ejecutivo. Yamandú Orsi -delfín del exmandatario José «Pepe Mujica» y profesor de historia- gana el balotaje y, se posiciona como el nuevo presidente de la República del Uruguay este domingo marcando el regreso de la izquierda a su país tras ser gobernado cinco años por la centroderecha. Leer También: Yamandú Orsi gana la Presidencia de Uruguay De acuerdo a un boletín publicado por la Corte Electoral, Orsi con el 98% de los circuitos escrutados obtuvo 1.183.196 votos frente a 1.090.194 de su rival, el oficialista Álvaro Delgado, quien reconoció el triunfo de su contendor la misma noche de este domingo. Luego de este triunfo el Frente Amplio vuelve al gobierno que perdió en 2020 tras tres períodos consecutivos. Las relaciones entre Venezuela y Uruguay se han mantenido en tensión durante los últimos años producto de las arremetidas verbales del actual mandatario de ese país, Luis Lacalle Pou en contra de la gestión venezolana. Zuleydy Márquez con información de Globovisión
Yamandú Orsi gana la Presidencia de Uruguay
Yamandú Orsi será el próximo presidente de un Uruguay que este domingo dio una nueva muestra de civilidad democrática. Tras una cerrada votación y cuando todavía el escrutinio oficial no daba a ninguno de los candidatos como ganador, Luis Lacalle Pou y Álvaro Delgado felicitaron al aspirando por el Frente Amplio, quien se hizo con el triunfo por poco más de 90.000 votos. Después de recibir las felicitaciones del actual mandatario y del aspirante perdedor, Orsi brindó un discurso ante los militantes que celebraron la vuelta del Frente Amplio al Gobierno que ya ocupó en el período 2005-2020 de la mano de Tabaré Vázquez y José Mujica. Con una campaña centrada en la justicia social, el desarrollo sostenible y la unidad nacional, el abanderado del Frente Amplio logró conquistar el apoyo mayoritario de la ciudadanía, superando al aspirante oficialista Álvaro Delgado en un reñido proceso que obligó a celebrar un balotaje este domingo después de que el pasado 27 de octubre ninguno de los candidato del Frente Amplio, el Partido Nacional y el Partido Colorado lograse mayoría absoluta. “Quiero ser presidente”, anticipaba Orsi “Quiero ser presidente de Uruguay. Fui solo para eso sin pensar en otros planes. Hay uno solo y hacia eso voy. Voy a ser militante toda mi vida y voy a participar en la actividad política siempre”, dijo este domingo por la mañana Orsi al acudir a votar. Y su deseo se cumplió en una jornada en la que la fórmula que integra junto a Carolina Cosse consiguió 1.185.209 votos de los 2.277.566 emitidos, según los datos oficiales de la Corte Electoral, que ya escrutó el 99,13 % de los votos. “Seré el presidente del crecimiento nacional”, anunció Orsi, quien el próximo 1 de marzo de 2025 sucederá en la Presidencia a Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional. Y agregó: “Voy a ser el presidente que convoque una y otra vez al diálogo nacional para encontrar las mejores soluciones. Por supuesto con nuestros planteos, pero también escuchando bien lo que nos dicen los demás”. Convencido de que será el presidente “que construya una sociedad más integrada”, el líder del Frente Amplio aseguró que no dejará pasar la oportunidad de saludar a los militantes del Partido Nacional. “Hoy estamos muy felices quienes abrazamos estas banderas. Hoy estamos muy felices aquellos que reconocemos que accedimos al triunfo. Pero entendamos, ciudadanas y ciudadanos de mi fuerza política y quienes me acompañan, hay otra parte de nuestro pueblo que, como nosotros hace un tiempo, hoy están con otro sentimiento”, agregó. En un mensaje plagado de referecias a la integración y el diálogo, Yamandú Orsi, un profesor de Historia nacido en una humilde familia del municipio de Canelones, recalcó que tendrá muy en cuenta tambien a quienes no le votaron este domingo, a fin de construir “un país mejor”. Poco antes, la ministra de la Corte Electoral, Ana Lía Piñeyrúa, destacó comportamiento cívico mostrado por la ciudadania en una jornada en la que no se registraron incidentes. Festejos en Montevideo y saludos de presidentes Tras conocerse los resultados, miles de militantes celebraron en diferentes puntos de Montevideo en medio de una intensa lluvia, preludio de las fuertes tormentas que están anunciadas para las próximas horas y que han obligado a activar la alerta naranja. Autos con banderas, familias caminando por la zona céntrica de la capital, fuegos artificiales y festejos musicales formaron parte del paisaje electoral la noche de este domingo. Mientras tanto, varios mandatarios se apresuraron a felicitar al presidente electo, quien asumirá el 1 de marzo de 2025, entre ellos el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. “Quiero felicitar al pueblo uruguayo por la realización de elecciones democráticas y pacíficas y, en especial, al presidente electo Yamandú Orsi, al Frente Amplio y a mi amigo Pepe Mujica por la victoria de hoy”, escribió Lula en las redes sociales. Por su parte, el mandatario de Paraguay, Santiago Peña, felicitó al pueblo uruguayo por su comproatmiento cívico e informó de que se comunicó con Orsi para “expresarle el compromiso” de su país “de seguir colaborando” en beneficio de ambas naciones. En tanto, el presidente de Chile, Gabriel Boric, también contó que llamó al nuevo presidente de Uruguay y que ambos hablaron de “cómo avanzar juntos, como países hermanos”. Desde el otro lado del océano, el Gobierno español felicitó este lunes al progresista Yamandú Orsi por su victoria en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Uruguay y expresó su deseo de seguir trabajando con las nuevas autoridades del país suramericano en la lucha contra el cambio climático y la defensa de la justicia social. Información de: EFE
Ministro Cabello ofreció detalles de un plan para derrocar al Presidente Maduro
El ministro de Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, develó un nuevo plan destinado al derrocamiento del presidente Nicolás Maduro, para lo cual invirtieron 20 millones de euros, según se desprende de testimonios. El ministro señaló al empresario camaronero José Enrique Rincón como el cabecilla de la operación bautizada No a la Navidad que consistía en atacar los servicios básicos como agua y electricidad. Rincón tiene un emporio de 90 empresas, cuyos presidentes fueron detenidos, reveló Cabello. Ya finalizada la rueda de prensa, el ministro dijo que aproximadamente suman 100 los detenidos, entre ellos mayormente empresarios. “Una nueva conspiración, una nueva operación contra el país de desestabilización que tiene su origen en Zulia”, dijo Cabello durante la rueda de prensa que ofreció ayer desde el Ministerio de Interiores. Rincón realizaba las reuniones para estos planes en restaurantes de su propiedad con participación de militares, uno de los cuales está detenido. El plan incluía el control del Poder Judicial para otorgar beneficios a líderes negativos de cárceles, quienes organizarían a su vez las células con reclusos a quienes proveerían de armamento con el fin de perpetrar ataques a instalaciones militares y de servicios públicos. “Ya ellos tenían una red de tres estados más (…) estamos actuando”, acotó Cabello, quien precisó que alrededor de estos funcionarios está la dirigencia del partido Primero Justicia. Cabello refirió que aquí se mezclan la corrupción y la conspiración, pero en ese caso están investigando esto último. Durante las investigaciones los funcionarios de inteligencia detectaron la existencia de un campamento destinado al entrenamiento de paramilitares colombianos ubicado en la frontera Zulia-Colombia y otro similar en Ecuador. Esos grupos que se entrenaban allí están vinculados a los mismos personajes que organizaron la denominada Operación Gedeón, la cual fue neutralizada el 3 de mayo de 2020, añadió el ministro. En el campamento Zulia-Colombia localizaron fusiles orgánicos del Ejército colombiano robados por paramilitares que entrenaban en esos espacios. De nuevo aparece el nombre de Iván Simonovis como la persona encargada de proveer las armas y explosivos para la ejecución del plan, detalló Cabello. Y en este caso específico, el armamento lo manejaría el empresario Rincón. Al respecto, Cabello reveló que recientemente exploraron varias granadas por mala manipulación, hecho que fue ocultado por funcionarios policiales comprometidos en el plan. Cabello precisó que el objetivo del plan era impedir que tome posesión el presidente Nicolás Maduro, como ganador de las elecciones del pasado 28 de julio. El ministro aclaró que aún no se ha abortado por completo la operación activada por el grupo de empresarios zulianos junto a funcionarios del sistema de justicia y militares. “Han pasado la raya de lo político, están planificando hechos de violencia, pero no se los vamos a permitir”, recalcó Cabello, quien aseguró que ese plan incluía el asesinato de figuras de la Revolución Bolivariana “como desencadenante”. Detrás del plan está, además de Simonovis, María Corina Machado y Juan Pablo Guanipa, entre otros. “Su fuente de financiamiento es el narcotráfico y ellos han querido tomar el estado Amazonas (…) ellos van para allá porque allá es donde les pagan, allá es donde los contactan”, desglosó Cabello quien expuso que esta operación es la continuación de la develada en septiembre pasado donde incautaron 470 armas y detuvieron a mercenarios españoles y estadounidenses. Al ministro le preguntamos si hay alguien por encima del fiscal superior de Zulia o del presidente del Circuito Judicial Penal que esté instruyéndolos o lo hicieron por iniciativa propia. “No voy a decir nada pero habrá señales”, respondió Cabello. “Desafortunadamente no puedo adelantar más allá de esto que hemos dicho hoy, porque están declarando”, dijo aludiendo a los jueces y fiscales detenidos. Información de: ÚN
Más de 100 familias atendidas por lluvias en Río Claro
Por órdenes del gobernador Adolfo Pereira, el Sistema de Gestión de Riesgo mantiene sus cuadrillas de atención en la población de Río Claro, tras las afectaciones por lluvias acaecidas la mañana de este viernes, que generó el desbordamiento de las quebradas Parra y Guayamure; y un buco en la comunidad Manuel Cedeño, sector Los Bucares, ocasionando arrastre de sedimentos y afectando a al menos 27 familias. La comunidad Manuel Cedeño, sector los Bucares, Nuestra Sra. Del Pilar, Sector Providencia de Dios, El Cementerio, sector El Tanque, la Escuela Juan Pablo II, Palomera Tierra e Tinta, Amanecer II y La Esperanza, fueron las comunidades perjudicadas por las fuertes precipitaciones, además de la cancha de usos multiples. Luis Mujica, director regional de Protección Civil y Administración de Desastres (PC), informó que un total de 24 viviendas tuvieron anegación, afectando a un total de 27 familias. «Hemos contabilizado además tres viviendas afectadas por colapso parcial, realizamos el desalojo y reubicación de forma preventiva a tres grupos familiares por habitar en zonas de alto riesgo, mientras que otros ocho hogares tuvieron pérdida de enseres, para un total de 105 personas atendidas». Estas acciones se realizan en conjunto con la Secretaría de Obras Públicas, Servicios y Viviendas de la Gobernación Bolivariana del estado Lara a través de Invilara, Alcaldía de Iribarren, a través de Emica, Cuerpo de Bomberos, Guardia Nacional Bolivariana, Secretaría de Seguridad Ciudadana y Paz y PC. Para las inspecciones y limpieza de los sectores afectados se han dispuesto: cinco máquinas retroexcavadora para la eliminación de sedimentos y material rocoso, además de seis camiones volteos. «También nos mantenemos en el municipio Torres, específicamente en el sector Pulicaure, donde hubo desbordamiento de la quebrada en la zona. Recordamos los números de contacto para atender cualquier situación: 0251-254.48.89/ 254.39.65 y el VEN911 a nivel nacional», reiteró Mujica. Información de: Nota de Prensa
Gobernador Adolfo Pereira: «Cada semana llegamos a cualquier parroquia para dar un toque de revolución»
El gobernador Adolfo Pereira junto a todo su equipo de trabajo se trasladaron hasta la parroquia Sarare para entregar atenciones sociales, medicamentos y realizar un conversatorio con el poder popular. «Cada semana llegamos a cualquier parroquia para dar ese toque de revolución, esa atención que cada quien merece», dijo el Gobernador desde el municipio Simón Planas. El sector anfitrión fue Gamelotal, allí recibieron más de 1500 unidades de medicamentos para los ambulatorios La Tronadora y Gamelotal, además de asistencia médica por parte de la secretaría del poder popular para la Salud. Igualmente se dotaron 1700 pares de zapatos para los estudiantes y morrales escolares a través de Fundaescolar y secretaría de Educación; las ayudas técnicas y sociales concedidas fueron 59, entre ellas: bastones, sillas de ruedas, canastillas, kits de vitaminas para las embarazadas, pañales y colchones por la secretaría de Desarrollo Social y Fundasel. La comuna Lanzeros recibió un financiamiento de 17 mil dólares para el equipamiento y energización del pozo Ature; «sin la ayuda del gobierno bolivariano esto sería imposible, estamos eternamente felices con estos recursos orientados por nuestro Presidente», dijo María Gutiérrez. La actividad también contó con la secretaría de Desarrollo Económico, Ivette Segovia, para atender a los emprendedores; igualmente Abast Lara, Iremujer, Polilara y secretaría de Seguridad Ciudadana, “juntos todo el equipo, como un solo gobierno, nos vinimos a la puerta del llano para ofrecerles la mejor atención», dijo el V/A Pereira. Por su parte la alcaldesa de Simón Planas, Angie Gutiérrez, resaltó: «esto es una verdadera atención, aquí nadie se quedó por fuera, porque los revolucionarios no excluimos, solo sumamos como lo indica nuestro presidente Nicolás Maduro». Visita casa a casa y asamblea junto al pueblo El territorio recibió la visita casa a casa del líder político estadal y Gobernador, «nosotros los chavistas somos gente de pueblo, eso es lo que nos caracteriza, esa humildad y bondad por la gente», expresó la autoridad de Lara al entrar a la vivienda de Johana Sánchez, junto a la coordinadora municipal del PSUV. Finalizó el encuentro con una asamblea popular con el pueblo, debajo de una mata de mango, con la intervención del jefe de Ubch, Isaías Daza, «este es el sentir con el pueblo, el hablar cara a cara, una conversadita sobre las problemáticas y además reconocer las atenciones traídas para los ciudadanos». Por su parte, la parlamentaria Nancy Mendoza, dijo sentirse satisfecha por el apoyo de toda la comunidad para hacer posible esta actividad, «somos un solo gobierno y aquí en Simón Planas siempre ganará la revolución». Al despedirse el Gobernador de Lara, dijo: “atentos, no han cesado las amenazas, por eso vamos a fortalecer la conciencia; seguiré visitando este municipio trabajador por una Lara potencia», apuntó Pereira. Información de: Nota de Prensa