13 de abril del 2002: El regreso del Comandante Chávez a Miraflores

A 23 años de la rebelión popular, los venezolanos conmemoran el Día de la Dignidad Nacional, un legado que continúa firme con la determinación de un pueblo soberano que no se dejó robar la democracia y la soberanía.

Esta fecha histórica está marcada por el secuestro del expresidente Hugo Chávez Frías, quien el 12 de abril de 2002 fue ractado por los representantes de Fedecámaras en componenda con militares traidores que buscaban derrotar al Gobierno legalmente constituido.

Ante el golpe de Estado, el poder popular salió a las calles a defender la Revolución Bolivariana, a exigir la restitución del hilo constitucional y la liberación del mandatario venezolano.

El final de esta historia tiene final feliz para la revolución de Chávez, el presidente electo volvió a Miraflores en helicóptero aquella madrugada, donde le esperaban sus ministros y cientos de miles de manifestantes.

Tras su retorno, el máximo líder ofreció un mensaje al país, exhortando a la tolerancia y a la conducta democrática para los que lo adversaban y exigió respeto a la Carta Magna y al mandato del pueblo.

«El Pueblo llegó a Miraflores para no irse jamás”, dijo Hugo Chávez Frías.

Actualmente, el pueblo de Venezuela continúa reafirmando su rechazo a la injerencia y al golpismo que asedia a la nación y alza su voz para expresar su deseo de paz, respaldo a la Revolución Bolivariana y al presidente Maduro tal como lo hizo el 13 de abril del año 2002.

Información de: EU