Cada 22 de noviembre, se celebra el Día del Psicólogo, una fecha que no solo conmemora a los primeros egresados en Psicología de la Universidad Central de Venezuela y la Universidad Católica Andrés Bello en 1980, sino que también ofrece una valiosa oportunidad para reconocer la labor de todos los psicólogos que contribuyen al bienestar emocional y mental de las personas. En un contexto donde la salud mental cobra cada vez más importancia, es esencial entender el papel vital que desempeñan estos profesionales. Actuando como guías, los psicólogos iluminan el camino hacia la comprensión personal y la sanación a través de diversas técnicas y enfoques. Su habilidad para empatizar y conectar con las experiencias humanas les permite crear un vínculo único que facilita el proceso terapéutico. «Mi recorrido profesional me ha permitido avanzar e innovar, ya que la salud mental es cambiante y, por tanto, implica un compromiso diario. Es fundamental fortalecer el conocimiento para brindar herramientas necesarias que sean luz en la vida de las personas», afirma la Lcda. Estefany González, especialista en terapia de la conducta infantil. La Lcda. González enfatiza que se requiere una preparación individual para ofrecer las herramientas específicas que cada persona necesita. «Los retos enfrentados han sido poder concientizar a las personas de que la salud mental es tan importante como la salud física y que, a menudo, no es tan validada por la sociedad», comenta. La voz de especialistas es fundamental para avanzar hacia una mayor comprensión y aceptación de la salud mental. «Ser psicólogo implica una profunda conexión con los demás, un deseo ardiente de apoyar a quienes enfrentan dificultades, y un compromiso inquebrantable con el bienestar de nuestros semejantes», comenta el Lcdo. Lergio Cortez, psicólogo. La terapia psicológica se convierte en un espacio seguro donde las personas pueden explorar las profundidades de la mente sin juicios ni presiones externas. Detrás de cada éxito logrado en una terapia, hay una historia de esfuerzo, valentía y la invaluable asistencia de un psicólogo. «Si bien los retos son parte del camino, el impacto positivo que podemos tener en las vidas de los demás es lo que realmente enriquece nuestra vocación«, añade el Lcdo. Cortez. En este Día del Psicólogo, celebremos y reconozcamos la dedicación de estos profesionales que, con su compromiso, ayudan a construir una sociedad más consciente de la importancia de la salud mental. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Varias zonas del oeste de Maracaibo se inundaron tras las lluvias registradas desde la madrugada de este viernes
Desde la madrugada de este viernes Maracaibo se vió afectada por las fuertes precipitaciones, acompañados de una tormenta eléctrica, dejando así a sectores del oeste, zona norte y El Varillal con calles y casas anegadas. A través de las redes sociales, el periodista marabino Jhorman Cruz informó que «al oeste de Maracaibo, se ha originado el desborde de cañadas, como la Fénix, que han ocasionado considerables inundaciones». En ese sentido, los habitantes manifiestan preocupación por las calles y casas inundadas en la vía La Concepción, concretamente en la tercera etapa de La Lagunita. Por su parte, el meteorólogo Luis Vargas señaló que «a primeras horas de la mañana, persisten nubes cumuliformes productoras de lluvias, chubascos y algunas con descargas eléctricas en zonas de Zulia, los Andes, Apure, oeste y porción central de Barinas, sur de Portuguesa, sur de Guárico, sectores del norte de Anzoátegui, del este de Sucre y en sur del territorio nacional». Asimismo, Vargas reportó sobre «una divergencia del viento en altura reforzando la actividad de la Vaguada Monzónica y de la Zona de Convergencia Intertropical, que favorece la formación de nubes de evolución con lluvias, chubascos y algunos acompañados de descargas eléctricas, en áreas de Zulia, los Andes, Centro Occidente, Llanos Occidentales, Cojedes y en el sur del territorio nacional. Más aisladas en Centro Norte, oeste y norte de Guárico«. «Esto de cara a un fin de semana lluvioso en varios estados del país, sobre todo en los occidentales y centrales. Además del flujo de viento divergente en altura que ayuda a la formación de nubes de evolución, pudiera formarse para mañana sábado, una baja presión en el oeste del Caribe con incidencia sobre el occidente de Venezuela. También avanza hacia el este del país, una perturbación en niveles bajos de la troposfera que contribuirá a lluvias generalizadas para el domingo«, puntualizó. Los números de contacto en caso de presentarse alguna incidencia generadas por las fuertes lluvias que se han hecho presente en Maracaibo son: Zuleydy Márquez con información de Globovisión
Fuertes lluvias dejan decenas de afectados en Río Claro
Las intensas precipitaciones registradas desde las primeras horas de la mañana de este viernes han causado estragos en el pueblo de Río Claro, específicamente en el sector Brisas del Río. El desbordamiento de un buco y una quebrada ha dejado al menos seis personas damnificadas y más de 500 afectadas. Vecinos de la zona reportaron que las lluvias comenzaron a las 6:00 a.m. con gran intensidad, provocando inundaciones que han afectado viviendas y bienes materiales. Las autoridades locales se encuentran evaluando los daños y brindando asistencia a los afectados. Llamado a la comunidad: Ante esta situación, se exhorta a la población a mantenerse informada y tomar las precauciones necesarias. Para reportar cualquier emergencia relacionada con las lluvias, pueden comunicarse a través de los siguientes números: Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto Con información de: El Informador
Presidente Maduro a movimientos estudiantiles: «Estoy comprometido con las propuestas que han hecho»
«Tenemos un legado potente», exaltó el presidente Nicolás Maduro, al pedir a los jóvenes estudiantes del país combinarse con las generaciones del futuro, en el marco del Día Nacional del Estudiante Universitario.
Exjefe militar de Kiev: «Ha comenzado la Tercera Guerra Mundial»
La Tercera Guerra Mundial comenzó en Ucrania, según declaró el excomandante en jefe del Ejército de Ucrania y actual embajador de Kiev en Londres, general Valeri Zaluzhny. «Creo que en 2024 podemos considerar sin lugar a dudas que ha comenzado la Tercera Guerra Mundial«, afirmó el diplomático, citado por Ukraínskaya Pravda. Zaluzhny argumentó su criterio afirmando que Rusia estaría siendo apoyada por la República Popular Democrática de Corea, Irán y China, y asegurando que esos países le proporcionan armas para el conflicto. «Todavía es posible detenerlo todo aquí, en el territorio de Ucrania. Pero por alguna razón nuestros socios no quieren entender esto (…) Ucrania procurará sobrevivir a fuerza de tecnologías, pero no se sabe si será capaz de ganar esta batalla por sí sola«, alertó. Leer también: Venezolano José Ibarra sentenciado a cadena perpetua en EEUU por asesinato Rusia ha desmentido en repetidas ocasiones haber recibido armamentos de los mencionados países, mientras que el régimen de Ucrania ha gozado de apoyo militar y financiero de los países occidentales desde el primer día del conflicto bélico entre Moscú y Kiev. El Kremlin acentúa que Rusia no ha pedido a ningún otro Estado asistencia en la operación militar especial que ha estado llevando a cabo en Ucrania. En contraste, Kiev tiene tras su espalda una coalición de más de 50 países. Zuleydy Márquez con información de Globovisión
Corina Smith le canta al desamor con su nueva canción «Quítenme el cel»
Corina Smith volvió a la acción radial con «Quítenme el cel», un sencillo en el que continúa explorando el desamor. Este tema también dominó su más reciente disco, el exitoso «Triste pero siempre mami». La canción, enmarcada en el estilo urbano y coescrita por Smith y Felipe Mejía, se centra en una relación fallida y en la tentación de aferrarse a algo que ya está terminado, aunque en el fondo se tenga claro que hay que pasar página. “Me gusta cantar sobre situaciones reales, y en esta gran canción, destaco una situación con la que muchas personas pueden identificarse, cuando sabemos que es mejor mantenerse alejado de esa persona que tiene nuestro corazón roto, pero nuestros sentimientos quieren traicionarnos”, señaló la artista caraqueña al medio web Wondeland. “Si me ven en la disco, quítenme el celular. Que si no lo vo’a llamar, a decirle que no hay nadie como él. Quítenme el cel”, canta Corina Smith en el single, que tiene una duración total de 2:30 minutos. “¿Pa’ qué yo salgo? Si toda la noche yo solo me paso buscando entre la gente pa’ ver si te encuentro. Y otra ve’, eh. Yo ‘toy escribiendo un mensaje pa’ luego borrarlo. Es Corina, bebé”, vocaliza también la intérprete en otro momento. Este trabajo, que es primera grabación de larga duración (previamente solo había lanzado EP) le ha ganado nominaciones a importantes galardones latinos como Premios Juventud, Premio Lo Nuestro y Premios Tu Música Urbano. Este año, Corina Smith también colaboró con el rapero puertorriqueño Miky Woodz en el sencillo trap ‘Mental Picture’, lanzado en octubre, y con la estrella armenia Rosa Linn, con quien interpretó la versión en español de la canción ‘Universo’. La artista igualmente destacó como parte de un photoshoot en el que se dejó ver como una ninfa marina. “La sirenita tpsm sí exite. Samuel Betancourt & Jose Mata me transformaron en sirena por un día y amé todo. Nadar sin pies no fue fácil, pero siempre mami”, escribió Corina Smith en la red social de al camarita, donde lució una creación del diseñador Alejandro Palma, con estilismo y maquillaje de Alejandro Chourio y David Sojo, respectivamente. Carla Martínez / Con información de Globovision
República Dominicana completa el 84% de la primera fase del muro Fronterizo con Haití
La primera fase del muro fronterizo con Haití que República Dominicana está construyendo se encuentra ya al 84 % y su entrega está prevista para febrero próximo, informó este jueves el ministro dominicano de la Presidencia, José Ignacio Paliza. Al hacer un recorrido junto al titular de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, por las provincias fronterizas para ver el avance de las obras, Paliza indicó que se han invertido cerca de 1.950 millones de pesos dominicanos en esta construcción de la verja perimetral (unos 32 millones de dólares al cambio actual). En total, el Gobierno ha estimado invertir algo más de 2.388 millones de pesos (unos 39,5 millones de dólares) en este muro, lo que, según el ministro, refleja el compromiso del Ejecutivo con la seguridad, la estabilidad y el desarrollo económico y social de la región, de acuerdo con un comunicado de Presidencia. Agregó que el proyecto de la verja, que se construye en las provincias limítrofes de Montecristi, Dajabón, Elías Piña, Independencia y Pedernales, tiene como objetivo fortalecer la seguridad y garantizar la protección de los recursos y ciudadanos en las áreas fronterizas. Leer también: Trump sobre sentencia a cadena perpetua contra venezolano: “Es hora de expulsar del país a estos matones y criminales” Paliza anunció que se va a licitar la segunda etapa de la verja, que puede alcanzar hasta los 110 kilómetros de longitud, frente a los alrededor de 50 de la primera fase. Zuleydy Márquez con información de Unión Radio
IMMI ofrece taller de alimentación para embarazadas
En el marco del día de la Alimentación, se llevó a cabo un enriquecedor taller formativo enfocado en la alimentación durante el embarazo y la lactancia materna, a través del Instituto Municipal de la Mujer y la Igualdad de Género (IMMI) “Este evento tuvo lugar en el Instituto Nacional de Nutrición de Lara y reunió a futuras mamás y profesionales de la salud interesados en aprender sobre la importancia de una nutrición adecuada en estas etapas cruciales, el taller fue dirigido por la psicóloga clínica Greimar Granadillo, gracias a nuestro Presidente Nicolás Maduro y a nuestro Alcalde Luis Jonás Reyes por incentivar este tipo de eventos en pro de la mujer”, dijo Sagrario López, presidenta del IMMI. El taller ofreció a los asistentes la oportunidad para comprender cómo una alimentación balanceada no solo beneficia a las madres, sino que también tiene un impacto positivo en el desarrollo y bienestar de sus bebés. La especialista compartió información clave sobre los nutrientes esenciales, las mejores prácticas alimenticias y la importancia de mantener hábitos saludables durante el embarazo y la lactancia. «Hoy es un día para reflexionar sobre nuestra alimentación y su impacto en nuestra salud y la de nuestros hijos. Es fundamental que las mamás reciban el apoyo y la información necesaria para tomar decisiones informadas sobre su dieta», destacó Granadillo durante su presentación. La conmemoración del día de la alimentación es un recordatorio de la importancia de promover hábitos alimenticios saludables en todas las etapas de la vida. Información de: Nota de Prensa
Estudio: Descubren planeta más joven orbitando una estrella cercana
Una estrella joven, de solo unos tres millones de años, junto a su planeta en tránsito, el más joven hallado hasta la fecha, forman un sistema que puede ser un objetivo útil para estudiar las primeras etapas de la formación planetaria. Los planetas en tránsito son aquellos que pasan entre una estrella y un observador como la Tierra. Los investigadores han descubierto más de una docena, pero todos tienen entre 10 y 40 millones de años. Sin embargo, el nuevo planeta gigante en tránsito es joven, como lo es la estrella a la que orbita (IRAS 04125+2902), situada relativamente cerca de la Tierra, según un estudio que publica Nature firmado, entre otros, por el Instituto Astrofísico de Canarias (IAC) y la Universidad de la Laguna, en Tenerife. La dificultad de detectar planetas en tránsito jóvenes puede ser que no se han formado completamente o que desde nuestro puesto de observación su visión está bloqueada por un disco protoplanetario residual (el anillo de gas denso y polvo que rodea a una estrella recién formada a partir del cual se forman los planetas). La estrella IRAS 04125+2902 fue localizada por el satélite TESS de la NASA, encargado de la búsqueda de planetas más allá del sistema solar. Leer también: Trump sobre sentencia a cadena perpetua contra venezolano: “Es hora de expulsar del país a estos matones y criminales” El disco protoplanetario exterior que rodea a esta estrella está desalineado y se presenta casi de cara y no de lado; además el disco interior está agotado, una combinación de factores que ha permitido la observación del protoplaneta en tránsito IRAS 04125+2902 b. Zuleydy Márquez con información de Unión Radio
PDVSA aspira cerrar el 2024 produciendo más de un millón de barriles al día
El presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA), Hector Obregón, en el foro anual de la Cámara Petrolera de Venezuela (CPV), presentó las metas de producción de crudo y gas natural para 2025, partiendo de un objetivo que cerrarán en 2024 en un millón de barriles al día y 1.755 millones de pies cúbicos diarios, respectivamente. La data presentada por Obregón indica una variación continua de 26 % durante los 12 meses del próximo año (unos 275.000 barriles en números absolutos) para elevar la producción petrolera por encima de 1,3 millones de barriles por día. “Estamos apuntando a tener un tercio superior a lo que estamos teniendo en 2024”, señaló Obregón al presentar una lámina que muestra la necesidad de equipos para lograr “una operación óptima de producción”, que en total exige de 93 taladros, de los cuales 78 son para la faja del Orinoco, ocho para el occidente, seis en oriente y uno costa afuera. En lo que se refiere a la producción de gas natural, la meta apunta a un alza de 11 %, para llegar a 1.954 millones de pies cúbicos por día, incluso en este caso se presentaron las proyecciones hasta 2030 que plantean alcanzar los 3.822 millones de pies cúbicos por día. “En 2027 podremos exportar la primera molécula de gas natural”, dijo el presidente de PDVSA y se apoyó en la proyección de venta que tienen los tres campos costa afuera al norte del estado Sucre, desde donde se espera comenzar a venderle a Trinidad y Tobago no menos de 80 millones de pies cúbicos día. La exposición del viceministro de Gas, Luis González, en el mismo foro de la CPV, tuvo como uno de sus focos señalar los trabajos de exploración y certificación de reservas de hidrocarburos gaseosos no asociados al petróleo, que se esperan principalmente con los campos Dragón, Cocuina, Patao y Mejillones. “El potencial de reservas de gas nos podría llevar a 440 billones de pies cúbicos y convertir a Venzuela en el quinto país con más reservas de gas natural no asociado, solo superada por Irán, Rusia, Qatar y Turmeksitán”, puntualizó González. “En la actualidad estamos en la novena posición con 139 billones de pies cúbicos”, indicó. En cuando al procesamiento de crudo y producción de combustibles, Obregón dijo que las refinerías en el país están produciendo en torno a 108.000 barriles diarios de gasolina y 45.000 barriles diarios de diésel. “Un objetivo de PDVSA es producir todo el combustible necesario para apalancar el crecimiento económico y estamos dirigiendo el combustible adecuado a cada sector”, aseguró. Información de: Globovisión