Instagram cuenta con una nueva herramienta que permite a los usuarios restablecer sus recomendaciones de contenido en las secciones de Explorar, Reels y Feed. Esta función ofrece un “nuevo comienzo” al algoritmo de sugerencias de la plataforma y así se adapta a las nuevas interacciones y comportamientos que hayas adquirido. Durante el proceso, también se puede revisar y ajustar la lista de cuentas seguidas, alineándose mejor con los intereses actuales. Es importante aclarar que una vez restablezca las recomendaciones, el contenido mostrado inicialmente puede no ser tan personalizado mientras el algoritmo recalibra las nuevas preferencias La herramienta está disponible en la última versión de la aplicación, pero su despliegue se realiza de forma gradual y podría no estar habilitada aún en todas las regiones. Con esta actualización, Instagram busca ofrecer a sus usuarios mayor control sobre su experiencia en la plataforma y garantizar que el contenido que consumen sea relevante para ellos. Zuleydy Márquez con información de Notifalcón
Falleció el padre del actor venezolano Edgar Ramírez
Este sábado 23 de noviembre, se conoció el fallecimiento de Filiberto Ramírez, padre del actor venezolano, Edgar Ramírez El padre del actor, fue un destacado voluntario del Club Rotario de San Cristóbal, donde alcanzó a ser Gobernador del Rotary Club Internacional, según informó la cuenta Venezolano en Panamá. Hasta el momento se desconoce los detalles de la muerte del señor Filiberto Ramírez. Zuleydy Marquez con informacion de Noticia Al Día
Gran Festival Antifascista dará la bienvenida al 2025: Presidente Maduro será juramentado
El Festival Mundial Antifascista dará la bienvenida al año nuevo 2025, donde el presidente Nicolás Maduro será juramentado para continuar con su mandato. Las actividades se realizarán del 8 al 10 de enero, anunció el Ejecutivo. Durante su intervención en la clausura del Congreso Mundial de la Juventud y Estudiantes Antifascistas, el Jefe de Estado resaltó el legado de justicia social, solidaridad y amor por el pueblo que dejó Hugo Chávez para la construcción de una sociedad más equitativa. «Está encarnado en la figura del comandante Chávez, ya que no solo representó un cambio político para nuestro mayúscula américa, sino que también encarnó un ideal de vida que busca transformar la realidad de los más necesitados. Su visión de un mundo donde la dignidad humana prevalezca es un faro que guía nuestras acciones y nos motiva a continuar con su obra”, manifestó. Zuleydy Márquez con información de Globovisión
GP de Las Vegas de F1: Russell gana y Verstappen culmina su hazaña y es tetracampeón del mundo
Marca una era en la F1 y va a por los récords de Hamilton y Schumacher. Sainz tercero, en un doblete inapelable de Mercedes. Alonso remonta cinco puesto. Max Verstappen se ha proclamado en Las Vegas tetracampeón del mundo, culminando una hazaña contra al menos dos equipos más rápidos casi siempre desde el GP de Miami (en primavera) y continuando la que es una de las eras más exitosas de la historia de la F1. Su cuarta corona, como la primera en 2021 frente a Hamilton, la materializa sin tener el mejor monoplaza y con dos citas por disputarse, lo que le confiere el aura de piloto que es capaz de romper la máxima de este deporte. Fernando Alondo fue uno de los primeros en felicitarle a pie de pista. Leer También: GP de Las Vegas de F1: Pole para Russell de Mercedes, Sainz segundo, Verstappen delante de Norris El quinto de hoy, con un alerón equivocado y remozado con una radial en medio del Gran Premio, ilustra que las dificultades le espolean, lejos de amilanarle. Puede ser el piloto que bata a Schumacher y sus siete títulos, antes de un Lewis Hamilton que irá a Ferrari, pero donde tendrá a un Leclerc en medio para evitar su ansiado octavo. Ferrari parece hoy el favorito para 2025, por la forma en la que ha terminado el año, pero el nuevo coche de Red Bull podría tomarle la delantera de nuevo, si corrigen algunas cosas erráticas de este curso. A Max le fue suficiente para acabar por delante de Lando Norris (sexto), por nada menos que 8 segundos, hasta que el inglés paró para hacer una vuelta rápida en la última vuelta mirando al Mundial de Constructores. De los mejores de la historia El último que logró cuatro coronas consecutivas con Red Bull fue Sebastian Vettel, que en la era híbrida dejó de ganar a partir de 2014 y ya nunca optó al campeonato ni con Red Bull ni con Ferrari, a pesar de tener un coche que se llevaba carreras y pudo liderar sobre Mercedes a mitad de temporada. Entró en una espiral de errores propios en su etapa en Maranello, por lo que fue cortado y acabó sus días en Aston Martin y muy acosado por Lance Stroll en prestaciones. No fue un piloto de época, pero sí tuvo un coche dominador como pocos, en ocasiones dos segundos más rápido que el Ferrari de Alonso. Verstappen, Hamilton o el asturiano están en otro lugar en consideración como pilotos de jerarquía única. Los 403 puntos que atesora el holandés, por los 340 de Lando, le hacen ya inalcanzable. con 60 puntos por disputarse. Sus lágrimas al hablar con el equipo por la radio ilustraban lo duro que ha sido este año para él. Doblete de Mercedes George Russell ganó con una mano, inabordable para los Ferrari y para Verstappen, mientras Lewis Hamilton completaba el doblete que la gasolina impidió en Spa en agosto, en un fin de semana donde el W15 se adaptó al frío mejor que nadie y mantuvo el ‘graining’ masivo de todos rus rivales a raya. George puso tierra de por medio desde el inicio y Lewis remontó nada menos que desde el décimo para rebasar a los McLaren, Verstappen y los Ferrari e incluso acabar acercándose a su compañero. Los dientes de sierra de Mercedes han sido los más acusados de los 10 equipos de la parrilla. Sainz, podio 26 Pese a que Ferrari no encontró el ritmo que esperaba en carrera y sus gomas se deshacían por el granulado de la capa exterior, tanto Carlos Sainz, como Charles Leclerc acabaron encontrando la cadencia adecuada sin gasolina para pasar al final a Verstappen. Sainz quería el triunfo, pero los Mercedes estaban fuera de rango. Pese a todo, es su podio 26 en F1, después de adelantar en pista a Leclerc (perdió en la salida y luego en boxes por un error del equipo)) por dos veces y a Verstappen, con una maniobra magistral y a la primera. Ferrari además le recorta puntos a McLaren para colocarse a sólo 24 en la lucha por el Mundial de Constructores. Qatar debería ser una pista para los papaya, pero Abu Dhabi puede ser para los de rojo. Es de lo poco interesante que queda a partir de ahora. Sainz está a nueve puntos del quinto de Piastri en el campeonato y ese es uno de sus objetivos. Alonso, remontada al 11º contra natura Fernando Alonso fue otro de los que desafió a las prestaciones y al ordenador de simulación. Arriesgó saliendo con blando, adelantó a Checo de inicio, cambió gomas en ka vuelta 4 y luego tuvo que ir dosificando dos juegos de duras. Perez llegó al final, a falta de cuatro vueltas, para quitarle el décimo y dejarle undécimo, pero hablamos de un Red Bull contra un Aston Martin, que cerró la clasificación con Stroll. Fernando no entiende de imposibles y en lugar de relajarse y esperar a 2025 lucha cada metro por un solo punto o un puesto, que es el rasgo de su carácter que le ha llevado tan lejos y que debe hacerla ganar la 33 el próximo año o en 2026. Si Aston logra hacer trabajar sus nuevas herramientas y a Newey en la jefatura, tendrá preparado al asturiano para hacerlo subir a lo más alto. Parece lejos, pero está mucho más cerca de lo que parece. GP de Las Vegas 2024 1º G. Russell (D) Mercedes 50/50 2º L. Hamilton (D) Mercedes 3º Carlos Sainz (D) Ferrari 4º C. Leclerc (D) Ferrari 5º M. Verstappen (D) Red Bull 6º L. Norris (B) McLaren 7º O. Piastri (D) McLaren 8º N. Hulkenberg (D) Haas 9º Y. Tsunoda (D) RB 10º S. Perez (D) Red Bull 11º Fernando Alonso (D) Aston Martin 12º K. Magnussen (D) Haas 13º F. Colapinto (D) Williams 14º G. Zhou (D) Stake 15º L. Stroll (D) Aston Martin 16º L. Lawson (D) RB 17º E. Ocon (D) Alpine 18º
¡Financiamiento! Argentina avanza en la compra de un submarino francés y busca un préstamo por U$S2300 millones
El gobierno de Javier Milei dio un paso más en su intención de comprar nuevos submarinos para la Armada Argentina y de esta manera recuperar una capacidad de operación que esta fuerza perdió tras la tragedia del ARA San Juan, en noviembre de 2017. Según pudo saber, pocas semanas atrás, el Ministerio de Defensa que conduce Luis Petri firmó con sus pares de Francia, una carta de intención para adquirir unidades Scorpene. La firma de este documento con la empresa Naval Group es un paso importante aunque no definitivo en la adquisición de los submarinos. Una carta de intención significa que el país tiene la voluntad de avanzar en un eventual acuerdo, aunque no es vinculante, es decir, no hay compromiso de las partes a finalmente concretar la operación. La empresa no es para nada sencilla ya que el país debe conseguir el financiamiento necesario para hacer frente a una operación de esta clase, que es multimillonaria en dólares. El submarino es una de las armas más caras del mundo, por su dificultad de construcción y los plazos de ejecución. En septiembre pasado, TN reveló que en el Presupuesto 2025 la Casa Rosada realizó un pedido de endeudamiento por unos U$S2300 millones “para la recuperación de capacidad submarina”. El plazo mínimo de amortización es de tres años y quien tomaría el crédito es el Ministerio de Defensa. El préstamo por U$S2300 millones que busca el Gobierno “Todo eso son pedidos de autorización al Congreso para que durante el año próximo se puedan ir haciendo las operaciones más convenientes en términos financieros. No hay que sumar todo, porque se usa lo necesario”, explicaron desde el Ministerio de Economía. El hecho de que hayan incluido el pedido de endeudamiento no quiere decir que efectivamente el gobierno de Milei concrete la medida, pero se trata de un paso administrativo que demuestra la intención de esta gestión de recuperar capacidades de las fuerzas armadas. Este medio pudo saber que este fin de semana el Ministro de Defensa Luis Petri viajó a Europa aunque se desconocen los detalles de ese periplo. Cerca del funcionario negaron que su paso por París (en donde hará escala) tenga que ver con avanzar en las negociaciones por los submarinos. “No va para eso, el viaje tiene otro objetivo”, explicaron. TN había revelado que el Gobierno analiza la compra de dos submarinos Scorpene franceses que tienen un costo unitario de 500 millones de dólares. Son desarrollados por la empresa semipública Naval Group, de la que el Estado francés es propietario del 60% del capital. Su construcción puede demorar hasta siete años e incluso no se descarta que el astillero argentino Tandanor participe del proceso. En el mensaje del presupuesto 2025, la Casa Rosada incluyó un apartado llamado “recuperación de las capacidades en seguridad y defensa” en el que el Gobierno dejó en claro que aspira a tener fuerzas armadas “capaces de defender sus fronteras y erradicar y desalentar posibles amenazas externas”. El presupuesto 2025 de Defensa asciende a unos 2200 millones de dólares, que posibilitará -dicen en el Gobierno- sostener las operaciones de las fuerzas e incrementar la cantidad de navegación y las horas de vuelo respecto de 2023. Cómo es el submarino Scorpene, que el Gobierno le quiere comprar a un astillero francés El submarino que genera interés en el Gobierno tiene una longitud de 72 metros, una profundidad de buceo de 300 metros y una autonomía de 78 días para realizar misiones a mar abierto. Puede trasladar hasta una tripulación de 31 marinos y tiene una carga útil, es decir, capacidad de ataque de 18 torpedos y misiles. Esta clase de unidades fueron compradas por las Armadas de Brasil, China e Indonesia, entre otras. Se trata de una nave que tiene gran éxito de mercado en el mundo. Zuleydy Marquez con información de El Universal
Venezuela ya tiene nuevas Miss World y Miss International
En la jornada de esta noche del Miss Venezuela 2024 se eligieron las representantes para el Miss World y Miss International 2025. Durante la ceremonia, se eligieron las primeras siete clasificadas, ellas son: Miss Mérida, Miss Barinas, Miss Sucre, Miss Dependencias Federales, Miss Amazonas, Miss Delta Amacuro,Miss Anzoátegui. El comité de selección está conformado por: Linamar Nadaf: Comunicadora social, animadora, docente, Miss Cojedes 2022 y fundadora de Mujeres en Movimiento. Luis Bascaran: Manager internacional de artistas nacionales e internacionales con una trayectoria de 30 años en el mundo del espectáculo. Gabriella Ferrari: Miss Venezuela Mundo 2011, modelo, animadora, comunicadora social y directora de Gladiola Home. Ana Cristina Vargas: Arquitecto, diseñador urbano, profesora universitaria, fundadora de Trazando Espacios.Blanca Aljibes: Miss Venezuela International 2011, modelo, licenciada en relaciones industriales, magister en marketing y comunicación. María Laura García: Periodista, presentadora y productora con más de 25 años enfocados en la comunicación de información relevante de salud y bienestar. Hugo Espina: Diseñador de moda venezolano de gran proyección internacional, experto en diseño de vestuario. Tras analizar a las clasificadas, eligieron a las representantes del país para el Miss World 2025 y el Miss International 2025. Nuestra Miss International Venezuela 2024 es Miss Delta Amacuro, Alessandra Guillen. Mientras que Miss Venezuela World 2024 es Miss Dependencias Federales, María Valeria Cannavo. Zuleydy Márquez con informacion de Noti Falcón
OMS advierte de un aumento del 54 % en las muertes globales por cólera en lo que va de año
Entre enero y finales de octubre se confirmaron al menos 4.018 muertes por cólera y diarrea aguda en 33 países del mundo, un aumento del 54 % con respecto al mismo periodo de 2023, advirtió un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los casos confirmados en lo que va de año, por el contrario, descendieron en esos diez meses un 42 % interanual hasta los 486.760, según el seguimiento periódico de la enfermedad del cólera que lleva a cabo la agencia sanitaria. A nivel mensual el número de casos descendió un 32 % en octubre con respecto a septiembre, hasta totalizar 37.673, mientras que las muertes se redujeron un 48 % y sumaron 395. Conflictos, desplazamientos masivos de población, desastres naturales y el cambio climático son algunos de los factores del alto número de brotes, advirtió la OMS, que señaló que la enfermedad se ceba particularmente con zonas rurales y aquellas afectadas por inundaciones. El país con más fallecimientos por cólera o diarrea aguda en lo que va de 2024 es Sudán, sumido en una guerra civil (843 muertes), seguido por Zambia (637), Nigeria (603), Zimbabue (399), la República Democrática del Congo (388) y Etiopía (255). Pese a los altos números de fallecidos en esos países africanos, los mayores brotes se han dado este año en Oriente Medo y el sur de Asia, con 155.000 casos en Afganistán (77 de ellos mortales), 67.000 en Pakistán y 36.000 en Yemen. Fuera de esas regiones, la OMS también destaca el caso de Haití, sumida en una grave crisis humanitaria por la violencia de bandas y donde se han registrado más de 9.600 casos de cólera este año, con al menos 142 muertes. La OMS subrayó que en noviembre se ha logrado una cifra récord de producción de vacunas orales contra el cólera, gracias a nuevas fórmulas y métodos de producción, pero las existencias solo rondan las 600.000 dosis, lejos aún del objetivo de cinco millones para poder hacer frente a emergencias a nivel global. Zuleydy Márquez con información de Globovision
Asesinan a septuagenario por una deuda de 30 dólares en Aragua
Funcionarios del CICPC, específicamente la brigada de homicidios de la delegación municipal Maracay, lograron esclarecer el asesinato de un hombre en situación de calle. Este lamentable hecho tuvo lugar en horas de la madrugada del domingo 29 de septiembre, en la avenida 19 de Abril, municipio Girardot del estado Aragua. La víctima, identificada como Giraldo Ramírez, de 75 años, falleció tras recibir múltiples golpes en el rostro y otras partes del cuerpo. Las circunstancias de su muerte comenzaron a esclarecerse gracias a los resultados de la autopsia realizada por los patólogos del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf-Aragua). De acuerdo con la información, estos análisis dieron pie a una serie de investigaciones de campo y a la verificación de videos de seguridad obtenidos en el lugar de los hechos y sus alrededores. Las indagaciones revelaron que el responsable del crimen es Nelson Yormil Torrealba Ochoa, de 32 años, quien tenía una venganza personal contra Ramírez debido a 30 dólares que la víctima le debía. Tanto Ramírez como Torrealba Ochoa permanecían en las calles del centro de Maracay, lo que complicaba la situación de ambos. Los hechos ocurrieron en las instalaciones de un reconocido centro comercial, donde el victimario aprovechó la oscuridad para propinarle reiteradas patadas al septuagenario con lo cual le arrebató la vida. Zuleydy Márquez con información de Noticia al día
Microsoft trabaja en un Xbox portátil
El auge de consolas portátiles construidas sobre arquitectura de PC, como la Steam Deck o la ROG Ally, han dado por fin el empuje necesario para que en Microsoft se planteen lanzar una Xbox similar. En una reciente entrevista con el medio financiero Bloomberg, Phil Spencer, responsable de la división de Juegos de Microsoft, reconoció que la empresa está ya trabajando en este espacio. «Esperamos tener una propuesta en este mercado», afirmó. Se trata de la primera confirmación de un producto rumoreado desde hace años, pero que la compañía ha sido incapaz de encajar en su catálogo. Aunque hace décadas el mercado de las consolas portátiles era muy activo, la llegada del smartphone ha restado interés a la categoría. De los tres grandes fabricantes de consolas solo Nintendo continúa interesada, pero mediante una estrategia híbrida (la Nintendo Switch puede funcionar como una consola de salón cuando se conecta a un televisor). El interés del mercado en dispositivos de juego móviles creados a partir de componentes típicos de PC, sin embargo, está creciendo, y ha abierto la puerta a una cambio de estrategia en Microsoft. En los últimos años, varias pistas daban a entender que, como mínimo, la compañía estaba considerando la idea. Se mencionaba explícitamente en los documentos de apoyo a la adquisición de Activision Blizzard, el gigante de los videojuegos que Microsoft compró en 2023. Spencer asegura que se trata todavía de un producto que está en fase de exploración. La empresa está evaluando las diferentes opciones que hay ahora en el mercado. Muchas permiten acceder al catálogo de Xbox en la nube (Xbox Cloud Gaming) que la empresa ofrece en versión beta desde hace años, pero la idea de una consola propia abriría la puerta a títulos que sería posible descargar para usar cuando no haya conexión o una mejor integración con este servicio. Otra ventaja es que los lazos con el equipo responsable de Windows podrían mejorar también la experiencia de uso de este dispositivo. Las consolas portátiles basadas en Windows que hay ahora mismo en el mercado a menudo tienen que realizar importantes cambios en la interfaz para poder ofrecer una buena experiencia de uso. Más limitadas en potencia que un PC convencional, también tienen problemas de autonomía y ergonomía. Un desarrollo interno permitiría crear una versión de Windows mejor adaptada a estas limitaciones. Spencer, en cualquier caso, asegura que sigue siendo una prioridad que las consolas ya existentes tengan una buena experiencia al acceder a la plataforma de juegos en la nube de la compañía. Para los jugadores de Xbox es una esperada noticia. Aunque Sony no tiene ya una consola Playstation portátil, sí ofrece la posibilidad de jugar de forma remota en un dispositivo portátil (PlayStation Portal) o usando una tableta o un teléfono. Microsoft, en cambio, solo ofrece acceso a los juegos en la nube como opción. Tendrán, eso sí, que armarse de paciencia. Spencer ha sido claramente vago en los tiempos y el estado del proyecto. Todo apunta a que la consola podría ser parte de la próxima generación de dispositivos Xbox, que no se espera hasta 2027 o 2028. Juegos por venirSin embargo, mientras los fanáticos de esta consola esperan la tan ansiada portátil, pueden entretenerse con los nuevos títulos que están por llegar, entre los cuales se encuentran Microsoft Flight Simulator 2024 (Nube, PC, Xbox Series X y S), STALKER 2: Heart of Chornobyl y Nine Sols, así como los juegos clásicos y en línea que se encuentran en el Game Pass Core, donde hay más de 100 títulos disponibles. Ante la duda de si los juegos se pueden conseguir en físico (debido a que este formato cada día se usa menos), en Microsoft aseguraron que por los momentos los nuevos lanzamientos sí se conseguirán en este formato, pero también en la Microsoft Store y todas sus plataformas digitales. Zuleydy Marquez con información de El universal
Garfield se enfrenta a sí mismo en un gigantesco mural de Carlos Zerpa
Con su postura irreverente frente al hecho creativo y su libertad en el uso de los materiales y medios, el arte para Carlos Zerpa es un eterno juego en el que igual que presenta sus recordadas vitrinas de tono religioso, es capaz de hacer de mil discos de vinilo una gigantesca anaconda, incorporar íconos culturales o el trabajo de otros a esas pinturas, dibujos y esculturas que realiza con sorprendente regularidad. “El arte para mí es hacer”, afirma, consultado sobre las exposiciones, individuales o colectivas, que repletan su agenda desde su residencia en la capital mexicana, donde la emergencia de la pandemia lo dejó varado en 2019, y desde allí no deja de proporcionar noticias sobre el rumbo de su trabajo, como la docena de muestras realizadas este año entre Colombia, México y España. Entre ellas destaca su participación en la reciente Feria Internacional del Arte de Bogotá, donde rindió homenaje a Antonio Caro, uno de los grandes artistas conceptuales, con su incorporación del mundo publicitario y la crítica social a su obra. Zerpa presentó unos 30 dibujos en acrílico sobre papel Fabriano, en los que reinterpreta la obra del irreverente colombiano fallecido en 2021 con intervenciones en sus logotipos como el que hizo del nombre de Coca-Cola el emblema de Colombia. Hablemos también de su participación en Antes de América. Fuentes originarias en la cultura moderna, en la Fundación Juan March de Madrid, donde presentó su Qetzalcóatl (2012-2023), una enorme serpiente realizada con mil discos de vinilo de 33 rpm, y su Marco Crucigrama (2011), de 100×100 centímetros, hecho con fichas de dominó. Pero el mayor reto que enfrenta el venezolano este año es la invitación del artista mexicano Sebastián a formar parte de un museo que albergaría en ese país trabajos de cien artistas del continente reunidos en torno a la escala monumental. Para ello, Zerpa, animado por el Taller 8A de esa ciudad, ha ejecutado una pintura de 5×3 metros del gato Garfield, en homenaje al creador del famoso cómic, Jim Davis. “Realizar una tela tan grande fue todo un reto, pero en verdad me gustó y me encantaría repetir la experiencia”, afirma Zerpa. “Yo he pintado obras enormes. Tres muy grandes, de 13 metros. Una sobre Picasso para el Banco Mercantil, otra con la que gané el premio Mendoza, y la tercera aún no ha sido expuesta. Pero es la primera vez que trabajo una pintura de ese formato en un solo bloque, casi un mural”. Nacido en 1950 en Valencia, Carlos Zerpa ha hecho de la cultura y sus recuerdos de esa época, el boxeo, el rock y el arte, el centro de una reflexión a la que ha dedicado libros, exposiciones, pinturas y objetos de los que emana encanto y nostalgia, temor o rechazo. “Todo mi trabajo tiene que ver con mis memorias infantiles”, admite el artista que en los años 80 fuera uno de los nombres más destacados en el arte no convencional en Venezuela. Pero Garfield, confiesa, llegó a él por sus hijos, junto a Snoopy y las tortugas Ninja. En 1998 hizo el primero, con atuendo de boxeador, un acrílico de 170×140 centímetros que fue expuesto al año siguiente en una individual en la galería Grupo Li, de Caracas. Después esa exposición, junto con nueve obras, pinturas, esculturas, fue a Colombia y se mostró con el nombre de Rey Tattoo en la galería Garcés Velásquez en Bogotá, el museo Rayo en Roldanillo Valle, en el Museo La Tertulia en Cali y en el Museo de Arte Moderno de Medellín. Carlos Zerpa retratado en el año 2000 por el artista Fernando Bracho Bracho (CORTESÍA FERNANDO BRACHO BRACHO) “Luego, por una historia extraña, muchísimos años después esas pinturas llegaron a México y se mostraron, en 2019, en una exposición que hice en la Galería Metropolitana de Ciudad de México y la llamamos Metiendo mano, como el disco de Rubén Blades y Willie Colón. “En 2023 después de la pandemia, llevamos a la galería Taller Popular, en la ciudad de Oaxaca, la exposición Detrás de la baraja, en la que se incluyen dibujos y esculturas recientes, donde también estaba el gato. Y como los del Taller 8A son fanáticos de Garfield, me propusieron una muestra. “Con la idea de presentarle el proyecto, visitamos la fundación del escultor Sebastián, el artista mexicano, quien nos habló de un proyecto en el que venía trabajando en los últimos años. Un museo realizado exclusivamente para mostrar y albergar 100 pinturas de gran formato, todas del mismo tamaño. Entonces me enfrenté a ese formato enorme, con la ayuda del Taller 8A, y pintamos el mural en el cual Garfield se enfrenta consigo mismo, en una de las batallas más duras, la de uno contra su propia ego. “Pero de no ser por la gente del Taller Ochoa, quienes aman a Garfield, no hubiese desarrollado esa serie de pinturas y me hubiese enfocado más en el Sr. Conejo”, confiesa el artista, refiriéndose a ese otro personaje salido de la tienda del recordado Mago Henry, que constituye una presencia constante en sus trabajos de los últimos años. Pintor y artista de medios mixtos, Carlos Zerpa estudia diseño visual en el Instituto Politécnico de Milán y Serigrafía y Fotografía en la Escuela de Arte Cova de Milán, en los años 70, cuando conoce a uno de sus principales mentores, el artista, diseñador e inventor italiano Bruno Munari. Renovador del arte contemporáneo con sus propuestas de juegos y métodos didácticos de la creatividad, dice, le dio la libertad de ser lo que es, “y aún hoy en día me acompaña en espíritu. Pero también mi papá, Paco Zerpa, fue un gran maestro de vida, como Mario Abreu, Santos López, Daniel Medvedov, Eugen Ossott, Víctor Valera. He tenido muchos cómplices en el arte”. Sus proyectos para 2025, adelanta, también son muchos. “Me gusta lo que hago, si no hago arte todos los días me muero de tristeza. El arte es la manera en que se manifiesta mi espíritu. Soy yo, mi esencia. Arte significa hacer, y desde los 18 años, cuando