Este jueves, el Terminal de Pasajeros (Viejo) de San Felipe, estado Yaracuy enfrenta una grave crisis de transporte, dejando a cientos de usuarios ‘varados’. Desde este terminal salen rutas hacia diversos pueblos y municipios foráneos, y hoy, la situación es crítica. A las 8:00 de la mañana, el terminal estaba abarrotado de pasajeros que esperaban ansiosamente la llegada de unidades de transporte. «Nada que llega una unidad de transporte», lamenta Luis Jiménez, un usuario que intenta llegar a su destino. La situación se agrava con una cola que se extiende hasta donde solía estar un banco, como señala Yannibel López: «Está larguísima y no avanza, queremos que solucionen algo». Los trabajadores del terminal también expresan su frustración. «Miren como está esto, los pasajeros están molestos con nosotros y no tenemos la culpa. Si hay algún transportista que se apiade, se lo agradeceríamos», comenta Tomás Oropeza, un empleado del terminal. José Sánchez, otro afectado, añade: «Tenemos que ir a trabajar y es increíble que llevamos más de una hora aquí, y por lo visto, pasarán varias horas más hasta que solucionen». La comunidad pide urgentemente una solución para reanudar el servicio de transporte y aliviar la creciente tensión entre los pasajeros. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Venezuela triunfa en el inicio de la Super Ronda del Premier 12 (+Video)
Un swing de Carlos Eduardo Pérez fue lo único que necesitó Venezuela para respaldar a su hermético pitcheo y de esa manera imponerse 2-0 a China Taipei, en el inicio de la Súper Ronda del Premier 12, en un encuentro que concluyó durante la madrugada de este jueves en el Tokyo Dome. Pérez pescó una slider que dejó colgado en el medio del plato Tzu Peng Huang en el cierre del cuarto inning, que sacó por el jardín izquierdo. Un estacazo que superó la pared que marca 328 pies desde el plato, con un out y Ramón Flores corriendo en la inicial por sencillo. Huang, estelar abridor taiwanés, no había permitido ni hits ni carreras en 7.1 entradas en sus dos salidas previas en el evento. “Estaba esperando un pitcheo rompiente. Me lanzó una slider que se quedó lo suficiente encima del plato para que yo hiciera un buen contacto”, dijo Pérez, que se apuntó su segundo jonrón del torneo. “Creo que hay que darle crédito al bateador (Pérez)”, dijo el mánager de China Taipei, Hao-Ju Tseng. “Nuestro abridor (Tzu-Peng Huan) lanzó muy bien”. El ex grandeliga Pérez, que se fue de 3-1, mejoró su línea ofensiva a .375/.389/.813, con cinco remolcadas y 1.202 de OPS, en cinco desafíos. “Los bateadores venezolanos lo hicieron muy bien en la ronda de apertura. Tuvimos informes extensos sobre ellos y teníamos nuestro plan. Hice lo mejor que pude para ejecutarlo, pero lograron batearme. Este juego ya terminó. No usaré mi tiempo para lamentarlo. Intentaré mantenerme concentrado y estar disponible desde el bullpen”, comentó apesadumbrado Tzu-Peng Huan. Con ventaja de 2-0, Venezuela logró sortear el resto del compromiso. “Diría que ese lanzamiento fue el único error de un juego en el que ambos equipos jugaron muy bien”, destacó el piloto de Venezuela, Omar López. “En general, fue un gran partido. China Taipei tuvo una gran oportunidad de anotar en el quinto, pero Pedro García pudo sacar el out final y sacarnos del atolladero de bases llenas”. EL ATAQUE DE CHINA TAIPEI Luego que Nivaldo Rodríguez completara cuatro tramos en blanco, en su primer inicio del Premier 12, cedió el montículo al relevista Ricardo Rodríguez, que luego de ponchar a Yu-Hsien Chu, recibió sencillo de Kun-Yu Chiang y le otorgó boleto a Chia-Cheng Lin. Entonces, el capataz López le quitó la bola y llamó a Liarvis Breto para medirse al zurdo Tung-Hua Yueh, que respondió con hit para congestionar las almohadillas. Breto se repuso y abanicó a Chen-Wei Chen, para colocar la entrada en dos outs. Fue cuando apareció en escena García, quien se deshizo de Li Lin con un elevado a la derecha, con el que conjuró la amenaza. “Tuvimos nuestras oportunidades en la cuarta y quinta entrada. Podríamos haber anotado en esas situaciones, pero no lo hicimos. Mis jugadores hicieron lo mejor que pudieron. Ahora necesitamos recuperarnos y prepararnos para mañana”, agregó Tseng. NIVALDO RODRÍGUEZ CUMPLIÓ Nivaldo Rodríguez trabajó cuatro entradas sin anotaciones, pero antes de terminar, logró salir de un atolladero en su último inning de labor. Con dos fuera, el bateador designado Song-En Tseng soltó doble por la raya de la pradera izquierda. De inmediato, el antesalista Chieh-Kai Pan, se embasó con un roletazo por primera, que fue decretado “quieto” por el árbitro Tim Martin Meyer. Pero la jugada fue retada por Venezuela y posteriormente fue revertida a out, lo que terminó la intentona asiática. BULLPEN HERMÉTICO Luego del “susto” en el quinto, el mánager Omar López uso al zurdo José Álvarez, que fue seguido por Anthony Vizcaya, Oddonier Mosqueda, quien fue acreditado con el triunfo, y Enderson Franco, que se apuntó el salvado, en un tercio de labor. Entre los cuatro diseminaron dos inatrapables y pasaron por las armas a seis, sin boletos, en cuatro innings. LO QUE VIENE Venezuela se medirá al anfitrión Japón y gran favorito al título, el viernes. El piloto Omar López no ha anunciado su abridor, pero los estelares Ricardo Pinto y Mario Sánchez, cuentan con los días de descanso para subir al montículo. Información de: Nota de Prensa
CPI emite orden de arresto contra Benjamin Netanyahu
Un tribunal de la Corte Penal Internacional (CPI) emitió este jueves órdenes de arresto contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y su anterior ministro de Defensa Yoav Gallant. En un comunicado, la CPI precisó que una cámara preliminar rechazó las impugnaciones de Israel a la jurisdicción del tribunal. También se emitió una orden de arresto contra Mohammed Deif, el comandante militar de Hamás, pese a que el ejército israelí afirmó que murió en un ataque aéreo en Gaza en julio. Los jueces de la CPI dicen que encontraron evidencia «razonable” para afirmar que los tres son responsables por presuntos crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad cometidos durante la guerra entre Israel y Hamás. Tanto Israel como Hamás han rechazado las acusaciones. Dependerá de los 124 estados miembros de la CPI -dentro de los que no se encuentran ni Israel ni Estados Unidos- decidir si ejecutan o no las órdenes. En mayo, el fiscal de la CPI, Karim Khan, solicitó órdenes de captura contra Netanyahu, Gallant, Deif y otros dos dirigentes de Hamás que han sido asesinados desde entonces: Ismail Haniyeh y Yahya Sinwar. Aunque Israel aseguró que Deif también fue asesinado, el tribunal alega que no se ha podido confirmar su muerte. La acusación del fiscal contra el grupo está ligada a los acontecimientos del 7 de octubre de 2023, cuando hombres armados de Hamás atacaron el sur de Israel, matando a unas 1.200 personas y tomando a otras 251 de regreso a Gaza como rehenes. Israel respondió al ataque lanzando una campaña militar para erradicar a Hamás, durante la cual al menos 44.000 personas han muerto en Gaza, según el Ministerio de Salud del territorio. Khan acusó a los líderes de Hamás de crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra, incluidos exterminio, asesinato, toma de rehenes, violación y tortura. Las acusaciones Según la CPI, la sala “encontró motivos razonables para creer” que Deif era “responsable de los crímenes contra la humanidad de asesinato, exterminio, tortura, violación y otras formas de violencia sexual, así como de los crímenes de guerra de asesinato, tratos crueles, tortura, toma de rehenes, atentados contra la dignidad personal, y violación y otras formas de violencia sexual”. Asimismo, afirmó que tenía motivos igualmente razonables para creer que los crímenes contra la humanidad eran “parte de un ataque generalizado y sistemático dirigido por Hamás y otros grupos armados contra la población civil de Israel”. Para los dirigentes israelíes, las acusaciones incluyen ataques deliberados contra civiles y el uso del hambre como arma de guerra, además de exterminio y asesinato. Reacciones Ni Netanyahu, ni Gallant ni Hamas han realizado comentarios tras las órdenes de captura. Pero el presidente israelí, Isaac Herzog, afirmó: “La escandalosa decisión de la CPI, tomada de mala fe, ha convertido a la justicia universal en un hazmerreír universal”. “La decisión ha elegido el lado del terror y el mal por sobre la democracia y la libertad, y ha convertido el propio sistema de justicia en un escudo humano para los crímenes de Hamás contra la humanidad”, añadió. Mustafa Barghouti, un veterano político palestino que vive en la Cisjordania ocupada, celebró las órdenes de arresto contra Netanyahu y Gallant. «También pedimos a la Corte Internacional de Justicia que acelere su fallo el delito de genocidio cometido por Israel», añadió, refiriéndose a otro caso separado que actualmente está siendo examinado por el máximo tribunal de la ONU. Información de: BBC
Presidente Maduro resalta elección de los jueces de paz
El presidente de la República, Nicolás Maduro, afirmó que el camino de la elección de los jueces de paz es la mejor forma de ejercer la soberanía popular. El jefe de Estado dio estas palabras en el contexto de la Instalación de la Comisión Electoral Nacional para la selección de los Jueces de Paz, este miércoles. En esta misma línea relató que, “hoy tenemos un poder judicial independiente de los gringos”, a diferencia de muchos países de la región. ¿Quién dirige las riendas del país?, se preguntó el presidente, al sostener que se ejerce a través del trabajo en conjunto con el pueblo que, “tiene derecho a la paz”. A su juicio, con la elección de los jueces de paz se está pagando una deuda histórica de 25 años pendiente con el pueblo. “¡Con la Constitución todo, fuera de la Constitución nada! Esta es la consigna que se debe tener, el pueblo ejerciendo su soberanía ampliamente”, expresó. Maduro argumentó que de los cambios que quiere la gente, deben darse precisamente allí, “donde vive la gente de a pie, solo nosotros podemos hoy por hoy garantizar eso”, mencionó. El poder de las viejas élites El mandatario afirmó que “es historia pasada la manipulación de las élites sobre los poderes públicos del país, donde engañaban a la gente”, al tiempo que reafirmó la independencia de éstos. “De la mafia y los poderes mundiales”. Puso como ejemplo el caso de Argentina, que los poderes públicos están a manos de la embajada del Gobierno estadounidense en Buenos Aires. “Eso lo sabe el pueblo argentino”, acotó. Venezuela debe transitar por el sendero de la prosperidad económica, destacó, con el “rescate de los derechos sociales y la felicidad compartida”. Asimismo, recalcó que “la mejor forma de defender a Venezuela y la paz, el desarrollo, el futuro, es avanzar en las tareas estructurales de cambios con el pueblo, por eso creo en el camino de la elección de los jueces de paz en los circuitos comunales es la mejor forma de ejercer la democracia y justicia, es un reto de paz. Así lo debemos llevar a las bases”. El mandatario nacional también insistió en la importancia de defender a Venezuela de las agresiones imperialistas, de todos los cambios que se necesitan los cuales se han debatido recientemente “en miles de asambleas de bases”. “El próximo 15 de diciembre vamos a consolidar ese camino por toda la calle del medio, nadie impedirá que el pueblo pueda votar”, precisó Maduro sobre las elecciones de los jueces de paz que convocará la Asamblea Nacional para esta fecha. Información de: ÚN
El Parlamento debatirá hoy proyecto de «Ley Simón Bolívar» contra el bloqueo
Con el fin de garantizar la paz y la estabilidad del país, así como la defensa de la soberanía nacional, este jueves 21 de noviembre, el pleno de la Asamblea Nacional (AN), abrirá el debate de la «Ley Especial Libertador Simón Bolívar contra el Bloqueo y por la Defensa de Venezuela». La sesión tendrá lugar en la sede del Palacio Federal Legislativo, a partir de las 11:30 de la mañana. La discusión corresponde a lo establecido en el artículo 104 del Reglamento de Interior y Debate de la Asamblea. Se tiene previsto, de acuerdo a lo anunciado anteriormente por el jefe del parlamento, el diputado Jorge Rodríguez, que el instrumento legal se sancionada el próximo martes 26 de noviembre. El edicto de carácter constitucional imprimirá normas punitivas contra los traidores a la Patria, contra los que han solicitado sanciones que han impedido el ingreso de recursos para el país y sus consecuencias para la vida del venezolano. «Esta ley no puede incluir solo la inhabilitación política, sino que también se penalicen los crímenes con cárcel», indicó anteriormente Rodríguez. Otros de los puntos en la agenda de la AN, es el debate del Proyecto de Acuerdo con motivo de celebrarse, este 21 de noviembre, el «Día del Estudiante Universitario», y el décimo noveno (19) aniversario de la creación de la Organización Bolivariana Estudiantil de Venezuela. Carla Martínez / Con información de Globovision
El equipo de Trump estudia crear la primera función criptográfica en la Casa Blanca
El equipo del presidente electo Donald Trump está manteniendo conversaciones con la industria de activos digitales sobre la posibilidad de crear un nuevo puesto en la Casa Blanca dedicado exclusivamente a la política de criptodivisas, según personas familiarizadas con los esfuerzos de transición. El equipo de Trump está examinando candidatos para desempeñar tal función, dijeron las personas. Si se crea, sería el primer puesto de la Casa Blanca dedicado específicamente a las criptomonedas y subrayaría la influencia que la naciente industria puede ejercer en la administración entrante. No está claro si se creará una posición en la Casa Blanca o un «zar de las criptomonedas» —la jerga de Washington para referirse a una persona clave para supervisar la política y la regulación en todo el gobierno federal—, dijeron las personas. Los defensores de la industria criptográfica están presionando para que el rol tenga línea directa con Trump, señalaron. El equipo de transición de Trump no respondió a una solicitud de comentarios. Trump apoyó a la criptoindustria durante la campaña electoral, prometiendo despedir al actual presidente de la Comisión de Bolsa y Valores, Gary Gensler, que ha tomado medidas enérgicas contra la industria de activos digitales, así como reducir la regulación y crear un nuevo consejo asesor presidencial de criptoactivos. Los defensores de las criptomonedas están compitiendo por un puesto en ese grupo, según varias personas familiarizadas con las discusiones. Trump se reunió con ejecutivos de empresas mineras de bitcoin y bolsas de criptomonedas en varias ocasiones durante el verano e intervino en una conferencia sobre bitcoin en julio. El presidente electo también tiene varios negocios de criptomonedas. Lanzó su cuarta colección de tokens no fungibles recientemente y también ayudó a lanzar una nueva empresa llamada World Liberty Financial. Las discusiones sobre el cargo dedicado a las criptomonedas han incluido a una persona que dirige un pequeño equipo y que actúa como enlace entre el Congreso, la Casa Blanca y las diversas agencias con jurisdicción sobre criptoactivos, incluyendo la SEC y la Commodity Futures Trading Commission, señalaron las personas. Los aliados de las criptomonedas viajaron los últimos días al club privado de Trump, Mar-a-Lago, donde el equipo del presidente electo está manteniendo conversaciones sobre el personal y entrevistando a posibles candidatos. El exejecutivo de Coinbase Global y Binance.US, Brian Brooks, que también es un posible candidato a la presidencia de la SEC, se reunió con Trump el martes, según personas interiorizadas de la reunión. Carla Martínez / Con información de Globovision
Cabello a EEUU: «Vamos a aplicar la Ley Libertador Bolívar y les va a doler»
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, señaló que los políticos norteamericanos hablan de democracia, «pero se la despachan de forma soez, abierta y criminal», para indicar que no la ejercen. “¿Cuál democracia? En Estados Unidos hay un régimen bipartidista, un pacto de Punto Fijo. Allá no permiten que nadie más entre (en las elecciones). ¿Por qué? porque no gobierna el pueblo, gobiernan son las corporaciones y las corporaciones deciden quién les conviene y quién no”, expresó este miércoles Cabello durante su programa semanal Con El Mazo Dando. ‘Vamos a aplicar la Ley Libertador Bolívar y les va a doler», sentenció. Cabello rechazó que Estados Unidos apruebe una ley con el nombre de “Bolívar”. «¿Bolívar?, nunca el Libertador acompañó algo del imperio norteamericano, ni cuando no era imperio (…) Los lacayos de ellos, aquí aplauden. Aplaudan, que nosotros siempre hemos asumido una característica que nos enseñó el Comandante Chávez, que cuando vamos al contraataque es fulminante. Sigan aplaudiendo su ley, pero allá, que nosotros le vamos a aplicar aquí, en Venezuela, la Ley Libertador Simón Bolívar…y les va a doler”», dijo en referencia al texto legal que aprobará la AN el próximo jueves. «En Venezuela tenemos más de 200 años derrotando a imperios y no han podido con nosotros”, culminó. El líder psuvista también dijo que a los gobiernos de EE.UU. no se les puede creer nada. Recordó que Simón Bolívar nunca confió en los norteamericanos y durante la guerra de independencia los EE.UU. prometieron tropas y ayuda contra España, pero nunca cumplieron y al contrario intentaron sabotearle su gesta antiimperialista. Mencionó que en 1982, el siglo XX pasado, cuando la guerra de Las Malvinas entre Argentina y Gran Bretaña, tampoco apoyaron al país suramericano. “Exactamente igual”. También rememoró que en 2015, el entonces presidente Barack Obama firmó el ilegítimo decreto que acusó a Venezuela de ser “amenaza a EE.UU.”, lo cual hasta la fecha ha sido renovada por varios mandatarios para mantener su agresión al país. De esa forma se reafirma lo que en su oportunidad dijo Bolívar: «Estados Unidos parece destinado por la Providencia a plagar la América toda de miserias en nombre de la Libertad». “Ese es el juego, el guion que no se le puede creer nada a los gobiernos de EE.UU. Siempre mienten y nunca cumplen, no tienen palabra, se comprometen y jamás cumplen y se creen los policías del mundo”, acusó de forma tajante. Carla Martínez / Con información de Globovision
Falleció Danelo Badell: Interprete de «Fiesta Decembrina»
El destacado interprete de gaitas como «Fiesta Decembrina», Danelo Badell Luchó durante 17 diás en la UCI por problemas respiratorios y renales, falleciendo a las 6:41 am de este jueves 21 de noviembre. El 26 de noviembre de 1950, en el sector La Covacha de Maracaibo, vino al mundo Danelo Enrique Badell Galué. En sus inicios como gaitero formó parte de Tropicales del Éxito, en 1969; Santanita, entre 1970-1973 y Cardenales del Éxito, entre 1973 y 1979. Tras los cambios experimentados por la divisa cardenalera, pasó a formar parte de la Universidad de la Gaita, entre 1980 y 1981. Posteriormente formaría parte de Gran Coquivacoa, donde obtuvo gran reconocimiento con el tema “La Negra Cocoa-Coa”. Entre 1984 y 1987 formó parte de la reestructuración de Gaiteros de Pillopo, agrupación con la cual alcanzó éxito nacional con el tema “La Piñata”, y donde compartió con sus compadres Astolfo Romero y Daniel Méndez. Una temporada estuvo en Cardenales del Éxito, y entre 1989 y 1991 volvía a Gaiteros de Pillopo, para reingresar durante un año a los pájaros rojos, en 1992. Una breve estancia en VHG, en 1993, dio paso a tres nuevas temporadas en Cardenales del Éxito, entre 1995 y 1998. Formó parte de Estrellas del 2000, y entre los años 2000 y 2002, estuvo en las filas de Iluminación Gaitera, agrupación con la cual obtuvo el galardón Gaita del Año 2000 en el Festival Nacional de Gaitas “Virgilio Carruyo”, con el tema “Toda una vida”, de Wolfgang Romero y “El Papi” Zuleta. Entre los años 2003 y 2005 tuvo una exitosa etapa en Gaiteros de Pillopo, gracias a los temas “Bajo el tricolor”, de su propia autoría, y “Las cosas buenas”, de Neguito Borjas. “Fiesta decembrina”, “Porque te quiero”, “Los remedios”, “Mensaje navideño”, “Prefiero mi gaita”, “Gracias a Dios”, “Fascinante Venezuela”, “El pergamino”, “Ambiente de pascua”, “Al maestro Billo”, “Dejénmela así”, “Soy de este pueblo”, “El zaguán”, “Los ventorrillos”, “La lechina”, “Colindante y el poeta”, “Cien años de fe”, “El recaudador”, “Cabimas” y “Todo por mi patria”, son sólo una muestra de la larga y exitosa trayectoria de Danelo Badell. ¡Paz a su alma! Noticias Barquisimeto
Fiscalía ordena exhumación de cadáver a dama que falleció por presunta mala praxis en Barquisimeto
El Tribunal de Primera instancia en funciones Control 4 del estado Lara, solicitó la exhumación del cadáver de la ciudadana Jeannett Bucarelo, quién falleció en el mes de octubre luego de haberse realizado un procedimiento quirúrgico. El documento emitido por la Fiscalía, firmado por el Juez de control 4 Abg. José Barrueta Guedez, al cual tuvo acceso nuestro equipo de investigación de Noticias Barquisimeto, detalla una solicitud de Exhumación de Cadáver, por un grupo de expertos adscritos al Servicio Nacional de Medicina Forense y Ciencias Forenses Lara – Área de Patología Forenses y funcionarios adscritos a la Coordinación Estadal de Supervisión de Investigaciones de Homicidios Lara. Contexto: Padre denuncia “presunta” mala praxis médica que causó la muerte de su hija en Barquisimeto En el documento emitido el día 15 de noviembre se lee que, la exhumación del cadáver se realizará en horas de la mañana del día viernes 22 de noviembre del presente año, en el Cementerio Jardines Celestiales, del municipio Palavecino dónde también estarán presente sus familiares. Caso presunta mala praxis Su padre, José Manuel Bucarelo, interpuso una demanda ante la Fiscalía Superior del estado Lara a inicios del mes de noviembre en contra de la doctora que realizó la cirujía, por una presunta mala praxis. Según el testimonio de Bucarelo, a pesar de que los exámenes preoperatorios de su hija arrojaron resultados favorables, su estado de salud se deterioró rápidamente después de la intervención. “Después de la operación, por el equipo que viene de Caracas llamados ‘Equipo Médico Santa Paula’ mi hija tuvo un ‘debacle’ del cual no logró mejorar nunca”, lamentó el padre de familia quien asistió a la sede de Noticias Barquisimeto. Bucarelo menciona que una de las principales irregularidades que detectó fue la atención médica a distancia que recibía su hija. “Luego de la operación, mi hija no toleraba la ingesta de alimentos y era atendida por videollamada de WhatsApp, donde la doctora le daba instrucciones a la especialista en nutrición”, denunció. El padre de la fallecida también mencionó la existencia de “muchas inconsistencias, mala praxis, equivocaciones” en el proceso postoperatorio, incluyendo medicamentos inadecuados, diagnósticos erróneos y un vólvulo que no fue detectado a tiempo. Oriana Lorenzo/ Noticias Barquisimeto
Nutricionista Jessica Castellanos: “No todo lo que nos alimenta nos nutre”
“No todo lo que nos alimenta, nos nutre” así lo afirmó la Licenciada en nutrición Jessica Castellanos, quien realizó una intervención en el programa Actualizando el cual se transmite a través de Somos TV y Somos 93.5 FM. En ello, aclaró la importancia de una buena nutrición acompañada de una buena alimentación, “hay que aclarar que la alimentación es un proceso consciente, si te tomas una gaseosa, un refresco, te estás alimentando pero no nutriendo”. Ante esta situación, explica que existe una gran problemática en la sociedad venezolana en la actualidad, pues dentro del mercado existen muchos productos que no se deberían considerar alimentos, sin embargo, así los venden. Indica que de esto surgen “las enfermedades crónicas no transmisibles, tales como la resistencia a la insulina, las diabetes, hipertensión, hígado graso, todo es por los malos hábitos”. Aclara también, que ciertas acciones también afectan la salud y la nutrición de las personas: “mucho sedentarismo por ejemplo”. Por otra parte, señala que existe una clara correlación entre lo que es el cerebro y el estómago: “existe un desequilibrio y sufren ciertas patologías como lo es el Alzheimer”. Esto motivado a que “hoy en día existe mayor consumo de los carbohidratos simples, los cuales se consumen y se acumulan en todo el tejido a nivel abdominal y se convierte en grasa, por tanto se convierte en azúcar”. Indica además, que no hay una edad específica para sufrir este tipo de enfermedades, “he visto casos de niños de 5 años hipertensos, con colesterol y triglicéridos elevados”. Señala que esto también es debido al “facilísimo” que asumen a nivel de alimentación algunos padres, “los lleva a comprar ciertos productos que no son alimentos, sino que tienen alta carga de azúcares simples y comienzan las enfermedades”. Por último, señaló que el venezolano no está acostumbrado a la prevención de enfermedades, “ya cuando acuden a una consulta, están diabéticos, hipertensos y demás, y lamentablemente no existe una pastilla mágica que resuelva todo”. Por lo cual, hace un llamado a revisar lo que cada persona consume a diario, y así también evitar que se hagan “dietas” que no cambien mágicamente “lo que consumiste en 30 años”. Rubén Conde/Noticias Barquisimeto