Las Enfermedades de transmisión sexual se pueden definir como infecciones que se contagian de una persona a otra durante las relaciones sexuales, bien sea a través de vagina, ano o boca. Son muy comunes y muchas personas contagiadas no presentan síntomas. Por eso, es importante hacerte exámenes sin importar si tienes síntomas o no. Se puede decir que son un grupo de enfermedades bastante importantes ya que además de su agresividad, tienen un gran impacto en el mundo, y Venezuela lamentablemente no escapa de esta realidad, pues, cerrando el 2023, ONUSIDA reportó 7.647 nuevas infecciones de VIH, de las cuales aproximadamente 4.200 son niños, niñas y adolescentes. A través de cifras extraídas del Centro Venereológico del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario de Caracas Se evaluaron 12.474 nuevos casos de I.T.S. Las enfermedades más frecuentes fueron: en primer lugar Sífilis, en segundo lugar infección por VPH y en tercero Infección Gonocóccica. Se observó un aumento en el número de casos de Sífilis desde 16% al 36%, en infección por VPH del 23% al 30% y en Infección Gonocóccica un descenso del 40% al 14%. En Chancro blando se observó un incremento en el número de casos desde 3 en 1993 a 13 en 2003. En relación a la infección por VIH se aprecia un descenso en el número de casos de SIDA y un incremento en los pacientes seropositivos. Existen múltiples enfermedades de transmisión sexual, entre las que tenemos Clamidia, Herpes genital, Gonorrea, VIH/SIDA, Virus del papiloma humano (VPH), Sífilis, Vaginosis bacteriana, Tricomoniasis, Hepatitis viral, Chancro blando, entre otros. Ahora bien, en algún momento se decía que el grupo etario más vulnerable eran los o las trabajadoras sexuales, los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, los consumidores de drogas inyectables, las personas que se encuentran privadas de libertad, las poblaciones nómadas y los adolescentes… No obstante, en vista de nuevas conductas sexuales adoptadas por la población, se considera muchas veces que no hay un solo grupo vulnerable, es un contagio que está latente en la sociedad, debido a que una gran mayoría de la población actualmente considera las relaciones sexuales como algo sumamente cotidiano, evidenciándose cada día más actos de irresponsabilidad, debido a que los jóvenes consideran que prevenir un embarazo es la mejor herramienta o precaución que pueden tener al momento de un encuentro sexual con alguien, quien muchas veces no es una pareja estable, no cuentan con un período de relación, entre otros. Siendo esto completamente un concepto errado, pues se está hablando de una enfermedad que va a comprometer tu vida, es por ello que prevenir un embarazo no es lo más importante, de allí es de donde surge la importancia de los métodos anticonceptivos, recordando claro está, que el preservativo o también conocido como condón es el único método que te va a garantizar anticoncepción y al mismo te protege de contraer algún tipo de enfermedad de transmisión sexual. Es por ello que resulta tan importante crear conciencia a nivel de la población en general acerca de la gravedad de establecer relaciones sexuales de manera irresponsable. Debido a que es un problema que cada día toma más fuerza en la sociedad, cada día aumentan también la cantidad de niños que contraen la enfermedad al momento del nacimiento, o que son víctimas de abuso durante su infancia, por algún familiar cercano, cuidador, entre otros; siendo esto bastante alarmante, y que necesita atención por las autoridades pertinentes. Por último, pero no menos importante es necesario que a partir del momento de la primera relación sexual de las mujeres, estas acudan frecuentemente al ginecólogo, debido a que es la mejor manera de llevar un control, detectar algún problema a tiempo, entre otros. Asumiendo claramente que la responsabilidad en la sexualidad no es solo tarea de las mujeres, pues los hombres están igualmente expuestos. Franyeli Nazareth Vargas Pestana Médico Cirujano
Ministerio Público anunció que otorgaron 225 medidas de libertad a detenidos por las protetas post-electorales
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, aseguró que entre la tarde del viernes y hoy fueron “otorgadas y ejecutadas” 225 medidas de libertad a personas detenidas tras las protestas contra el resultado oficial de las elecciones presidenciales del 28 de julio, luego de solicitar ante los tribunales revisar estos casos. La Fiscalía publicó esta información a través de Instagram horas después de que diversas ONG anunciaran más de un centenar de liberaciones que se registraron desde la madrugada y a lo largo de la jornada en diversos penales del norte de Venezuela. Fiscal: “exhaustivas investigaciones” Según la institución, que no detalló en qué cárceles del país se encontraban las personas que recibieron las medidas, la solicitud de revisión de los casos se hizo con base en “exhaustivas investigaciones basadas en nuevos indicios y elementos probatorios recabados por los fiscales”. El viernes, el fiscal general anunció que su despacho había solicitado ante los tribunales la revisión de estos 225 casos del total de detenidos tras las presidenciales del 28 de julio, estimado en 2.400 personas por el Ejecutivo. Esto condujo a la libertad de centenares de ellos. Esto “tiene como centro la reunificación familiar, consolida el compromiso de las instituciones venezolanas con la paz, la justicia y los derechos humanos”, concluye un comunicado leído por Saab. Recordó que estos casos están “relacionados con acciones violentas ocurridas posterior” a las elecciones, cuyo resultado oficial, que dio la victoria al Presidente Nicolás Maduro, es señalado de fraudulento por la oposición mayoritaria y gran parte de la comunidad internacional. ONG pendiente de las órdenes de libertad Entretanto, la ONG Foro Penal, que se encuentra entre las organizaciones que asistieron a los detenidos, señaló que, a al menos, 107 personas vinculadas a las protestas postelectorales se les liberó de varias cárceles del país este sábado, una cifra que no contempla un número indeterminado de mujeres excarceladas de un centro penitenciario femenino. A través de X, el presidente de la ONG, Alfredo Romero, indicó que hasta las 19:00 hora local (23:00 GMT) su equipo ha confirmado el total de excarcelaciones en los estados Aragua, Miranda y Carabobo. Las liberaciones se sucedieron a lo largo del sábado en grupos pequeños para sumar más de 100 al término de la jornada. De acuerdo a ONG y partidos opositores, a 1.850 personas se les aprehendió tras las presidenciales en protestas contra la reelección de Maduro o en operativos policiales, entre ellas, 69 menores de edad, así como decenas de mujeres y militares, casi todos señalados de delitos como terrorismo y conspiración. La cifra es inferior a la que maneja el Gobierno, ya que las ONG excluyen a personas que, consideran, han cometido algún delito y contemplan únicamente las que califican como “presos políticos”. Información de: EFE
Inauguran Parque Extremo Daniel Dhers de Barquisimeto con Campeonato Nacional de BMX
Cómo antesala de la gran inauguración del Parque Extremo Daniel Dhers Barquisimeto, se realizó el 1er Campeonato Nacional de BMX, organizado por la Fundación del medallista Olímpico Daniel Dhers, evento en el que participaron más de 50 atletas de distintos estados del país en las categorías masculino y femenino, a saber: «Quiero contarles que desde hace tres años, el Alcalde Luis Jonás Reyes, tuvo un sueño y una visión que hoy, es una realidad. Damos la bienvenida a todos los presentes, a la fundación Daniel Dhers y a nuestro medallista Olímpico», expresó Eliecer Fréitez, presidente de IMDERI. Fréitez, resaltó el arduo trabajo realizado por el equipo de EMICA e IMDERI, por la construcción de este parque que tiene más de 12.000mts², donde hoy se está llevando a cabo está competencia nacional, cómo previa a la próxima inauguración y apertura pública del vistoso parque para deportes extremos. «Qué bonito se siente volver a Barquisimeto después de un par de años que vinimos a conocer el espacio dónde se crearía el parque extremo que llevaría mi nombre y hoy estoy emocionado de poder ver el resultado final, que sé que fue un arduo trabajo, y no solo volví a la inauguración, sino lo que significa venir a competir en Barquisimeto después de tantos años y esta que será mi última competencia en Venezuela, así que hay muchas emociones, estoy agradecido con este grato recibimiento”. Información de: Nota de Prensa