El ministro de Interior, Diosdado Cabello, llamó este viernes a prepararse para «todo» en «defensa de la patria», al tiempo que dijo que el presidente Nicolás Maduro ha llamado a una «gran fusión popular, militar, policial» para tal fin. «El presidente ha llamado a una fusión estructural en defensa de la patria porque uno de los temas que ha salido aquí es cómo parar al fascismo definitivamente», manifestó el también vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela. En un acto transmitido por el canal estatal VTV, Cabello -que no ahondó en esta idea- hizo este llamado y afirmó que no le importa que Estados Unidos o la UE expresen preocupación por Venezuela. «Ocúpense de sus asuntos que de los asuntos de Venezuela nos ocupamos los venezolanos y las venezolanas», sostuvo. Rubén Conde con información de UR
Taxista Barquisimetano agredido por mujer en Chile: «Temí por mi vida»
El venezolano Deivis Agüero, quien tiene 56 años y vive hace 5 en Chile, asegura que nunca había enfrentado xenofobia; sin embargo, su primera vez la sufrió con una joven chilena, quien lo atacó física y verbalmente cuando él conducía su taxi. «Cuando esa chica me dijo que tenía un fierro, temí por mi vida», aseguró el hombre oriundo de Barquisimeto, Lara, este 15 de noviembre en una entrevista al portal Crónicas de Chile, desde la sede de la Policía de Investigaciones (PDI), ubicada en San Francisco, Santiago Centro. Agüero, quien admitió sentirse afectado porque tiene dos hijas de 19 y 28 años, interpuso una denuncia penal contra Conny, una chilena que pidió su servicio como chofer a través de una aplicación y al darse cuenta de que era venezolano, empezó a denigrar verbalmente por su nacionalidad; la situación fue escalando hasta que lo golpeó en la cara y lo amenazó con hacerle una falsa denuncia por acoso sexual y con sacar un «fierro», como le dicen en ese país a las armas de fuego. ¿Cómo termina la historia del video que se hizo viral? El hombre explicó que temía que la mujer estuviese tramando desde su celular encontrarse con otra persona en el punto donde finalizaba la carrera para atacarlo, por ello, decidió pararse antes, frente a la sede de la PDI y pedirle que se bajara. Aseguró que ella pagó el traslado; sin embargo, le queda el mal sabor de esa experiencia, que se convirtió en una pesadilla por pedirle a la joven que se sentara en el puesto delantero del auto para disminuir la posibilidad de que un carabinero (policía chileno) le impusiera una infracción por el servicio. Para interponer la demanda, Deivis fue acompañado por Ronald, uno de sus tres hijos, quien describe a su padre «un caballero» y afirmó que al ver el video se indignó tanto que le pidió denunciar a la atacante. Tanto Deivis como su hijo tienen residencia definitiva en el país suramericano y procuran seguir todas las leyes al pie de la letra. Ley Zamudio Dicha denuncia está sustentada en la Ley Zamudio, también conocida como la Ley N° 20.609, que establece medidas contra la discriminación en Chile y a través de la que se procura hacer valer los derechos cuando se comete un acto de discriminación arbitrario. Los funcionarios de la PDI hicieron un examen forense al taxista para constatar las lesiones que la mujer le ocasionó al atacarlo. Parte del proceso será hacer una visita para reconocerla facialmente. Rubén Conde con información de NAD
Al menos seis guerrilleros del ELN fallecieron tras operación militar en frontera con Venezuela
Al menos seis guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) murieron en una operación militar en el departamento de Arauca, en el este de Colombia, fronterizo con Venezuela, informó el Ejército el viernes 15-N. En la operación, el Ejército capturó a otros cuatro supuestos miembros de la guerrilla y además recuperó a un menor reclutado y a una persona que había sido secuestrada por ese grupo armado. Los militares también incautaron ocho fusiles, una subametralladora, siete armas cortas, material de intendencia y comunicaciones, confirmó el comandante del Ejército, general Luis Emilio Cardozo. La operación militar tuvo lugar en la vereda (caserío) La Cristalina del municipio Arauquita contra miembros de la guerrilla que son los supuestos responsables «del ataque con una volqueta cargada de explosivos a la base militar en Puerto Jordán, Arauca». Rubén Conde con información de NAD