El presidente de Brasil, Luiz Inácio da Silva, propone en que 3.000 super millonarios paguen 2% de impuesto sobre sus fortunas, lo que podría acumular 250 mil millones de dólares cada año, esto con la finalidad de ayudar a erradicar la pobreza extrema y el hambre mundial. La propuesta de Lula ha sido incluida entre los objetivos de «La Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza» anunciada hoy por el presidente brasileño en el marco de la Cumbre de Líderes del Grupo de los Veinte, que se realiza en Brasil. Según el último informe presentado en julio por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, en el año 2023, el 9% de la población mundial ha padecido de hambre, es decir, 733 millones de personas. El G20 representa el 85 por ciento de los 110 billones de dólares del PIB mundial. También representa el 75 por ciento de los 32 billones de dólares del comercio de bienes y servicios, y dos tercios de los 8.000 millones de habitantes del planeta Tierra», apuntó Lula en el encuentro. Leer también:¡Fortalecen lazos economicos! Industria venezolana “Diana” participa en la XVII Cumbre Empresarial China-LAC 2024 Hasta la fecha, 82 naciones, la Unión Europea y la Unión Africana forman parte de la Alianza Global contra el Hambre y es conocido que la tesis del economista Zucman ha tenido el apoyo total de Lula, quien desde la presidencia del G20 ha dado prioridad a los temas que conciernen a las naciones en vías de desarrollo, tales como la reducción de la brecha de desigualdad y las reformas a las instituciones multilaterales. Zuleydy Márquez con información de El Universal
¡Alerta máxima! Reto viral cobra la vida de una niña de 12 años
Una menor de 12 años falleció tras ingerir pastillas como parte de un reto que realizaba con sus amigos. Las autoridades han iniciado una investigación para determinar las circunstancias exactas del incidente y han advertido sobre los riesgos asociados con los retos virales que pueden incitar a comportamientos peligrosos. Fuentes policiales indicaron que la joven había consumido clonazepam, lo que causó que se descompensara y convulsionara, la niña fue trasladada desde su casa en Turumo, en el municipio Sucre, hasta el Hospital Pérez de León en Petare donde falleció tras haber sido ingresada. Antes de morir ella indicó que había tomado este medicamento en simultáneo con unos amigos del colegio con quien estaba hablando a través de una videollamada y el reto consistía en que el primero que se durmiera lo perdía. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, división Este, iniciaron las averiguaciones para determinar cómo y dónde obtuvieron el medicamento e identificar a las personas involucradas. Leer también: Presidente Maduro: “TikTok tiene 72 horas para retirar ‘retos criminales’ de Venezuela” El cuerpo de la niña fue trasladado hasta la sede del Servicio Nacional de Medicina y Ciencia Forense, ubicado en Bello Monte. Autoridades hacen un llamado a los padres y representantes para que estén atentos con sus hijos y que los aconsejen sobre los riesgos que representa para su vida cualquier reto a través de las redes sociales Oriana Lorenzo con información de UR
¡Fortalecen lazos económicos! Industria venezolana «Diana» participa en la XVII Cumbre Empresarial China-LAC 2024
La XVII Cumbre Empresarial China-LAC 2024, se realiza en Nicaragua, donde la empresa venezolana Industrial Diana participa con el fin de fortalecerme lazos económicos. 200 invitados de varios países participan en esta importante actividad que se desarrolla en Managuas, en la que también están presentes 500 compañías chinas y Nicaragüenses. Además, La delegación de Venezuela está encabezada por el Ministro de Comercio Nacional, Luis Antonio Villegas. En esta cumbre, todos los participantes se encargaran de analizar lo que es tendencia en el comercio internacional, así como desafíos y grandes oportunidades para la relación estratégica entre China, América Latina y el Caribe. También la exploración de nuevas rutas comerciales que impulsan el crecimiento económico en la región. Leer también: Presidente Maduro: “TikTok tiene 72 horas para retirar ‘retos criminales’ de Venezuela” Félix Romero, presidente de Industrias Diana y viceministro de Empresas y Servicios del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación, resaltó la relevancia de la presencia de Venezuela en este evento. Citado en nota de prensa de la empresa mencionó que «Venezuela se posiciona como un socio confiable a nivel internacional, comprometido en fortalecer la cooperación y contribuir a la construcción de un futuro próspero para todos». Romero subrayó que la participación de Venezuela en la XVII Cumbre Empresarial China-LAC, forma parte de las nuevas alianzas estratégicas impulsadas por el presidente de la república Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro. «Estamos compartiendo conocimientos y destacando las fortalezas de nuestro país en este evento, que nos brinda la oportunidad de explorar nuevas áreas de oportunidad comercial«, afirmó. Zuleydy Márquez con información de Globovisión
Consecomercio estima que cerrarán el año con un crecimiento de entre 2.5 y 3%
El presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) Gustavo Valecillos, señaló que desde el primer semestre de 2024 “el sector comercio viene creciendo 2.8% con respecto al año anterior. No obstante, destacó que, en el tercer trimestre durante agosto y parte de septiembre, se registró una ralentización “pero con buenas expectativas que nos permitirán cerrar el año 2024 entre 2.5 y 3% de crecimiento”. Durante la entrevista, estimó que “la economía, el Producto Interno Bruto -PIB, va a crecer entre 5 y 6 % a finales del año 2024”. “Marathon Empresarial del comercio y servicios” Valecillos anunció que el próximo 26 de noviembre tendrá lugar el Día Nacional del Comercio y los Servicios, celebración durante la cual Consecomercio realizará “un maratón”. Leer también: Presidente Maduro: “TikTok tiene 72 horas para retirar ‘retos criminales’ de Venezuela” Explicó que este año, bajo la premisa “Marathon Empresarial del comercio y servicios. Conectados y en movimiento”, se llevará a cabo la 45ª edición coincidiendo además con el 54º aniversario de Consecomercio en el salón Plaza Real del Hotel Eurobuilding en Caracas. «En horas de la noche, cerramos con una gala, un concierto en homenaje a Queen con el solista Franco Lugo, va a estar buenísimo, por eso lo llamamos maratón porque vamos a comenzar a las 8 de la mañana y vamos a terminar a la medianoche de ese día para poder cantarle Feliz Cumpleaños a Consecomercio”, remarcó. Oriana Lorenzo con información de UR
Mano Tengo Fe: Hoy Chile vs. La Vinotinto en Vivo por Somos 93.5 en Barquisimeto y FM Center a nivel Nacional
Este martes 19 de noviembre, desde las 7:00 PM. con la previa y el arranque del partido a las 8:00 PM. hora de Venezuela por Somos 93.5 en Barquisimeto y FM Center a nivel Nacional, desde el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, la selección de Chile y La Vinotinto se miden por la fecha 12 de las eliminatorias Sudamericanas de Conmebol rumbo al Mundial de México, Estados Unidos y Canadá 2026. Leer También: El DT de La Vinotinto Fernando “Bocha” Batista: “Venimos a tratar de sacar los tres puntos” Chile no pudo pasar del empate en el Clásico del Pacífico y necesita sumar puntos para salir de la última posición de la tabla de las Eliminatorias Sudamericanas. Por eso, deberá del otro lado está Venezuela, que está 7° (puesto de repechaje) y viene de sacar un buen empate con 10 hombres en su casa ante Brasil. ¿Cuando y a qué hora juegan? Olé te cuenta todo lo que tenés que saber. Chile vs Venezuela, probables formaciones para el duelo en Santiago Chile: Brayan Cortés; Felipe Loyola, Guillermo Maripán, Benjamín Kuscevic, Thomas Galdames; Rodrigo Echeverría, Erick Pulgar, Darío Osorio, Diego Valdés; Víctor Dávila, Eduardo Vargas DT: Ricardo Gareca Venezuela: Rafael Romo; Jon Aramburu, Rubén Ramírez, Nahuel Ferraresi, Miguel Navarro; Tomás Rincón, Cristian Cáseres, Darwín Machís, Jefferson Savarino; Yeferson Soteldo, Salomón Rondón. DT: Fernando Batista. Así llega Chile al partido vs. Venezuela La Roja no llega en su mejor momento al encuentro. Con solo 5 goles a favor y 18 en contra, los dirigidos por Ricardo Gareca se ubican en la décima posición de la tabla, a seis puntos de la zona de repechaje y a diez de la zona de ingreso al próximo Mundial. Vienen de caer derrotados frente a Colombia por 4 a 0 en su última presentación. Últimos partidos de Chile Así llega Venezuela al partido vs. Chile Venezuela, por su parte, se encuentra séptimo con 12 puntos y se ubica en zona de repechaje. El conjunto Vinotinto, bajo la dirección técnica de Fernando Batista, buscará aprovechar el mal momento de su rival para acercarse a los puestos de clasificación directa. En su último partido, empataron 1 a 1 frente a Brasil, sin el Bocha en el banco por sanción. Ante Brasil, el banco lo ocupó Leandro Cufré por una sanción que sufrió el Bocha, que volverá ante los trasandinos. Últimos partidos de Venezuela Últimos encuentros entre estos equipos Paraguay vs.Venezuela, por las Eliminatorias: Dónde escuchar en vivo y datos del partido ¿Quién es el árbitro de Chile vs. Venezuela? Hender “Vivo” González Noticias Deportivas