La Diócesis de San Cristóbal, informó que el Papa Francisco nombró a Monseñor Francisco Escalante como Nuncio Apostólico de la Santa sede en Japón. Monseñor Francisco es oriundo de La Grita, estado Táchira, realizó sus estudios de primaria en el Colegio Santa Rosa de Lima en La Grita y el bachillerato en el Seminario Menor Santo Tomás de Aquino. Con su vocación de servir a Dios como sacerdote inicia sus estudios en el Seminario Mayor de la Diócesis de San Cristóbal en el que estudia Filosofía y Teología. En 1998 fue llamado por la Sede Apostólica a formarse en la Pontificia Academia para la formación del cuerpo diplomático de la Santa Sede. El 19 de marzo de 2016 el Papa Francisco lo nombró Nuncio Apostólico para El Congo y Gabón, dándole el título de Arzobispo Titular de Gratiana, reseñó Frontera Digital. Leer también: Más de 1000 mujeres beneficiadas en Alí Primera con mega jornada de salud Fue consagrado Obispo el 28 de mayo de ese mismo año en la Capilla Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote del Seminario Santo Tomás de Aquino, por el entonces Nuncio Apostólico en Venezuela, Mons. Aldo Giordano, como co-consagrantes estuvieron Mons. Mario del Valle Moronta Rodríguez, Obispo de San Cristóbal y Mons. José Trinidad Fernández Angulo, Obispo auxiliar de Caracas. El 04 de junio el Papa Francisco lo nombró a Nuncio Apostólico en Haití. Con información de Globovisión
Entregan ayudas a la Fundación Hogar de Ciudadanos Elena Querales
El alcalde Luis Jonás Reyes Flores a través del Instituto Municipal para el Desarrollo Social (IMDES) realizó la entrega de ayudas, medicamentos y cocina industrial a la Fundación Hogar de Cuidados Elena Querales, ubicada en Santa Rosa donde habitan un aproximado de 25 adultos mayores. Leer también: Presidente Nicolás Maduro es el candidato del PSUV para las próximas elecciones del 2024, anuncia Jorge Rodríguez »Hoy en nombre de nuestro alcalde del municipio Iribarren Luis Jonás Reyes Flores estamos dando cumplimiento al compromiso asumido hace días atrás, mediante la entrega de una cocina industrial, licuadora, ayudas técnicas tales como andaderas, sillas de evacuar, nebulizador pañales y medicamentos, todo esto para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores que hacen vida en esta casa hogar», Así lo informó Alice Urdaneta, presidenta del IMDES. Dilia Azuaje encargada de la casa hogar Elena Querales expresó su agradecimiento al Alcalde: «Feliz con Dios por estas ayuda que nos está otorgando el ciudadano alcalde, nos hacía mucha falta, esto es de gran ayuda para todos las personas de la tercera edad que tenemos aquí, que Dios lo bendiga». Nota de prensa
Más de 1000 mujeres beneficiadas en Alí Primera con mega jornada de salud
Desde la Ciudad Socialista Alí Primera en el norte de Barquisimeto, se realizó una mega jornada de salud para el beneficio de más de 4000 familias con distintas especialidades médicas y atención gratuita. La Dra. Adriana Carrasco es encargada de la Gran Misión Mujer Venezuela en el estado Lara, que tiene como primer vértice el tema de la salud: «Hoy en Alí Primera le estamos dando atención a la mujer desde el nacimiento hasta la adultez», afirmando que tuvieron más de 10 especialidades médicas. «Esta actividad es de suma importancia en todos los aspectos para el tema de la salud, pero también en lo cultural porque tenemos actividades culturales para continuar con el desarrollo del país», afirmó la médico. Zoila Castro, jefa de la UBCH «Manuelita Sáenz», señaló que atienden distintas patologías médicas: «Aquí hay más de 8000 mujeres, hoy estamos beneficiando 1000». Explicó. «Días atrás incorporamos a las mujeres a un registro para apoyar la formación», culminó Castro. Finalmente, el Director de Salud en el estado Lara, Javier Cabrera, supervisó esta actividad junto a su equipo de trabajo. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto
FANB derriba avión proveniente de México que portaba drogas y armas
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) destruyó este jueves un avión que volaba desde México y era utilizado para transportar drogas, comunicó el jefe del Comando Estratégico Operacional de la FABN, Domingo Antonio Hernández Lárez. De acuerdo con un comunicado, la FANB «inmovilizó e inutilizó en tierra un avión invasor» que entró ilícitamente al estado Zulia. Se precisa que la aeronave, una Gulfstream bimotor, fue detectada por los radares venezolanos al ingresar al espacio aéreo nacional con el «transponder» apagado y sin el debido permiso del FIR (región de información de vuelo) de Maiquetía, por lo que se activó un plan de defensa. Hernández Lárez añadió que «se presume que el avión era usado por grupos transnacionales para el tráfico de drogas y armas en la frontera nacional», subrayando que la FANB «posee toda la tecnología necesaria para hacer al país inexpugnable y reaccionar de inmediato ante cualquier ingreso no autorizado». «¡Venezuela no será usada como plataforma del narcotráfico! Aquí está el Sistema Defensivo Territorial alerta, y reaccionará de manera inmediata ante cualquier intento de invasión a la patria de Bolívar«, reza otro mensaje del alto militar, al que adjuntó imágenes del avión derribado. Con información Globovisión
Las infecciones hacen envejecer más rápido al ser humano
Las infecciones de la que nos defiende nuestro sistema inmune, no solo salimos algo cansados sino, sobre todo, más viejos. Leer también: “Comer bien, dormir bien y hacer ejercicio es más efectivo que cualquier medicina antiedad” Señala el biólogo molecular Venki Ramakrishnan Las últimas investigaciones sugieren que la edad biológica puede ser mucho mayor que la natural en personas que han padecido múltiples infecciones víricas o que padecen una infección crónica. En estos casos, no es raro que una persona con una edad cronológica -la del documento de identidad- de 40 años tenga un sistema inmune propio al de una persona de 60, lo que puede impactar profundamente en su calidad de vida y en el funcionamiento de su sistema inmune. ¿A qué se debe? ¿Cómo puede hacernos envejecer un virus? Y que para mantener estable este armazón de ADN, los cromosomas necesitan unas estructuras en sus extremos que funcionan a modo de cascos protectores, denominados telómeros. La división implica desgaste La palabra telómero, de origen griego, significa literalmente “parte final”. Su función es impedir que los cromosomas se rompan o se dañen, ya que son más débiles en los extremos. Es como si los cromosomas estuvieran hechos de lana: sin esos cascos protectores, correrían el riesgo de deshilacharse y deshacerse. Las células de nuestro cuerpo no son las mismas cuando nacemos que cuando morimos: a lo largo de la vida se van renovando mediante sucesivas divisiones en las que, a partir de una sola célula, se forman dos células hijas idénticas. Cada división celular conlleva un pequeño desgaste de los telómeros, que se van haciendo más pequeños cada vez, algo que en la jerga conocemos como acortamiento de telómeros. A partir de cierto número de divisiones, son tan pequeños que no pueden ejercer su función protectora y el cromosoma comienza a deshilacharse y perder su estructura. Cuando esto ocurre, las células pierden su capacidad para dividirse y desempeñar sus funciones. En cierto modo, los telómeros actúan como relojes celulares capaces de medir cuántas veces puede dividirse una célula. De hecho, lo normal es que las personas de mayor edad tengan los telómeros más desgastados que los más jóvenes. Sin embargo, los telómeros no solo se acortan debido a la edad, sino que también influyen otros factores como la etnia, el sexo , el estrés, la dieta y la exposición a determinadas enfermedades. Los efectos de las infecciones Cuando las células del sistema inmune entran en contacto con un microorganismo dañino, se inicia un proceso de división y expansión masiva hasta formar una población numerosa suficiente para destruir al invasor. Eso quiere decir que cada proceso infectivo da lugar a un ciclo de divisiones masivas de células inmunes, con el consiguiente desgaste de sus telómeros y el aumento de la probabilidad de entrar antes en lo que se conoce como estado de inmunosenescencia, es decir, un sistema inmune envejecido. Cuantas más infecciones enfrentamos en nuestra vida, más se acortan los telómeros de las células que nos defienden y más envejece nuestro sistema inmune. De hecho, los expertos hablan de que existe una “senescencia inducida por virus”. Concretamente, estudios con pacientes infectados con virus como el VIH, el virus de Epstein-Barr -que produce la mononucleosis- y el virus de la hepatitis C, entre otros, han demostrado un acortamiento de los telómeros del sistema inmune. Además, recientemente se ha demostrado que los pacientes que han estado más graves debido a la covid-19 han sufrido un acortamiento de sus telómeros. De ahí que, como adelantábamos al principio, la edad biológica pueda ser mucho mayor que la edad natural en personas que han padecido múltiples infecciones o que se enfrentan a una infección crónica. BBC
Dra María Andreina Agüero: “Consumo de azúcares y carbohidratos causa exceso de temperatura en la zona intima”
“La zona genital es muy sensible y por eso debemos cuidarla con más delicadeza que otras zonas. Sin embargo, en muchas ocasiones ocurre justamente lo contrario y es una de las partes a la que menos atención dedicamos. Es por ello que debemos tener en cuenta que la alimentación tiene que ver mucho con el consumo de carbohidratos y azúcares, que pueden ocasionar infecciones como la candidiasis debido a la temperatura.” Así lo explica la especialista en ginecología, la doctora María Andreina Agüero. Destacó Agüero, que existen muchos factores que pueden causar diversas enfermedades en la mujer, la idea es tener un control cada 5 o 6 meses para prevenir cualquier infección y tener los cuidados femeninos necesario para una vida saludable. Así mismo, resaltó que existen múltiples exámenes en el área de ginecología que permiten la evaluación y el control completo de las enfermedades femeninas. “En el caso de la hieroscopia es el procedimiento diagnóstico que permite la visualización directa del canal cervical y de la cavidad uterina. Consiste en introducir una óptica en el útero y un medio de distensión para separar las paredes del mismo.” Afianzó que, la hieroscopia sirve para estudiar el endometrio, morfológica y funcionalmente. Está indicada: Cuando se presentan alteraciones del ciclo menstrual y metrorragias. Para la realización de estudios de esterilidad o infertilidad (abortos de repetición). “Es necesario que las damas conozcan el comportamiento de su cuerpo conocer las causas de la frecuencia de los sangrados o la ausencia del mismo, el funcionamiento de las partes femeninas es como una gran orquesta y estas deben estar todas a tonos para que el concierto se como debe ser.” Señaló la doctora. Por último, dio a conocer que existen nuevas alternativas en esta área, como lo es La ginecología regenerativa y estética es una nueva sub especialidad del área que consiste en aplicar diversos tratamientos médicos y quirúrgicos para restablecer el aspecto físico y la funcionalidad de la vagina, la zona vulvar y el suelo pélvico. Leer también: PDVSA arrancó importaciones de gasoil premium con 200 mil barriles y espera autorizar las de gasolina de alto octanaje Si desea contactar a la doctora María Andreina Aguero, puede ubicarla al número de teléfono (04145128679) y por medio de su cuenta de instagran @endofemenina. Zuleydy Márquez Noticia Barquisimeto
«Comer bien, dormir bien y hacer ejercicio es más efectivo que cualquier medicina antiedad» Señala el biólogo molecular Venki Ramakrishnan
Envejecer y morir, a todos nos pasa y a (casi) todos nos da miedo.Pero, ¿por qué envejecemos y morimos?, ¿es posible retrasar la vejez o incluso lograr la inmortalidad? Leer también: Presidente Nicolás Maduro es el candidato del PSUV para las próximas elecciones del 2024, anuncia Jorge Rodríguez Sobre esos asuntos conversamos con él, quien en esta entrevista explica desde las reacciones químicas que causan el deterioro de las células, hasta las enormes implicaciones que vivir más tiene para la humanidad. ¿Qué es el envejecimiento, en qué consiste ese proceso en los humanos? Una de las principales causas del envejecimiento es la acumulación de daños en los genes de nuestro ADN. La información más valiosa que llevan los genes es cómo producir proteínas. A nivel celular, las proteínas cargan miles de reacciones químicas que hacen posible la vida. Le dan forma y fuerza a nuestro cuerpo, pero también permiten la comunicación entre células. Gracias a ellas tenemos nuestros sentidos y nuestro sistema nervioso depende de ellas para transmitir las señales y almacenar nuestra memoria. Nuestros anticuerpos son proteínas, y son ellas las que permiten que la célula fabrique las moléculas que necesita, incluyendo grasas, carbohidratos, vitaminas, hormonas y los propios genes. Entonces, el envejecimiento tiene mucho que ver con la pérdida de capacidad de nuestro cuerpo de regular la producción y la destrucción de proteínas en las células. Podemos verlo como una acumulación de daños químicos en nuestras moléculas, en nuestras células, en nuestros tejidos y, finalmente, en todo nuestro cuerpo. Es un proceso gradual, desde el momento en que nacemos. Incluso antes, ya estamos envejeciendo, pero a edad temprana no lo sentimos porque estamos creciendo, nos estamos desarrollando. Luego, con el paso de los años, los síntomas se vuelven más obvios y cuando los sistemas críticos comienzan a fallar, el cuerpo no puede funcionar como un todo unificado…Y eso es lo que lleva a la muerte. Lo interesante de la muerte es que cuando morimos, la mayoría de nuestras células siguen vivas, -por eso nuestros órganos pueden ser donados-, pero ya no son capaces de funcionar como un todo; eso es la muerte. En tu libro mencionas que en la biología todo se explica a la luz de la evolución. Desde el punto de vista evolutivo, ¿por qué envejecemos y morimos? Porque a la evolución no le importamos como individuos. La evolución se trata básicamente de la capacidad de transmitir los genes. Y esos genes no residen en el vacío, residen en un individuo. Así que siempre y cuando seas capaz de crecer, procrear y asegurar que tu descendencia alcance su propia edad reproductiva, a la evolución no le importa lo que te pase después, porque ya transmitiste tus genes. Es cierto que nuestros organismos podrían invertir más esfuerzo en prevenir el envejecimiento, o en tener mejores mecanismos para repararse, pero desde el punto de vista evolutivo es más eficiente asegurarse de que crezcamos más rápido y podamos reproducirnos para transmitir nuestros genes. Es un balance que varía en cada especie Por ejemplo, en una especie que vive en alto riesgo de ser devorada por un depredador, no tiene sentido que su organismo evolucione para vivir muchos años, porque es muy probable que lo devoren en cualquier momento. En los mamíferos, las especies más grandes tienden a tener un ciclo de vida más largo que las más pequeñas. En esto, sin embargo, hay una curiosa excepción: los ratones y los murciélagos pesan casi lo mismo, pero los murciélagos tienen un ciclo de vida mucho largo que los ratones. ¿Por qué? Porque pueden volar; entonces, son menos vulnerables a los depredadores. BBC
Supera los 26 mil la cifra de muertos por ataques israelíes en Gaza
El Ministerio de Salud de Gaza elevó a más de 26.000 la cifra de fallecidos en 112 días de ataques israelíes en la Franja. «La ocupación israelí cometió 19 masacres contra familias en la Franja de Gaza, causando 183 muertos y 377 heridos durante las últimas 24 horas (…) El número total de víctimas de la agresión israelí ha aumentado a 26.083 muertos y 64.487 heridos desde el 7 de octubre pasado», publicó el ente, controlado por Hamás, en sus redes sociales. El pasado 7 de octubre, el movimiento islamista palestino Hamás atacó Israel desde la Franja de Gaza, causando unos 1.200 muertos, cerca de 5.500 heridos y capturando a más de 250 rehenes. En represalia, Israel declaró la guerra a Hamás e inició ataques masivos contra Gaza, al tiempo que imponía un bloqueo total al enclave palestino, cortando el suministro de agua, alimentos, medicinas, electricidad y combustible. El 27 de octubre, Israel lanzó una incursión terrestre a gran escala en la Franja de Gaza. Del 24 de noviembre al 1 de diciembre, durante una tregua humanitaria pactada con la mediación conjunta de Catar, Egipto y Estados Unidos, se canjearon 80 rehenes israelíes de Hamás, en su mayoría mujeres y niños, por 240 presos palestinos sin delitos de sangre. Además, las milicias palestinas liberaron a casi 30 cautivos más, en su mayoría tailandeses residentes en Israel. Unos 136 rehenes todavía permanecen cautivos en Gaza. Al expirar la tregua, las operaciones bélicas se reanudaron y el flujo de ayuda humanitaria que llega al sur del enclave palestino desde Egipto se redujo nuevamente a una quinta parte de lo que Gaza recibía antes de esa guerra, según la ONU. Rusia y otros países instan a Israel y Hamás a pactar un alto el fuego y abogan por una solución de dos Estados, aprobada por la ONU en 1947, como la única vía posible para lograr una paz duradera en la región. Con información de Versión Final
Alcalde de San Francisco del estado Zulia es ratificado como Secretario Ejecutivo del Consejo Federal de Gobierno
Durante la plenaria celebrada en el Palacio de Miraflores, en Caracas, fue ratificado el alcalde del municipio San Francisco, Gustavo Fernández, como Secretario Ejecutivo del Consejo Federal de Gobierno. También se debatieron los problemas que afectan a los municipios del estado Zulia. La jornada de trabajo contó con la presencia del presidente de la República, Nicolás Maduro, la vicepresidente Delcy Rodríguez, el Ministro de Energía Eléctrica, Néstor Reverol, gobernadores y alcaldes, entre los cuales destacan el gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales; y el alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez. Leer también: Presidente Nicolás Maduro es el candidato del PSUV para las próximas elecciones del 2024, anuncia Jorge Rodríguez El mandatario municipal continúa en la búsqueda de recursos económicos ante instancias nacionales para la concreción de proyectos y obras que beneficien a la entidad sureña. Para lograr el bienestar de los ciudadanos, es necesario unificar esfuerzos con los tres niveles de gobierno, llevando propuestas concretas, priorizando los problemas y las necesidades de cada población. Con información de NAD
PDVSA arrancó importaciones de gasoil premium con 200 mil barriles y espera autorizar las de gasolina de alto octanaje
El gobierno nacional importó 200 mil barriles de gasoil calidad premium a solicitud de «clientes corporativos» de PDVSA, los cuales se venderán a 0,70 dólares por litro en estaciones de servicio autorizadas. Igualmente, se conoció que el Ejecutivo estudia importar directamente y autorizar a terceros a traer gasolina de alto octanaje, cuyo precio se ubicaría en un precio máximo de 1 dólar por litro, considerando el margen de ganancia de los importadores. La intención de PDVSA es ofrecer combustible de mayor calidad a precios competitivos, pero no subsidiados, por ello publicó recientemente un decreto donde establece una exoneración total de impuestos a las importaciones de combustibles derivados de hidrocarburos. Igualmente, la medida se extiende a los aditivos que permiten mejorar la calidad del combustible. El periodista Nelín Escalante en su cuenta de Instagram indicó que ya se está comercializando combustible importado y, de hecho, la empresa Depósitos de Lara ofreció el litro de gasoil o diésel a 0,96 centavos del dólar y por una compra equivalente o superior a 10 mil litros, el costo se rebaja a 0,93 dólares. De acuerdo con el comunicador, PDVSA ya tomó medidas para sancionar a esta empresa por presunto incumplimiento de requisitos. Importaciones controladas Lo cierto es que la estrategia de PDVSA parece orientarse a privilegiar las exportaciones de crudo pesado y mezclado, por lo que se adopta un esquema flexible que permitirá importaciones controladas de combustible a lo largo del año. No está claro si habrá una regulación estricta sobre los precios o si se establecerán topes máximos para ese combustible, según su calidad. Venezuela seguirá produciendo combustibles y probablemente se mantendrá para esos productos el valor de 0,50 dólares por litro, pero el suministro se complementará con carburantes traídos del exterior. Con información de NAD