Diez ancianos han muerto, y otros dos han resultado heridos de gravedad, en el incendio que se ha desatado en el interior de una residencia de mayores en la localidad de Villafranca de Ebro, en la provincia española de Zaragoza. La alarma saltó cerca de las 5:00 de la madrugada de este viernes, cuando desde la residencia se dio aviso a emergencias de que se había desatado un fuego. Los primeros en llegar fueron los propios vecinos del municipio, de apenas 800 habitantes. Los bomberos llegaron desde la capital, la ciudad de Zaragoza, a unos 30 kilómetros, alrededor de media hora más tarde, movilizando siete vehículos de bomberos, sanitarios y un autobús, por si hubiera que realizar traslados de residentes, según ha narrado a los medios el jefe de Bomberos a las puertas de la residencia. Al parecer, el incendio se originó en el interior de una habitación en la que dormía uno de los ancianos. Las llamas no salieron de ese cuarto, pero sí el abundante humo, que propició el fallecimiento del resto de las víctimas. Los supervivientes fueron rescatados en un primer momento por los propios vecinos, mientras que los bomberos tan solo pudieron apagar el incendio cuando llegaron al lugar de los hechos y certificar las defunciones. En el momento del siniestro en la residencia había 69 residentes y dos trabajadoras, según recoge Televisión Española. La tragedia no fue mayor por la existencia de una puerta cortafuegos que limitó la circulación del humo a una sola de las alas del edificio. El siniestro se encuentra judicializado y se ha decretado el secreto de sumario, por lo que, por el momento, se desconoce cuál ha sido el origen del incendio. Los supervivientes serán trasladados a una residencia de nueva construcción, que actualmente se encuentra vacía, en la limítrofe provincia de Huesca, también en la Comunidad Autónoma de Aragón. El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, se ha mostrado «consternado» por la tragedia y ha trasladado su pésame a los familiares y compañeros de los fallecidos. Zuleydy Márquez con información de RT
UCV: 25.000 estudiantes deciden su futuro en las elecciones de representantes estudiantiles
Este viernes 15 de noviembre, la Universidad Central de Venezuela (UCV) se prepara para un día crucial en su vida académica al celebrar elecciones para elegir a los representantes estudiantiles en los centros de estudiantes y la Federación de Centros Universitarios (FCU). Aproximadamente 25.000 estudiantes están llamados a las urnas, donde se enfrentarán dos grupos políticos: “Salvemos la U” y “Todos por la U”. Jesús Mendoza, el actual presidente de la FCU, ha hecho un llamado a la comunidad estudiantil para que participe en lo que describe como “una cita con la democracia universitaria”. Mendoza enfatizó la importancia de este proceso como un ejercicio democrático que subraya el carácter plural y democrático de la UCV. “Todo está preparado para que el proceso electoral se realice sin inconvenientes,” declaró Mendoza, confirmando que el material electoral ya ha sido distribuido entre las distintas facultades. “Las boletas, los cuadernos, todo está en manos de las subcomisiones electorales,” añadió. Este evento no solo busca renovar la representación estudiantil sino también reforzar la autonomía de la universidad. La jornada electoral está programada para concluir a las seis de la tarde, momento en el cual se espera que se haya completado un proceso que refleje la voluntad y el compromiso de la juventud universitaria con su institución. Zuleydy Márquez con información de El Universal
Papa Francisco felicita a los artistas y reprocha a los fabricantes de armas
Vivimos «tiempos de guerra y violencia» que minan la confianza en las capacidades del ser humano, pero «la mirada a sus actividades nos consuela y nos da esperanza» porque «su trabajo embellece el mundo» y esto significa «construir la paz». Así se dirigió el Papa Francisco a los cerca de 300 representantes de la Confederación Nacional del Artesanado y de la Pequeña y Mediana Empresa, recibiéndolos en audiencia esta mañana, 15 de noviembre, en la Sala Clementina. La Encíclica «Fratelli tutti» definió a los artífices de la paz como artesanos capaces de iniciar procesos de recuperación y encuentro con ingenio y audacia. El mismo ingenio y audacia que utilizan para realizar las numerosas obras destinadas a enriquecer el mundo. En sus manos, un talento al servicio de la vida Todos los hombres y mujeres, prosiguió Francisco, están llamados por Dios «a trabajar de manera artesanal, como Él», para construir la paz, aunque algunos prefieran comprometerse en alimentar la guerra. Un economista me dijo que las inversiones que dan más ingresos hoy, en Italia, son las fábricas de armas. Esto no embellece el mundo, es feo. Es para contribuir a su «proyecto de paz» que «Él distribuye sus talentos en abundancia», añadió el Papa, refiriéndose a la parábola, «para que sean puestos al servicio de la vida y no sepultados en la esterilidad de la muerte y de la destrucción, como hacen las guerras, fomentadas por el enemigo de Dios». Colaboradores en la obra creadora de Dios La artesanía me es muy querida, subrayó a continuación, «porque expresa bien el valor del trabajo humano». Cuando creamos con las manos, al mismo tiempo activamos la cabeza y los pies: hacer es siempre fruto de un pensamiento y de un movimiento hacia los demás. La creatividad, que hace que el artesano vea «en la materia inerte una forma particular que los demás no pueden reconocer», convierte a quienes trabajan con sus manos en «colaboradores de la obra creadora de Dios». Un talento, éste, que según el Pontífice es necesario «para devolver el sentido a la actividad humana y ponerla al servicio de proyectos que promuevan el bien común». Multiplicar los talentos, con confianza y creatividad El relato evangélico de los talentos, que exalta «el compromiso de hacer fructificar los dones recibidos», es para el Papa Francisco «un canto a la confianza en Dios, y una invitación a una sana y positiva “complicidad” con Dios, que nos hace partícipes de sus bienes y cuenta con nosotros, cuenta con nuestra responsabilidad». Para crecer, «debemos abandonar el miedo», que «paraliza y destruye la creatividad», y «tener confianza»: si en las dificultades podemos pensar en el Señor como «un árbitro o un controlador implacable», el Evangelio nos llama -exhorta Francisco- a tener una mirada de fe y a no pensar que lo que conseguimos brota sólo de nuestras capacidades o de nuestros méritos, mientras que es fruto también de «la historia de cada uno de nosotros». Por eso, señaló el Papa, «si se apasionan por su trabajo, y si a veces se quejan con razón porque no se les reconoce adecuadamente, es porque son conscientes del valor de lo que Dios ha puesto en sus manos, no sólo para ustedes sino para todos». Detrás de las riquezas, en efecto, además de la habilidad, hay también una Providencia «que nos lleva de la mano y nos conduce». El trabajo artesanal puede expresar bien todo esto, si va acompañado día a día del conocimiento de que Dios nunca nos abandona, de que somos obras maestras de sus manos, y por eso somos capaces de producir obras originales. Información de: Nota de Prensa
Caso Coletta: “Quiero vivir mis últimos años en total tranquilidad”
Este 15 de diciembre la Constitución en la que se erigió la quinta República, arriba a sus 25 años y en ese contexto el presidente Nicolás Maduro, solicitó que esa misma fecha se elijan los Jueces de Paz en al menos mil Circuitos Comunales, proceso que se realizará a través de votación directa en las áreas territoriales a las que corresponda la comuna. “Es un sistema de convivencias, que funciona para prevenir conflictos en la comunidad, para sanar heridas para que no escalen en conflictos interfamiliares o de intercomunidad”, explicó el mandatario al destacar que la justicia de paz en el camino en la construcción de un Estado modelo en democracia. La solicitud realizada durante la transmisión de su podcast “Maduro Live de Repente” también ocurre luego de que el pasado miércoles el Parlamento realizara la aprobación del proyecto de reforma de la Ley Orgánica de Justicia de Paz Comunal, trabajo que fue reconocido por el dignatario. «Felicito a los diputados y las diputadas de la Asamblea Nacional, por haber aprobado el Proyecto de Reforma Parcial de Ley Orgánica de Justicia de Paz Comunal, lo que permitirá avanzar en los pasos de la territorialización del sistema de justicia», expresó en su momento. Leer también: Caso Coletta: “Quiero vivir mis últimos años en total tranquilidad” Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, exaltó el proceso de consulta al Poder Popular para elaborar la norma y añadió que su aprobación está adaptada “a la elección de los Jueces de Paz por votación directa, secreta, en el área territorial correspondiente a la Comuna o los Consejos Comunales”. Zuleydy Márquez con información de Globovisión
Atienden comunidad educativa afectada por las lluvias en Torres
Luisanny Majano, presidenta de la Fundación Escolar del estado Lara (Fundaescolar), visitó la comunidad de Parapara, ubicada en la parroquia Reyes Vargas del municipio Torres, para atender los 11 centros educativos afectados por las precipitaciones ocurridas en la entidad durante los últimos días. En compañía del Ing. Gustavo Moreno, coordinador estadal de la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (FEDE), se realizaron inspecciones a la planta física de las instituciones educativas con incidencias, evaluando además las necesidades existentes para ser atendidas con prontitud. Asimismo, fueron dotados 650 morrales con útiles escolares que comprenden libreta, block de construcción y de dibujo, pegamento, borrador, lápices, colores, juego de escuadras, pinturas, compás, sacapuntas, plastilinas y tijeras, destinados para los estudiantes de las 11 escuelas de la parroquia Reyes Vargas. También se entregaron tres kits de limpieza y un tanque de 1.200L para el almacenamiento del agua potable del Liceo Bolivariano Parapara. “Estamos muy contentas porque lo que dijo el Gobernador era cierto, ayer prometió que nos atenderían y hoy están ustedes aquí con nosotros atendiendo a nuestros estudiantes y a las escuelas, todos estamos agradecidos con Dios y con la obra que han realizado”, comentó la profesora Dennys Corobo, directora de la Escuela Bolivariana La Fundación. Información de: Nota de Prensa
GMVV entregó viviendas en Palavecino
Desde el sector Prados Verdes, ubicado en la parroquia José Gregorio Bastidas del municipio Palavecino, la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) otorgó hogares dignos en nombre del Presidente Nicolás Maduro. La entrega formal de las unidades habitacionales contó con la presencia de Isabel Lameda, Secretaria General de Gobierno, Elberit Sanguino, director regional del Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Carlos García, presidente de la Fundación Regional para la Vivienda (Funrevi) y Nellys Méndez, jefa de Unidad de Batalla Bolívar Chávez (UBCH). «Estamos brindando alegría y seguridad a todas esas familias que ameritan un techo propio y digno; en nombre de nuestro Presidente Nicolás Maduro y el Gobernador larense Adolfo Pereira, seguiremos saldando la deuda con toda la población y sobretodo llegando hasta los lugares más recónditos», expresó la Secretaria General de Gobierno. La conciencia revolucionaria es uno de los elementos que destacaron una de las familias beneficiadas, así lo manifestó Mileidy Mendoza, quien reveló que anteriormente vivía en un espacio reducido, «solo con fe y esperanza podemos alcanzar nuestros sueños, hoy en día veo con mucho orgullo el beneficio de tener una casa digna para el buen vivir», manifestó. Para finalizar, Nellys Méndez, jefa de UBCH, manifestó que solo en revolución se ha podido fortalecer las políticas públicas enmarcadas en el beneficio de la ciudadanía, «hemos visto que todos los niveles de gobierno se han abocado a garantizar la suprema felicidad social que merece el pueblo, por ende, seguimos por los caminos de la revolución», concluyó. Información de: Nota de Prensa
Caso Coletta: «Quiero vivir mis últimos años en total tranquilidad»
Michele Coletta, un ciudadano venezolano con más de 6 décadas en la ciudad de Barquisimeto, volvió a hacer pública su denuncia contra de dos de sus tres hijos a quienes acusa de intentar internarlo en un asilo y quedarse con sus bienes. En una nueva entrevista con Noticias Barquisimeto, el señor Coletta reiteró su solicitud al Fiscal General para que acelere las investigaciones en su caso y pueda vivir sus últimos años «en total tranquilidad». El denunciante aseguró que sus hijos, quienes residen fuera del país desde hace más de 12 años, continúan las acciones legales en su contra con la intención de «despojarlo de su patrimonio». «Ellos me han denunciado para quedarse con mis bienes. Se fueron de Venezuela diciendo que aquí no sirve y no se vive, pero si sirve la plata de Venezuela», expresó Coletta con visible indignación. El hombre aseguró que sus hijos nunca se han preocupado por su bienestar ni el de su esposa, ni siquiera con una llamada telefónica a fin de año. Contexto: “No queremos ir a un asilo”: Pareja de abuelos hacen un llamado para hacer valer sus derechos Coletta también se refirió a las acusaciones en contra de su hija Liliana, a quien señalan de manipularlo. Sin embargo, el denunciante rechazó estas afirmaciones, asegurando que todas las decisiones las toma él mismo. «Eso es mentira, todo lo que ella está haciendo son ordenadas por mí, la casa la administro yo y mando yo en todo caso«, enfatizó. A su vez, manifiesta que su día a día está en su hogar con su esposa y cuidando los jardines de su casa, «tenemos una enfermera no por grandes necesidades pero en algo nos ayuda porque ya tenemos una edad», «ellos me están haciendo la vida imposible, no me quieren dejar tranquilo, le pido a las autoridades venezolanas y los jueces que me ayuden para que me dejen tranquilo mis hijos«. «Dios me ha dado la gracia que todavía a la edad que tengo estoy bien de la cabeza y me acuerdo de todo y administro todo yo y lo que ella hace es bajo las ordenes mías, no que ella me ha convencido, a mí no me va a convencer nadie», manifiesta el señor Coletta. El señor Coletta agradeció al Fiscal General de la República por la atención prestada a su caso en una primera instancia y solicitó su continua ayuda para poner fin a esta situación. «Pido que por favor me siga ayudando porque quiero vivir tranquilo sin ningún problema» Leer también: MP inicia investigación contra los hijos de los adultos mayores que intentan despojarlos de sus bienes Coletta manifestó sentirse intranquilo por la actitud de sus hijos y aseguró que no los perdonará por las acciones que han tomado. «Una madre que quiso tener sus hijos, que le hemos dado de todo, educación… y son más de 12 años sin decir ni un ‘hola mamá’. ¿Cómo se va a perdonar eso? no me siento para perdonarlo hasta el momento, puede ser que de aquí a que me muera lo perdone, pero ahorita no», finalizó Por otra parte, el representante legal del señor Coletta, Manuel de Oliveira manifestó todas las acciones que se han presentado con nuevos abogados, «porque ahora hay 4 más de lo que estaban anteriormente, que siguen haciendo ataques y utilizando órganos judiciales para dilatar más el proceso. Y a los hijos del señor Coletta que cesen los ataques por las redes sociales donde atacan a su hermana y a su hija». Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto
LVBP: Cardenales de Lara alzó vuelo y agudizó situación de Caribes de Anzoátegui
Los crepusculares aprovecharon las lagunas defensivas de la tribu para llevarse el triunfo 6-3. La novena de los Cardenales de Lara logró romper la mala racha de cuatro derrotas al hilo este jueves frente a Caribes de Anzoátegui venciéndolos con pizarra de seis carreras por tres ante 4.421 asistentes al Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto, nivelando a una victoria y una derrota su récord durante la sexta semana de campeonato de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. La victoria se la llevó el relevista Alex Scherff (1-0), mientras que la derrota fue para el abridor de la tribu, Gabriel Aguilera (1-2). Leer También: Premier 12: Team Béisbol Venezuela noquea a Países Bajos y está en la ronda final El compromiso fue iniciado por el zurdo carabobeño Brayan Pérez, quien lanzó cuatro entradas completasdonde permitió cuatro imparables y dos carreras limpias, además de ponchar a tres contrarios y otorgaruna base por bolas. La labor del zurdo fue relevada por Jesús Valles (1.0 IP, 0 CL, 1 BB, 1 SO), Alex Scherff(1.0 IP, 1 SO, 0 CL), Yosber Sánchez (1.0 IP, 0 CL, 2 BB, 1 SO), Brian McKenna (1.0 IP, 0 CL, 2 SO) y EdwinEscobar (1.0 IP, 1 H, 1 CL, 3 BB, 1 SO). Los lanzadores del conjunto crepuscular solo recibieron seisimparables de la ofensiva oriental. El movimiento de carreras por parte de los larenses inició en el primer episodio, cuando un elevado desacrificio de Danry Vásquez trajera al plato al Ildemaro Vargas. En el tercer inning, un sencillo de GorkysHernández y otro elevado de sacrificio de Vásquez trajeron dos más a la goma para la causa crepuscular.Por último, en el cuarto episodio, Carlos Narváez anotó tras un error en tiro, para que luego un triple deIldemaro Vargas y un error mientras bateaba Luisangel Acuña, permitieran que la novena de los pájarosrojos trajera tres anotaciones más y cumpliera con las seis anotadas del compromiso. Los más destacadosa nivel individual con el madero fueron Ildemaro Vargas (4-3, 1 2B, 1 3B, 1 CI, 3 CA), Gorkys Hernández (4-1, 1 CI) y Danry Vásquez (1-0, 2 CI, 1 BB). El conjunto larense vuelve a la acción este viernes, cuando enfrenten a los Leones del Caracas en el estadio Monumental Simón Bolívar, a partir de las 7:00 PM. DPTO. DE PRENSA, David Villarroel. Hender «Vivo» González Noticias Deportivas