El miércoles 13 de noviembre, el Tribunal 3° de Primera Instancia en Funciones de Juicio, con jurisdicción nacional y competencia en casos vinculados con delitos asociados al terrorismo, emitió la sentencia condenatoria contra cuatro personas implicadas en maniobras de sabotaje contra el Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Los ciudadanos Freddy Llovera, Pedro Rodríguez, Wilfredo Martínez y Brayan González fueron condenados a 30 años de prisión por los delitos de terrorismo, asociación para delinquir y comercio ilícito de materiales estratégicos, previstos y sancionados en la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y el Financiamiento al Terrorismo. Los hechos de esta condena refieren a los sucesos ocurridos en la Torre de Transmisión Nro. 19, 20 y 21 400Kva de la Línea Tigre I Anzoátegui – Sucre. El mandatario nacional, durante la edición N° 51 del programa “Con Maduro+”, solicitó a la Fiscalía General de la República aplicar «todo el peso de la ley» a quienes atenten contra el Sistema Eléctrico Nacional, «porque esto es un acto terrorista». Esta reciente sentencia es un reflejo del compromiso del Gobierno nacional por garantizar la seguridad energética y combatir cualquier acto que ponga en riesgo las instalaciones vitales para el funcionamiento del país. Para ese momento, el jefe de Estado informó que según los testimonios recabados a estos grupos criminales les pagaron “y los mandaron por razones electorales a sabotear el circuito eléctrico” y a perturbar la tranquilidad del país. Carla Martínez / Con información de VTV
Incautan dron y balas a banda Luis Manilla
Los organismos de seguridad prosiguen con el desarme de bandas criminales que fueron captadas para fomentar hechos de violencia los días previos al próximo 10 de enero de 2025, fecha de la toma de posesión del presidente electo, Nicolás Maduro, según reportes. Las acciones se han enfocado en Aragua, Zulia y Carabobo, donde operan células de grupos criminales que han estado movilizando armas y municiones en los últimos días. En Las Tejerías (Aragua), efectivos militares incautaron 23 cartuchos y un dron, material que estaba en poder de Rosney Alexander Parra Parra, integrante de la banda criminal fundada por Luis Rafael Santana Argueta (31), alias Luis Manilla, según reporte del Comando Nacional Antierxtorsión y Secuestro (Conas) Nº 42. Luis Manilla, socio del Tren de Aragua, fue abatido el pasado 3 de octubre durante un despliegue policial-militar, que se ejecutó en Morocopo, Tasajera y otros sectores de los municipios aragüeños José Rafael Revenga (El Consejo) y Santos Michelena (Las Tejerías).En Dos Caminos (Guárico), los militares detuvieron a Julio César Godoy Ojeda y le incautaron una escopeta y dos balas. Leer también: AMTT desmiente aumento ilegal del pasaje en Barquisimeto y Cabudare En Carabobo fueron cinco los detenidos a quienes les decomisaron 10 cartuchos, tres escopetas calibre 12 y un revólver .38. Las detenciones se produjeron en Valencia, Montalbán y Morón, según reportes de la GNB, cuyos agentes identificaron a los detenidos como César Morillo, José Alberto de León Chiazzese, Carlos Silva, Ricardo Salinas y Carlos González. En Zulia confiscaron dos armas de fuego: una escopeta calibre 12 que portaba Luis Enmanuel Graterol Barriga en la población de Bobures y un escopetín que trasladaba a Dannys José Ramírez por el sector La Múcura, Rosario de Perijá. Alfredo Tona/ Con Información Ultima Noticias
El lunes será feriado bancario por el Día de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá
El próximo lunes 18 de noviembre de 2024, el sector bancario de todo el país permanecerá cerrado en conmemoración del «Día de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá», según el calendario establecido por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (SUDEBAN). Durante este día, los clientes no podrán realizar operaciones en las taquillas ni en las agencias de las distintas instituciones financieras. Sin embargo, algunas entidades bancarias podrían mantener operativas taquillas externas, especialmente en agencias ubicadas en centros comerciales. Se recomienda a los usuarios consultar la página web de su banco para obtener información detallada sobre las oficinas y taquillas que estarán disponibles durante el feriado. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
1.588.000 turistas han visitado Venezuela durante el 2024
Al 30 de octubre se registraron 1.588.000 llegadas de turistas al territorio nacional, informó la ministra de Turismo (Mintur), Leticia Gómez. Aseguró que la cifra superó, ligeramente, la proyectada para este año, por lo que “ahora la meta es alcanzar los 2.000.000 de llegadas de visitantes a Venezuela a finales de 2024”, apuntó la autoridad del Mintur. Gómez ofreció estas declaraciones en el contexto de que el lunes arribaron a Nueva Esparta más de 300 pasajeros procedentes de Varsovia, capital de Polonia. En ese aspecto, expuso que además vinieron personas provenientes de Austria, Lituania, Letonia, República Checa y Alemania, refirió el ministerio en nota de prensa. Comentó que, con la reciente visita de los europeos, se inauguró la segunda fase del programa de turismo receptivo entre Polonia y Venezuela, el cual es promovido desde la institución que dirige. De acuerdo con datos del Mintur, 11.783 polacos han visitado el territorio nacional hasta la fecha. El ente afirma que el país, con una oferta turística renovada, se posiciona como un destino atractivo para los viajeros internacionales. Marisel Velásquez, quien es alcaldesa del municipio Díaz, comunicó que a diario reciben visitantes, los cuales son parte del desarrollo sostenible de la región insular. Agregó que “Venezuela es un país privilegiado que lo tiene todo”. Información de: ÚN
Ataques israelíes en Damasco dejan más de 15 fallecidos
El Ministerio de Defensa de Siria informó que los ataques israelíes perpetrados contra la capital Damasco y sus suburbios, dejaron al menos 15 fallecidos y 16 heridos. Alrededor de las 03:20 p.m. hora local de este jueves, las fuerzas israelíes dispararon andanadas de misiles desde la dirección del Golán sirio contra varios edificios residenciales en el barrio capitalino de Mezzeh y en la ciudad de Qudsaya, al nordeste de la capital. Entre las víctimas se encuentran mujeres y niños. En ese sentido, las autoridades sirias indicaron que este saldo es preliminar y podría aumentar, porque aún continúan las labores de remoción de escombros, al tiempo que señalaron que los bombardeos provocaron colosales daños materiales en las propiedades privadas y los edificios aledaños. Asimismo, el ejército israelí destruyó tres puentes y varias carreteras en el municipio sirio de Qusair, fronterizo con Líbano. Tel Aviv intensificó sus acciones militares contra blancos en el territorio sirio, al sumar más de 130 ataques en casi un año, periodo durante el cual ocasionaron al menos 120 fallecidos y grandes daños materiales. El Gobierno sirio instó mediante repetidos comunicados a unir esfuerzos para detener los crímenes de guerra. Igualmente, las fuerzas israelíes realizaron un ataque a decenas de metros de una pista de aterrizaje en la que se encontraba un avión, en el aeropuerto de Beirut. Debido a los constantes bombardeos israelíes, solo una compañía aérea, Middle East Airlines, realiza vuelos al aeropuerto de Beirut y ha decidido no cancelar sus operaciones en el lugar, para permitir que las personas que deseen abandonar el Líbano puedan hacerlo. Carla Martínez / Con información de VTV
Trump asegura que la reunión con Biden fue optimista
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que la reunión que sostuvo este miércoles en la Casa Blanca con el mandatario saliente, Joe Biden, para preparar la transición de poderes fue «muy agradable». En declaraciones al New York Post, Trump explicó que gracias a ese encuentro ambos políticos pudieron «conocerse de nuevo» y aseguró que su equipo de transición y el de Biden disfrutan de una «muy, muy buena relación». Esta cordialidad contrasta con la tensión de la campaña electoral, cuando Trump atacó reiteradamente con insultos personales tanto a Biden como a su sucesora al frente de la candidatura demócrata, la vicepreisdenta Kamala Harris. La reunión de este miércoles fue el primer cara a cara entre Trump y Biden desde el debate presidencial del pasado junio, que forzó que el demócrata tirara la toalla como candidato. Biden le dio la «bienvenida de nuevo» a Trump, quien ya fue presidente entre 2017 y 2021, y el republicano le agradeció que «la transición esté siendo así de fluida». Hace cuatro años no se produjo la tradicional reunión entre el presidente electo y el mandatario saliente dado que Trump se negó entonces a admitir su derrota electoral frente a Biden. Por ultimo, en sus declaraciones al rotativo neoyorquino, Trump reveló que le preguntó a Biden su opinión sobre asuntos de política exterior como la situación en Oriente Medio. Alfredo Tona/ Con Información de Noticia al Dia
Bajo salario ha «expulsado» de las aulas de clases a un 74 % de los maestros del país
La Federación Venezolana de Maestros (FVM) informó que 74 % de docentes encuestados manifestó que los educadores dejan la carrera por los bajos salarios, que es insuficiente para cubrir las necesidades básicas y dignificar al gremio. La presidenta de la organización, Carmen Teresa Márquez, hizo énfasis en que un profesional de la enseñanza recibe un salario por debajo de un dólar diario.” Esta precariedad económica no solo afecta a los educadores, su núcleo familiar, sino que también compromete gravemente la calidad de educación que reciben nuestros niños y adolescentes”, expresó.El gremio ha estado activo en las calles exigiendo mejoras salariales, sin embargo, el Estado sigue sin atender esas demandas. Leer también; FANB incauta y destruye material de minería ilegal en el estado Amazonas Nuestra organización ha hecho encuestas en mil docentes al azar, y el 74% de los docentes, expresaron que los maestros abandonan la carrera docente por los bajos Salarios», recalcó Márquez.El horario mosaico se implementó con la intención de aliviar la situación, y con el cual se le permite dar clases solo tres días a la semana para que los maestros puedan incursionar en otras actividades económicas. Por ultimo, ministerio de Educación, a cargo de Héctor Rodríguez, intenta acabar con este sistema reubicando a los maestros en escuelas cercanas a sus hogares para minimizar el gasto que generaría la movilización, sin embargo, el magisterio continúa exigiendo mejores salarios. Alfredo Tona/ Con Información de Noticia al Dia
Dúo Zion y Lennox anuncia su separación tras más de 20 años de trayectoria
Los reguetoneros Zion y Lennox anunciaron su separación tras más de 20 años de trayectoria artística. La decisión habría sido tomada por el vocalista Félix Gerardo Ortiz Torres, conocido como Zion. A través de un comunicado en sus redes sociales, Ortíz Torres dio a conocer la noticia impulsado por «publicaciones recientes que han afectado la percepción pública y profesional», así aclara que continuará en la industria en solitario. Además aclaran «que esta separación es estrictamente profesional y no implica ningún tipo de conflicto personal más allá de las diferencias en las prioridades actuales de cada artista». Carla Martínez / Con información de Globovision
UCV lista para megaelecciones estudiantiles este viernes
«La autonomía universitaria también es democracia», dijo el presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (FCU-UCV), Jesús Mendoza, tras detallar los preparativos que se han venido realizando en respeto al cronograma de la Comisión Electoral de la casa de estudios. Este viernes 15 de noviembre, la comunidad estudiantil de la máxima casa de estudios universitarios celebrará unas mega elecciones en las que se elegirán los representantes de dos instancias: Centros de estudiantes y FCU. «Se van a elegir los 49 centros de estudiantes y de la Federación de Centros Universitarios, que es el máximo órgano de gobierno estudiantil, y también los representantes estudiantiles del co-gobierno universitario que es Consejo de Escuela, Consejo de Facultad y Consejo Universitario». También se elegirá la representación de los egresados en los órganos de co-gobierno que son el Consejo de Escuela, Consejo de Facultad y Consejo de Facultad. Mendoza, resaltó que desde el anunció del proceso, junio, por parte de la Comisión Electoral, se han realizado las actividades inherentes al proceso eleccionario, teniendo con tiempo el material electoral impreso así como su distribución en cada una de las facultades y núcleos de Amazonas, Bolívar, Anzoátegui, Lara y Aragua. «El material ya fue enviado y estamos bastante emocionados de que el día de mañana podamos tener esta expresión de democracia, esta expresión de autonomía», dijo en entrevista con el programa Primera Página que se transmite en Globovisión. En este sentido, Mendoza resaltó la importancia del proceso de expresión estudiantil dentro de las casas de estudios del país. «La autonomía universitaria también es democracia, también es ejercer el derecho al voto y elegir a nuestros representantes estudiantiles y de egresados». Asimismo, extendió el llamado a toda la comunidad ucevista, estudiantes y egresados, a concurrir a las urnas universitarias este viernes a partir de las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde, para ejercer su legítimo derecho al voto. Información de: Globovisión
FANB incauta y destruye material de minería ilegal en el estado Amazonas
Para afianzar la lucha contra la minería ilegal, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) propinó un duro golpe a las mafias al decomisar y destruir material estratégico utilizado para estas acciones fuera de la ley. La operación militar se efectuó en Amazonas, en una comunidad indígena, como parte de la Operación Carida 1-2024. El Comandante Estratégico Operacional de la FANB, GJ. Domingo Hernández Lárez, informó que cumpliendo con las instrucciones del jefe de Estado, Nicolás Maduro se incautaron siete motocicletas de diversas marcas y modelos, cuatro plantas eléctricas, 28 motobombas de agua, 18 rollos de maguera, 22 bateas y 4 mil 100 litros de combustible. Además, mil 100 metros de mecate, 60 metros de alfombra, 500 litros de aceite, 70 litros de licor, 900 litros de refresco, 40 envases de plástico, 54 cajas de cerveza, 29 palas, 14 picos, 5 hidrojet, 400 metros de lona, 12 botas de caucho, ocho metros de rejillas de hierro, entre otros. En ese sentido, es importante resaltar que los efectivos militares se mantienen desplegados en la Zona Operativa de Defensa Integral Amazonas, para expulsar a sujetos por contravenir el ordenamiento jurídico territorial venezolano. Carla Martínez / Con información de Globovision