La Alcaldía del municipio Iribarren, a través del Instituto Municipal Social (IMDES), ha iniciado la entrega de ayudas económicas destinadas a tratamientos médicos, comenzando a partir de hoy. Esta iniciativa busca apoyar a hombres y mujeres del municipio que han solicitado asistencia. Alba López, presidenta del IMDES, destacó el compromiso del alcalde con la comunidad: “Nuestro alcalde está comprometido con el pueblo, hemos atendido a más de 1.500 personas”. Con el objetivo facilitar el acceso a tratamientos médicos necesarios para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Las ayudas se entregarán de manera directa a quienes cumplan con los requisitos establecidos, asegurando que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan. Una muestra más del compromiso de la Alcaldía de Iribarren con el bienestar de la comunidad. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
FUNDELA celebra cinco años de gestión con Miguel González al frente
En un emotivo acto realizado en el Domo Bolivariano de Barquisimeto, la Fundación para el Deporte del Estado Lara (FUNDELA) celebró cinco años de gestión bajo la presidencia de Miguel González. El evento sirvió como espacio para reconocer la labor de todo el equipo que ha trabajado arduamente para mantener y mejorar las instalaciones deportivas de la entidad larense. Durante estos cinco años, FUNDELA ha logrado consolidarse como un ente fundamental para el desarrollo del deporte en Lara. Bajo la dirección de González, se ha trabajado de manera incansable en la recuperación y mantenimiento de las 84 instalaciones deportivas que se encuentran bajo su responsabilidad. Gracias a un equipo comprometido y altamente capacitado, la mayoría de estas infraestructuras se encuentran en óptimas condiciones, brindando a los atletas y a la comunidad en general espacios adecuados para la práctica deportiva. En su discurso, González destacó la importancia de trabajar en equipo para lograr los objetivos propuestos. “Estos cinco años han sido de mucho trabajo y dedicación. Gracias a cada uno de los trabajadores de FUNDELA, hemos logrado transformar nuestras instalaciones deportivas en verdaderos centros de formación, recreación, paz y vida. Nuestro compromiso es seguir trabajando para que el deporte en Lara siga creciendo y desarrollándose”, expresó el presidente de la fundación. El acto de celebración contó con la presencia de autoridades gubernamentales, atletas, entrenadores y representantes de diversas asociaciones deportivas. Además de los reconocimientos al personal de FUNDELA, se realizaron diversas actividades deportivas y culturales para conmemorar esta importante fecha. Con este aniversario, FUNDELA reafirma su compromiso de seguir trabajando por el desarrollo del deporte en el estado Lara. La fundación continuará ejecutando proyectos y programas que promuevan la práctica deportiva en todas las edades y niveles, con el objetivo de formar atletas de alto rendimiento y fomentar una cultura deportiva en la comunidad. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto
La estrella del ballet ruso Vladimir Shklyarov muere tras caer de quinto piso de un edificio
Vladimir Shklyarov, una estrella del ballet ruso de renombre mundial, murió tras caer desde el quinto piso de un edificio el sábado. Su muerte fue confirmada por el Teatro Mariinsky, un lugar en la ciudad de San Petersburgo donde Shklyarov era el bailarín de mayor rango. “Esta es una gran pérdida para todo el equipo del Teatro Mariinsky”, dijo. Mientras las autoridades rusas investigan sobre la muerte de Shklyarov, la “causa preliminar” fue considerada como un accidente, informó el medio estatal ruso RIA Novosti. «Tuvo una muerte natural. No es un crimen», dijo una fuente de los servicios de emergencia a RIA Novosti. Shklyarov murió dos días antes de someterse a una compleja cirugía de columna y había estado tomando “analgésicos fuertes” durante algún tiempo, informaron los medios rusos. Diana Vishneva, una compañera bailarina principal en el Mariinsky, dijo que la muerte de Shklyarov es una “tragedia” para el mundo del ballet. «Eras tan amado por tu audiencia. Eras el compañero favorito de muchas bailarinas«, escribió en un homenaje en Instagram. Nacido en Leningrado —ahora San Petersburgo—, Shklyarov estudió en la prestigiosa Academia de Ballet Ruso Vaganova y se graduó en 2003. Se unió al Teatro Mariinsky el mismo año y sirvió como bailarín principal —la posición de mayor rango en la compañía— desde 2011. En una carrera que abarcó más de dos décadas, Shklyarov protagonizó producciones de “El lago de los cisnes”, “La bella durmiente”, “Romeo y Julieta” y “Don Quijote”. También interpretó papeles protagónicos como artista invitado con compañías fuera de Rusia, incluyendo el Royal Ballet de Londres y el American Ballet Theatre en Nueva York. Shklyarov estaba casado con Maria Shirinkina, una compañera bailarina en el Mariinsky. La pareja tiene dos hijos, un niño y una niña. Zuleydy Márquez con información de Globovisión
Congresos de estudiantes universitarios y de educación media inician este martes
El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció que desde este martes 19 hasta el miércoles 20 de noviembre se llevarán a cabo el Congreso Nacional de la Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios (Feveu), en el Parque Simón Bolívar de la Base Aérea La Carlota del estado Miranda; y el Congreso de la Federación Venezolana de Estudiantes de Educación Media (Feveem), en la Unidad Educativa Nacional Gran Colombia, en la ciudad de Caracas. . Durante su programa de televisión Con Maduro +, el jefe de Estado resaltó que «se está dando un proceso desde la juventud universitaria y en los liceos de renovación y fortalecimiento del poder estudiantil; un poder basado en la conciencia, en la movilización, en la motivación necesaria». “Este país les pertenece a ustedes, jóvenes. Por eso es tan importante desarrollar el pensamiento nacional bolivariano y la cultura. La Constitución les da el poder a ustedes para transformarlo todo”, destacó Maduro. Por su parte, la ministra de la Juventud, Grecia Colmenares, señaló que más de dos mil estudiantes se postularon en el proceso de elección de voceros y voceras universitarios. «Estamos listos para comenzar los dos congresos importantes. Antes de esto, se inició un proceso desde la base, donde los estudiantes universitarios y de educación media, desde sus aulas, hicieron un proceso de escoger sus voceros a través de elecciones estudiantiles«, recalcó. Asimismo, el ministro para la Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, resaltó que esta generación de estudiantes persigue «nuevas estrategias y modalidades de lucha, de fortalecer y mejorar la calidad universitaria». «Esta juventud, hoy puede proponer y contribuir a la investigación. En generaciones pasadas esto era impensable. Tenemos hoy una muchachada combativa, que cristaliza el fruto de los esfuerzos, de las victorias que se han logrado en la Revolución Bolivariana», enfatizó. Zuleydy Márquez con información de Globovisión
Ley de Café: Un impulso para diversificar la economía venezolana
El Proyecto de Ley del Café permitirá alcanzar niveles de producción nunca antes vistos, revitalizando un sector que fue pilar de la economía. Al exportar este producto de alta calidad, diversificar fuentes de divisas y consolidarse en el mercado internacional, contribuyendo así a la estabilidad económica del país El coordinador del Movimiento Social Cafetalero y diputado a la Asamblea Nacional, Andrés Avelino Álvarez, destacó que han tenido un crecimiento abismal en la producción del café venezolano. «En los últimos 10 años hemos tenido un trabajo intenso para rescatar a la caficultura», dijo. Respecto a los cambio climáticos, planteó que junto a los bosques generar una integración con el medio ambiente para generar sombra a los cultivos cafetaleros. Leer también: Consecomercio estima que cerrarán el año con un crecimiento de entre 2.5 y 3% «El café es una fuente principal para el desarrollo de los demás rubros del agro», apuntó. Finalmente se espera el crecimiento vertiginoso del café en los próximos años. «Hay conciencia de la siembra del café y tiene un futuro prominente», comentó. Oriana Lorenzo con información de UR
Venezuela rechaza «Ley Bolívar» que impide cooperación económica con EE. UU.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este lunes la «Ley Bolívar», que busca reforzar las sanciones punitivas contra Venezuela, ante el hecho, el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, emitió su rechazo categórico a la legislación, que además utiliza de manera «desvergonzada» el acrónimo del Libertador. En un comunicado publicado por el jefe de la cancillería venezolana, Yván Gil, se expresa el repudio a lo que catalogó en primer lugar «una ofensa contra el genio más grande de la historia americana», Simón Bolívar, quien dedicó su vida a la lucha contra el colonialismo e imperialismo. Explica que, el instrumento jurídico promovido por los congresistas de Florida Mike Waltz y Debbie Wasserman Schultz, impedirá el «relacionamiento y la cooperación económica de Venezuela y los Estados Unidos en distintos ámbitos de acción«, lo cual considera una «franca violación a la carta de las Naciones Unidas». Asimismo, denuncia que la acción estadounidense corresponde a los llamados de la «derecha fascista de los grandes apellidos» que ha solicitado en el concierto internacional, múltiples acciones que buscan asfixiar la economía venezolana. «Esta nueva arremetida tendrá asegurado su fracaso, como todas las ridículas aventuras» del opositor extremista Juan Guaidó, apoyado por Washington. La «Ley Bolívar» o «Ley de Prohibición de Operaciones y Arrendamientos» amplía el alcance de las restricciones previamente establecidas por la Ley de Autorización de Defensa Nacional de 2020, que impedía al Departamento de Defensa realizar contratos con empresas relacionadas con entidades venezolanas. A continuación el comunicado: Zuleydy Márquez con información de Globovisión
Ministro de educación pide a estudiantes apoyarse entre sí para no caer en retos virales
El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, a través de sus redes sociales difundió un comunicado en el cual pidió a los estudiantes apoyarse entre ellos para no caer en retos virales que puedan atentar contra su vida. “El primer reto que planteo es lograr que ningún muchacho se quede mirando al barranco con las manos cortadas, que nadie se quede sin estudiar”; dijo Rodríguez. A su vez, alertó a la población acerca de lo peligroso de los retos virales en redes sociales, «no podemos olvidar que nuestros adolescentes son altamente vulnerables a este tipo de provocaciones», escribió el Ministro de Educación en un comunicado difundido a través de Instagram. Resaltó que es una situación que debe doler a toda la sociedad «nos debe llamar a la reflexión profunda y a la búsqueda de la justicia. Las familias debemos solidarizarnos y enfrentar un problema que tenemos dentro de casa y que no podemos seguir ignorando». Finalizó el texto de Rodríguez. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto
Gobierno atiende emergencia por colapso del puente que comunica Guanare con Biscucuy
Autoridades se encuentran atendiendo emergencia ocurrida, luego de que en horas de la madrugada de este martes 19 de noviembre, se reportara el colapso del puente que comunica Guanare con el sector El Bongo de Biscucuy, ubicado en el estado Portuguesa. El Gobierno nacional y regional se encuentran en el lugar coordinando las tareas correspondientes para atender la situación generada por las lluvias recientes, comunicó el ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, en su plataforma Instagram. Leer también:Feligresía rindió homenaje a La Chinita Zuleydy Márquez con información de Globovisión
¡Amor por La Vinotinto! Yeferson Soteldo tuvo un noble gesto con niño venezolano en Chile
Un momento conmovedor se vivió durante el «banderazo» de los fanáticos con la selección de fútbol de Venezuela, frente al hotel donde se hospedan en Santiago de Chile. El jugador venezolano, Yeferson Soteldo abrazó a un joven compatriota y le estampó su firma en la franela, lo cual causó la alegría del chamo quién reventó en llanto por tanta emoción. Lo que más resalta de todo esto, es el cariño y el sentido de pertenencia que tienen los jóvenes por la selección, es algo nunca antes visto en Venezuela. Ese niño estuvo llorando de la emoción como por media hora después de eso. Fue sencillamente hermoso.
Cámara de Representantes de EEUU prohíbe contratar a personas cercanas al Gobierno de Venezuela
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley respaldado por republicanos y demócratas que complementa las normas que prohíben al gobierno de Estados Unidos contratar a personas que tengan relaciones comerciales con el gobierno venezolano. La llamada »Ley Bolívar», fue presentada por dos representantes de Florida, el republicano Mike Waltz y la demócrata Debbie Wasserman Schultz. Ambos sostienen que Estados Unidos debe mantener y ampliar las sanciones contra el gobierno de Venezuela. La legislación bipartidista ahora debe ser aprobada por el Senado de los Estados Unidos. Waltz mandó un mensaje al Senado para que «apruebe rápidamente este importante proyecto de ley y lo envíe al escritorio del Presidente para su firma”. El proyecto de Waltz y Wasserman Schultz fue también promovido por los congresistas María Elvira Salazar, Carlos Giménez y Mario Díaz-Balart, los tres de origen cubano y republicanos, y Jennifer González-Colón, representante de Puerto Rico, entre otros. Información de: ÚR